Artículos sobre análisis de datos y estadísticas en MQL5

icon

Los artículos sobre los modelos matemáticos y leyes de probabilidades serán interesantes para muchos operadores. Es que las matemáticas han sido puestas como base de los indicadores, y el conocimiento de las estadísticas es necesario para el análisis de los resultados del trading y el desarrollo de las estrategias.

Lea sobre la lógica difusa, filtros digitales, perfil del mercado, mapas de Kohonen, gas neuronal y muchas otras herramientas que pueden ser utilizadas para el trading.

Nuevo artículo
últimas | mejores
preview
El análisis volumétrico de redes neuronales como clave de las tendencias futuras

El análisis volumétrico de redes neuronales como clave de las tendencias futuras

Este artículo explora la posibilidad de mejorar la previsión de los precios usando como base el análisis comercial volumétrico mediante la integración de los principios del análisis técnico con la arquitectura de redes neuronales LSTM. Prestaremos especial atención a la detección e interpretación de volúmenes anómalos, el uso de clusterización y la generación y definición de características basadas en el volumen en el contexto del aprendizaje automático.
preview
Integración de MQL5 con paquetes de procesamiento de datos (Parte 3): Visualización mejorada de datos

Integración de MQL5 con paquetes de procesamiento de datos (Parte 3): Visualización mejorada de datos

En este artículo, realizaremos una visualización de datos mejorada que va más allá de los gráficos básicos, incorporando características como interactividad, datos en capas y elementos dinámicos, lo que permite a los operadores explorar tendencias, patrones y correlaciones de manera más eficaz.
preview
Simulación de mercado (Parte 04): Creación de la clase C_Orders (I)

Simulación de mercado (Parte 04): Creación de la clase C_Orders (I)

En este artículo comenzaremos a construir la clase C_Orders para poder enviar órdenes al servidor de negociación. Lo haremos poco a poco, ya que el objetivo es explicar detalladamente cómo se realizará esto a través del sistema de mensajería.
preview
Aprendizaje automático y Data Science (Parte 31): Uso de los modelos de inteligencia artificial CatBoost

Aprendizaje automático y Data Science (Parte 31): Uso de los modelos de inteligencia artificial CatBoost

Los modelos de IA CatBoost han ganado popularidad masiva recientemente entre las comunidades de aprendizaje automático debido a su precisión predictiva, eficiencia y robustez ante conjuntos de datos dispersos y difíciles. En este artículo, vamos a discutir en detalle cómo implementar este tipo de modelos en un intento de vencer al mercado de divisas.
preview
Simulación de mercado (Parte 03): Una cuestión de rendimiento

Simulación de mercado (Parte 03): Una cuestión de rendimiento

Muchas veces, estamos obligados a dar un paso atrás para luego avanzar. En este artículo, mostraré todos los cambios necesarios para que el rendimiento de los indicadores Mouse y Chart Trade no se viera comprometido. Como bono, presentaré otros cambios que ocurrieron en otros archivos de encabezado, los cuales serán muy utilizados en el futuro.
preview
Codificación ordinal para variables nominales

Codificación ordinal para variables nominales

En este artículo, analizamos y demostramos cómo convertir predictores nominales en formatos numéricos adecuados para algoritmos de aprendizaje automático, utilizando tanto Python como MQL5.
preview
Simulación de mercado (Parte 02): Orden cruzada (II)

Simulación de mercado (Parte 02): Orden cruzada (II)

A diferencia de lo que se vio en el artículo anterior, aquí vamos a hacer el control de selección en el Asesor Experto. Aunque esta no es aún una solución definitiva, nos servirá por ahora. Así que acompaña el artículo para entender cómo implementar una de las soluciones posibles.
preview
Simulación de mercado (Parte 01): Orden cruzada (I)

Simulación de mercado (Parte 01): Orden cruzada (I)

A partir de este artículo, iniciaremos la segunda fase, que tratará la cuestión del sistema de repetición/simulación de mercado. Entonces, comenzaremos mostrando una posible solución para el cruce de órdenes. Esta solución que presentaré no es definitiva, sino una propuesta para el problema que aún será necesario abordar próximamente.
preview
Desarrollo de un sistema de repetición (Parte 78): Un nuevo Chart Trade (V)

Desarrollo de un sistema de repetición (Parte 78): Un nuevo Chart Trade (V)

En este artículo, veremos cómo deberemos implementar la parte del receptor. Es decir, aquí implementaremos una versión del Asesor Experto, solo para probar y aprender cómo funciona la comunicación vía protocolo. El contenido expuesto aquí tiene un propósito puramente didáctico. En ningún caso debe considerarse una aplicación cuya finalidad no sea el aprendizaje y el estudio de los conceptos mostrados.
preview
Algoritmo de búsqueda orbital atómica - Atomic Orbital Search (AOS)

Algoritmo de búsqueda orbital atómica - Atomic Orbital Search (AOS)

Este artículo analiza el algoritmo AOS (Atomic Orbital Search), que usa conceptos de modelos orbitales atómicos para modelar la búsqueda de soluciones. El algoritmo se basa en distribuciones de probabilidad y en la dinámica de las interacciones en el átomo. El artículo analiza con detalle los aspectos matemáticos del AOS, incluida la actualización de las posiciones de las soluciones candidatas y los mecanismos de absorción y liberación de energía. El AOS descubre nuevos horizontes para la aplicación de los principios cuánticos a los problemas computacionales al ofrecer un enfoque innovador de la optimización.
preview
Asesores Expertos Auto-Optimizables con MQL5 y Python (Parte V): Modelos profundos de Markov

Asesores Expertos Auto-Optimizables con MQL5 y Python (Parte V): Modelos profundos de Markov

En esta discusión, aplicaremos una cadena de Markov simple en un indicador RSI, para observar cómo se comporta el precio después de que el indicador pasa por niveles clave. Concluimos que las señales de compra y venta más fuertes en el par NZDJPY se generan cuando el RSI está en el rango 11-20 y 71-80, respectivamente. Demostraremos cómo puedes manipular tus datos para crear estrategias comerciales óptimas que se aprenden directamente de los datos que tienes. Además, demostraremos cómo entrenar una red neuronal profunda para aprender a utilizar la matriz de transición de manera óptima.
preview
De novato a experto: depuración colaborativa en MQL5

De novato a experto: depuración colaborativa en MQL5

La resolución de problemas puede establecer una rutina concisa para dominar habilidades complejas, como la programación en MQL5. Este enfoque le permite concentrarse en la resolución de problemas al tiempo que desarrolla sus capacidades. Cuantos más problemas abordes, más conocimientos avanzados se transferirán a tu cerebro. Personalmente, creo que la depuración es la forma más efectiva de dominar la programación. Hoy repasaremos el proceso de limpieza de código y analizaremos las mejores técnicas para transformar un programa desordenado en uno limpio y funcional. Lea este artículo y descubra información valiosa.
preview
Entrenamos un perceptrón multicapa usando el algoritmo de Levenberg-Marquardt

Entrenamos un perceptrón multicapa usando el algoritmo de Levenberg-Marquardt

Este artículo le presentaremos una implementación del algoritmo Levenberg-Marquardt para el entrenamiento de redes neuronales de propagación directa. Asimismo, realizaremos un análisis comparativo del rendimiento usando algoritmos de la biblioteca scikit-learn Python. También discutiremos preliminarmente los métodos de aprendizaje más sencillos como el descenso de gradiente, el descenso de gradiente con impulso y el descenso de gradiente estocástico.
preview
Análisis del impacto del clima en las divisas de los países agrícolas usando Python

Análisis del impacto del clima en las divisas de los países agrícolas usando Python

¿Cómo se relacionan el clima y el mercado de divisas? La teoría económica clásica no ha reconocido durante mucho tiempo la influencia de estos factores en el comportamiento del mercado. Pero ahora las cosas han cambiado. Hoy intentaremos encontrar conexiones entre el estado del tiempo y la posición de las divisas agrarias en el mercado.
preview
Aprendizaje automático y Data Science (Parte 30): La pareja ideal para predecir el mercado bursátil: redes neuronales convolucionales (CNN) y recurrentes (RNN)

Aprendizaje automático y Data Science (Parte 30): La pareja ideal para predecir el mercado bursátil: redes neuronales convolucionales (CNN) y recurrentes (RNN)

En este artículo exploramos la integración dinámica de redes neuronales convolucionales (CNN) y redes neuronales recurrentes (RNN) en la predicción bursátil. Aprovechando la capacidad de las CNN para extraer patrones y la destreza de las RNN para manejar datos secuenciales. Veamos cómo esta potente combinación puede mejorar la precisión y la eficacia de los algoritmos de negociación.
preview
Métodos de optimización de la biblioteca ALGLIB (Parte II)

Métodos de optimización de la biblioteca ALGLIB (Parte II)

En este artículo seguiremos analizando los métodos restantes de optimización de la biblioteca ALGLIB, prestando especial atención a su comprobación con funciones multivariantes complejas. Esto nos permitirá no solo evaluar el rendimiento de cada algoritmo, sino también identificar sus puntos fuertes y débiles en diferentes condiciones.
preview
Métodos de optimización de la biblioteca ALGLIB (Parte I)

Métodos de optimización de la biblioteca ALGLIB (Parte I)

En este artículo nos familiarizaremos con los métodos de optimización de la biblioteca ALGLIB para MQL5. El artículo incluye ejemplos sencillos e ilustrativos de la aplicación de ALGLIB para resolver problemas de optimización, lo que hará que el proceso de dominio de los métodos resulte lo más accesible posible. Asimismo, analizaremos con detalle la conectividad de algoritmos como BLEIC, L-BFGS y NS y resolveremos un sencillo problema de prueba basado en ellos.
preview
Optimización del modelo de nubes atmosféricas — Atmosphere Clouds Model Optimization (ACMO): Práctica

Optimización del modelo de nubes atmosféricas — Atmosphere Clouds Model Optimization (ACMO): Práctica

En este artículo, seguiremos profundizando en la aplicación del algoritmo ACMO (Atmospheric Cloud Model Optimisation). En particular, discutiremos dos aspectos clave: el movimiento de las nubes hacia regiones de bajas presiones y la modelización del proceso de lluvia, incluida la inicialización de las gotas y su distribución entre las nubes. También analizaremos otras técnicas que desempeñan un papel importante a la hora de gestionar el estado de las nubes y garantizar su interacción con el entorno.
preview
Desarrollo de un sistema de repetición (Parte 77): Un nuevo Chart Trade (IV)

Desarrollo de un sistema de repetición (Parte 77): Un nuevo Chart Trade (IV)

En este artículo, explicaré algunos detalles y precauciones que debes tener en cuenta al crear un protocolo de comunicación. Son cosas bastante básicas y simples. No voy a profundizar demasiado en este artículo. Pero es necesario que comprendas su contenido para entender lo que sucederá en el receptor.
preview
Optimización del modelo de nubes atmosféricas — Atmosphere Clouds Model Optimization (ACMO): Teoría

Optimización del modelo de nubes atmosféricas — Atmosphere Clouds Model Optimization (ACMO): Teoría

Este artículo se centra en el algoritmo metaheurístico Atmosphere Clouds Model Optimisation (ACMO), que modela el comportamiento de las nubes para resolver problemas de optimización. El algoritmo usa los principios de generación, movimiento y propagación de nubes, adaptándose a las "condiciones meteorológicas" del espacio de soluciones. El artículo revela cómo una simulación meteorológica del algoritmo encuentra soluciones óptimas en un espacio de posibilidades complejo y detalla las etapas del ACMO, incluida la preparación del "cielo", el nacimiento de las nubes, su movimiento y la concentración de la lluvia.
preview
Aplicación de la selección de características localizadas en Python y MQL5

Aplicación de la selección de características localizadas en Python y MQL5

Este artículo explora un algoritmo de selección de características introducido en el artículo 'Local Feature Selection for Data Classification' de Narges Armanfard et al. El algoritmo se implementa en Python para construir modelos clasificadores binarios que pueden integrarse con aplicaciones de MetaTrader 5 para la inferencia.
preview
Ejemplo de optimización estocástica y control óptimo

Ejemplo de optimización estocástica y control óptimo

Este Asesor Experto, llamado SMOC, que significa Stochastic Model Optimal Control (Modelo Estocástico de Control Óptimo), es un ejemplo sencillo de un avanzado sistema algorítmico de trading para MetaTrader 5. Utiliza una combinación de indicadores técnicos, control predictivo de modelos y gestión dinámica de riesgos para tomar decisiones comerciales. El EA incorpora parámetros adaptativos, dimensionamiento de posiciones basado en la volatilidad y análisis de tendencias para optimizar su rendimiento en diferentes condiciones de mercado.
preview
Algoritmo de optimización basado en ecosistemas artificiales —  Artificial Ecosystem-based Optimization (AEO)

Algoritmo de optimización basado en ecosistemas artificiales — Artificial Ecosystem-based Optimization (AEO)

El artículo analiza el algoritmo metaheurístico AEO que modela las interacciones entre los componentes del ecosistema mediante la creación de una población inicial de soluciones y la aplicación de estrategias de actualización adaptativas, y detalla las etapas de funcionamiento del AEO, incluidas las fases de consumo y descomposición, así como diversas estrategias de comportamiento de los agentes. El artículo presenta las peculiaridades y ventajas de este algoritmo.
preview
Características del Wizard MQL5 que debe conocer (Parte 37): Regresión de procesos gaussianos con núcleos Matérn y lineales

Características del Wizard MQL5 que debe conocer (Parte 37): Regresión de procesos gaussianos con núcleos Matérn y lineales

Los núcleos lineales son la matriz más simple de su tipo utilizada en el aprendizaje automático para regresión lineal y máquinas de vectores de soporte. Por otro lado, el kernel Matérn es una versión más versátil de la función de base radial que analizamos en un artículo anterior, y es apto para mapear funciones que no son tan suaves como asumiría la RBF. Creamos una clase de señal personalizada que utiliza ambos núcleos para pronosticar condiciones largas y cortas.
preview
Predicción de tipos de cambio mediante métodos clásicos de aprendizaje automático: Modelos Logit y Probit

Predicción de tipos de cambio mediante métodos clásicos de aprendizaje automático: Modelos Logit y Probit

Hoy hemos intentado construir un experto comercial para predecir las cotizaciones de los tipos de cambio. El algoritmo se basa en modelos de clasificación clásicos: la regresión logística y probit. Como filtro para las señales comerciales, hemos utilizado el criterio de la razón de verosimilitud.
preview
Elaboración de previsiones económicas: el potencial de Python

Elaboración de previsiones económicas: el potencial de Python

¿Cómo utilizar los datos económicos del Banco Mundial para crear previsiones? ¿Qué ocurre si se combinan modelos de IA y economía?
preview
Búsqueda de patrones arbitrarios de pares de divisas en Python con ayuda de MetaTrader 5

Búsqueda de patrones arbitrarios de pares de divisas en Python con ayuda de MetaTrader 5

¿Existen patrones y regularidades recurrentes en el mercado de divisas? He decidido crear mi propio sistema de análisis de patrones usando Python y MetaTrader 5. Una simbiosis de matemáticas y programación para conquistar Fórex.
preview
Características del Wizard MQL5 que debe conocer (Parte 36): Q-Learning con Cadenas de Markov

Características del Wizard MQL5 que debe conocer (Parte 36): Q-Learning con Cadenas de Markov

El aprendizaje de refuerzo es uno de los tres principios principales del aprendizaje automático, junto con el aprendizaje supervisado y el aprendizaje no supervisado. Por lo tanto, se preocupa del control óptimo o de aprender la mejor política a largo plazo que se adapte mejor a la función objetivo. Con este telón de fondo, exploramos su posible papel en la información del proceso de aprendizaje de una MLP de un Asesor Experto montado por un asistente.
preview
Sistema de arbitraje de alta frecuencia en Python con MetaTrader 5

Sistema de arbitraje de alta frecuencia en Python con MetaTrader 5

Hoy vamos a crear un sistema de arbitraje legal a los ojos de los brókeres, que creará miles de precios sintéticos en el mercado Fórex, los analizará y negociará con éxito para obtener beneficios.
preview
Métodos de William Gann (Parte III): ¿Funciona la astrología?

Métodos de William Gann (Parte III): ¿Funciona la astrología?

¿Las posiciones de los planetas y las estrellas afectan los mercados financieros? Armémonos de estadísticas y big data y embarquémonos en un viaje apasionante hacia el mundo donde las estrellas y los gráficos bursátiles se cruzan.
preview
Ciclos y Forex

Ciclos y Forex

Los ciclos son de gran importancia en nuestras vidas. El día y la noche, las estaciones, los días de la semana y muchos otros ciclos de distinta naturaleza están presentes en la vida de cualquier persona. En este artículo, consideraremos los ciclos en los mercados financieros.
preview
El enfoque cuantitativo en la gestión de riesgos: Aplicación de un modelo VaR para la optimización de portafolios multidivisa con Python y MetaTrader 5

El enfoque cuantitativo en la gestión de riesgos: Aplicación de un modelo VaR para la optimización de portafolios multidivisa con Python y MetaTrader 5

Este artículo revelará el potencial del modelo Value at Risk (VaR) para optimizar un portafolio multidivisa. Usando el poder de Python y la funcionalidad de MetaTrader 5, hoy demostraremos cómo implementar el análisis VaR para la asignación eficiente de capital y la gestión de posiciones. Desde los fundamentos teóricos hasta la aplicación práctica, el artículo abarcará todos los aspectos de la aplicación de uno de los sistemas de cálculo del riesgo más sólidos, el VaR, a la negociación algorítmica.
preview
Algoritmo de optimización de sociedad anárquica (Anarchic Society Optimization, ASO)

Algoritmo de optimización de sociedad anárquica (Anarchic Society Optimization, ASO)

En este artículo, nos familiarizaremos con el algoritmo de optimización de sociedad anárquica (Anarchic Society Optimization, ASO) y discutiremos cómo un algoritmo basado en el comportamiento irracional y aventurero de los participantes en una sociedad anárquica (un sistema anómalo de interacción social libre de poder centralizado y varios tipos de jerarquías) es capaz de explorar el espacio de soluciones y evitar las trampas del óptimo local. El artículo presenta una estructura ASO unificada aplicable tanto a problemas continuos como discretos.
preview
Algoritmo de optimización basado en la migración animal (Animal Migration Optimization, AMO)

Algoritmo de optimización basado en la migración animal (Animal Migration Optimization, AMO)

El artículo está dedicado al algoritmo AMO, que modela la migración estacional de los animales en busca de condiciones óptimas para la vida y la reproducción. Las principales características de AMO incluyen el uso de vecindad topológica y un mecanismo de actualización probabilística, lo que lo hace fácil de implementar y flexible para diversas tareas de optimización.
preview
Ejemplo de análisis de redes de causalidad (Causality Network Analysis, CNA) y modelo de autoregresión vectorial para la predicción de eventos de mercado

Ejemplo de análisis de redes de causalidad (Causality Network Analysis, CNA) y modelo de autoregresión vectorial para la predicción de eventos de mercado

Este artículo presenta una guía completa para implementar un sistema comercial sofisticado utilizando análisis de red de causalidad (CNA) y autorregresión vectorial (Vector autoregression, VAR) en MQL5. Abarca los fundamentos teóricos de estos métodos, ofrece explicaciones detalladas de las funciones clave del algoritmo de negociación e incluye código de ejemplo para su aplicación.
preview
Características del Wizard MQL5 que debe conocer (Parte 35): Regresión de vectores de soporte

Características del Wizard MQL5 que debe conocer (Parte 35): Regresión de vectores de soporte

La regresión de vectores de soporte es una forma idealista de encontrar una función o "hiperplano" que describa mejor la relación entre dos conjuntos de datos. Intentamos aprovechar esto en la previsión de series de tiempo dentro de clases personalizadas del asistente MQL5.
preview
Características del Wizard MQL5 que debe conocer (Parte 34): Incorporación de precios con un RBM no convencional

Características del Wizard MQL5 que debe conocer (Parte 34): Incorporación de precios con un RBM no convencional

Las Máquinas de Boltzmann Restringidas (Restricted Boltzmann Machines, RBMs) son un tipo de red neuronal desarrollada a mediados de la década de 1980, en una época en la que los recursos computacionales eran extremadamente costosos.. Desde sus inicios, se basó en el muestreo de Gibbs y la divergencia contrastiva para reducir la dimensionalidad o capturar las probabilidades y propiedades ocultas en los conjuntos de datos de entrenamiento. Analizamos cómo la retropropagación puede lograr un rendimiento similar cuando la RBM "incorpora" precios en un perceptrón multicapa para pronósticos.
preview
Automatización de estrategias comerciales con la estrategia de tendencia Parabolic SAR en MQL5: Creación de un asesor experto eficaz

Automatización de estrategias comerciales con la estrategia de tendencia Parabolic SAR en MQL5: Creación de un asesor experto eficaz

En este artículo, automatizaremos las estrategias comerciales con la estrategia Parabolic SAR en MQL5: Creación de un asesor experto eficaz. El EA realizará operaciones basadas en las tendencias identificadas por el indicador Parabolic SAR.
preview
Creación de un Panel de administración de operaciones en MQL5 (Parte I): Creación de una interfaz de mensajería

Creación de un Panel de administración de operaciones en MQL5 (Parte I): Creación de una interfaz de mensajería

Este artículo analiza la creación de una interfaz de mensajería para MetaTrader 5, dirigida a los administradores de sistemas, para facilitar la comunicación con otros traders directamente dentro de la plataforma. Las integraciones recientes de plataformas sociales con MQL5 permiten una rápida transmisión de señales a través de diferentes canales. Imagina poder validar las señales enviadas con un solo clic: "SÍ" o "NO". Sigue leyendo para obtener más información.
preview
Características del Wizard MQL5 que debe conocer (Parte 33): Núcleos de procesos gaussianos

Características del Wizard MQL5 que debe conocer (Parte 33): Núcleos de procesos gaussianos

Los núcleos del proceso gaussiano son la función de covarianza de la distribución normal que podría desempeñar un papel en el pronóstico. Exploramos este algoritmo único en una clase de señal personalizada de MQL5 para ver si podría usarse como una señal de entrada y salida principal.