

Comercio por los niveles de DiNapoli
En este artículo se considera una de las versiones de la implementación práctica del Asesor Experto para el comercio por los niveles de DiNapoli a través de las herramientas estándar MQL5. Ha sido realizado el testeo de sus resultados, y han sido sacadas conclusiones.


El comercio nocturno en la sesión asiática: cómo mantener los beneficios
En el artículo se analizan el concepto de comercio nocturno, sus estrategias comerciales y su implementación en MQL5. Se han realizado varias simulaciones y se han sacado las conclusiones pertinentes.


Indicador NRTR y módulos comerciales en su base para el Asistente de MQL5
En este artículo se describe el indicador NRTR y el sistema comercial creado en su base. Para este propósito, se crea el módulo de las señales comerciales a través de las cuales se crean las estrategias basadas en las combinaciones del NRTR e indicadores comerciales que confirman la tendencia.


Simulación de patrones que surgen al comerciar con cestas de parejas de divisas. Parte II
Seguimos con la simulación de los patrones y la comprobación de las metodologías descritas en los artículos sobre la negociación con cestas de parejas de divisas. Vamos a considerar en la práctica si se puede usar los patrones de la intersección de la media móvil por el gráfico de WPR combinado, y si se puede, de qué manera.


Usando el filtro de Kalman en la predicción del precio
Para un trading de éxito, casi siempre son necesarios los indicadores destinados a separar el movimiento principal de precios de las fluctuaciones ruidosas. En este artículo se considera uno de los filtros digitales más avanzados, el filtro de Kalman. Se describe su construcción y el uso en la práctica.


Nuevo enfoque a la interpretación de la divergencia clásica e inversa
En este artículo se considera el método clásico de la construcción de la divergencia y el modo de la interpretación distinto de él. Este nuevo método de la interpretación ha sido puesto como base de la estrategia comercial descrita en el presente artículo.


Arbitraje triangular
Este artículo está dedicado a un método del trading popular, el arbitraje triangular. Este tema ha sido analizado lo más detallado posible, han sido considerados las ventajas y desventajas de la estrategia, ha sido desarrollado el código del Asesor Experto.


Lógica difusa en las estrategias comerciales
En este artículo, se analiza el ejemplo del uso de la lógica difusa (fuzzy logic) para la construcción de un sistema comercial simple con la aplicación de la librería Fuzzy. Han sido propuestas las opciones de la mejora del sistema mediante la combinación de la lógica difusa, algoritmos genéticos y redes neuronales.


Examinamos en la práctica el método adaptativo del seguimiento del mercado
La principal diferencia del sistema de trading que se propone en el artículo consiste en el uso de las herramientas matemáticas para analizar las cotizaciones bursátiles. En este sistema, se aplica la filtración digital y la estimación espectral de las series temporales discretas. Han sido descritos los aspectos teóricos de la estrategia y ha sido construido el Asesor Experto (EA) para testearla.


TradeObjects: Automatización del trading a base de objetos gráficos en MetaTrader
En este artículos, se considera un simple enfoque en la creación del sistema del trading automático, usando el trazado lineal del gráfico. Se propone un Asesor Experto hecho que utiliza las propiedades estándar de los objetos de MetaTrader 4 y 5 y que soporta las operaciones comerciales principales.


Simulación de patrones que surgen al comerciar con cestas de parejas de divisas. Parte I
Comenzamos a simular los patrones y comprobar las metodologías descritas en los artículos dedicados al comercio con cestas de parejas de divisas. Vamos a ver en la práctica cómo se aplican los patrones de ruptura de los niveles de sobrecompra/sobreventa.


Pronóstico de los movimientos de mercado con la ayuda de la clasificación bayesiana e indicadores basados en el análisis espectral singular
En el artículo se analiza la ideología y la metodología de construcción de un sistema recomendatorio para el comercio operativo usando como base la combinación de las posibilidades de pronosticación con la ayuda del análisis espectral singular (AES) y un método importante de aprendizaje de máquinas basado en el teorema de Bayes.


Sistema comercial de DiNapoli
En el artículo se analiza un sistema comercial que usa los niveles de Fibonacci, desarrollado y descrito por Joe DiNapoli. También se explican los conceptos básicos y la esencia del sistema, ilustrado con el ejemplo de un sencillo indicador.


Trading usando canales de Donchian
En este artículo se desarrollan y se prueban varias estrategias a base del canal de Donchian con aplicación de diferentes filtros de indicador. Se realiza el estudio y el análisis comparativo de su trabajo.


Sistema secuencial de Tom DeMark (TD SEQUENTIAL) con uso de inteligencia artificial
En este artículo voy a contar sobre cómo se puede tradear con éxito aplicando la «hibridación» de una estrategia muy famosa y una red neuronal. Se trata de la estrategia de Tom DeMark «Sistema secuencial» (TD Sequential), con aplicación de la inteligencia artificial. Nosotros vamos a trabajar SÓLO con la primera parte de la estrategia, usando las señales «Disposición» y «Intersección».


Patrones disponibles al comerciar con cestas de divisas. Parte II
Continuamos con la conversación sobre los patrones que puede detectar el tráder al comerciar con cestas de parejas de divisas. En esta parte se describen los patrones formados al usar los indicadores de tendencia combinados. Como herramienta de análisis se utilizan indicadores basados en el índice de la divisa.


Análisis comparativo de 10 estrategias tendenciales
En este artículo se presenta el resumen breve de 10 estrategias de tendencia, incluyendo su testeo y el análisis comparativo. A base de los resultados obtenidos, se han deducido conclusiones generales sobre la conveniencia, ventajas y desventajas del trading siguiendo una tendencia.


Patrones disponibles al comerciar con cestas de divisas
Continuando con el artículo anterior, donde se analizaba el comercio con las cestas de divisas, estudiaremos los patrones que puede detectar el tráder. También profundizaremos en los aspectos positivos y negativos de cada patrón y veremos las recomendaciones que se dan para cada uno de ellos. Como instrumento de análisis se han adoptado indicadores construidos sobre el oscilador de Williams.


Ejemplo de desarrollo de una estrategia con spread para futuros en la bolsa de Moscú
MetaTrader 5 permite desarrollar y simular robots que comercien simultáneamente en varios instrumentos. El simulador de estrategias incorporado en la plataforma descarga de forma automática del servidor comercial del bróker la historia de ticks y tiene en cuenta las especificaciones de los contratos: el desarrollador no tiene que hacer nada con sus propias manos. Esto permite reproducir todas las condiciones del entorno comercial de forma fácil y extraordinariamente fiable. MetaTrader 5 permite desarrollar y poner a prueba robots, incluso simulando intervalos de milisegundos entre la llegada de ticks de diferentes símbolos. En este artículo mostraremos cómo realizar el desarrollo y la simulación de una estretegia de spread con dos futuros de la bolsa de Moscú.


Estrategia de trading '80-20'
En este artículo se describe la creación de las herramientas (indicador y Asesor Experto) para el análisis de la estrategia comercial '80-20'. Las reglas de esta Estrategia Comercial han sido tomadas del libro titulado «Street Smarts: High Probability Short-Term Trading Strategies» escrito por Linda Raschke y Laurence Connors. Las reglas han sido formalizadas en el lenguaje MQL5, y el indicador y el Asesor Experto diseñados a base de esta estrategia han sido probados en el historial actual del mercado.


Sistema comercial 'Turtle Soup' y su modificación 'Turtle Soup Plus One'
En este artículo han sido formalizadas y programadas las reglas de las estrategias comerciales llamadas «Turtle Soup» y «Turtle Soup Plus One» del libro titulado «Street Smarts: High Probability Short-Term Trading Strategies», escrito por Linda Raschke y Laurence Connors. Las estrategias descritas en este libro recibieron bastante amplia acogida, pero es importante comprender que sus autores las ideaban basándose en el comportamiento del mercado de hace 15-20 años.


LifeHack para tráders: Optimización "silenciosa" o Trazando la distribución de trades
Análisis de la historia comercial y la construcción de los gráficos HTML de distribuciónde de los resultados comerciales dependiendo de la hora de entrada en la posición. Los gráficos se representan en tres segmentos, por horas, días y meses.


Valoración rápida de señales: actividad comercial, gráficos de reducción/carga y distribuciones MFE/MAE
Al buscar una Señal, los suscriptores en primer lugar se orientan por el crecimiento general en la cuenta comercial del Proveedor, y esto es lógico en cierta medida. Pero aparte de esto, conviene prestar atención a los riesgos potenciales que conlleva una estrategia comercial concreta. En este artículo vamos a mostrar cómo valorar de forma rápida y visual la Señal que le interese con la ayuda de varios índices.


Red Neuronal: EA autooptimizable
¿Podríamos diseñar un EA que periódicamente, según ordenara su código, autooptimizara los criterios de apertura o cierre de posición?.¿Qué pasaría si implementamos en el EA una red neuronal (perceptrón multicapa) que sea el módulo que analice el historial y evalúe la estrategia?. Podríamos decirle al código: "optimiza cada mes (cada semana, cada día o cada hora) la red neuronal y continúa tu trabajo". ¡De esta forma, tendríamos un EA autooptimizable!


Cómo desarrollar y depurar rápidamente cualquier estrategia de scalping en MetaTrader 5
Los sistemas automáticos de scalping se consideran por derecho propio la cima del trading automático, y precisamente por ello, son a la vez los más complejos a la hora de escribir el código. En este artículo vamos a mostrar cómo se pueden construir estrategias basadas en el análisis de ticks entrantes con la ayuda de los recursos de depuración incorporados y de la simulación visual. Para desarrollar las reglas de entrada y salida con frecuencia se necesitan años de comercio manual. Pero con la ayuda de MetaTrader 5 usted podrá comprobar cualquier estrategia similar en la historia real.


Simulación de estrategias comerciales con ticks reales
En este artículo le mostraremos los resultados de la simulación de una estrategia comercial sencilla en 3 modos: "1 minuto OHLC", "Todos los ticks" y "Cada tick en base a ticks reales" usando los ticks guardados en la historia.


Optimización propia de EA: algoritmos genéticos y evolutivos
Este artículo cubre los principales principios establecidos en los algoritmos evolutivos, su variedad y características. Llevamos a cabo un experimento con un simple Asesor Experto utilizado como ejemplo para mostrar cómo nuestro sistema de trading se beneficia de la optimización. Consideramos los programas de software que implementan genética, evolutivos y de otros tipos de optimización y proporcionar ejemplos de aplicación cuando se optimiza un sistema predictor y los parámetros del sistema de trading.


Se ha añadido a MetaTrader 5 el sistema de cobertura de registro de posiciones
Para ampliar las posibilidades de los tráders de divisas fórex, se ha añadido a la plataforma un segundo sistema de registro: la cobertura. Ahora puede haber multitud de posiciones de un instrumento, incluidas las posiciones opuestas. Esto hace que sea posible poner en práctica estrategias de negociación con el llamado bloqueo, si el precio va en contra del tráder, este tiene la posibilidad de abrir una posición en la dirección opuesta.


Método de las áreas
El sistema comercial "Método de las áreas" funciona basándose en una interpretación poco habitual de los índices del oscilador RSI. En este artículo se muestra un indicador que visualiza el método de las áreas, y un asesor que comercia con este sistema. El artículo se complementa con los resultados de la simulación del asesor en símbolos, marcos temporales y valores de las áreas diferentes.


Experto comercial universal: El comercio en grupo y la gestión de la cartera de estrategias (Parte 4)
En la parte definitiva de esta serie de artículos sobre el motor comercial CStrategy, estudiaremos el funcionamiento simultáneo de múltiples algoritmos comerciales, la descarga de estrategias desde archivos XML, así como la presentación de un sencillo panel para la selección de expertos, que se encuentra dentro de un módulo ejecutable único, y veremos la gestión de los modos comerciales de los mismos.


Experto comercial universal: Las estrategias de usuario y las clases comerciales auxiliares (Parte 3)
En este artículo continuamos con la descripción de los algoritmos del motor comercial CStrategy. En la tercera parte de esta serie de artículos se analizan con detalle ejemplos de escritura de estrategias comerciales específicas que utilizan este enfoque. Además, se presta gran atención a los algoritmos auxiliares: el sistema de registro y el acceso a los datos bursátiles con la ayuda de un indexador convencional (Close[1], Open[0], etc.).


Experto comercial universal: Modelo de eventos y prototipo de estrategia comercial (Parte 2)
Este artículo continúa con la serie de comentarios dedicados al modelo universal de expertos. En esta parte se describe un modelo original de eventos basado en el procesamiento centralizado de datos, y también se estudia la estructura de la clase básica del motor CStrategy.


Experto comercial universal: Los modos comerciales de las estrategias (Parte 1)
Cada escritor de expertos, independientemente de su nivel de preparación, se encuentra todos los días con las mismas tareas comerciales y problemas algorítmicos, que debe resolver de una forma u otra para organizar un proceso comercial fiable. Este artículo describe las capacidades del motor comercial CStrategy, capaz de ocuparse de la resolución de estas tareas y de proporcionar al usuario mecanismos cómodos para describir sus ideas sobre trading.


Indicador para construir el gráfico de "ejes" (husos)
El artículo estudia la construcción del gráfico de "ejes" (spindles) o, como también lo llaman, de "husos", y su utilización en las estrategias y asesores comerciales. Para empezar, vamos a discutir la aparición del gráfico, su construcción y su relación con el gráfico de velas japonesas. Después analizaremos la implementación del indicador en un código de programa en el lenguaje MQL5. Vamos a poner a prueba el experto basado en el indicador y a formular una estrategia comercial.


Módulo de señales comerciales según el sistema de Bill Williams
En el artículo se describen las reglas del sistema comercial de Bill Williams, el orden de uso del módulo MQL5 desarrollado para la búsqueda y marcado de patrones de este sistema en el gráfico, el comercio automático según los patrones hallados, y también se presentan los resultados de la simulación con diferentes instrumentos comerciales.


Teoría del mercado
A día de hoy, aún no existe una teoría del mercado lógica y definitiva, que abarque todos los tipos y variedades de mercados de mercancías y servicios, micro y macro mercados, semejantes a fórex. El artículo habla de la esencia de la nueva teoría del mercado, basada en el análisis del beneficio; descubre las leyes del cambio del precio actual, y también revela el principio de funcionamiento del mecanismo que permite al precio encontrar su valor óptimo, mediante la formación de una cadena de precios virtuales, capaces de generar un efecto de control sobre el propio precio. Los mecanismos de formación y cambio de las tendencias en el mercado han sido desvelados.


Programamos los modos de funcionamiento del Asesor Experto usando la programación orientada a objetos
En este artículo se considera la idea de la programación multi-modo de los robots comerciales usando el lenguaje MQL5. Se utiliza el enfoque orientado a objetos para la implementación de cada uno de los modos. Se muestra el ejemplo de la jerarquía de las clases de régimen y el ejemplo de las clases para el testeo (prueba). Se supone que la programación multi-modo de los robots comerciales toma en consideración las particularidades de cada modo de trabajo del Asesor Experto MQL5. Para la identificación de los modos se crean las funciones y enumeraciones.


Líneas de tendencia basadas en los fractales usando MQL4 y MQL5
En este artículo se describe la solución de automatización del proceso de la construcción de las líneas de tendencia a base del indicador Fractals usando MQL4 y MQL5. La estructura del artículo está representada como la comparación en el marco de la solución del problema planteado desde las posiciones de dos lenguajes. La construcción de las líneas de tendencia se realiza usando dos últimos fractales conocidos.


Trading bidireccional y cobertura (hedging) de posiciones en MetaTrader 5 usando API HedgeTerminal, Parte 2
En este artículo se describe el nuevo enfoque en las cuestiones de la cobertura (hedging) de posiciones y se pone punto en las discusiones entre los usuarios de MetaTrader 4 y MetaTrader 5 sobre esta materia. Es la continuación de la primera parte: “Trading bidireccional y cobertura (hedging) de posiciones en MetaTrader 5 usando el panel HedgeTerminal, Parte 1”. En la segunda parte se describe la integración de los EAs personalizados con HedgeTerminalAPI, una biblioteca especial de virtualización que permite tradear bidireccionalmente estando en un entorno cómodo que permite gestionar sus posiciones de una manera sencilla y clara.


Gráfico informativo "MQL5.com Freelance: ¿Es posible trabajar aquí?"
Para el cuarto aniversario de «Freelance» hemos preparado un gráfico informativo que muestra de manera visual los resultados de la actividad del servicio durante toda su existencia. Las cifras hablan por sí solas: en este momento ya han sido realizados más de 10 000 trabajos con un coste total de casi $600 000, ¡y 3 000 clientes y 300 desarrolladores han usado los servicios propuestos!