
De novato a experto: depuración colaborativa en MQL5
La resolución de problemas puede establecer una rutina concisa para dominar habilidades complejas, como la programación en MQL5. Este enfoque le permite concentrarse en la resolución de problemas al tiempo que desarrolla sus capacidades. Cuantos más problemas abordes, más conocimientos avanzados se transferirán a tu cerebro. Personalmente, creo que la depuración es la forma más efectiva de dominar la programación. Hoy repasaremos el proceso de limpieza de código y analizaremos las mejores técnicas para transformar un programa desordenado en uno limpio y funcional. Lea este artículo y descubra información valiosa.

Redes neuronales en el trading: Reducción del consumo de memoria con el método de optimización Adam (Adam-mini)
Una forma de mejorar la eficacia del proceso de aprendizaje y la convergencia de los modelos es mejorar los métodos de optimización. Adam-mini es un método de optimización adaptativa desarrollado para mejorar el algoritmo Adam básico.

Kit de herramientas de negociación MQL5 (Parte 3): Desarrollo de una biblioteca EX5 para la gestión de órdenes pendientes
Aprenda a desarrollar e implementar una biblioteca EX5 integral de órdenes pendientes en su código o proyectos MQL5. Este artículo le mostrará cómo crear una extensa biblioteca EX5 de gestión de órdenes pendientes y lo guiará en el proceso de importarla e implementarla mediante la creación de un panel de negociación o una interfaz gráfica de usuario (GUI). El panel de órdenes del asesor experto permitirá a los usuarios abrir, monitorear y eliminar órdenes pendientes asociadas con un número mágico específico directamente desde la interfaz gráfica en la ventana del gráfico.

Creación de un Panel de administración de operaciones en MQL5 (Parte III): Ampliación de las clases incorporadas para la gestión de temas (II)
En este artículo, ampliaremos cuidadosamente la biblioteca Dialog existente para incorporar la lógica de gestión de temas. Además, integraremos métodos para cambiar de tema en las clases CDialog, CEdit y CButton utilizadas en nuestro proyecto de Panel de administración. Continúe leyendo para obtener perspectivas más reveladoras.

Redes neuronales en el trading: Transformador con codificación relativa
El aprendizaje autosupervisado puede ser una forma eficaz de analizar grandes cantidades de datos no segmentados. El principal factor de éxito es la adaptación de los modelos a las particularidades de los mercados financieros, lo cual contribuye a mejorar el rendimiento de los métodos tradicionales. Este artículo le presentará un mecanismo alternativo de atención que permitirá considerar las dependencias y relaciones relativas entre los datos de origen.

Reimaginando las estrategias clásicas (Parte VI): Análisis de múltiples marcos temporales
En esta serie de artículos, revisamos las estrategias clásicas para ver si podemos mejorarlas utilizando IA. En el artículo de hoy, examinaremos la popular estrategia de análisis de múltiples marcos temporales para juzgar si la estrategia se podría mejorar con IA.

Desarrollo de un kit de herramientas para el análisis de la acción del precio (Parte 2): Script de comentarios analíticos
En línea con nuestra visión de simplificar la acción del precio, nos complace presentar otra herramienta que puede mejorar significativamente su análisis de mercado y ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Esta herramienta muestra indicadores técnicos clave, como los precios del día anterior, los niveles significativos de soporte y resistencia, y el volumen de operaciones, al tiempo que genera automáticamente señales visuales en el gráfico.

Redes neuronales en el trading: Modelo hiperbólico de difusión latente (HypDiff)
El artículo estudiará formas de codificar los datos de origen en un espacio latente hiperbólico mediante procesos de difusión anisotrópica. Esto ayudará a preservar con mayor precisión las características topológicas de la situación actual del mercado y mejorará la calidad de su análisis.

Redes neuronales en el trading: Mejora de la eficiencia del Transformer mediante la reducción de la nitidez (SAMformer)
El entrenamiento de los modelos de Transformer requiere grandes cantidades de datos y suele ser difícil debido a la escasa capacidad de generalización de los modelos en muestras pequeñas. El framework SAMformer ayuda a resolver este problema evitando los mínimos locales malos, mejorando la eficacia de los modelos incluso con muestras de entrenamiento limitadas.

Redes neuronales en el trading: Aprendizaje jerárquico de características en nubes de puntos
Seguimos estudiando los algoritmos para extraer características de una nube de puntos. Y en este artículo, nos familiarizaremos con los mecanismos para mejorar la eficacia del método PointNet.

Redes neuronales: así de sencillo (Parte 72): Predicción de trayectorias en entornos ruidosos
La calidad de las predicciones de los estados futuros desempeña un papel importante en el método Goal-Conditioned Predictive Coding, del que hablamos en el artículo anterior. En este artículo quiero presentarte un algoritmo que puede mejorar significativamente la calidad de la predicción en entornos estocásticos, como los mercados financieros.

Reimaginando las estrategias clásicas (Parte V): Análisis de múltiples símbolos en USDZAR
En esta serie de artículos, revisamos las estrategias clásicas para ver si podemos mejorarlas utilizando la IA. En el artículo de hoy, examinaremos una estrategia popular de análisis de símbolos múltiples utilizando una cesta de valores correlacionados, nos centraremos en el exótico par de divisas USDZAR.

Redes neuronales en el trading: Framework comercial híbrido con codificación predictiva (StockFormer)
Hoy le presentamos el StockFormer, un sistema comercial híbrido que combina algoritmos de codificación predictiva y de aprendizaje por refuerzo (RL). El framework utiliza 3 ramas del Transformer con un mecanismo Diversified Multi-Head Attention (DMH-Attn) integrado que mejora el módulo de atención vainilla gracias a un bloque Feed-Forward multicabeza que permite captar diversos patrones de series temporales en diferentes subespacios.

Redes neuronales: así de sencillo (Parte 81): Razonamiento de movimiento guiado por el contexto de grueso a fino (CCMR, Coarse-to-Fine Context-Guided Motion Reasoning)
En trabajos anteriores, siempre evaluábamos el estado actual del entorno. Al mismo tiempo, la dinámica de los cambios en los indicadores siempre permaneció «entre bastidores». En este artículo quiero presentarle un algoritmo que permite evaluar el cambio directo de los datos entre 2 estados ambientales sucesivos.

Redes neuronales en el trading: Segmentación guiada (Final)
Continuamos el trabajo iniciado en el artículo anterior sobre la construcción del marco RefMask3D usando herramientas MQL5. Este marco está diseñado para explorar de forma exhaustiva la interacción multimodal y analizar las características de una nube de puntos, seguida de la identificación del objeto de destino partiendo de la descripción proporcionada en lenguaje natural.

Redes neuronales en el trading: Un método complejo de predicción de trayectorias (Traj-LLM)
En este artículo, me gustaría presentarles un interesante método de predicción de trayectorias desarrollado para resolver problemas en el campo de los movimientos de vehículos autónomos. Los autores del método combinaron los mejores elementos de varias soluciones arquitectónicas.

Redes neuronales en el trading: Optimización del Transformer para la previsión de series temporales (LSEAttention)
El framework LSEAttention ofrece formas de mejorar la arquitectura del Transformer, y se ha diseñado específicamente para la previsión a largo plazo de series temporales multidimensionales. Los enfoques propuestos por los autores del método resuelven los problemas de colapso de entropía e inestabilidad de aprendizaje característicos del Transformer vainilla.

Características del Wizard MQL5 que debe conocer (Parte 17): Negociación con multidivisas
La negociación con varias divisas no está disponible por defecto cuando se crea un asesor experto mediante el asistente. Examinamos dos posibles trucos que los operadores pueden utilizar para poner a prueba sus ideas con más de un símbolo a la vez.

Redes neuronales: así de sencillo (Parte 92): Predicción adaptativa en los ámbitos de la frecuencia y el tiempo
Los autores del método FreDF confirmaron experimentalmente la ventaja de la previsión combinada en los ámbitos de la frecuencia y el tiempo. Sin embargo, el uso del hiperparámetro de peso no es óptimo para series temporales no estacionarias. En este artículo, nos familiarizaremos con el método de combinación adaptativa de previsiones en los ámbitos de la frecuencia y el tiempo.

Cómo crear un panel interactivo MQL5 utilizando la clase Controls (Parte 2): Añadir capacidad de respuesta a los botones
En este artículo, nos centramos en transformar nuestro panel de control MQL5 estático en una herramienta interactiva habilitando la capacidad de respuesta de los botones. Exploramos cómo automatizar la funcionalidad de los componentes de la interfaz gráfica de usuario (GUI), asegurándonos de que reaccionen adecuadamente a los clics de los usuarios. Al final del artículo, establecemos una interfaz dinámica que mejora la participación del usuario y la experiencia comercial.

Redes neuronales en el trading: Modelo adaptativo multiagente (Final)
En el artículo anterior, nos familiarizamos con el framework MASA, un framework adaptativo multiagente que combina enfoques de aprendizaje por refuerzo y estrategias adaptativas para ofrecer un equilibrio armonioso entre rentabilidad y riesgo en condiciones de mercado turbulentas. Asimismo, construimos la funcionalidad de los agentes individuales de este framework. En este artículo continuaremos el trabajo empezado, llevándolo a su conclusión lógica.

Redes neuronales en el trading: Sistema multiagente con validación conceptual (FinCon)
Hoy le proponemos familiarizarnos con el framework FinCon, un sistema multiagente basado en grandes modelos lingüísticos (LLM). El framework usa el refuerzo verbal conceptual para mejorar la toma de decisiones y la gestión del riesgo con el fin de realizar eficazmente diversas tareas financieras.

Redes neuronales en el trading: Superpoint Transformer (SPFormer)
En este artículo, nos familiarizaremos con un método de segmentación de objetos 3D basado en el Superpoint Transformer (SPFormer), que elimina la necesidad de agregar datos intermedios, lo cual acelera el proceso de segmentación y mejora el rendimiento del modelo.

Redes neuronales en el trading: Enfoque sin máscara para la predicción del movimiento de precios
En este artículo nos familiarizaremos con el método Mask-Attention-Free Transformer (MAFT) y su aplicación en el ámbito del trading. A diferencia de los Transformers tradicionales, que requieren el enmascaramiento de los datos durante el procesamiento de la secuencia, el MAFT optimiza el proceso de atención eliminando la necesidad de enmascaramiento, lo que mejora significativamente la eficiencia computacional.

Redes neuronales en el trading: Representación lineal por partes de series temporales
Este artículo es algo distinto de los anteriores de esta serie. En él, hablaremos de una representación alternativa de las series temporales. La representación lineal por partes de series temporales es un método de aproximación de una serie temporal usando funciones lineales en intervalos pequeños.

Redes neuronales en el trading: Conjunto de agentes con uso de mecanismos de atención (Final)
En el artículo anterior, presentamos el framework adaptativo multiagente MASAAT, que usa un conjunto de agentes para analizar de forma cruzada una serie temporal multimodal a diferentes escalas de representación de datos. Hoy llevaremos a una conclusión lógica el trabajo iniciado para aplicar los planteamientos de este framework usando MQL5.

Redes neuronales en el trading: Representación adaptativa de grafos (NAFS)
Hoy le proponemos familiarizarse con el método Node-Adaptive Feature Smoothing (NAFS), que supone un enfoque no paramétrico para crear representaciones de nodos que no requiere entrenamiento de parámetros. El NAFS extrae las características de cada nodo considerando sus vecinos y luego combina adaptativamente dichas características para formar la representación final.

Redes neuronales en el trading: Framework comercial híbrido con codificación predictiva (Final)
Continuamos nuestro análisis del sistema comercial híbrido StockFormer, que combina codificación predictiva y algoritmos de aprendizaje por refuerzo para el análisis de series temporales financieras. El sistema se basa en tres ramas del Transformer con un mecanismo Diversified Multi-Head Attention (DMH-Attn) que permite identificar patrones complejos y relaciones entre activos. Ya nos hemos familiarizado con los aspectos teóricos del framework e implementado los mecanismos de DMH-Attn, así que hoy hablaremos sobre la arquitectura de los modelos y su entrenamiento.

Reimaginando las estrategias clásicas en MQL5 (Parte X): ¿Puede la IA impulsar el MACD?
Únase a nosotros mientras analizamos empíricamente el indicador MACD para comprobar si la aplicación de la IA a una estrategia, incluyendo el indicador, produciría alguna mejora en nuestra precisión a la hora de pronosticar el EURUSD. Evaluamos simultáneamente si el indicador en sí mismo es más fácil de predecir que el precio, así como si el valor del indicador es predictivo de los niveles de precios futuros. Le proporcionaremos la información que necesita para decidir si debe considerar invertir su tiempo en integrar el MACD en sus estrategias de trading con IA.

Optimización de portafolios en Fórex: Síntesis de VaR y la teoría de Markowitz
¿Cómo funciona la negociación de portafolios en Fórex? ¿Cómo pueden sintetizarse la teoría de portafolios de Markowitz para optimizar las proporciones de los portafolios y el modelo VaR para optimizar el riesgo de los portafolios? Hoy crearemos un código de teoría de portafolios en el que, por un lado, obtendremos un riesgo bajo y, por otro, una rentabilidad aceptable a largo plazo.

Creación de un Panel de administración de operaciones en MQL5 (Parte IV): Capa de seguridad de inicio de sesión
Imagine un actor malicioso infiltrándose en la sala del administrador comercial y obteniendo acceso a las computadoras y al panel de administración que se utilizan para comunicar información valiosa a millones de comerciantes en todo el mundo. Una intrusión de este tipo podría tener consecuencias desastrosas, como el envío no autorizado de mensajes engañosos o clics aleatorios en botones que desencadenan acciones no deseadas. En esta discusión, exploraremos las medidas de seguridad en MQL5 y las nuevas características de seguridad que hemos implementado en nuestro Panel de administración para protegernos contra estas amenazas. Al mejorar nuestros protocolos de seguridad, nuestro objetivo es proteger nuestros canales de comunicación y mantener la confianza de nuestra comunidad comercial global. Encuentre más información en la discusión de este artículo.

Redes neuronales en el trading: Agente con memoria multinivel (Final)
Continuamos el trabajo iniciado de creación del framework FinMem, que utiliza enfoques de memoria multinivel que imitan los procesos cognitivos humanos. Esto permite al modelo no solo procesar eficazmente datos financieros complejos, sino también adaptarse a nuevas señales, mejorando sustancialmente la precisión y eficacia de las decisiones de inversión en mercados que cambian dinámicamente.

Creación de un asesor experto integrado de MQL5 y Telegram (Parte 7): Análisis de comandos para la automatización de indicadores en los gráficos
En este artículo, exploramos cómo integrar los comandos en Telegram con MQL5 para automatizar la adición de indicadores en los gráficos de trading. Cubrimos el proceso de análisis sintáctico de los comandos del usuario, ejecutándolos en MQL5, y probando el sistema para asegurar un comercio basado en indicadores sin problemas.

Redes neuronales: así de sencillo (Parte 96): Extracción multinivel de características (MSFformer)
Extraer y combinar eficazmente las dependencias a largo plazo y las características a corto plazo sigue siendo una tarea importante en el análisis de series temporales. Para crear modelos predictivos precisos y fiables deberemos comprender e integrar estos adecuadamente.

Operar con el Calendario Económico MQL5 (Parte 2): Creación de un Panel de Noticias
En este artículo, creamos un panel de noticias práctico utilizando el Calendario Económico MQL5 para mejorar nuestra estrategia comercial. Comenzamos diseñando el diseño, centrándonos en elementos clave como los nombres de los eventos, la importancia y el tiempo, antes de pasar a la configuración dentro de MQL5. Por último, implementamos un sistema de filtrado para mostrar sólo las noticias más relevantes, brindando a los operadores acceso rápido a eventos económicos impactantes.

Redes neuronales en el trading: Conjunto de agentes con mecanismos de atención (MASAAT)
Hoy le presentamos la estructura multiagente adaptativa de optimización de portafolios (MASAAT), que combina mecanismos de atención y análisis de series temporales. El MASAAT genera un conjunto de agentes que analizan series de precios y cambios direccionales, permitiendo identificar fluctuaciones sustanciales en los precios de los activos a diferentes niveles de detalle.

Redes neuronales: así de sencillo (Parte 97): Entrenamiento de un modelo con el MSFformer
Al estudiar las distintas arquitecturas de construcción de modelos, prestamos poca atención al proceso de entrenamiento de los mismos. En este artículo intentaremos rellenar ese vacío.

Creación de un Panel de Administración de Operaciones en MQL5 (Parte V): Panel de Gestión de Operaciones (II)
En este artículo, mejoraremos el Panel de Gestión Comercial de nuestro Panel de Administración multifuncional. Hoy introduciremos una potente función de ayuda que simplificará el código, mejorando su legibilidad, su mantenimiento y su eficiencia. También demostraremos cómo integrar sin problemas botones adicionales y mejorar la interfaz para gestionar una gama más amplia de tareas de negociación. Ya sea para gestionar posiciones, ajustar órdenes o simplificar las interacciones de los usuarios, esta guía le ayudará a desarrollar un panel de gestión de operaciones sólido y sencillo de usar.

Reimaginando las estrategias clásicas en MQL5 (Parte XI): Cruce de medias móviles (II)
Las medias móviles y el oscilador estocástico podrían utilizarse para generar señales de trading que sigan la tendencia. Sin embargo, estas señales solo se observarán después de que se haya producido la acción del precio. Podemos superar eficazmente este retraso inherente a los indicadores técnicos utilizando la inteligencia artificial. Este artículo le enseñará cómo crear un asesor experto totalmente autónomo impulsado por IA de una manera que pueda mejorar cualquiera de sus estrategias de trading existentes. Incluso la estrategia comercial más antigua posible se puede mejorar.

Redes neuronales: así de sencillo (Parte 76): Exploración de diversos patrones de interacción con Multi-future Transformer
Este artículo continúa con el tema de la predicción del próximo movimiento de los precios. Le invito a conocer la arquitectura del Transformador Multifuturo. Su idea principal es descomponer la distribución multimodal del futuro en varias distribuciones unimodales, lo que permite simular eficazmente varios modelos de interacción entre agentes en la escena.