Pon "Me gusta" y sigue las noticias
El indicador GMMA permite cambiar el período de tiempo del indicador en los parámetros de entrada.
El indicador HLR_Histogram permite cambiar el período de tiempo del indicador en los parámetros de entrada.
Indicador HighestLowestRange (HLR) en forma del histograma con la indicación en color de la entrada en las zonas de sobrecompra y sobreventa.
El indicador ColorJFatl_StDev permite cambiar el período de tiempo del indicador en los parámetros de entrada.
El indicador ColorHMA_StDev permite cambiar el período de tiempo del indicador en los parámetros de entrada.
El indicador GFilter permite cambiar el período de tiempo del indicador en los parámetros de entrada.
El indicador d_XMA permite cambiar el período de tiempo del indicador en los parámetros de entrada.
Histograma de la diferencia entre ATR y su promedio, implementada en color y completada con señales del cambio de volatilidad.
El indicador AverageOfATR permite cambiar el período de tiempo del indicador en los parámetros de entrada.
El promedio de ATR (AATR) es un indicador simple pero eficaz para confirmar cualquier estrategia del movimiento del precio (Price Action).
El oscilador WPR_Histogram permite cambiar el período de tiempo del indicador en los parámetros de entrada.
El oscilador RSI_Histogram permite cambiar el período de tiempo del indicador en los parámetros de entrada.
Indicador clásico Commodity Channel Index en forma del histograma con la indicación en color de la entrada en las zonas de sobrecompra y sobreventa.
El oscilador RVI_Histogram permite cambiar el período de tiempo del indicador en los parámetros de entrada.
El oscilador estocástico con el apagamiento del ruido MAOscillatorHist permite cambiar el período de tiempo del indicador en los parámetros de entrada.
Indicador clásico RVI en forma del histograma con la indicación en color de la entrada en las zonas de sobrecompra y sobreventa, y la nube en color entre la línea de señal y oscilador para indicar el cruce del oscilador.
Indicador clásico Stochastic Oscillator en forma del histograma con la indicación en color de la entrada en las zonas de sobrecompra y sobreventa, y la nube en color entre la línea de señal y oscilador para indicar el cruce del oscilador.
Indicador clásico MFI en forma del histograma con la indicación en color de la entrada en las zonas de sobrecompra y sobreventa.
Indicador clásico WPR en forma del histograma con la indicación en color de la entrada en las zonas de sobrecompra y sobreventa.
Indicador clásico DeMarker en forma del histograma con la indicación en color de la entrada en las zonas de sobrecompra y sobreventa.
Indicador clásico RSI en forma del histograma con la indicación en color de la entrada en las zonas de sobrecompra y sobreventa.
Este indicador dibuja la cuadrícula de precios a base de los niveles redondeados a unos dígitos.
Es un oscilador simple a base de la diferencia entre los valores de dos MA, tanto de períodos diferentes como del mismo período, pero con el «retardo» de unas barras.
El oscilador estocástico con el apagamiento del ruido FastStochastic permite cambiar el período de tiempo del indicador en los parámetros de entrada.
Es un indicador de señal que indica en las barras de reversa según el sistema Profitunity de B. Williams, sin tomar en cuenta la angulación respecto a las mandíbulas del indicador Alligator.
El indicador XMA_BBx7 permite cambiar el período de tiempo del indicador en los parámetros de entrada.
El indicador Extrem_N permite cambiar el período de tiempo del indicador en los parámetros de entrada.
Este indicador muestra las señales para la negociación: línea roja (señal de venta) y línea azul (señal de compra).
Este indicador evalúa la distancia suavizada (en pips) entre el precio de cierre y la EMA.
Con el inicio de cada nuevo día, el indicador traza una línea vertical. Existen varias versiones de su visualización:
Este indicador técnico muestra las zonas continuas de precios y traza las líneas de soporte y resistencia.
Este indicador cuenta las velas alcistas y bajistas, y calcula su relación porcentual.