
Modelos de regresión no lineal en la bolsa de valores
Modelos de regresión no lineal en la bolsa de valores: ¿Es posible predecir los mercados financieros? Consideremos la creación de un modelo para pronosticar precios para EURUSD y crear dos robots basados en él: en Python y MQL5.

Perspectivas bursátiles a través del volumen: más allá de los gráficos OHLC
Sistema de negociación algorítmica que combina el análisis de volumen con técnicas de aprendizaje automático, concretamente redes neuronales LSTM. A diferencia de los enfoques tradicionales de negociación, que se centran principalmente en los movimientos de los precios, este sistema hace hincapié en los patrones de volumen y sus derivados para predecir los movimientos del mercado. La metodología incorpora tres componentes principales: análisis de derivadas de volumen (derivadas primera y segunda), predicciones LSTM para patrones de volumen e indicadores técnicos tradicionales.

MQL5 Wizard techniques you should know (Part 49): Aprendizaje por refuerzo con optimización de políticas proximales
La optimización de políticas proximales es otro algoritmo del aprendizaje por refuerzo que actualiza la política, a menudo en forma de red, en pasos incrementales muy pequeños para garantizar la estabilidad del modelo. Examinamos cómo esto podría ser útil, tal y como hemos hecho en artículos anteriores, en un asesor experto creado mediante un asistente.

Algoritmo de optimización aritmética (AOA): De AOA a SOA (Simple Optimization Algorithm)
En este artículo, presentamos el algoritmo de optimización aritmética (AOA) basado en operaciones aritméticas simples: suma, resta, multiplicación y división. Estas operaciones matemáticas básicas sirven como base para encontrar soluciones óptimas a diversos problemas.

Información mutua como criterio para la selección de características paso a paso
En este artículo, presentamos una implementación MQL5 de selección de características paso a paso basada en la información mutua entre un conjunto de predictores óptimos y una variable objetivo.

Uso de reglas de asociación en el análisis de datos de Forex
¿Cómo aplicar las reglas predictivas del análisis minorista de supermercados al mercado Forex real? ¿Cómo se relacionan las compras de galletas, leche y pan con las transacciones bursátiles? El artículo analiza un enfoque innovador del trading algorítmico basado en el uso de reglas de asociación.

Características del Wizard MQL5 que debe conocer (Parte 47): Aprendizaje por refuerzo con diferencia temporal
La diferencia temporal es otro algoritmo del aprendizaje por refuerzo que actualiza los valores Q basándose en la diferencia entre las recompensas previstas y las reales durante el entrenamiento del agente. Se centra específicamente en la actualización de los valores Q sin tener en cuenta su emparejamiento estado-acción. Por lo tanto, veremos cómo aplicar esto, tal y como hemos hecho en artículos anteriores, en un Asesor Experto creado mediante un asistente.

Redes neuronales en el trading: Sistema multiagente con validación conceptual (FinCon)
Hoy le proponemos familiarizarnos con el framework FinCon, un sistema multiagente basado en grandes modelos lingüísticos (LLM). El framework usa el refuerzo verbal conceptual para mejorar la toma de decisiones y la gestión del riesgo con el fin de realizar eficazmente diversas tareas financieras.

Funciones de activación neuronal durante el aprendizaje: ¿la clave de una convergencia rápida?
En este artículo presentamos un estudio de la interacción de distintas funciones de activación con algoritmos de optimización en el contexto del entrenamiento de redes neuronales. Se presta especial atención a la comparación entre el ADAM clásico y su versión poblacional al tratar con una amplia gama de funciones de activación, incluidas las funciones oscilatorias ACON y Snake. Usando una arquitectura MLP minimalista (1-1-1) y un único ejemplo de entrenamiento, la influencia de las funciones de activación en el proceso de optimización se aísla de otros factores. Asimismo, propondremos un enfoque para controlar los pesos de la red mediante los límites de las funciones de activación y un mecanismo de reflexión de pesos que evitará los problemas de saturación y estancamiento en el aprendizaje.

Computación cuántica y trading: Una nueva mirada a las previsiones de precios
En el artículo analizaremos un enfoque innovador para predecir los movimientos de precios en los mercados financieros utilizando la computación cuántica. La atención se centrará en la aplicación del algoritmo Quantum Phase Estimation (QPE) para encontrar precursores de patrones de precios, lo que permitirá acelerar considerablemente el proceso de análisis de los datos de mercado.

De Python a MQL5: Un viaje hacia los sistemas de trading inspirados en la cuántica
El artículo analiza el desarrollo de un sistema de negociación inspirado en la cuántica, pasando de un prototipo en Python a una implementación en MQL5 para la negociación en el mundo real. El sistema utiliza principios de computación cuántica, como la superposición y el entrelazamiento, para analizar los estados del mercado, aunque funciona en ordenadores clásicos utilizando simuladores cuánticos. Las características principales incluyen un sistema de tres qubits para analizar ocho estados del mercado simultáneamente, períodos de revisión de 24 horas y siete indicadores técnicos para el análisis del mercado. Aunque los índices de precisión puedan parecer modestos, proporcionan una ventaja significativa cuando se combinan con estrategias adecuadas de gestión de riesgos.

Analizamos el código binario de los precios en bolsa (Parte I): Una nueva visión del análisis técnico
En este artículo presentaremos un enfoque innovador del análisis técnico basado en la conversión de los movimientos de los precios en código binario. El autor demostrará cómo diversos aspectos del comportamiento de los mercados -desde simples movimientos de precios hasta patrones complejos- pueden codificarse en una secuencia de ceros y unos.

Redes neuronales en el trading: Agente multimodal con herramientas complementarias (FinAgent)
Hoy querríamos presentarle el FinAgent, un framework de agente multimodal para el comercio financiero diseñado para analizar distintos tipos de datos que reflejan la dinámica del mercado y los patrones comerciales históricos.

Redes generativas antagónicas (GAN) para datos sintéticos en modelos financieros (Parte 1): Introducción a las GAN y los datos sintéticos en modelos financieros
Este artículo presenta a los operadores bursátiles las redes generativas antagónicas (Generative Adversarial Networks, GAN) para generar datos financieros sintéticos, abordando las limitaciones de datos en el entrenamiento de modelos. Este artículo presenta a los operadores bursátiles las redes generativas antagónicas (GAN) para generar datos financieros sintéticos, abordando las limitaciones de datos en el entrenamiento de modelos.

Redes neuronales en el trading: Agente con memoria multinivel (Final)
Continuamos el trabajo iniciado de creación del framework FinMem, que utiliza enfoques de memoria multinivel que imitan los procesos cognitivos humanos. Esto permite al modelo no solo procesar eficazmente datos financieros complejos, sino también adaptarse a nuevas señales, mejorando sustancialmente la precisión y eficacia de las decisiones de inversión en mercados que cambian dinámicamente.

Redes neuronales en el trading: Agente con memoria multinivel
Los enfoques de memoria multinivel que imitan los procesos cognitivos humanos permiten procesar datos financieros complejos y adaptarse a nuevas señales, lo cual contribuye a mejorar la eficacia de las decisiones de inversión en mercados dinámicos.

Algoritmo de Big Bang y Big Crunch
En el presente artículo, le presentamos el método Big Bang - Big Crunch, que consta de dos fases clave: la creación cíclica de puntos aleatorios y su compresión hasta una solución óptima. Este enfoque combina exploración y refinamiento, lo cual permite encontrar soluciones progresivamente mejores y descubre nuevas oportunidades en el campo de la optimización.

Selección de características paso a paso en MQL5
En este artículo, presentamos una versión modificada de la selección de características paso a paso, implementada en MQL5. Este enfoque se basa en las técnicas descritas en Algoritmos modernos de minería de datos en C++ y CUDA C de Timothy Masters.

Indicador de fuerza y dirección de la tendencia en barras 3D
Hoy estudiaremos un nuevo enfoque del análisis de las tendencias del mercado basado en la visualización tridimensional y el análisis tensorial de la microestructura del mercado.

Reimaginando las estrategias clásicas en MQL5 (Parte XI): Cruce de medias móviles (II)
Las medias móviles y el oscilador estocástico podrían utilizarse para generar señales de trading que sigan la tendencia. Sin embargo, estas señales solo se observarán después de que se haya producido la acción del precio. Podemos superar eficazmente este retraso inherente a los indicadores técnicos utilizando la inteligencia artificial. Este artículo le enseñará cómo crear un asesor experto totalmente autónomo impulsado por IA de una manera que pueda mejorar cualquiera de sus estrategias de trading existentes. Incluso la estrategia comercial más antigua posible se puede mejorar.

Redes neuronales en el trading: Modelos con transformada de wavelet y atención multitarea (Final)
En el artículo anterior, analizamos los fundamentos teóricos y pusimos en práctica los planteamientos del framework Multitask-Stockformer, que combina la transformada de wavelet y el modelo multitarea Self-Attention. Hoy seguiremos aplicando los algoritmos del framework anterior y evaluaremos su eficacia con datos históricos reales.

Ingeniería de características con Python y MQL5 (Parte II): El ángulo del precio
Hay muchas publicaciones en el foro MQL5 pidiendo ayuda para calcular la pendiente de los cambios de precios. Este artículo demostrará una forma posible de calcular el ángulo formado por los cambios de precio en cualquier mercado en el que desee operar. Además, responderemos si vale la pena invertir el esfuerzo y el tiempo extra para diseñar esta nueva característica. Exploraremos si la pendiente del precio puede mejorar la precisión de nuestro modelo de IA al pronosticar el par USDZAR en M1.

Redes neuronales en el trading: Modelos con transformada de wavelet y atención multitarea
Le proponemos familiarizarse con un framework que combina la transformada de wavelet y el modelo multitarea Self-Attention con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta y la precisión de las previsiones en condiciones de mercado volátiles. La transformada de wavelet descompone los rendimientos de los activos en frecuencias altas y bajas, captando cuidadosamente las tendencias del mercado a largo plazo y las fluctuaciones a corto plazo.

Redes neuronales en el trading: Framework comercial híbrido con codificación predictiva (Final)
Continuamos nuestro análisis del sistema comercial híbrido StockFormer, que combina codificación predictiva y algoritmos de aprendizaje por refuerzo para el análisis de series temporales financieras. El sistema se basa en tres ramas del Transformer con un mecanismo Diversified Multi-Head Attention (DMH-Attn) que permite identificar patrones complejos y relaciones entre activos. Ya nos hemos familiarizado con los aspectos teóricos del framework e implementado los mecanismos de DMH-Attn, así que hoy hablaremos sobre la arquitectura de los modelos y su entrenamiento.

Algoritmo de agujero negro — Black Hole Algorithm (BHA)
El algoritmo de agujero negro (BHA) utiliza los principios de la gravedad de los agujeros negros para optimizar las soluciones. En este artículo, analizaremos cómo el BHA atrae las mejores soluciones evitando los extremos locales, y por qué este algoritmo se ha convertido en una poderosa herramienta para resolver problemas complejos. Descubra cómo ideas sencillas pueden dar lugar a resultados impresionantes en el mundo de la optimización.

Asesores Expertos Auto-Optimizables con MQL5 y Python (Parte VI): Cómo aprovechar el doble descenso profundo
El aprendizaje automático tradicional enseña a los profesionales a estar atentos para no sobreajustar sus modelos. Sin embargo, esta ideología está siendo cuestionada por nuevos hallazgos publicados por diligentes investigadores de Harvard, quienes han descubierto que lo que parece ser un sobreajuste puede, en algunas circunstancias, ser el resultado de finalizar prematuramente los procedimientos de entrenamiento. Demostraremos cómo podemos utilizar las ideas publicadas en el artículo de investigación para mejorar nuestro uso de la IA en la previsión de retornos del mercado.

Robot comercial multimodular en Python y MQL5 (Parte I): Creamos la arquitectura básica y los primeros módulos
Hoy desarrollaremos un sistema comercial modular que combina Python para el análisis de datos con MQL5 para la ejecución de transacciones. Sus cuatro módulos independientes supervisan en paralelo distintos aspectos del mercado: volúmenes, arbitraje, economía y riesgo, y utilizan RandomForest con 400 árboles para el análisis. Se hace especial hincapié en la gestión del riesgo, porque sin una gestión eficaz del riesgo, ni siquiera los algoritmos comerciales más avanzados sirven de mucho.

Ingeniería de características con Python y MQL5 (Parte I): Predicción de medias móviles para modelos de IA de largo plazo
Las medias móviles son, con diferencia, los mejores indicadores para que nuestros modelos de IA realicen predicciones. Sin embargo, podemos mejorar aún más nuestra precisión transformando cuidadosamente nuestros datos. Este artículo le mostrará cómo puede crear modelos de IA capaces de realizar previsiones a más largo plazo que las que realiza actualmente sin que ello suponga una disminución significativa de su nivel de precisión. Es realmente sorprendente lo útiles que son las medias móviles.

Algoritmo de Tribu Artificial (Artificial Tribe Algorithm, ATA)
Este artículo detalla los componentes clave y las innovaciones del algoritmo de optimización ATA, un método evolutivo con un sistema de comportamiento dual único que se adapta según la situación. Usando el cruce para la exploración en profundidad y la migración para la búsqueda cuando se dan atascos en óptimos locales, el ATA combina el aprendizaje individual y el social.

Redes neuronales en el trading: Framework comercial híbrido con codificación predictiva (StockFormer)
Hoy le presentamos el StockFormer, un sistema comercial híbrido que combina algoritmos de codificación predictiva y de aprendizaje por refuerzo (RL). El framework utiliza 3 ramas del Transformer con un mecanismo Diversified Multi-Head Attention (DMH-Attn) integrado que mejora el módulo de atención vainilla gracias a un bloque Feed-Forward multicabeza que permite captar diversos patrones de series temporales en diferentes subespacios.

Redes neuronales en el trading: Conjunto de agentes con uso de mecanismos de atención (Final)
En el artículo anterior, presentamos el framework adaptativo multiagente MASAAT, que usa un conjunto de agentes para analizar de forma cruzada una serie temporal multimodal a diferentes escalas de representación de datos. Hoy llevaremos a una conclusión lógica el trabajo iniciado para aplicar los planteamientos de este framework usando MQL5.

Características del Wizard MQL5 que debe conocer (Parte 45): Aprendizaje por refuerzo con Monte-Carlo
Monte-Carlo es el cuarto algoritmo diferente de aprendizaje por refuerzo que estamos considerando con el objetivo de explorar su implementación en los asesores expertos ensamblados por el asistente. Aunque se basa en el muestreo aleatorio, ofrece numerosas posibilidades de simulación que podemos aprovechar.

Redes neuronales en el trading: Conjunto de agentes con mecanismos de atención (MASAAT)
Hoy le presentamos la estructura multiagente adaptativa de optimización de portafolios (MASAAT), que combina mecanismos de atención y análisis de series temporales. El MASAAT genera un conjunto de agentes que analizan series de precios y cambios direccionales, permitiendo identificar fluctuaciones sustanciales en los precios de los activos a diferentes niveles de detalle.

Asesor experto basado en un aproximador MLP universal
El artículo presenta una forma sencilla y asequible de usar redes neuronales en un asesor comercial que no requiere conocimientos profundos en aprendizaje automático. El método excluye la normalización de la función objetivo y elimina los problemas de "explosión de pesos" y "estupor de la red", posibilitando un aprendizaje intuitivo y un control visual de los resultados.

Trading algorítmico basado en patrones de reversión 3D
Hoy descubriremos al lector el nuevo mundo del trading automatizado con barras 3D. ¿Qué aspecto tiene un robot comercial basado en barras de precios multidimensionales, y pueden los clústeres "amarillos" de barras tridimensionales predecir los cambios de tendencia? ¿Cómo es el trading en múltiples dimensiones?

Selección de características y reducción de dimensionalidad mediante componentes principales
El artículo profundiza en la implementación de un algoritmo modificado de análisis de componentes por selección ascendente, inspirándose en la investigación presentada en «Forward Selection Component Analysis: Algorithms and Applications» (Análisis de componentes por selección ascendente: algoritmos y aplicaciones), de Luca Puggini y Sean McLoone.

Redes neuronales en el trading: Modelo adaptativo multiagente (Final)
En el artículo anterior, nos familiarizamos con el framework MASA, un framework adaptativo multiagente que combina enfoques de aprendizaje por refuerzo y estrategias adaptativas para ofrecer un equilibrio armonioso entre rentabilidad y riesgo en condiciones de mercado turbulentas. Asimismo, construimos la funcionalidad de los agentes individuales de este framework. En este artículo continuaremos el trabajo empezado, llevándolo a su conclusión lógica.

Reimaginando las estrategias clásicas en MQL5 (Parte X): ¿Puede la IA impulsar el MACD?
Únase a nosotros mientras analizamos empíricamente el indicador MACD para comprobar si la aplicación de la IA a una estrategia, incluyendo el indicador, produciría alguna mejora en nuestra precisión a la hora de pronosticar el EURUSD. Evaluamos simultáneamente si el indicador en sí mismo es más fácil de predecir que el precio, así como si el valor del indicador es predictivo de los niveles de precios futuros. Le proporcionaremos la información que necesita para decidir si debe considerar invertir su tiempo en integrar el MACD en sus estrategias de trading con IA.

Redes neuronales en el trading: Modelo adaptativo multiagente (MASA)
Hoy les propongo familiarizarse con el MASA, un framework adaptativo multiagente que combina el aprendizaje por refuerzo y las estrategias adaptativas para ofrecer un equilibrio armonioso entre la rentabilidad y la gestión del riesgo en condiciones de mercado turbulentas.

Redes neuronales en el trading: Transformer parámetro-eficiente con atención segmentada (Final)
En artículos anteriores, revisamos los aspectos teóricos del framework PSformer, que incluye dos importantes innovaciones en la arquitectura del Transformer clásico: el mecanismo de compartición de parámetros (PS) y la atención a los segmentos espaciotemporales (SegAtt). En este artículo, continuaremos el trabajo sobre la implementación de los enfoques propuestos mediante MQL5.