Artículos sobre programación y uso de robots comerciales en el lenguaje MQL5

icon

Los Asesores Expertos creados para la plataforma MetaTrader ejecutan una gran variedad de funciones ideadas por sus desarrolladores. Los robots comerciales son capaces de realizar el seguimiento de los instrumentos financieros 24 horas al día, copiar las operaciones, confeccionar y enviar los informes, analizar las noticias, e incluso facilitar al operador una interfaz gráfica personalizada desarrollada por encargo.

Los artículos contienen las técnicas de programación, ideas matemáticas para el procesamiento de datos, consejos para la creación y el encargo de robots comerciales.

Nuevo artículo
últimas | mejores
preview
Cuerpo en Connexus (Parte 4): Añadiendo compatibilidad con cuerpos HTTP

Cuerpo en Connexus (Parte 4): Añadiendo compatibilidad con cuerpos HTTP

En este artículo, exploramos el concepto de cuerpo en las solicitudes HTTP, que es esencial para enviar datos como JSON y texto sin formato. Discutimos y explicamos cómo usarlo correctamente con los encabezados adecuados. También presentamos la clase ChttpBody, parte de la biblioteca Connexus, que simplificará el trabajo con el cuerpo de las solicitudes.
preview
Añadimos un LLM personalizado a un robot comercial (Parte 5): Desarrolla y prueba una estrategia de trading con LLMs (II), LoRA-Tuning

Añadimos un LLM personalizado a un robot comercial (Parte 5): Desarrolla y prueba una estrategia de trading con LLMs (II), LoRA-Tuning

Con el rápido desarrollo de la inteligencia artificial en la actualidad, los modelos lingüísticos (LLM) son una parte importante de la inteligencia artificial, por lo que deberíamos pensar en cómo integrar potentes LLM en nuestras operaciones algorítmicas. Para la mayoría de la gente, es difícil ajustar estos potentes modelos a sus necesidades, desplegarlos localmente y luego aplicarlos a la negociación algorítmica. Esta serie de artículos adoptará un enfoque paso a paso para lograr este objetivo.
preview
Características del Wizard MQL5 que debe conocer (Parte 42): Oscilador ADX

Características del Wizard MQL5 que debe conocer (Parte 42): Oscilador ADX

El ADX es otro indicador técnico relativamente popular utilizado por algunos traders para medir la fuerza de una tendencia predominante. Actuando como una combinación de otros dos indicadores, se presenta como un oscilador cuyos patrones exploramos en este artículo con la ayuda del asistente de ensamblaje MQL5 y sus clases de soporte.
preview
Creación de un Asesor Experto MQL5 basado en la estrategia PIRANHA utilizando las Bandas de Bollinger

Creación de un Asesor Experto MQL5 basado en la estrategia PIRANHA utilizando las Bandas de Bollinger

En este artículo, creamos un Asesor Experto (Expert Advisor, EA) en MQL5 basado en la estrategia PIRANHA, utilizando Bandas de Bollinger para mejorar la efectividad comercial. Discutimos los principios clave de la estrategia, la implementación de la codificación y los métodos de prueba y optimización. Este conocimiento le permitirá implementar el EA en sus escenarios comerciales de manera efectiva.
preview
Encabezado en Connexus (Parte 3): Dominando el uso de encabezado HTTP para solicitudes WebRequest

Encabezado en Connexus (Parte 3): Dominando el uso de encabezado HTTP para solicitudes WebRequest

Continuamos desarrollando la biblioteca Connexus. En este capítulo, exploramos el concepto de cabeceras en el protocolo HTTP, explicando qué son, para qué sirven y cómo usarlos en las solicitudes. Cubrimos los principales encabezados utilizados en las comunicaciones con API y mostramos ejemplos prácticos de cómo configurarlos en la biblioteca.
preview
Redes neuronales en el trading: Modelo hiperbólico de difusión latente (Final)

Redes neuronales en el trading: Modelo hiperbólico de difusión latente (Final)

El uso de procesos de difusión anisotrópica para codificar los datos de origen en un espacio latente hiperbólico, como se propone en el framework HypDIff, ayuda a preservar las características topológicas de la situación actual del mercado y mejora la calidad de su análisis. En el artículo anterior, empezamos a aplicar los enfoques propuestos usando herramientas MQL5. Hoy continuaremos el trabajo iniciado, llevándolo a su conclusión lógica.
preview
Redes neuronales en el trading: Modelo hiperbólico de difusión latente (HypDiff)

Redes neuronales en el trading: Modelo hiperbólico de difusión latente (HypDiff)

El artículo estudiará formas de codificar los datos de origen en un espacio latente hiperbólico mediante procesos de difusión anisotrópica. Esto ayudará a preservar con mayor precisión las características topológicas de la situación actual del mercado y mejorará la calidad de su análisis.
preview
Cómo crear un diario de operaciones con MetaTrader y Google Sheets

Cómo crear un diario de operaciones con MetaTrader y Google Sheets

Crear un diario de operaciones con MetaTrader y Google Sheets! Aprenderá cómo sincronizar sus datos comerciales a través de HTTP POST y recuperarlos mediante solicitudes HTTP. Al final, tendrás un diario de operaciones que te ayudará a realizar un seguimiento de tus operaciones de manera eficaz y eficiente.
preview
Redes neuronales en el trading: Modelos de difusión direccional (DDM)

Redes neuronales en el trading: Modelos de difusión direccional (DDM)

Hoy proponemos al lector familiarizarse con los modelos de difusión direccional que explotan el ruido anisotrópico y direccional dependiente de los datos durante la difusión directa para capturar representaciones gráficas significativas.
preview
Características del Wizard MQL5 que debe conocer (Parte 41): Aprendizaje por refuerzo con redes neuronales (Deep-Q-Networks, DQN)

Características del Wizard MQL5 que debe conocer (Parte 41): Aprendizaje por refuerzo con redes neuronales (Deep-Q-Networks, DQN)

Deep-Q-Network es un algoritmo de aprendizaje de refuerzo que involucra redes neuronales para proyectar el próximo valor Q y la acción ideal durante el proceso de entrenamiento de un módulo de aprendizaje automático. Ya hemos considerado un algoritmo de aprendizaje de refuerzo alternativo, Q-Learning. Por lo tanto, este artículo presenta otro ejemplo de cómo un MLP entrenado con aprendizaje de refuerzo se puede utilizar dentro de una clase de señal personalizada.
preview
Creación de un asesor experto integrado de MQL5 y Telegram (Parte 7): Análisis de comandos para la automatización de indicadores en los gráficos

Creación de un asesor experto integrado de MQL5 y Telegram (Parte 7): Análisis de comandos para la automatización de indicadores en los gráficos

En este artículo, exploramos cómo integrar los comandos en Telegram con MQL5 para automatizar la adición de indicadores en los gráficos de trading. Cubrimos el proceso de análisis sintáctico de los comandos del usuario, ejecutándolos en MQL5, y probando el sistema para asegurar un comercio basado en indicadores sin problemas.
preview
Redes neuronales en el trading: Representación adaptativa de grafos (NAFS)

Redes neuronales en el trading: Representación adaptativa de grafos (NAFS)

Hoy le proponemos familiarizarse con el método Node-Adaptive Feature Smoothing (NAFS), que supone un enfoque no paramétrico para crear representaciones de nodos que no requiere entrenamiento de parámetros. El NAFS extrae las características de cada nodo considerando sus vecinos y luego combina adaptativamente dichas características para formar la representación final.
preview
Redes neuronales en el trading: Transformador contrastivo de patrones (Final)

Redes neuronales en el trading: Transformador contrastivo de patrones (Final)

En el último artículo de nuestra serie, analizamos el framework Atom-Motif Contrastive Transformer (AMCT), que usa el aprendizaje contrastivo para identificar patrones clave a todos los niveles, desde los elementos básicos hasta las estructuras complejas. En este artículo, continuaremos con la implementación de los enfoques AMCT usando MQL5.
preview
Desarrollamos un asesor experto multidivisa (Parte 19): Creando las etapas implementadas en Python

Desarrollamos un asesor experto multidivisa (Parte 19): Creando las etapas implementadas en Python

Hasta ahora, hemos analizado la automatización del inicio de los procedimientos de optimización secuencial de los asesores expertos exclusivamente en el simulador de estrategias estándar. Pero, ¿qué ocurrirá si, entre una ejecución y otra, queremos procesar los datos ya adquiridos con otras herramientas? Hoy intentaremos añadir la posibilidad de crear nuevos pasos de optimización ejecutados por programas escritos en Python.
preview
Scalping Orderflow en MQL5

Scalping Orderflow en MQL5

Este Asesor Experto de MetaTrader 5 implementa una estrategia Scalping Orderflow con gestión avanzada de riesgos. Utiliza múltiples indicadores técnicos para identificar oportunidades de negociación basadas en los desequilibrios del flujo de órdenes (Orderflow). Las pruebas retrospectivas muestran una rentabilidad potencial, pero resaltan la necesidad de una mayor optimización, especialmente en la gestión de riesgos y en los ratios de resultados comerciales. Adecuado para operadores experimentados, requiere pruebas y comprensión exhaustivas antes de la implementación en vivo.
preview
Redes neuronales en el trading: Enfoque sin máscara para la predicción del movimiento de precios

Redes neuronales en el trading: Enfoque sin máscara para la predicción del movimiento de precios

En este artículo nos familiarizaremos con el método Mask-Attention-Free Transformer (MAFT) y su aplicación en el ámbito del trading. A diferencia de los Transformers tradicionales, que requieren el enmascaramiento de los datos durante el procesamiento de la secuencia, el MAFT optimiza el proceso de atención eliminando la necesidad de enmascaramiento, lo que mejora significativamente la eficiencia computacional.
preview
HTTP y Connexus (Parte 2): Comprensión de la arquitectura HTTP y el diseño de bibliotecas

HTTP y Connexus (Parte 2): Comprensión de la arquitectura HTTP y el diseño de bibliotecas

Este artículo explora los fundamentos del protocolo HTTP, cubriendo los métodos principales (GET, POST, PUT, DELETE), los códigos de estado y la estructura de las URL. Además, presenta el inicio de la construcción de la librería Conexus con las clases CQueryParam y CURL, que facilitan la manipulación de URLs y parámetros de consulta en peticiones HTTP.
preview
Redes neuronales en el trading: Superpoint Transformer (SPFormer)

Redes neuronales en el trading: Superpoint Transformer (SPFormer)

En este artículo, nos familiarizaremos con un método de segmentación de objetos 3D basado en el Superpoint Transformer (SPFormer), que elimina la necesidad de agregar datos intermedios, lo cual acelera el proceso de segmentación y mejora el rendimiento del modelo.
preview
Características del Wizard MQL5 que debe conocer (Parte 40): SAR parabólico

Características del Wizard MQL5 que debe conocer (Parte 40): SAR parabólico

El SAR parabólico (Stop-and-Reversal, SAR) es un indicador de confirmación de tendencia y de puntos de finalización de tendencia. Debido a que es un rezagado en la identificación de tendencias, su propósito principal ha sido posicionar trailing stop loss en posiciones abiertas. Sin embargo, exploramos si realmente podría usarse como una señal de Asesor Experto, gracias a clases de señales personalizadas de Asesores Expertos ensamblados por un asistente.
preview
Redes neuronales en el trading: Estudio de la estructura local de datos

Redes neuronales en el trading: Estudio de la estructura local de datos

La identificación y preservación eficaz de la estructura local de los datos del mercado en condiciones de ruido es una tarea importante en el trading. El uso del mecanismo de Self-Attention ha ofrecido buenos resultados en el procesamiento de estos datos, pero el método clásico no tiene en cuenta las características locales de la estructura original. En este artículo, le propongo familiarizarse con un algoritmo que considera estas dependencias estructurales.
preview
Características del Wizard MQL5 que debe conocer (Parte 39): Índice de fuerza relativa

Características del Wizard MQL5 que debe conocer (Parte 39): Índice de fuerza relativa

El Índice de fuerza relativa (Relative Strength Index, RSI) es un oscilador de momento popular que mide el ritmo y el tamaño del cambio de precio reciente de un valor para evaluar situaciones de sobrevaloración y subvaloración en el precio del valor. Estos conocimientos sobre velocidad y magnitud son clave para definir puntos de reversión. Ponemos este oscilador a trabajar en otra clase de señal personalizada y examinamos las características de algunas de sus señales. Sin embargo, comenzaremos resumiendo lo que comenzamos anteriormente sobre las Bandas de Bollinger.
preview
Redes neuronales en el trading: Detección de objetos con reconocimiento de escena (HyperDet3D)

Redes neuronales en el trading: Detección de objetos con reconocimiento de escena (HyperDet3D)

Le proponemos que conozca un nuevo enfoque de la detección de objetos mediante hiper-redes: una hiper-red de generación de coeficientes de peso para el modelo básico que permite tener en cuenta las peculiaridades del estado actual del mercado. Este enfoque mejora la precisión de las previsiones adaptando el modelo a las distintas condiciones comerciales.
preview
Características del Wizard MQL5 que debe conocer (Parte 38): Bandas de Bollinger

Características del Wizard MQL5 que debe conocer (Parte 38): Bandas de Bollinger

Las bandas de Bollinger son un indicador de envolvente muy común utilizado por muchos traders para colocar y cerrar operaciones manualmente. Examinamos este indicador considerando las diferentes señales posibles que genera, y vemos cómo se podrían poner en uso en un Asesor Experto montado por un asistente.
preview
Creación de un asesor experto integrado de MQL5 y Telegram (Parte 6): Añadir botones interactivos en línea

Creación de un asesor experto integrado de MQL5 y Telegram (Parte 6): Añadir botones interactivos en línea

En este artículo, integramos botones interactivos en línea en un Asesor Experto MQL5, permitiendo el control en tiempo real a través de Telegram. Cada pulsación de botón desencadena acciones específicas y envía respuestas al usuario. También modularizamos las funciones para manejar los mensajes de Telegram y las consultas de devolución de llamada de forma eficiente.
preview
Introducción a Connexus (Parte 1): ¿Cómo utilizar la función WebRequest?

Introducción a Connexus (Parte 1): ¿Cómo utilizar la función WebRequest?

Este artículo es el comienzo de una serie de desarrollos para una biblioteca llamada “Connexus” para facilitar las solicitudes HTTP con MQL5. El objetivo de este proyecto es brindarle al usuario final esta oportunidad y mostrarle cómo utilizar esta biblioteca auxiliar. Mi intención era hacerlo lo más sencillo posible para facilitar el estudio y ofrecer la posibilidad de desarrollos futuros.
preview
Redes neuronales en el trading: Transformer para nubes de puntos (Pointformer)

Redes neuronales en el trading: Transformer para nubes de puntos (Pointformer)

En este artículo analizaremos los algoritmos necesarios para utilizar métodos de atención en la resolución de problemas de detección de objetos en nubes de puntos. La detección de objetos en nubes de puntos es bastante importante para muchas aplicaciones del mundo real.
preview
Redes neuronales en el trading: Aprendizaje jerárquico de características en nubes de puntos

Redes neuronales en el trading: Aprendizaje jerárquico de características en nubes de puntos

Seguimos estudiando los algoritmos para extraer características de una nube de puntos. Y en este artículo, nos familiarizaremos con los mecanismos para mejorar la eficacia del método PointNet.
preview
Creación de un Panel de administración de operaciones en MQL5 (Parte II): Mejorar la capacidad de respuesta y la rapidez de los mensajes

Creación de un Panel de administración de operaciones en MQL5 (Parte II): Mejorar la capacidad de respuesta y la rapidez de los mensajes

En este artículo, vamos a mejorar la capacidad de respuesta del Panel de administración que hemos creado anteriormente. Además, exploraremos la importancia de los mensajes rápidos en el contexto de las señales de negociación.
preview
Ejemplo de optimización estocástica y control óptimo

Ejemplo de optimización estocástica y control óptimo

Este Asesor Experto, llamado SMOC, que significa Stochastic Model Optimal Control (Modelo Estocástico de Control Óptimo), es un ejemplo sencillo de un avanzado sistema algorítmico de trading para MetaTrader 5. Utiliza una combinación de indicadores técnicos, control predictivo de modelos y gestión dinámica de riesgos para tomar decisiones comerciales. El EA incorpora parámetros adaptativos, dimensionamiento de posiciones basado en la volatilidad y análisis de tendencias para optimizar su rendimiento en diferentes condiciones de mercado.
preview
Redes neuronales en el trading: Transformador contrastivo de patrones

Redes neuronales en el trading: Transformador contrastivo de patrones

El transformador contrastivo de patrones analiza la situación del mercado tanto a nivel de velas individuales como de patrones completos, lo cual contribuye a mejorar la calidad de modelado de las tendencias del mercado, mientras que el uso del aprendizaje por contraste para emparejar las representaciones de velas y patrones conduce a la autorregulación y a la mejora de la precisión de la predicción.
preview
Implementación de un algoritmo de trading de negociación rápida utilizando SAR Parabólico (Stop and Reverse, SAR) y Media Móvil Simple (Simple Moving Average, SMA) en MQL5

Implementación de un algoritmo de trading de negociación rápida utilizando SAR Parabólico (Stop and Reverse, SAR) y Media Móvil Simple (Simple Moving Average, SMA) en MQL5

En este artículo, desarrollamos un Asesor Experto de trading de ejecución rápida en MQL5, aprovechando los indicadores SAR Parabólico (Stop and Reverse, SAR) y Media Móvil Simple (Simple Moving Average, SMA) para crear una estrategia de trading reactiva y eficiente. Detallamos la implementación de la estrategia, incluyendo el uso de los indicadores, la generación de señales y el proceso de prueba y optimización.
preview
Redes neuronales en el trading: Análisis de la situación del mercado usando el Transformador de patrones

Redes neuronales en el trading: Análisis de la situación del mercado usando el Transformador de patrones

A la hora de analizar la situación del mercado con nuestros modelos, el elemento clave es la vela. No obstante, sabemos desde hace tiempo que las velas pueden ayudar a predecir los movimientos futuros de los precios. Y en este artículo aprenderemos un método que nos permitirá integrar ambos enfoques.
preview
Creación de un asesor experto integrado de MQL5 y Telegram (Parte 5): Envío de comandos desde Telegram a MQL5 y recepción de respuestas en tiempo real

Creación de un asesor experto integrado de MQL5 y Telegram (Parte 5): Envío de comandos desde Telegram a MQL5 y recepción de respuestas en tiempo real

En este artículo, creamos varias clases para facilitar la comunicación en tiempo real entre MQL5 y Telegram. Nos centramos en recuperar comandos de Telegram, decodificarlos e interpretarlos y enviar respuestas apropiadas. Al final, nos aseguramos de que estas interacciones se prueben eficazmente y estén operativas dentro del entorno comercial.
preview
Redes neuronales en el trading: Transformador con codificación relativa

Redes neuronales en el trading: Transformador con codificación relativa

El aprendizaje autosupervisado puede ser una forma eficaz de analizar grandes cantidades de datos no segmentados. El principal factor de éxito es la adaptación de los modelos a las particularidades de los mercados financieros, lo cual contribuye a mejorar el rendimiento de los métodos tradicionales. Este artículo le presentará un mecanismo alternativo de atención que permitirá considerar las dependencias y relaciones relativas entre los datos de origen.
preview
Redes neuronales en el trading: Segmentación guiada (Final)

Redes neuronales en el trading: Segmentación guiada (Final)

Continuamos el trabajo iniciado en el artículo anterior sobre la construcción del marco RefMask3D usando herramientas MQL5. Este marco está diseñado para explorar de forma exhaustiva la interacción multimodal y analizar las características de una nube de puntos, seguida de la identificación del objeto de destino partiendo de la descripción proporcionada en lenguaje natural.
preview
Características del Wizard MQL5 que debe conocer (Parte 37): Regresión de procesos gaussianos con núcleos Matérn y lineales

Características del Wizard MQL5 que debe conocer (Parte 37): Regresión de procesos gaussianos con núcleos Matérn y lineales

Los núcleos lineales son la matriz más simple de su tipo utilizada en el aprendizaje automático para regresión lineal y máquinas de vectores de soporte. Por otro lado, el kernel Matérn es una versión más versátil de la función de base radial que analizamos en un artículo anterior, y es apto para mapear funciones que no son tan suaves como asumiría la RBF. Creamos una clase de señal personalizada que utiliza ambos núcleos para pronosticar condiciones largas y cortas.
preview
Introducción a MQL5 (Parte 9): Comprensión y uso de objetos en MQL5

Introducción a MQL5 (Parte 9): Comprensión y uso de objetos en MQL5

Aprenda a crear y personalizar objetos gráficos en MQL5 utilizando datos actuales e históricos. Esta guía basada en proyectos le ayuda a visualizar operaciones y aplicar conceptos MQL5 de manera práctica, lo que facilita la creación de herramientas adaptadas a sus necesidades comerciales.
preview
Redes neuronales en el trading: Segmentación guiada

Redes neuronales en el trading: Segmentación guiada

Hoy proponemos al lector familiarizarse con el método de análisis multimodal complejo de interacción y comprensión de características.
preview
Predicción de tipos de cambio mediante métodos clásicos de aprendizaje automático: Modelos Logit y Probit

Predicción de tipos de cambio mediante métodos clásicos de aprendizaje automático: Modelos Logit y Probit

Hoy hemos intentado construir un experto comercial para predecir las cotizaciones de los tipos de cambio. El algoritmo se basa en modelos de clasificación clásicos: la regresión logística y probit. Como filtro para las señales comerciales, hemos utilizado el criterio de la razón de verosimilitud.
preview
Características del Wizard MQL5 que debe conocer (Parte 36): Q-Learning con Cadenas de Markov

Características del Wizard MQL5 que debe conocer (Parte 36): Q-Learning con Cadenas de Markov

El aprendizaje de refuerzo es uno de los tres principios principales del aprendizaje automático, junto con el aprendizaje supervisado y el aprendizaje no supervisado. Por lo tanto, se preocupa del control óptimo o de aprender la mejor política a largo plazo que se adapte mejor a la función objetivo. Con este telón de fondo, exploramos su posible papel en la información del proceso de aprendizaje de una MLP de un Asesor Experto montado por un asistente.