

MT4TerminalSyn: Sistema para la Sincronización de Terminales MetaTrader 4
Este artículo está dedicado al tema "Ampliar las posibilidades de los programas MQL4 utilizando funciones de sistemas operativos y otros medios de desarrollo de programas". El artículo describe un ejemplo de un sistema que integra la tarea de la sincronización de varias copias de terminales basada en una única plantilla de base.

Múltiples indicadores en un gráfico (Parte 01): Entendiendo los conceptos
Entienda cómo se puede agregar varios indicadores al mismo tiempo sin ocupar un área diferente de su gráfico. A mucha gente le gusta y se siente más segura operando cuando observa varios indicadores al mismo tiempo, por ejemplo, RSI, ESTOCÁSTICO, MACD, ADX, entre otros, y en algunos casos incluso diferentes activos que componen un índice determinado.


Guía práctica de MQL5: Supervisar múltiples períodos de tiempo en una sola ventana
MetaTrader 5 ofrece 21 períodos de tiempo para el análisis. Puede aprovechar los objetos gráficos especiales que puede colocar en el gráfico existente y establecer el símbolo, el período de tiempo y otras propiedades. En este artículo se va a proporcionar una información detallada acerca de estos objetos gráficos: crearemos un indicador con controles (botones) que nos permitirán establecer múltiples objetos gráficos en una subventana al mismo tiempo. Además, se encajarán los objetos gráficos con precisión en la subventana y se ajustarán automáticamente al modificar el tamaño del gráfico principal o el de la ventana del terminal.


MetaTrader 5: Publicar pronósticos de trading y declaraciones de trading en tiempo real a través del correo electrónico en blogs, redes sociales y páginas web dedicadas
El objetivo de este artículo es presentar soluciones ya preparadas para publicar pronósticos usando MetaTrader 5. Cubre un gran espectro de ideas: desde el uso de páginas web dedicadas para publicar declaraciones de MetaTrader hasta la configuración de una página web propia prácticamente sin experiencia en programación, y finalmente, también, integración con una red social de servicios de microblogging que permitirá a muchos lectores unirse y seguir los pronósticos. Todas las soluciones aquí presentadas son 100% gratuitas y las puede poner en práctica cualquiera con un conocimiento básico de servicios de correo electrónico y FTP (Protocolo de Transferencia de Archivos, por sus siglas en inglés). No hay obstáculos para el uso de las mismas técnicas para servicios de pronóstico de hosting profesional y trading comercial.


Modelo de continuación de movimiento - búsqueda en el gráfico y estadísticas de ejecución
En este artículo vamos a describir la definición programática de uno de los modelos de continuación del movimiento. La base del trabajo viene constituida por dos ondas: la principal y la de corrección. Como extremos se usarán fractales, además de los llamados fractales potenciales, los extremos que no se han formado aún como fractales.


Ejemplos de análisis de gráficos utilizando el TD Sequential de DeMark y los niveles de Murray-Gann
El sistema secuencial de Thomas DeMark o TD sequential muestra perfectamente los cambios de equilibrio en el movimiento del precio. Esto se hace especialmente obvio si combinamos sus señales con un indicador de nivel, por ejemplo, con los niveles de Murray. En el artículo hablaremos de estas combinaciones. El texto está más bien dirigido a principiantes en el trading y aquellos que aún no pueden encontrar su "Grial", si bien mostramos algunas características de los niveles de construcción que no hemos visto en otros foros. Por consiguiente, también podría resultar de utilidad en algunos puntos a los usuarios avanzados. Bueno, y a los gurús los invitamos a debatir y realizar críticas constructivas...


Trabajando con las series temporales en la biblioteca DoEasy (Parte 42): La clase del objeto de búfer de indicador abstracto
En este artículo, comenzamos a construir las clases de los búferes de indicador para la biblioteca DoEasy. En esta parte, crearemos la clase básica de búfer abstracto, que será la principal para crear los diferentes tipos de clases de los búferes de indicador.


Interacción entre MetaTrader 4 y Matlab mediante DDE
Instrucciones paso a paso sobre cómo organizar la transferencia de datos desde Matlab a MetaTrader 4 usando DDE.


Cómo ser un mejor programador (parte 01): 5 cosas que evitar para convertirse en un programador exitoso de MQL5
Hay muchos malos hábitos que impiden a los programadores principiantes e incluso avanzados sacar el cien por cien de rendimiento a su carrera de codificación. En este artículo, discutiremos y abordaremos dichos hábitos. El presente material es una lectura obligada para todos aquellos que quieran convertirse en desarrolladores exitosos en MQL5.


Interfaces gráficas III: Grupos de botones simples y multifuncionales (Capítulo 2)
El primer capítulo de la tercera pare de la serie estaba dedicada a los botones simples y multifuncionales. En el segundo capítulo hablaremos de los grupos de botones interconectados que permiten crear los controles, cuando el usuario puede elegir una opción de un determinado conjunto (grupo).


Trabajando con las series temporales en la biblioteca DoEasy (Parte 40): Indicadores basados en la biblioteca - actualización de datos en tiempo real
En el artículo, vamos a analizar la creación de un indicador multiperiodo basado en la biblioteca DoEasy. Asimismo, vamos a mejorar las clases de las series temporales para obtener los datos de cualquier marco temporal y representarlos en el periodo actual del gráfico.


Método para encontrar los errores en el código mediante comentarios
El artículo describe un método de búsqueda de errores en el código de MQL4 basado en los comentarios. Este método ha mostrado ser útil en caso de que problemas originados durante la compilación y provocados por los errores en un código razonablemente grande.


Control de eventos en MQL5: cambiar el periodo de la media móvil sobre la marcha
Supongamos que se aplica al gráfico un simple indicador de media móvil con periodo 13. Y queremos cambiar el periodo a 20, pero no queremos ir al cuadro de diálogo de las propiedades del indicador y cambiar el número 13 por el 20: simplemente porque estamos cansados de realizar estas acciones tan tediosas con el ratón y el teclado. Y especialmente no queremos abrir el código del indicador y modificarlo. Queremos hacer todo esto con solo pulsar un botón -"flecha arriba" junto al teclado numérico. En este artículo veremos cómo hacer esto.


Interfaces gráficas VII: Control "Tablas" (Capítulo 1)
En la séptima parte de la serie de los artículos sobre las interfaces gráficas en los terminales MetaTrader serán presentados tres tipos de tablas: tabla a base de las etiquetas de texto, tabla a base de los campos de edición y tabla dibujada. Otro control importante que se usa con bastante frecuencia son las pestañas a través de los cuales se puede ocultar o mostrar los grupos de otros controles. Eso permite al usuario diseñar las interfaces gráficas muy compactas en sus aplicaciones MQL.


Otra clase POO de MQL5
Este artículo le muestra cómo implementar un Asesor Experto orientado a objetos desde cero, desde el diseño de una idea teórica de trading hasta la programación de un Asesor Experto en MQL5 que ponga en práctica la idea en un entorno real. Aprender haciendo las cosas es, en mi humilde opinión, un buen planteamiento para tener éxito, así que voy a mostrar un ejemplo práctico para que pueda ver cómo puede ordenar sus ideas para llegar finalmente al código de sus robots de Forex. Mi objetivo es también invitarle a adherir a los principios OO (orientación a objetos).


Experto comercial universal: integración con los módulos estándar de señales de MetaTrader (parte 7)
Esta parte está dedicada a la integración del motor comercial CStrategy con los módulos de señales incluidos en la biblioteca estándar de MetaTrader. El material describe los métodos de trabajo con las señales y la creación de estrategias de usuario basadas ellas.


Promocione sus proyectos de desarrollo usando las librerías EX5
Ocultar los detalles de la implementación de las clases/funciones en un archivo .ex5 le permitirá compartir sus algoritmos propios con otros desarrolladores, iniciar proyectos y promocionarlos en la Web. Y mientras el equipo de MetaQuotes no escatima esfuerzos para tener la posibilidad de heredar directamente las clases de las librerías ex5, vamos a implementarlas ahora.


Comunicándonos con Meta Trader 5 usando conexiones designadas sin utilizar DLL
Muchos desarrolladores se enfrentan con el mismo problema: cómo llegar al módulo del terminal sin utilizar DLL poco seguras. Una de los métodos más sencillos y seguros es utilizar conexiones designadas que funcionan como operaciones de archivo normales. Estos nos permiten organizar la comunicación cliente-servidor entre procesadores entre los programas. Eche un vistazo a los ejemplos prácticos en C++ y MQL5 que incluyen el intercambio de datos entre cliente y servidor y la prueba de rendimiento.


Estudiamos la clase CCanvas. Suavizado y sombras
El algoritmo de suavizado de la clase CCanvas es la base de todas las construcciones en las que se usa el suavizado. En el artículo se cuenta cómo funciona este algoritmo y se muestran ejemplos visuales de su funcionamiento. Además, se analizará el dibujado de las sombras de los objetos gráficos y se desarrollará un algoritmo detallado del dibujado de la sombra en el elemento canvas. Para los cálculos se ha utilizado la biblioteca de análisis numérico ALGLIB.

Stop Loss y Take Profit amigables para el tráder
El stop loss y el take profit pueden tener una influencia significativa en los resultados de las transacciones. En este artículo, veremos varias formas de buscar órdenes stop óptimas.


Métodos de control remoto de EAs
La principal ventaja de los robots comerciales es su funcionamiento ininterrumpido las 24 horas del día en un servidor VPS remoto. Pero a veces es necesario intervenir en su funcionamiento manualmente, y ahora no disponemos de acceso directo al servidor. ¿Podemos gestionar de forma remota el funcionamiento del asesor? En este artículo se presenta una de las variantes de control de robots a través de comandos externos.

Algoritmos de optimización de la población: Evolución diferencial (Differential Evolution, DE)
En este artículo, hablaremos del algoritmo que muestra los resultados más controvertidos entre todos los anteriormente analizados, el algoritmo de Evolución Diferencial (DE).


Biblioteca para el desarrollo rápido y sencillo de programas para MetaTrader (Parte XVIII): Interactividad del objeto de cuenta con cualquier otro objeto de la biblioteca
En el presente artículo, hemos organizado el funcionamiento del objeto de cuenta en el nuevo objeto básico de todos los objetos de la biblioteca, hemos mejorado el objeto básico CBaseObj y hemos puesto a prueba el establecimiento de los parámetros monitoreados, así como la obtención de eventos para cualquier objeto de la biblioteca.


Neuroredes profundas (Parte II). Desarrollo y selección de predictores
En este segundo artículo de la serie sobre redes neuronales profundas se analizarán la transformación y la selección en el proceso de preparación de los datos para el entrenamiento del modelo.


Aplicación del método de coordenadas de Eigen al análisis estructural de distribuciones estadísticas no extensivas
El mayor problema de la estadística aplicada es la aceptación de hipótesis estadísticas. Durante mucho tiempo se consideró un problema imposible de resolver. La situación cambió con la aparición del método de las coordenadas de Eigen. Es una refinada y potente herramienta para el estudio estructural de una señal, permitiendo ver más de lo que es posible utilizando métodos de la estadística moderna aplicada. El artículo se centra en la utilización práctica de este método y plantea distintos programas en MQL5. También trata sobre el problema de la identificación de la función usando como ejemplo la distribución de Hilhorst y Schehr.


Monitoreo multidivisas de las señales comerciales (Parte 4): Mejorando la funcionalidad y el sistema de búsqueda de las señales
En este artículo, vamos a ampliar el sistema de búsqueda y edición de las señales comerciales, introduciremos la posibilidad de usar indicadores personalizados y añadiremos la localización de la aplicación. Antes, creamos el sistema básico de la búsqueda de señales comerciales, pero este sistema se basaba en una reducida gama de indicadores y en una elección lacónica de las reglas para la búsqueda.


Actualización de MetaTrader 4 Build 600 o superior
La nueva versión del terminal MetaTrader 4 cuenta con la estructura actualizada de almacenamiento de datos de usuario. En versiones anteriores todos los programas, plantillas, perfiles etc. se almacenan directamente en la carpeta de instalación del terminal. Ahora todos los datos necesarios requeridos para un determinado usuario se almacenan en un directorio llamado carpeta de datos. Leer el artículo para encontrar respuestas a preguntas frecuentes.


Cómo crear documentación usando los códigos fuente MQL5
En el artículo se analiza la creación de documentación para el código en MQL5, comenzando por la automatización de la colocación de los tags necesarios. A continuación, se describe el trabajo con el programa Doxygen, su correcta configuración y la obtención de resultados en diferentes formatos: en html, en HtmlHelp y en PDF.


Interfaces gráficas I: Formulario para controles (Capítulo 2)
En este artículo vamos a crear el primero y el más importante elemento de las interfaces gráficas: formulario para los controles. A este formulario se le puede adjuntar múltiples controles de diferentes tipos en cualquier orden y secuencia.


Alerta y comentario para indicadores externos (Parte dos)
Desde que publiqué el artículo "Alerta y comentario para indicadores externos", he recibido peticiones y preguntas sobre la posibilidad de desarrollar un informador externo que funcione en base a las líneas del indicador. Una vez analizadas todas las preguntas, decidí continuar con el tema. Almacenar los datos en un buffer de un indicador resultó ser otra área de interés para los usuarios.


Interfaces gráficas IX: Elementos "Indicador de progreso" y "Gráfico lineal" (Capítulo 2)
El segundo capítulo de la novena parte de la serie estará dedicada a los elementos «Indicador de progreso» y «Gráfico lineal». Como siempre mostraremos los ejemplos detallados de cómo puede usar estos elementos en sus aplicaciones MQL.

¿Cómo elegir correctamente un asesor en el Mercado?
En este artículo, analiceremos los puntos a los que debemos prestar atención en primer lugar a la hora de comprar un asesor. También buscaremos formas de aumentar los beneficios y, lo que es más importante, de gastar el dinero de forma inteligente y seguir ganando con ello. Además, tras finalizar la lectura, comprenderá que puede ganar dinero incluso con productos simples y gratuitos.


Análisis comparativo de 30 indicadores y osciladores
El presente artículo describe el funcionamiento de un Asesor Experto que realiza el análisis comparativo de 30 indicadores y osciladores. El objetivo es compilar un paquete de índices eficaz para hacer trading.

Trabajamos con fechas y horas en MQL5
Resulta esencial que los tráders y desarrolladores de herramientas comerciales comprendan cómo manejar las fechas y horas de manera adecuada y eficaz. En este artículo, veremos cómo podemos manejar fechas y horas al crear herramientas comerciales efectivas.


Monitoreo multidivisas de las señales comerciales (Parte 3): Introduciendo los algoritmos para la búsqueda
En los artículos anteriores, conseguimos desarrollar la parte visual de la aplicación, así como implementar la interacción entre los elementos de la interfaz. Ahora, vamos a añadir la lógica interna y el algoritmo para preparar los datos de las señales comerciales, la configuración de las mismas, la búsqueda y la visualización en el monitoreo.


Interfaces gráficas X: Control "Hora", control "Lista de las casillas de verificación" y ordenamiento (sort) de la tabla (build 6)
Continuamos con el desarrollo de la librería para la creación de interfaces gráficas. Esta vez mostraremos los controles «Hora» y «Lista de las casillas de verificación». Aparte de eso, a la clase de la tabla tipo CTable se le ha sido añadida la posibilidad de organizar los datos en orden ascendiente y descendiente.

Gestión de capital en el trading
En este artículo, analizaremos varias formas nuevas de crear sistemas de gestión de capital e identificaremos sus principales características. Hoy en día, existen estrategias de gestión de capital para todos los gustos. Asimismo, intentaremos estudiar varias formas de gestionar el capital, basándonos para ello en diferentes modelos matemáticos de crecimiento.


Interfaces gráficas II: Control "Elemento del menú" (Capítulo 1)
En la segunda parte de la serie demostraremos el proceso del desarrollo de los controles como el menú principal y el menú contextual. Además, trataremos la cuestión del dibujo de los controles, y para ello vamos a crear una clase especial. También aclararemos detalladamente la cuestión de la gestión de los eventos del programa, inclusive los eventos del usuario.


Gráfico PairPlot basado en CGraphic para analizar correlaciones entre los arrays de datos (series temporales)
En el proceso del análisis técnico, a menudo a los traders se les plantea la tarea de comparar varias series temporales. La realización de este análisis requiere las herramientas correspondientes. En este artículo, yo propongo desarrollar una herramienta para el análisis gráfico y la búsqueda de las correlaciones entre dos y más series temporales.