Índice de Confianza del Consumidor (Spain Consumer Confidence)
Baja | 80.6 | 80.6 |
79.6
|
|
Última versión | Importancia | Actual | Pronóstico |
Anterior
|
75.2 |
80.6
|
|||
Próxima versión | Actual | Pronóstico |
Anterior
|
El Índice de Confianza del Consumidor muestra el nivel de confianza de los consumidores en la estabilidad económica del país. El índice se elabora partiendo de una encuesta realizada telefónicamente a una muestra de 2.200 individuos mayores de 16 años de todos los estratos de la sociedad española. Permite valorar el estado financiero, el poder adquisitivo y la confianza del consumidor promedio, y es calculado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), un organismo autónomo dependiente del Ministerio de la Presidencia.
El ICC se compone de dos índices parciales:
- El índice de Situación Actual, basado en la valoración realizada por parte de los consumidores de la actual situación económica con respecto a la de seis meses atrás.
- El índice de Expectativas, que muestra la situación económica que los consumidores esperan para los próximos seis meses.
Si el informe obtiene buenos resultados sobre la confianza del consumidor, especialmente cuando la economía se desacelera, puede dar un impulso radical a los mercados de divisas. El crecimiento de la confianza del consumidor sugiere que las personas gastarán más y realizarán grandes compras (por ejemplo, un automóvil o una casa). Un incremento del gasto del consumidor puede conllevar un aumento de la inflación. El objetivo final de este índice, dentro de la batería de índices económicos elaborados por las instituciones españolas, es convertirse en una herramienta útil para interpretar y predecir la evolución del consumo privado en España. Por ello, el Índice de Confianza del Consumidor generalmente es monitoreado de cerca por los economistas profesionales.
En todo caso, el ICC es una estimación muy subjetiva que depende del actual estado de ánimo de los encuestados. Por ello, el inversor deberá interpretar los resultados con cautela. Son muchos los analistas que evalúan la media móvil del índice durante un periodo de 3 a 6 meses, y solo si muestra un aumento o disminución constantes, hablan de una tendencia. Un crecimiento del índice mayor a lo esperado puede provocar una volatilidad del euro a corto plazo en dirección ascendente.
Gráfico de los últimos valores:
datos actuales
pronóstico
Gráfico para toda la historia de valores disponible del índice macroeconómico "Índice de Confianza del Consumidor (Spain Consumer Confidence)". Con una línea punteada se muestran los valores pronosticados para el indicador técnico en las fechas establecidas
La desviación significativa de un valor real con respecto al pronóstico puede provocar un fortalecimiento o debilitamiento breve de la divisa nacional de los países en el mercado Fórex. Un lugar espacial lo ocupan los valores umbral de los indicadores, encargados de señalizar la proximidad del estado crítico en la economía de un país (región).