Artículos con ejemplos de programación de indicadores en el lenguaje MQL5

icon

Los indicadores técnicos son las herramientas más sencillas y las más útiles para llevar a cabo el análisis de los gráficos de precios. Esta sección contiene los artículos educativos que le ayudarán a aprender el lenguaje MQL5 paso a paso. Usted podrá reproducir tanto los indicadores clásicos del análisis técnico, como aprender a crear los indicadores personalizados.

Los artículos contienen la explicación detallada de todos los códigos fuente que van adjuntos. Usted puede descargarlos en MetaEditor e ir programando junto con el autor durante la lectura.

Nuevo artículo
últimas | mejores
Zigzag universal
Zigzag universal

Zigzag universal

El Zigzag es uno de los indicadores más populares entre los usuario de MetaTrader 5. En este artículo se han analizado las posibilidades de creación de diferentes versiones del Zigzag. Como resultado, obtenemos un indicador universal con amplias posibilidades para la ampliación de la funcionalidad, el cual es muy cómodo utilizar en el desarrollo de los Asesores Expertos y otros indicadores.
Interfaces gráficas III: Botones simples y multifuncionales (Capítulo 1)
Interfaces gráficas III: Botones simples y multifuncionales (Capítulo 1)

Interfaces gráficas III: Botones simples y multifuncionales (Capítulo 1)

Vamos a comenzar el análisis del control como el botón. Vamos a mostrar los ejemplos de varias clases para la creación de un botón simple, un botón con funcionalidad ampliada (“botón con imagen” y “botón de división”), así como los botones interconectados (grupos de botones y “botones de opción”). Aparte de eso, vamos a introducir algunas adiciones en las clases ya existentes de los controles con el fin de ampliar sus posibilidades.
Cómo añadir rápidamente un panel de control a un indicador o asesor
Cómo añadir rápidamente un panel de control a un indicador o asesor

Cómo añadir rápidamente un panel de control a un indicador o asesor

¿Quiere añadir a su indicador o asesor un panel gráfico de control rápido y cómodo, pero no sabe como hacerlo? En este artículo le enseñaré paso a paso cómo "atornillar" un panel de diálogo con parámetros de entrada a su programa MQL4/MQL5.
Transferir Indicadores de MQL4 a MQL5
Transferir Indicadores de MQL4 a MQL5

Transferir Indicadores de MQL4 a MQL5

Este artículo está dedicado a las peculiaridades de transferir construcciones de precio escritas en MQL4 a MQL5. Para facilitar el proceso de transferir cálculos de indicador de MQL4 a MQL5, se recomienda la biblioteca de funciones mql4_2_mql5.mqh. Su uso se decribe en la base de transferencia de los indicadores MACD, Stochastic y RSI.
Usar Indicadores de MetaTrader 5 con la Estructura de Aprendizaje Automático ENCOG para Predicción de Series Cronológicas
Usar Indicadores de MetaTrader 5 con la Estructura de Aprendizaje Automático ENCOG para Predicción de Series Cronológicas

Usar Indicadores de MetaTrader 5 con la Estructura de Aprendizaje Automático ENCOG para Predicción de Series Cronológicas

Este artículo presenta modos de conectar MetaTrader 5 a ENCOG - Red Neuronal Avanzada y Estructura de Aprendizaje Automático. Contiene la descripción e implementación de un indicador de red neuronal sencillo basado en indicadores técnicos estándar y un Asesor Experto basado en un indicador neuronal. Todos los códigos fuente, binarios combinados, DLLs y un ejemplo de red formada se pueden encontrar como archivos adjuntos a este artículo.
Los indicadores de las tendencias menor, intermedia y principal
Los indicadores de las tendencias menor, intermedia y principal

Los indicadores de las tendencias menor, intermedia y principal

El objetivo de este artículo es investigar las posibilidades de la automatización del trading y el análisis, en base a algunos conceptos del libro de James Hyerczyk "Pattern, Price & Time: Using Gann Theory in Trading Systems" (Modelo, precio y tiempo: el uso de la teoría de Gann en los sistemas de trading), en forma de indicadores y Expert Advisors. Sin querer ser exhaustivo, solo investigamos el "Modelo" en este artículo; la primera parte de la teoría de Gann.
Cómo crear un indicador de gráficos no estándar para MetaTrader Market
Cómo crear un indicador de gráficos no estándar para MetaTrader Market

Cómo crear un indicador de gráficos no estándar para MetaTrader Market

Con la ayuda de gráficos offline, de la programación en el lenguaje MQL4 y un poco de empeño usted podrá conseguir gráficos de cualquier tipo: "Punto-figura", "Renko", "Kagi", "Range bars", equivolumen, etc. En este artículo le mostraremos cómo hacer esto sin usar DLL, de forma que pueda publicar y adquirir estos indicadores "dos en uno" en el Mercado.
Creación de indicadores multicolor en MQL5
Creación de indicadores multicolor en MQL5

Creación de indicadores multicolor en MQL5

En este artículo, abordaremos la manera de crear indicadores multicolor o convertir los que ya existen en multicolor. MQL5 permite una representación práctica de los datos. Ya no hace falta ver a una docena de gráficos con indicadores y hacer al análisis del nivel RSI o Estocástico, es mejor colorear las velas de otros colores en función de los valores de los indicadores.
Indicadores MTF como herramienta de análisis técnico
Indicadores MTF como herramienta de análisis técnico

Indicadores MTF como herramienta de análisis técnico

La mayoría de nosotros estamos de acuerdo en que el proceso de análisis de la situación actual de mercado comienza por el estudio de los marcos temporales mayores del gráfico. Esto sucede hasta que pasemos al gráfico en el que realizamos las transacciones. Esta opción de análisis es una de las condiciones del comercio exitoso, indispensable para lograr un enfoque profesional de dicha tarea. En este artículo, vamos a hablar sobre los indicadores de marco temporal múltiple y los métodos de creación de los mismos. Mostraremos ejemplos de código en MQL5, realizaremos una valoración de los puntos fuertes y débiles de cada versión, y también ofreceremos un nuevo enfoque respecto a los indicadores que usan el modo MTF.
Cree sus propios paneles gráficos en MQL5
Cree sus propios paneles gráficos en MQL5

Cree sus propios paneles gráficos en MQL5

La funcionalidad del programa MQL5 viene determinada tanto por sus ricas características como por una interfaz de usuario muy desarrollada. A veces, la percepción visual es más importante que el funcionamiento rápido y estable. Esta es una guía paso a paso para que pueda crear por sí mismo paneles gráficos sobre la base de las clases de la librería estándar.
Teoría de Indicadores Adaptables Avanzados e Implementación en MQL5
Teoría de Indicadores Adaptables Avanzados e Implementación en MQL5

Teoría de Indicadores Adaptables Avanzados e Implementación en MQL5

Este artículo describirá indicadores adaptables avanzados y su implementación en MQL5: Adaptive Cyber Cycle (Ciclo Cibernético Adaptable), Adaptive Center of Gravity (Centro de Gravedad Adaptable) y Adaptive RVI (Índice de Vigor Relativo Adaptable). Todos los indicadores se presentaron originalmente en "Cybernetic Analysis for Stocks and Futures" ("Análisis Cibernético de Acciones y Futuros"), de John F. Ehlers.
Distribuciones estadísticas en forma de histogramas sin búferes de indicador y matrices
Distribuciones estadísticas en forma de histogramas sin búferes de indicador y matrices

Distribuciones estadísticas en forma de histogramas sin búferes de indicador y matrices

En el artículo se estudia la posibilidad de crear los histogramas de las distribuciones estadísticas de las características del mercado usando memoria gráfica, es decir, sin usar búferes de indicador y matrices. Se adjuntan ejemplos detallados de la construcción de este tipoo de histogramas y se muestra la llamada funcionalidad "oculta" de los objetos gráficos del lenguaje MQL5.
Depuración de programas en MQL5
Depuración de programas en MQL5

Depuración de programas en MQL5

Este artículo va dirigido a los programadores que ya conocen el lenguaje, pero que aún no han asimilado suficiententemente bien el desarrollo de programas. El artículo nos descubrirá métodos prácticos para depurar programas, es el fruto de la experiencia combinada, no sólo mía, sino también de muchos de los programadores de cuya experiencia he aprendido.
Tendencia universal con interfaz gráfica
Tendencia universal con interfaz gráfica

Tendencia universal con interfaz gráfica

En este artículo, a base de una serie de indicadores estándar, se crea el indicador universal de tendencia. Se desarrolla la interfaz gráfica para seleccionar el tipo del indicador y configurar sus parámetros. El indicador se visualiza en una ventana separada con las series de iconos de diferentes colores.
Aplicar un Indicador a Otro
Aplicar un Indicador a Otro

Aplicar un Indicador a Otro

Al escribir un indicador que usa la forma corta de la llamada de función OnCalculate(), puede que no se dé cuenta del hecho de que un indicador se puede calcular no solo por datos de precio, sino también por datos de otro indicador (independientemente de si viene incorporado o es personalizado). ¿Desea mejorar un indicador para su correcta aplicación a los datos del otro indicador? En este artículo, revisaremos todos los pasos para realizar tal modificación.
Oscilador universal con interfaz gráfica
Oscilador universal con interfaz gráfica

Oscilador universal con interfaz gráfica

En el artículo se describe la creación de un indicador universal basado en todos los osciladores del terminal con una interfaz gráfica propia. Esto permitirá cambiar de forma rápida y cómoda los parámetros de cada oscilador por separado, directamente desde la ventana del gráfico (y sin abrir la ventana de propiedades), comparar sus índices y elegir el óptimo para usted para una tarea concreta.
Método de construcción de los niveles de resistencia y apoyo con los recursos de MQL5
Método de construcción de los niveles de resistencia y apoyo con los recursos de MQL5

Método de construcción de los niveles de resistencia y apoyo con los recursos de MQL5

En este artículo se describe la manera de encontrar los cuatro puntos extremos para, partiendo de ellos, construir acto seguido los niveles de resistencia y apoyo. Para encontrar los extremos en el gráfico de la pareja de divisas, se usa el incador RSI. Como ejemplo, se muestra el código de un indicador que representa los niveles de resistencia y apoyo.
preview
Aprendiendo MQL5 de principiante a profesional (Parte I): Comenzamos a programar

Aprendiendo MQL5 de principiante a profesional (Parte I): Comenzamos a programar

Este artículo supone la introducción a toda una serie de artículos sobre programación. Partimos del supuesto de que el lector no se ha enfrentado nunca a la programación. Así que empezaremos por lo básico. Nivel de conocimientos de programación: principiante absoluto.
Moving Mini-Max (Minimax móvil): un nuevo indicador de análisis técnico y su implementación en MQL5
Moving Mini-Max (Minimax móvil): un nuevo indicador de análisis técnico y su implementación en MQL5

Moving Mini-Max (Minimax móvil): un nuevo indicador de análisis técnico y su implementación en MQL5

En este artículo voy a describir el proceso de implementación del indicador Moving Mini-Max basado en el artículo publicado por Z.G. Silagadze "Movig Mini-Max: un nuevo indicador para el análisis técnico". El concepto de este indicador se basa en la simulación del fenómeno del túnel cuántico, propuesto por G. Gamov en la teoría de la desintegración alfa.
Cómo escribir una profundidad de mercado de scalping usando como base la biblioteca CGraphic
Cómo escribir una profundidad de mercado de scalping usando como base la biblioteca CGraphic

Cómo escribir una profundidad de mercado de scalping usando como base la biblioteca CGraphic

En este artículo se creará la funcionalidad básica de la profundidad de mercado de scalping. También se desarrollará un gráfico de ticks basado en la biblioteca gráfica CGraphic y se integrará con el recuadro de órdenes. Con la ayuda de la profundidad de mercado descrita se podrá crear un potente asistente para el comercio a corto plazo.
preview
Análisis de spread Bid/Ask en MetaTrader 5

Análisis de spread Bid/Ask en MetaTrader 5

Un indicador para informar de los niveles de spread Bid/Ask de sus brókeres. Ahora podremos usar los datos de ticks de MT5 para analizar cuál ha sido realmente el promedio histórico real del spread Bid/Ask reciente. No deberíamos necesitar mirar el spread actual, porque está disponible si mostramos las líneas de precio Bid/Ask.
Indicador para la representación del gráfico Kagi
Indicador para la representación del gráfico Kagi

Indicador para la representación del gráfico Kagi

En este artículo se propone un indicador del gráfico Kagi con varias opciones de trazado y funciones adicionales. Además, se tiene en cuenta el principio de representación gráfica del indicador y las características de su implementación en MQL5. Los casos más conocidos de su implementación en el trading se muestran en la estrategia de intercambio Yin/Yang, alejándose de la línea de tendencia y aumentando los "hombros" o disminuyendo las "cinturas" de manera coherente.
Cómo reducir el gasto de memoria en los indicadores auxiliares
Cómo reducir el gasto de memoria en los indicadores auxiliares

Cómo reducir el gasto de memoria en los indicadores auxiliares

Si el indicador implica en sus cálculos los valores de muchos otros indicadores, este tipo de sistema gastará mucha memoria. En el artículo veremos varias maneras de reducir el gasto de memoria al usar los indicadores auxiliares. La memoria ahorrada le permitirá aumentar el número de parejas de divisas, de indicadores y estrategias usadas de manera simultánea en el terminal, incrementando así la fiabilidad de su portfolio comercial. De este modo, esta pequeña gestión de los recursos de su computadora es capaz de convertirse en recursos materiales para su propio uso.
Interfaces gráficas I: Funciones para los botones del formulario y eliminación de los elementos de la interfaz (Capítulo 4)
Interfaces gráficas I: Funciones para los botones del formulario y eliminación de los elementos de la interfaz (Capítulo 4)

Interfaces gráficas I: Funciones para los botones del formulario y eliminación de los elementos de la interfaz (Capítulo 4)

En el presente artículo vamos a continuar desarrollando la clase CWindow. La clase será ampliada con los métodos que permitirán gestionar el formulario haciendo clics en sus controles. Vamos a implementar la posibilidad de cerrar el programa usando el botón en el formulario, así como minimizar y maximizar el formulario en caso de necesidad.
Modelado 3D en MQL5
Modelado 3D en MQL5

Modelado 3D en MQL5

Una serie temporal es un sistema dinámico en el que los valores de una cierta magnitud aleatoria llegan de forma consecutiva: ininterrumpidamente o tras un cierto intervalo temporal. El paso del análisis plano del mercado al análisis con volumen permitirá mirar de una forma nueva a los complejos procesos y manifestaciones que interesan al investigador. En el artículo se describen las funciones de visualización de la representación 3-D de datos bidimensionales.
El enfoque orientado a objeto para construir paneles multiperíodo y multidivisa
El enfoque orientado a objeto para construir paneles multiperíodo y multidivisa

El enfoque orientado a objeto para construir paneles multiperíodo y multidivisa

Este artículo describe cómo la programación orientada a objeto puede usarse para crear paneles multiperíodo y multidivisa para Meta Trader 5. El objetivo principal es construir un panel universal que pueda ser usado para mostrar en pantalla diferentes tipos de datos como precios, cambios en los precios, valores de indicador o condiciones sell/buy personalizadas sin necesidad de modificar el código del propio panel.
Uso de los repositorios en la nube para el intercambio de datos entre los terminales
Uso de los repositorios en la nube para el intercambio de datos entre los terminales

Uso de los repositorios en la nube para el intercambio de datos entre los terminales

Las tecnologías en la nube se difunden ampliamente. Tenemos a nuestra disposición tanto los repositorios de pago, como gratuitos. ¿Podemos usarlos en el trading? En este artículo se propone la tecnología para el intercambio de datos entre los terminales con el uso de los repositorios en la nube.
Cálculos paralelos en MetaTrader 5
Cálculos paralelos en MetaTrader 5

Cálculos paralelos en MetaTrader 5

El tiempo ha tenido un gran valor a lo largo de la historia de la humanidad, y nos esforzamos en no desperdiciarlo innecesariamente. En este artículo, se le va a mostrar cómo acelerar el funcionamiento de su Expert Advisor si su ordenador dispone de un procesador de núcleo múltiple. Además, la implementación del método propuesto no requiere el conocimiento de ningún otro lenguaje aparte de MQL5.
Crear un indicador con opciones de control gráficas
Crear un indicador con opciones de control gráficas

Crear un indicador con opciones de control gráficas

Aquellos que estén familiarizados con las emociones del mercado conocen el indicador MACD (su nombre completo es Moving Average Convergence/Divergence, Media Móvil Convergencia/Divergencia) - la poderosa herramienta para analizar el movimiento del precio usada por los operadores desde los primeros momentos en que aparecieron los métodos de análisis por computadora. En este artículo vamos a considerar las posibles modificaciones de MACD y a implementarlas en un indicador con la posibilidad de cambiar gráficamente entre las modificaciones.
Recetas MQL5 - Señales comerciales de pivotes
Recetas MQL5 - Señales comerciales de pivotes

Recetas MQL5 - Señales comerciales de pivotes

En este artículo se demuestra el proceso del desarrollo e implementación de la clase de señales a base de los pivote, niveles de reversa. A base de esta clase, se construye la estrategia con el uso de la librería estándar. Se consideran las posibilidades del desarrollo de la estrategia de pivotes mediante la adición de los filtros.
Los estilos de representación en MQL5
Los estilos de representación en MQL5

Los estilos de representación en MQL5

Hay 6 estilos de representación en MQL4 y 18 en MQL5. Por ello, merece la pena dedicar un artículo a una introducción sobre los estilos de representación en MQL5. En este artículo vamos a tratar en profundidad los estilos de representación en MQL5. Además, crearemos un indicador para mostrar estos estilos y configurar el trazado.
Guía práctica de MQL5: Controles de la subventana del indicador: Botones
Guía práctica de MQL5: Controles de la subventana del indicador: Botones

Guía práctica de MQL5: Controles de la subventana del indicador: Botones

En este artículo, vamos a ver un ejemplo del desarrollo de una interfaz de usuario con controles mediante botones. Para transmitir la idea de interactividad al usuario, los botones cambiarán de color cuando se pasa el cursor por encima de ellos. Cuando el cursor está encima de un botón, el color de este último será ligeramente oscurecido, haciéndose notablemente más oscuro cuando se pulsa el botón. Además, vamos a añadir tooltips (información sobre herramientas) a cada botón, creando así una interfaz intuitiva.
Interfaces gráficas VIII: Control "Calendario" (Capítulo 1)
Interfaces gráficas VIII: Control "Calendario" (Capítulo 1)

Interfaces gráficas VIII: Control "Calendario" (Capítulo 1)

En la octava parte de la serie sobre la creación de las interfaces gráficas en el entorno de los terminales de trading MetaTrader nosotros vamos a considerar los controles compuestos (complejos): calendarios, lista jerárquica (en forma de árbol), explorador de archivos. A cada uno de estos controles le dedicaremos un artículo personal, puesto que el contenido del material es bastante extenso. Pues bien, en el primer artículo de esta parte se describe el control “Calendario” y su versión ampliada, “Calendario desplegable”.
Dibujar los canales; visión interna y externa
Dibujar los canales; visión interna y externa

Dibujar los canales; visión interna y externa

Supongo que no es ninguna exageración decir que los canales representan la segunda herramienta más popular para el análisis del mercado y la toma de decisiones de trading por detrás de los promedios móviles. Sin profundizar demasiado en los detalles de las estrategias de trading que usan los canales y sus componentes, vamos a hablar de la base matemática y práctica de la implementación de un indicador, que dibuja un canal definido por tres extremos en la pantalla del terminal de cliente.
preview
Introducción a MQL5 (Parte 1): Guía del trading algorítmico para principiantes

Introducción a MQL5 (Parte 1): Guía del trading algorítmico para principiantes

El presente artículo supone una guía de programación en MQL5 para principiantes que le abrirá la puerta al fascinante mundo del trading algorítmico. Aquí aprenderá los fundamentos de MQL5, el lenguaje de programación para estrategias comerciales en MetaTrader 5, que le guiará en el mundo del trading automatizado. Desde la comprensión de los conceptos básicos hasta los primeros pasos en la programación, este artículo está diseñado para liberar el potencial del trading algorítmico para todos los lectores, incluso para aquellos que no tienen absolutamente ninguna experiencia en programación. Espero que disfrute de este viaje al mundo del trading con MQL5.
Aplicación de los contenedores para componer la interfaz gráfica: clase CBox
Aplicación de los contenedores para componer la interfaz gráfica: clase CBox

Aplicación de los contenedores para componer la interfaz gráfica: clase CBox

En este artículo se describe el método alternativo de creación de la interfaz gráfica a base de los esquemas de composición y contenedores usando el gestor de composición, a saber, la clase CBox. La clase Cbox representa un medio auxiliar de control que actúa como contenedor de los elementos principales de control de la interfaz gráfica. Facilita el diseño de paneles gráficos, y a veces reduce el tiempo de la escritura del código.
Crear un Indicador Multidivisa Usando un Número de Buffers de Indicador Intermediarios
Crear un Indicador Multidivisa Usando un Número de Buffers de Indicador Intermediarios

Crear un Indicador Multidivisa Usando un Número de Buffers de Indicador Intermediarios

Últimamente se ha dado un aumento reciente en los análisis de conglomerados del mercado FOREX. MQL5 abre nuevas posibilidades para investigar las tendencias del movimiento de pares de divisas. Un elemento clave de MQL5 que lo diferencia de MQL4, es la posibilidad de usar una cantidad ilimitada de buffers de indicador. Este artículo describe un ejemplo de la creación de un indicador multidivisa.
Una visión de Acumulación/Distribución y donde se puede conseguir
Una visión de Acumulación/Distribución y donde se puede conseguir

Una visión de Acumulación/Distribución y donde se puede conseguir

El Indicador Acumulación/Distribución (A/D) tiene una característica interesante — sugiere una ruptura de la línea de tendencia trazada en esta gráfica del indicador, con cierta probabilidad, una próxima ruptura de la línea de tendencia en el gráfico de precios. Este artículo será útil e interesante para aquellos que son nuevos en la programación en MQL4. Teniendo esto en vista, he tratado de presentar la información de una forma de fácil agarre y utilizar las estructuras de código más simples.
Dibujo de indicadores de aguja usando la clase CCanvas
Dibujo de indicadores de aguja usando la clase CCanvas

Dibujo de indicadores de aguja usando la clase CCanvas

Los instrumentos indicadores de esfera nos rodean por todas partes: en los coches y aviones, en la industria y en nuestra vida cotidiana. Se aplican cuando se requiere una rápida reacción al valor controlado por parte del operador. En este artículo conoceremos la biblioteca de instrumentos indicadores para MetaTrader 5.
MQL5-RPC. Llamadas a procedimientos remotos desde MQL5: acceso al servicio web y analizador XML-RPC ATC para divertirse y conseguir beneficios
MQL5-RPC. Llamadas a procedimientos remotos desde MQL5: acceso al servicio web y analizador XML-RPC ATC para divertirse y conseguir beneficios

MQL5-RPC. Llamadas a procedimientos remotos desde MQL5: acceso al servicio web y analizador XML-RPC ATC para divertirse y conseguir beneficios

Este artículo describe el esquema conceptual de MQL5-RPC que permite las llamadas a procedimientos remotos desde MQL5. Comienza con los fundamentos de XML-RPC, la implementación de MQL5 y continúa con dos ejemplos de uso real. El primer ejemplo es el uso de un servicio web externo y el segundo es un cliente del servicio del analizador XML-RPC ATC 2011 simple. Si está interesado en conocer cómo se implementan y analizan las distintas estadísticas de ATC 2011 en tiempo real, este es su artículo.