

Recetas de MQL5 - implementamos el array asociativo o el diccionario para el acceso rápido a los datos
En este artículo se describe un algoritmo especial que permite acceder de manera eficaz a los elementos usando su clave única. Como clave se puede utilizar cualquier tipo básico de datos, por ejemplo, las cadenas o variables de números enteros. Este contenedor de datos suelen llamarlo el diccionario o array asociativo. La solución de muchas tareas con su ayuda resulta más simple y eficaz.


Pivot points para ayudar a determinar las tendencias del mercado
El Pivot point (punto pivote) es una línea en el gráfico de precios que muestra una posible tendencia de un par de divisas. Si el precio está por encima de esta línea, la tendencia tiende a crecer. Si el precio está por debajo de esta línea, la tendencia tiende a caer.

Mejore sus gráficos comerciales con una GUI interactiva basada en MQL5 (Parte II): Interfaz móvil (II)
Descubra el potencial de la presentación dinámica de datos en sus estrategias y utilidades comerciales con nuestra guía detallada para crear GUI móviles en MQL5. Sumérjase en los principios fundamentales de la programación orientada a objetos y aprenda a diseñar y utilizar de manera fácil y eficiente una o más GUI móviles en un solo gráfico.


MQL5 Wizard: Cómo crear un módulo de Trailing de posiciones abiertas
El generador de estrategias de trading de MQL5 Wizard simplifica enormemente los procesos de pruebas de los conceptos de trading. El artículo aborda la forma de escribir y conectar al generador de estrategias de trading de MQL5 Wizard su propia clase de gestión de posiciones abiertas moviendo el nivel de Stop Loss a una zona sin pérdidas cuando el precio va en la misma dirección que la posición, proporcionando una protección contra la disminución de sus beneficios durante el trading. También informa sobre la estructura y el formato de la descripción de la clase creada para MQL5 Wizard.

Técnicas útiles y exóticas para el comercio automático
En el presente artículo, mostraremos algunos trucos muy útiles e interesantes para comerciar de forma automatizada. Alguna de estas técnicas podría resultar familiar al lector, o quizá no, pero intentaremos exponer los métodos más interesantes y explicar por qué merece la pena utilizarlos. Y lo que es más importante: mostraremos lo que pueden hacer en la práctica. Vamos a escribir asesores expertos y comprobar todas las técnicas descritas en la historia de cotizaciones.


Trabajando con las series temporales en la biblioteca DoEasy (Parte 35): El objeto "Barra" y la lista de serie temporal del símbolo
Con este artículo, comenzamos una nueva serie en la descripción de la biblioteca "DoEasy" para la creación rápida y sencilla de programas. Hoy, empezaremos a preparar la funcionalidad de la biblioteca para acceder a los datos de las series temporales de los símbolos y trabajar con los mismos. Asimismo, crearemos el objeto "Barra", encargado de guardar los datos tanto básicos como ampliados de la barra de la serie temporal, y también ubicaremos los objetos de barra en la lista de serie temporal para que resulte más cómodo buscar y clasificar dichos objetos.


Los Asesores Expertos desde el Asistente MQL5 funcionan en MetaTrader 4
En este artículo se ofrece un emulador simple del entorno comercial de MetaTrader 5 para MetaTrader 4. Este emulador permite realizar el traspaso y adaptación de las clases de trading de la librería estándar. Como resultado, los Asesores Expertos generados en el Asistente para MetaTrader 5, pueden ser compilados y ejecutados en MetaTrader 4.


Método de las áreas
El sistema comercial "Método de las áreas" funciona basándose en una interpretación poco habitual de los índices del oscilador RSI. En este artículo se muestra un indicador que visualiza el método de las áreas, y un asesor que comercia con este sistema. El artículo se complementa con los resultados de la simulación del asesor en símbolos, marcos temporales y valores de las áreas diferentes.


Conjunto de instrumentos para el marcado manual de gráficos y comercio (Parte I). Preparación - descripción de la estructura y clase de funciones auxiliares
En este artículo, comenzaremos a describir el conjunto para el marcado gráfico con la ayuda de atajos de teclado. Es un herramienta muy cómoda: con solo pulsar un botón, aparecerá una línea de tendencia, el abanico de Fibonacci con los parámetros necesarios, etcétera. Asimismo, tendremos la posibilidad de alternar marcos temporales, cambiar el orden de las "capas" de los objetos o eliminar todos los objetos de un gráfico.


Interfaces gráficas X: Control "Campo de edición del texto multilínea" (build 8)
Se considera el control «Campo de edición multilínea». A diferencia del objeto gráfico OBJ_EDIT, en esta versión no habrá limitación alguna para el número de los caracteres a introducir. Aparte de eso, se hace disponible el modo cuando el campo de edición se convierte en un sencillo editor de texto donde se puede mover el cursor usando el ratón o el teclado.


Estimación del índice de fractalidad, exponente de Hurst y posibilidad de predecir series temporales financieras
La búsqueda y el estudio del comportamiento fractal de los datos financieros supone que, tras un comportamiento aparentemente caótico de la series temporales económicas, se ocultan y operan unos mecanismos estables del comportamiento colectivo de los participantes. En la bolsa, estos mecanismos pueden llevar a la aparición de una dinámica de precios que determina y describe las propiedades específica de las series de precios. En el trading, sería interesante tener indicadores que pudieran estimar los parámetros de la fractilidad de manera estable y eficaz, en una escala y un intervalo de tiempo que fuesen útiles en la práctica.


Filtrar Señales Basadas en Datos Estadísticos de Correlación de Precios
¿Hay alguna correlación entre el comportamiento de precios del pasado y sus tendencias futuras? ¿Por qué el precio repite hoy el carácter de su movimiento del día anterior? ¿Se pueden usar estadísticas para predecir la dinámica de los precios? Hay una respuesta, y es afirmativa. Si tiene alguna duda de ello, este artículo es para usted. Le explicaré cómo crear un filtro funcional para un sistema de trading en MQL5, revelando un patrón interesante en cambios de precio.


La última cruzada
Eche un vistazo a su terminal de cliente. ¿Qué sistema de presentación del precio puede ver? Barras, velas, líneas. Perseguimos el tiempo y los precios mientras que solo obtenemos beneficio a partir de los precios. ¿Debemos prestar atención solo a los precios cuando analizamos el mercado? Este artículo propone un algoritmo y un script para el trazado de punto y forma ("ceros y cruces"). Se consideran varios patrones de precio cuyo uso práctico se muestra mediante las recomendaciones que se incluyen.


Experto comercial universal: Los modos comerciales de las estrategias (Parte 1)
Cada escritor de expertos, independientemente de su nivel de preparación, se encuentra todos los días con las mismas tareas comerciales y problemas algorítmicos, que debe resolver de una forma u otra para organizar un proceso comercial fiable. Este artículo describe las capacidades del motor comercial CStrategy, capaz de ocuparse de la resolución de estas tareas y de proporcionar al usuario mecanismos cómodos para describir sus ideas sobre trading.

Explorando opciones para crear velas multicolores
En este artículo, abordaremos las distintas posibilidades de crear indicadores personalizados con velas, señalando sus correspondientes ventajas y desventajas.


Experto comercial universal: Acceso a las propiedades de los instrumentos (parte 8)
La octava parte del artículo está dedicada a la descripción de la clase CSymbol, un objeto especial que proporciona acceso a un instrumento comercial aleatorio. Incluida en el experto comercial, esta clase proporciona un rico conjunto de propiedades de cualquier instrumento, haciendo la programación de expertos aún más sencilla y multifuncional.


Asistente MQL5: Ampliación de la biblioteca estándar para el establecimiento de órdenes, stops y objetivos según precios calculados
En el artículo se describe la ampliación de la biblioteca estándar MQL5, que permite, con ayuda del Asistente, crear asesores que pongan órdenes, stop loss y take profit según los precios obtenidos de los módulos conectados. Esta aproximación no supone limitaciones adicionales en la cantidad de módulos y no provoca conflictos en su trabajo conjunto.


Estrategias de trading en Forex
Este artículo ayudará los traders principiantes a desarrollar tácticas de trading en Forex.


Reversión: creando un punto de entrada y escribiendo un algoritmo de comercio manual
Este es el último artículo de la serie dedicada a la estrategia comercial de la reversión. En él intentaremos solucionar un problema que ha provocado inestabilidad en los resultados de la simulación en los anteriores artículos. Asimismo, escribiremos y simularemos nuestro propio algoritmo para el comercio manual en cualquier mercado con la ayuda de la reversión.


Como exportar cotizaciones desde MetaTrader 5 a aplicaciones .NET usando los servicios de WCF
¿Quiere organizar la exportación de cotización desde MetaTrader 5 a su propia aplicación? ¡La compatibilidad entre MQL5 y DLL permite crear este tipo de soluciones! Este artículo le mostrará una de las formas de exportar cotizaciones desde MetaTrader 5 a aplicaciones escritas en .NET. Para mí, la exportación de cotizaciones usando esta plataforma fue más interesante, racional y fácil de implementar. Por desgracia, la versión 5 todavía no soporta .NET, por lo que, como en los viejos tiempos, usaremos win32 dell con .NET como capa intermedia.


Asesores expertos basados en sistemas de trading populares y alquimia de la optimización de robots de trading (Parte V)
En este artículo el autor ofrece formas de mejorar los sistemas de trading descritos en artículos anteriores. El artículo será de interés para los traders que ya tienen algo de experiencia escribiendo asesores expertos.


Interacción entre MetaTrader 4 y Matlab a través de archivos CSV
Las instrucciones paso a paso de cómo organizar las gamas intercambio de datos entre MetaTrader 4 y Metlab a través de archivos CSV.


Creando un EA gradador multiplataforma (Parte III): cuadrícula de correcciones con martingale
En este artículo, intentaremos crear el mejor asesor posible de aquellos que funcionan según el principio del gradador. Como siempre, se tratará de un asesor multiplataforma, capaz de funcionar tanto en MetaTrader 4, como en MetaTrader 5. El primer asesor era bueno en todo, excepto en que no podía traer beneficios en un periodo de tiempo prolongado. El segundo asesor podía funcionar en intervalos superiores a varios años. Pero era incapaz de lograr más de un 50% de beneficio anual con una reducción máxima inferior al 50%.


Widgets de las Señales Comerciales MetaTrader 4 y MetaTrader 5
Desde hace poco, cada usuario MetaTrader 4 y MetaTrader 5 tiene la posibilidad de convertirse en suministrador de señales comerciales y obtener beneficios adicionales. Ahora, con la ayuda de los nuevos widgets puede hablar de sus éxitos en su propia página web, en un blog o en una página de la red social. Las ventajas del uso de los widgets son obvias: el aumento de la popularidad del suministrador, de su reputación como trader exitoso y la captación de nuevos suscriptores. Todo esto pueden obtener los traders que coloquen widgets en otras páginas de internet.


Trabajamos con archivos ZIP con los medios de MQL5, sin usar bibliotecas ajenas
El lenguaje MQL5 prosigue su desarrollo, continuamente se le añaden nuevas funciones para trabajar con datos. Desde hace cierto tiempo, gracias a las innovaciones, resulta posible trabajar con archivos ZIP con las herramientas estándar MQL5, sin tener que implicar bibliotecas DLL ajenas. Este artículo describe de forma detallada cómo hacerlo, usando como ejemplo la descripción de la clase CZip, un instruemnto universal de lectura, creación y modificación de archivos ZIP.


Trabajando con las series temporales en la biblioteca DoEasy (Parte 42): La clase del objeto de búfer de indicador abstracto
En este artículo, comenzamos a construir las clases de los búferes de indicador para la biblioteca DoEasy. En esta parte, crearemos la clase básica de búfer abstracto, que será la principal para crear los diferentes tipos de clases de los búferes de indicador.


MT4TerminalSyn: Sistema para la Sincronización de Terminales MetaTrader 4
Este artículo está dedicado al tema "Ampliar las posibilidades de los programas MQL4 utilizando funciones de sistemas operativos y otros medios de desarrollo de programas". El artículo describe un ejemplo de un sistema que integra la tarea de la sincronización de varias copias de terminales basada en una única plantilla de base.


Combinatoria y teoría de la probabilidad en el trading (Parte II): Fractal universal
En el presente artículo, continuaremos estudiando los fractales, prestando especial atención a la generalización de todo el material. En concreto, intentaremos hacer el material más compacto y comprensible, para poder usarlo de forma práctica en el trading.

Aprendiendo a diseñar un sistema de trading con la desviación estándar
Le damos la bienvenida a un nuevo artículo de la serie dedicada a la creación de sistemas comerciales basados en los indicadores técnicos más populares y la escritura de los sistemas basados en estos en el lenguaje MQL5 para su posterior uso en MetaTrader 5. En el presente artículo, aprenderemos cómo desarrollar un sistema comercial basado en el indicador de desviación estándar.


Estudiando las clases de estrategias comerciales de la Biblioteca Estándar - Estrategias personalizadas
En este artículo estudiaremos las clases de estrategias comerciales contenidas en la Biblioteca Estándar, también aprenderemos a añadir estrategias personalizadas y filtros/señales, respetando la lógica de los patrones y modelos del Wizard MQL5. Al final, usted será capaz de añadir fácilmente sus propias estrategias, usando los indicadores estándar de MetaTrader 5, y el Wizard MQL5 creará un código puro y un experto totalmente operativo.


Interacción entre MetaTrader 4 y Matlab mediante DDE
Instrucciones paso a paso sobre cómo organizar la transferencia de datos desde Matlab a MetaTrader 4 usando DDE.


Controles gráficos personalizados. Parte 3. Formularios
Este es el último de los tres artículos dedicados a los controles gráficos. En él vamos a ver la creación del principal componente de la interfaz gráfica, el formulario, y su uso en combinación con otros controles. Además de las clases para formularios, las clases CFrame, CButton y CLabel se han añadido a la librería del control.


Modelo de continuación de movimiento - búsqueda en el gráfico y estadísticas de ejecución
En este artículo vamos a describir la definición programática de uno de los modelos de continuación del movimiento. La base del trabajo viene constituida por dos ondas: la principal y la de corrección. Como extremos se usarán fractales, además de los llamados fractales potenciales, los extremos que no se han formado aún como fractales.


MetaTrader 5: Publicar pronósticos de trading y declaraciones de trading en tiempo real a través del correo electrónico en blogs, redes sociales y páginas web dedicadas
El objetivo de este artículo es presentar soluciones ya preparadas para publicar pronósticos usando MetaTrader 5. Cubre un gran espectro de ideas: desde el uso de páginas web dedicadas para publicar declaraciones de MetaTrader hasta la configuración de una página web propia prácticamente sin experiencia en programación, y finalmente, también, integración con una red social de servicios de microblogging que permitirá a muchos lectores unirse y seguir los pronósticos. Todas las soluciones aquí presentadas son 100% gratuitas y las puede poner en práctica cualquiera con un conocimiento básico de servicios de correo electrónico y FTP (Protocolo de Transferencia de Archivos, por sus siglas en inglés). No hay obstáculos para el uso de las mismas técnicas para servicios de pronóstico de hosting profesional y trading comercial.


Aplicación de OpenCL para simular patrones de velas
En este artículo analizaremos el algoritmo de implementación de un simulador de patrones de velas en el lenguaje OpenCL en el modo "OHLC en M1". Asimismo, compararemos su rapidez con el simulador de estrategias incorporado en el modo de optimización rápida y lenta.


Interfaces gráficas III: Grupos de botones simples y multifuncionales (Capítulo 2)
El primer capítulo de la tercera pare de la serie estaba dedicada a los botones simples y multifuncionales. En el segundo capítulo hablaremos de los grupos de botones interconectados que permiten crear los controles, cuando el usuario puede elegir una opción de un determinado conjunto (grupo).


Interfaces gráficas VI: Controles "Slider" y "Slider doble" (Capítulo 2)
En el artículo anterior nuestra librería ha sido completada con cuatro controles bastante frecuentes en las interfaces gráficas: “checkbox”, “campo de edición”, “campo de edición con checkbox” y “combobox con checkbox”. El segundo capítulo de la sexta parte estará dedicado a los controles como Slider y Slider doble.


Libro de Recetas MQL5: El Historial de Transacciones y la Biblioteca de Funciones para Obtener Propiedades de Posición
Es momento de resumir brevemente la información facilitada los artículos anteriores sobre propiedades de posición. En este artículo crearemos unas cuantas funciones adicionales para obtener las propiedades que solo se pueden conseguir tras acceder al historial de transacciones. También nos familiarizaremos con estructuras de datos que nos permitirán acceder a propiedades de posición y del símbolo de una forma más conveniente.

Conjunto de instrumentos para el marcado manual de gráficos y comercio (Parte II). Haciendo el marcado
Este artículo continúa el ciclo en el que mostramos la creación de una biblioteca capaz de marcar gráficos manualmente utilizando atajos de teclado. El marcado se realiza con líneas rectas y combinaciones de estas. Esta parte habla directamente sobre el propio dibujado utilizando las funciones descritas en la primera parte. La biblioteca se puede conectar a cualquier asesor experto o indicador, lo cual simplifica sustancialmente las tareas de marcado. Esta solución NO UTILIZA dlls externas: todos los comandos se implementan usando las herramientas integradas de MQL.


Cómo ser un mejor programador (parte 01): 5 cosas que evitar para convertirse en un programador exitoso de MQL5
Hay muchos malos hábitos que impiden a los programadores principiantes e incluso avanzados sacar el cien por cien de rendimiento a su carrera de codificación. En este artículo, discutiremos y abordaremos dichos hábitos. El presente material es una lectura obligada para todos aquellos que quieran convertirse en desarrolladores exitosos en MQL5.