Artículos sobre análisis de datos y estadísticas en MQL5

icon

Los artículos sobre los modelos matemáticos y leyes de probabilidades serán interesantes para muchos operadores. Es que las matemáticas han sido puestas como base de los indicadores, y el conocimiento de las estadísticas es necesario para el análisis de los resultados del trading y el desarrollo de las estrategias.

Lea sobre la lógica difusa, filtros digitales, perfil del mercado, mapas de Kohonen, gas neuronal y muchas otras herramientas que pueden ser utilizadas para el trading.

Nuevo artículo
últimas | mejores
Biblioteca para el desarrollo rápido y sencillo de programas para MetaTrader (Parte XXXI): Solicitudes comerciales pendientes - Apertura de posiciones según condiciones
Biblioteca para el desarrollo rápido y sencillo de programas para MetaTrader (Parte XXXI): Solicitudes comerciales pendientes - Apertura de posiciones según condiciones

Biblioteca para el desarrollo rápido y sencillo de programas para MetaTrader (Parte XXXI): Solicitudes comerciales pendientes - Apertura de posiciones según condiciones

A partir de este artículo, vamos a crear una funcionalidad que permita comerciar con la ayuda de solicitudes comerciales según una cierta condición. Por ejemplo, al llegar o superar una determinada hora, o bien al superar el parámetro de beneficio establecido, o bien al registrarse un evento de cierre de posición por stop loss.
Neuroredes gratis y a mogollón: NeuroPro y MetaTrader 5
Neuroredes gratis y a mogollón: NeuroPro y MetaTrader 5

Neuroredes gratis y a mogollón: NeuroPro y MetaTrader 5

Si los programas especializados de nueroredes para el trading le parecen caros o complicados (o al contrario, primitivos), entonces pruebe NeuroPro, está en ruso, es gratuito y contiene el conjunto ideal de posibilidades para los aficionados. Prodrá familiarizarse con su uso en MetaTrader 5 en este artículo.
El poder del ZigZag (Parte I). Desarrollando la clase base del indicador
El poder del ZigZag (Parte I). Desarrollando la clase base del indicador

El poder del ZigZag (Parte I). Desarrollando la clase base del indicador

Muchos investigadores no prestan la atención suficiente a la definición del comportamiento de los precios. En este caso, además, se usan métodos complejos que con frecuencia son simplemente «cajas negras», tales como: aprendizaje de máquinas o redes neuronales. En estos casos, lo más importante es: «¿Qué datos suministrar a la entrada para el entrenamiento de este u otro modelo?»
Desarrollando un algoritmo de autoadaptación (Parte I): Encontrando un patrón básico
Desarrollando un algoritmo de autoadaptación (Parte I): Encontrando un patrón básico

Desarrollando un algoritmo de autoadaptación (Parte I): Encontrando un patrón básico

En la presente serie de artículos, mostraremos un ejemplo de desarrollo de algoritmos autoadaptativos que tengan en cuenta los factores máximos que surgen en los mercados. Asimismo, veremos la sistematización de estas situaciones, su descripción dentro de una lógica y su consideración a la hora de comerciar. Comenzaremos con un algoritmo muy simple, que con el tiempo adquirirá su propia teoría y evolucionará hasta convertirse en un proyecto muy complejo.
Biblioteca para el desarrollo rápido y sencillo de programas para MetaTrader (Parte XIX): Clase de mensajes de la biblioteca
Biblioteca para el desarrollo rápido y sencillo de programas para MetaTrader (Parte XIX): Clase de mensajes de la biblioteca

Biblioteca para el desarrollo rápido y sencillo de programas para MetaTrader (Parte XIX): Clase de mensajes de la biblioteca

En el artículo, analizaremos la muestra de mensajes de texto. Ahora que tenemos un número suficiente de mensajes de texto distintos, merece la pena que pensemos en organizar un método para guardarlos, mostrarlos y adaptarlos a otros idiomas desde el ruso. Asimismo, también deberíamos pensar en un modo de añadir nuevos idiomas a la biblioteca y alternar rápidamente entre ellos.
Optimizamos la estrategia usando el gráfico del balance y comparamos los resultados con el criterio "Balance + max Sharpe Ratio"
Optimizamos la estrategia usando el gráfico del balance y comparamos los resultados con el criterio "Balance + max Sharpe Ratio"

Optimizamos la estrategia usando el gráfico del balance y comparamos los resultados con el criterio "Balance + max Sharpe Ratio"

Ha sido considerado otro criterio de usuario para la optimización de las estrategias comerciales basado en el análisis del gráfico del balance. Para eso, ha sido utilizado el cálculo de la regresión lineal con la ayuda de la librería ALGLIB.
Nuevo enfoque a la interpretación de la divergencia clásica e inversa. Parte 2
Nuevo enfoque a la interpretación de la divergencia clásica e inversa. Parte 2

Nuevo enfoque a la interpretación de la divergencia clásica e inversa. Parte 2

En este artículo vamos a analizar en clave crítica la divergencia clásica y estudiar la efectividad de diferentes indicadores. Asimismo, ofreceremos distintas variantes de filtrado para aumentar la precisión de análisis y continuaremos analizando soluciones no estándar. Como resultado, crearemos una herramienta atípica para resolver la tarea marcada.
El Papel de las Distribuciones Estadísticas en el Trabajo del Trader
El Papel de las Distribuciones Estadísticas en el Trabajo del Trader

El Papel de las Distribuciones Estadísticas en el Trabajo del Trader

Este artículo es una continuación lógica de mi artículo "Statistical Probability Distributions in MQL5" ("Distribuciones de Probabilidad Estadísticas en MQL5"), que presentó las clases para trabajar con algunas distribuciones estadísticas teóricas. Ahora que ya tenemos una base teórica, sugiero proceder directamente a conjuntos de datos reales para darle un uso a esta base.
Biblioteca para el desarrollo rápido y sencillo de programas para MetaTrader (Parte XV): Colección de objetos de símbolo.
Biblioteca para el desarrollo rápido y sencillo de programas para MetaTrader (Parte XV): Colección de objetos de símbolo.

Biblioteca para el desarrollo rápido y sencillo de programas para MetaTrader (Parte XV): Colección de objetos de símbolo.

En el artículo analizaremos la creación de una colección de símbolos basada en el objeto de símbolo abstracto básico creado en el artículo anterior. Los herederos del símbolo abstracto concretarán la información sobre el símbolo. En ellos se organizará la determinación de la accesibilidad en el programa de las propiedades del objeto de símbolo básico, y también se diferenciarán los objetos de símbolo según su pertenencia a un grupo.
Cómo evaluar los resultados de los Asesores Expertos
Cómo evaluar los resultados de los Asesores Expertos

Cómo evaluar los resultados de los Asesores Expertos

El presente artículo explica el funcionamiento del Informe de pruebas de MetaTrader 4, mostrando los cálculos realizados.
Creación de un Asesor Experto multisistema y multidivisa
Creación de un Asesor Experto multisistema y multidivisa

Creación de un Asesor Experto multisistema y multidivisa

El artículo constituye una introducción a una estructura para un Asesor Experto que opera con múltiples símbolos y utiliza varios sistemas de trading simultáneamente. Si ya identificó los parámetros de entrada óptimos para todos sus Asesores Expertos y consiguió buenos resultados de la prueba para cada uno de ellos separadamente, pregúntese qué resultados conseguiría si probara todos los Asesores Expertos simultáneamente, con todas sus estrategias en conjunto.
Utilizando hojas de cálculo para construir estrategias comerciales
Utilizando hojas de cálculo para construir estrategias comerciales

Utilizando hojas de cálculo para construir estrategias comerciales

El artículo describe los principios y técnicas básicos que nos permiten analizar cualquier estrategia usando hojas de cálculo: Excel, Calc, Google. Asimismo, hemos comparado los resultados con el simulador de MetaTrader 5.
Biblioteca para el desarrollo rápido y sencillo de programas para MetaTrader (Parte XXI): Clases comerciales - El objeto comercial multiplataforma básico
Biblioteca para el desarrollo rápido y sencillo de programas para MetaTrader (Parte XXI): Clases comerciales - El objeto comercial multiplataforma básico

Biblioteca para el desarrollo rápido y sencillo de programas para MetaTrader (Parte XXI): Clases comerciales - El objeto comercial multiplataforma básico

En este artículo vamos a comenzar un nuevo apartado de la biblioteca, las clases comerciales, y también vamos a analizar la creación de un objeto comercial básico único para las plataformas MetaTrader 5 y MetaTrader 4. Dicho objeto comercial, al enviar una solicitud al servidor, presupondrá que los parámetros de la solicitud comercial que se le han transmitido han sido verificados y son correctos.
MQL5-RPC. Llamadas a procedimientos remotos desde MQL5: acceso al servicio web y analizador XML-RPC ATC para divertirse y conseguir beneficios
MQL5-RPC. Llamadas a procedimientos remotos desde MQL5: acceso al servicio web y analizador XML-RPC ATC para divertirse y conseguir beneficios

MQL5-RPC. Llamadas a procedimientos remotos desde MQL5: acceso al servicio web y analizador XML-RPC ATC para divertirse y conseguir beneficios

Este artículo describe el esquema conceptual de MQL5-RPC que permite las llamadas a procedimientos remotos desde MQL5. Comienza con los fundamentos de XML-RPC, la implementación de MQL5 y continúa con dos ejemplos de uso real. El primer ejemplo es el uso de un servicio web externo y el segundo es un cliente del servicio del analizador XML-RPC ATC 2011 simple. Si está interesado en conocer cómo se implementan y analizan las distintas estadísticas de ATC 2011 en tiempo real, este es su artículo.
Predicción de series de tiempo usando el ajuste exponencial (continuación)
Predicción de series de tiempo usando el ajuste exponencial (continuación)

Predicción de series de tiempo usando el ajuste exponencial (continuación)

Este artículo pretende actualizar el indicador creado anteriormente y trata brevemente sobre un método para estimar intervalos de confianza en las predicciones usando bootstrapping y cuantiles. Como resultado, obtendremos el indicador de predicción y los scripts a usar para la estimación de la precisión de la predicción.
Biblioteca para el desarrollo rápido y sencillo de programas para MetaTrader (Parte XX): Creación y guardado de los recursos del programa
Biblioteca para el desarrollo rápido y sencillo de programas para MetaTrader (Parte XX): Creación y guardado de los recursos del programa

Biblioteca para el desarrollo rápido y sencillo de programas para MetaTrader (Parte XX): Creación y guardado de los recursos del programa

En el artículo, vamos a analizar el guardado de datos en el código fuente del programa, así como la creación de archivos de sonido y audio a partir del mismo. Con frecuencia, al crear un programa, necesitamos usar sonidos e imágenes. En el lenguaje MQL existen varias posibilidades de uso de estos datos.
Clasificador bayesiano ingenuo para las señales de un conjunto de indicadores
Clasificador bayesiano ingenuo para las señales de un conjunto de indicadores

Clasificador bayesiano ingenuo para las señales de un conjunto de indicadores

En el artículo se analiza la aplicación de la fórmula bayesiana para aumentar la fiabilidad de los sistemas comerciales usando las señales de varios indicadores independientes. Los cálculos teóricos se comprueban con la ayuda de un sencillo experto universal, adaptable para trabajar con indicadores aleatorios.
Uso del análisis discriminante para desarrollar sistemas de trading
Uso del análisis discriminante para desarrollar sistemas de trading

Uso del análisis discriminante para desarrollar sistemas de trading

Al desarrollar un sistema de trading, surge normalmente un problema en relación a la elección de la mejor combinación de indicadores y sus señales. El análisis discriminante es uno de los métodos que existen para encontrar esas combinaciones. El artículo muestra un ejemplo del desarrollo de un EA para la recogida de datos del mercado y explica el uso del análisis discriminante para crear modelos de pronóstico para el mercado FOREX en el software Statistica.
Neuroredes profundas (Parte III). Selección de ejemplos y reducción de dimensiones
Neuroredes profundas (Parte III). Selección de ejemplos y reducción de dimensiones

Neuroredes profundas (Parte III). Selección de ejemplos y reducción de dimensiones

Este artículo continúa la serie de publicaciones sobre las neuroredes profundas. Vamos a analizar la selección de ejemplos (eliminación de ruidos), la reducción de los datos de entrada y la división del conjunto en train/val/test durante la preparación de los datos.
Análisis regresivo de la influencia de datos macroeconómicos en el cambio de precio de las divisas
Análisis regresivo de la influencia de datos macroeconómicos en el cambio de precio de las divisas

Análisis regresivo de la influencia de datos macroeconómicos en el cambio de precio de las divisas

En el artículo estudiaremos la cuestión del uso del análisis regresivo múltiple de datos de la estadística macroeconómica y el análisis de la influencia de estos datos en el curso de las divisas, sobre el ejemplo de la pareja EURUSD. La utilización de tal tipo de análisis permite automatizar la realización del análisis fundamental, que se convertirá en algo accesible para prácticamente cualquiera, incluso para un trader principiante.
Guía práctica de MQL5: Guardar los resultados de la optimización de un Asesor Experto en base a unos criterios especificados
Guía práctica de MQL5: Guardar los resultados de la optimización de un Asesor Experto en base a unos criterios especificados

Guía práctica de MQL5: Guardar los resultados de la optimización de un Asesor Experto en base a unos criterios especificados

Continuamos con la serie de artículos sobre la programación en MQL5. Esta vez, veremos cómo obtener los resultados de cada pasada de optimización durante el proceso de optimización de los parámetros del Asesor Experto. Se hará la implementación de modo que si se cumplen las condiciones especificadas en los parámetros externos, se escriben los valores correspondientes a la pasada de optimización en un archivo. Además de los valores de las pruebas, guardaremos también los parámetros que han llevado a estos resultados.
Evaluación del riesgo en la secuencia de transacciones con un activo. Continuación
Evaluación del riesgo en la secuencia de transacciones con un activo. Continuación

Evaluación del riesgo en la secuencia de transacciones con un activo. Continuación

Este artículo desarrolla las ideas propuestas en la parte anterior y continua su análisis. Aquí se describen las cuestiones de la distribución de los beneficios, la modelación y el estudio de las regularidades estadísticas.
Biblioteca para el desarrollo rápido y sencillo de programas para MetaTrader (Parte XXX): Solicitudes comerciales pendientes - Control de los objetos de solicitudes
Biblioteca para el desarrollo rápido y sencillo de programas para MetaTrader (Parte XXX): Solicitudes comerciales pendientes - Control de los objetos de solicitudes

Biblioteca para el desarrollo rápido y sencillo de programas para MetaTrader (Parte XXX): Solicitudes comerciales pendientes - Control de los objetos de solicitudes

En el anterior artículo, creamos las clases de los objetos de solicitudes pendientes que se corresponden con el concepto general de los objetos de la biblioteca. En el presente artículo, nos ocuparemos de la clase que permite controlar los objetos de solicitudes pendientes.
Análisis sintáctico de MQL usando las herramientas de MQL
Análisis sintáctico de MQL usando las herramientas de MQL

Análisis sintáctico de MQL usando las herramientas de MQL

El presente artículo describe el preprocesador, escáner y el parser (analizador sintáctico) para el análisis sintáctico de los códigos fuente en el lenguaje MQL. La implementación en MQL se adjunta.
Evaluación del riesgo en la secuencia de transacciones con un activo
Evaluación del riesgo en la secuencia de transacciones con un activo

Evaluación del riesgo en la secuencia de transacciones con un activo

En este artículo se describe el uso de los métodos del cálculo de probabilidades y la estadística matemática en el análisis de los sistemas comerciales.
Trabajando con las series temporales en la biblioteca DoEasy (Parte 43): Las clases de los objetos de búferes de indicador
Trabajando con las series temporales en la biblioteca DoEasy (Parte 43): Las clases de los objetos de búferes de indicador

Trabajando con las series temporales en la biblioteca DoEasy (Parte 43): Las clases de los objetos de búferes de indicador

En el artículo, analizaremos la creación de las clases de los objetos de búfer de indicador como herederas del objeto de búfer abstracto, simplificando la declaración y el trabajo con los búferes de indicador al crear programas-indicadores propios basados en la biblioteca DoEasy.
Gas neuronal creciente: implementación en MQL5
Gas neuronal creciente: implementación en MQL5

Gas neuronal creciente: implementación en MQL5

Este artículo muestra un ejemplo de cómo desarrollar un programa MQL5 implementando el algoritmo adaptativo de agrupamiento llamado gas neuronal creciente (GNG). El artículo está dirigido a aquellos usuarios que han estudiado la documentación del lenguaje y tienen cierta capacidad para programar y un conocimiento básico en el área de la neuroinformática.
Scalping combinatorio: analizando transacciones del pasado para aumentar el rendimiento de las transacciones futuras
Scalping combinatorio: analizando transacciones del pasado para aumentar el rendimiento de las transacciones futuras

Scalping combinatorio: analizando transacciones del pasado para aumentar el rendimiento de las transacciones futuras

Ofrecemos al lector la descripción de una tecnología para aumentar la eficacia de cualquier sistema de comercio automático. El artículo expone brevemente la idea, los fundamentos básicos, las posibilidades y las desventajas del método.
preview
Algoritmos de optimización de la población: Optimización del Lobo Gris (Grey Wolf Optimizer - GWO)

Algoritmos de optimización de la población: Optimización del Lobo Gris (Grey Wolf Optimizer - GWO)

Hoy analizaremos uno de los algoritmos de optimización más modernos: la Optimización del Lobo Gris. El original comportamiento de las funciones de prueba hace que este sea uno de los algoritmos más interesantes entre los analizados anteriormente. Uno de los líderes para la aplicación en el entrenamiento de redes neuronales y funciones suaves con muchas variables.
El comercio en fórex y sus matemáticas básicas
El comercio en fórex y sus matemáticas básicas

El comercio en fórex y sus matemáticas básicas

El artículo pretende describir las principales características del comercio de divisas de la forma más rápida y simple posible, para compartir verdades sencillas con los lectores principiantes. También intentaremos responder a las preguntas más interesantes en el entorno comercial, así como escribir un indicador simple.
Hablando de nuevo sobre los mapas de Kohonen
Hablando de nuevo sobre los mapas de Kohonen

Hablando de nuevo sobre los mapas de Kohonen

El artículo describe los métodos de funcionamiento de los mapas de Kohonen. Le resultará interesante tanto a los investigadores del mercado con habilidades básicas de programación en MQL4 y MQL5, como a los programadores expertos que sufren dificultades con la aplicación de los mapas de Kohonen en sus proyectos.
Trabajando con las series temporales en la biblioteca DoEasy (Parte 39): Indicadores basados en la biblioteca - Preparación de datos y eventos de la series temporales
Trabajando con las series temporales en la biblioteca DoEasy (Parte 39): Indicadores basados en la biblioteca - Preparación de datos y eventos de la series temporales

Trabajando con las series temporales en la biblioteca DoEasy (Parte 39): Indicadores basados en la biblioteca - Preparación de datos y eventos de la series temporales

En el presente artículo, analizaremos la aplicación de la biblioteca DoEasy para crear indicadores de periodo y símbolo múltiples. Hoy, vamos a preparar las clases de la biblioteca para trabajar con indicadores y poner a prueba la correcta creación de series temporales para su posterior uso como fuentes de datos en los indicadores. Asimismo, organizaremos la creación y el envío de los eventos de series temporales.
Gestión de la optimización (Parte I): Creando una interfaz gráfica
Gestión de la optimización (Parte I): Creando una interfaz gráfica

Gestión de la optimización (Parte I): Creando una interfaz gráfica

Este artículo describe el proceso de la creación de una extensión para el terminal MetaTrader. La solución propuesta ayuda a automatizar el proceso de de la optimización iniciando la optimización en otros terminales. Basándose en el presente artículo, serán escritos algunos artículos más, que conciernen a este tema. La extensión está escrita usando el lenguaje C# y las plantillas de programación, lo que demuestra adicionalmente la capacidad del terminal para expandir las posibilidades diseñadas inicialmente en él a través del desarrollo de sus propios módulos, así como, demuestra la facilidad de crear las interfaces gráficas personalizadas usando el lenguaje con una funcionalidad más conveniente para eso.
Biblioteca para el desarrollo rápido y sencillo de programas para MetaTrader (Parte XXII): Clases comerciales - Clase comercial principal, control de limitaciones
Biblioteca para el desarrollo rápido y sencillo de programas para MetaTrader (Parte XXII): Clases comerciales - Clase comercial principal, control de limitaciones

Biblioteca para el desarrollo rápido y sencillo de programas para MetaTrader (Parte XXII): Clases comerciales - Clase comercial principal, control de limitaciones

En el artículo, comenzaremos a crear la clase comercial principal de la biblioteca, equipándola con la primera versión de la funcionalidad para la comprobacion primaria de los permisos de realización de operaciones comerciales. Asimismo, ampliaremos un poco las posibilidades y el contenido de la clase comercial básica.
Utilidad para la selección y navegación en MQL5 y MQL4: aumentando la informatividad de los gráficos
Utilidad para la selección y navegación en MQL5 y MQL4: aumentando la informatividad de los gráficos

Utilidad para la selección y navegación en MQL5 y MQL4: aumentando la informatividad de los gráficos

En este artículo, continuaremos expandiendo la funcionalidad de nuestra utilidad. Esta vez, añadiremos las posibilidades de visualizar la información en el gráfico, que sirve para facilitar nuestra negociación. En particular, añadiremos en el gráfico los precios máximos y mínimos del día anterior, niveles redondos, precios máximos y mínimos durante el año, hora del inicio de la sesión, etc.
Biblioteca para el desarrollo rápido y sencillo de programas para MetaTrader (Parte XXVIII): Solicitudes comerciales pendientes - Cierre, eliminación y modificación
Biblioteca para el desarrollo rápido y sencillo de programas para MetaTrader (Parte XXVIII): Solicitudes comerciales pendientes - Cierre, eliminación y modificación

Biblioteca para el desarrollo rápido y sencillo de programas para MetaTrader (Parte XXVIII): Solicitudes comerciales pendientes - Cierre, eliminación y modificación

Este es el tercer artíclo sobre el concepto de las solicitudes pendientes. En él, terminaremos con la puesta a punto del trabajo con solicitudes comerciales pendientes, creando los métodos para cerrar posiciones, eliminar órdenes pendientes y modificar los parámetros de las posiciones y las órdenes pendientes.
Fundamentos de la estadística
Fundamentos de la estadística

Fundamentos de la estadística

Cada trader utiliza en su trabajo este u otro tipo de cálculos estadísticos, incluso si se declara seguidor del análisis fundamental. Este artículo le ayudará a familiarizarse con los fundamentos de la estadística, con sus elementos básicos, además de hablarle de su importancia a la hora de tomar decisiones.
Trabajando con las series temporales en la biblioteca DoEasy (Parte 37): Colección de series temporales - Base de datos de series temporales según el símbolo y el periodo
Trabajando con las series temporales en la biblioteca DoEasy (Parte 37): Colección de series temporales - Base de datos de series temporales según el símbolo y el periodo

Trabajando con las series temporales en la biblioteca DoEasy (Parte 37): Colección de series temporales - Base de datos de series temporales según el símbolo y el periodo

El artículo está dedicado a la creación de la colección de series temporales de los marcos temporales establecidos para todos los símbolos utilizados en el programa. Vamos a crear la colección de series temporales, y también los métodos para establecer los parámetros de las series temporales contenidas en la colección. Asimismo, rellenaremos por primera vez con datos históricos las series temporales creadas en la colección.
Estimación del índice de fractalidad, exponente de Hurst y posibilidad de predecir series temporales financieras
Estimación del índice de fractalidad, exponente de Hurst y posibilidad de predecir series temporales financieras

Estimación del índice de fractalidad, exponente de Hurst y posibilidad de predecir series temporales financieras

La búsqueda y el estudio del comportamiento fractal de los datos financieros supone que, tras un comportamiento aparentemente caótico de la series temporales económicas, se ocultan y operan unos mecanismos estables del comportamiento colectivo de los participantes. En la bolsa, estos mecanismos pueden llevar a la aparición de una dinámica de precios que determina y describe las propiedades específica de las series de precios. En el trading, sería interesante tener indicadores que pudieran estimar los parámetros de la fractilidad de manera estable y eficaz, en una escala y un intervalo de tiempo que fuesen útiles en la práctica.
Usando los recursos computacionales de MATLAB 2018 en MetaTrader 5
Usando los recursos computacionales de MATLAB 2018 en MetaTrader 5

Usando los recursos computacionales de MATLAB 2018 en MetaTrader 5

Tras la modernización del paquete MATLAB en 2015, es necesario analizar el método moderno de creación de bibliotecas DLL. Usando como ejemplo un indicador de pronóstico, en el artículo se ilustran las peculiaridades de la vinculación de MetaTrader 5 y MATLAB al utilizar las versiones modernas de 64 bits de la plataforma. El análisis de todas las posibilidades de conexión de MATLAB permitirá al desarrollador de MQL5 crear más rápido aplicaciones con recursos computacionales ampliados, evitando tropezones indeseables.