Artículos sobre trading manual y algorítmico en MetaTrader 5

icon

Aquí encontrará los artículos dedicados a todos los aspectos del trading: desde el trading manual hasta el trading totalmente automático, desde la programación del robot comercial hasta su creación a través del MQL5 Wizard. El control de las posiciones, procesamiento de eventos comerciales y gestión del capital son partes integrantes del trading que se analizan en los artículos.

Usted sabrá cómo copiar las señales comerciales y cómo garantizar el funcionamiento del Asesor Experto durante 24 horas al día,  cómo crear un robot comercial y cómo iniciar MetaTrader en Linux y MacOS, qué es el trading social y cómo encargar un robot comercial.

Nuevo artículo
últimas | mejores
Gráficos sin agujeros
Gráficos sin agujeros

Gráficos sin agujeros

Este artículo explica cómo implementar gráficos sin barras vacías.
preview
Aprendiendo a diseñar un sistema comercial basado en Parabolic SAR

Aprendiendo a diseñar un sistema comercial basado en Parabolic SAR

Esta es la continuación de una serie de artículos en los que aprendemos cómo crear sistemas comerciales usando los indicadores más populares. En el presente artículo, analizaremos el indicador Parabolic SAR. También desarrollaremos un sistema comercial para la plataforma MetaTrader 5 usando algunas estrategias simples.
preview
Redes neuronales: así de sencillo (Parte 26): Aprendizaje por refuerzo

Redes neuronales: así de sencillo (Parte 26): Aprendizaje por refuerzo

Continuamos estudiando los métodos de aprendizaje automático. En este artículo, iniciaremos otro gran tema llamado «Aprendizaje por refuerzo». Este enfoque permite a los modelos establecer ciertas estrategias para resolver las tareas. Esperamos que esta propiedad del aprendizaje por refuerzo abra nuevos horizontes para la construcción de estrategias comerciales.
Los diez errores básicos del principiante en trading
Los diez errores básicos del principiante en trading

Los diez errores básicos del principiante en trading

Hay diez errores básicos que comete un principiante en el trading: hacer trading a la apertura del mercado, precipitarse en retirar las ganancias, añadir lotes cuando la posición es perdedora, cerrar posiciones empezando por las mejores, venganza, las posiciones preferibles, hacer trading con el principio de "comprado para siempre", cerrar una posición estratégica rentable el primer día, cerrar una posición cuando se recibe una señal para abrir una posición opuesta, y las dudas.
Aprendiendo a diseñar un sistema comercial basado en CCI
Aprendiendo a diseñar un sistema comercial basado en CCI

Aprendiendo a diseñar un sistema comercial basado en CCI

En este nuevo artículo de nuestra serie sobre el diseño de sistemas comerciales, hablaremos del Índice del Canal de Mercaderías (CCI), estudiaremos sus entresijos y crearemos juntos un sistema comercial basado en este indicador.
preview
Trading de pares

Trading de pares

En este artículo analizaremos el trading de pares: qué principios lo sustentan, y si existen perspectivas de su aplicación en la práctica. Al mismo tiempo, intentaremos crear una estrategia de trading de pares.
preview
Creamos un asesor multidivisa sencillo utilizando MQL5 (Parte 5): Bandas de Bollinger en el Canal de Keltner - Señales de Indicador

Creamos un asesor multidivisa sencillo utilizando MQL5 (Parte 5): Bandas de Bollinger en el Canal de Keltner - Señales de Indicador

En este artículo, entenderemos por asesor multidivisa un asesor o robot comercial que puede comerciar (abrir/cerrar órdenes, gestionar órdenes, por ejemplo, trailing-stop y trailing-profit, etc.) con más de un par de símbolos de un gráfico. En este artículo, usaremos las señales de dos indicadores, las Bandas de Bollinger® y el Canal de Keltner.
preview
Aprendiendo a diseñar un sistema de trading basado en el Índice de Facilitación del Mercado MFI de Bill Williams

Aprendiendo a diseñar un sistema de trading basado en el Índice de Facilitación del Mercado MFI de Bill Williams

Bienvenidos a nuevo artículo de nuestra serie dedicada a la creación de sistemas comerciales basados en indicadores técnicos populares. Hoy analizaremos el Índice de Facilitación del Mercado (MFI), desarrollado por Bill Williams.
preview
Desarrollo de Sistemas Avanzados de Trading ICT: Implementación de señales en un indicador de Order Blocks

Desarrollo de Sistemas Avanzados de Trading ICT: Implementación de señales en un indicador de Order Blocks

En este artículo, aprenderás a desarrollar un indicador de Order Blocks basado en el volumen de la profundidad de mercado y a optimizarlo mediante buffers para mejorar su precisión. Concluimos esta fase del proyecto y nos preparamos para las siguientes, en las que implementaremos una clase de gestión de riesgos y un bot de trading que aprovechará las señales generadas por el indicador.
preview
Aprendiendo a diseñar un sistema de trading con Bulls Power

Aprendiendo a diseñar un sistema de trading con Bulls Power

Bienvenidos a un nuevo artículo de la serie dedicada a la creación de sistemas comerciales basados en indicadores técnicos populares. En esta ocasión, hablaremos sobre el índice de fuerza alcista Bulls Power y crearemos un sistema comercial basado en sus indicadores.
preview
La estacionalidad en el mercado de divisas y oportunidades para aprovecharla

La estacionalidad en el mercado de divisas y oportunidades para aprovecharla

Toda persona moderna está familiarizada con el concepto de estacionalidad, por ejemplo, todos estamos acostumbrados al aumento del precio de las verduras frescas en invierno o a la subida del precio del combustible durante las heladas severas, pero pocas personas saben que existen patrones similares en el mercado de divisas.
preview
Aprendiendo a diseñar un sistema de trading con Accelerator Oscillator

Aprendiendo a diseñar un sistema de trading con Accelerator Oscillator

Aquí tenemos un nuevo artículo de nuestra serie dedicada a la creación de sistemas comerciales basados en indicadores técnicos populares. Esta vez analizaremos el indicador Accelerator Oscillator: aprenderemos a utilizarlo y a crear sistemas comerciales basados en él.
preview
Esperanza moral en el trading

Esperanza moral en el trading

Este artículo trata sobre la esperanza moral. Veremos varios ejemplos de su uso en el trading y qué resultados se pueden lograr con su ayuda.
preview
Creación de predicciones de series temporales mediante redes neuronales LSTM: Normalización del precio y tokenización del tiempo

Creación de predicciones de series temporales mediante redes neuronales LSTM: Normalización del precio y tokenización del tiempo

Este artículo describe una estrategia simple para normalizar los datos del mercado utilizando el rango diario y entrenar una red neuronal para mejorar las predicciones del mercado. Los modelos desarrollados pueden utilizarse junto con un marco de análisis técnico existente o de forma independiente para ayudar a predecir la dirección general del mercado. Cualquier analista técnico puede perfeccionar aún más el marco descrito en este artículo para desarrollar modelos adecuados tanto para estrategias comerciales manuales como automatizadas.
preview
Cómo construir un EA que opere automáticamente (Parte 04): Gatillos manuales (I)

Cómo construir un EA que opere automáticamente (Parte 04): Gatillos manuales (I)

Aprenda a crear un EA que opere automáticamente de forma sencilla y segura.
preview
El modelo de movimiento de precios y sus principales disposiciones (Parte 3): Cálculo de parámetros óptimos en el juego bursátil

El modelo de movimiento de precios y sus principales disposiciones (Parte 3): Cálculo de parámetros óptimos en el juego bursátil

En el marco del presente enfoque de ingeniería desarrollado por el autor, basado en la teoría de la probabilidad, se encuentran las condiciones para abrir una posición rentable, y también se calculan los valores óptimos (que maximizan las ganancias) para el stop loss y el take profit.
preview
Trailing stop en el trading

Trailing stop en el trading

En este artículo, analizaremos el uso del trailing stop en el trading: su utilidad y eficacia, y cómo podemos utilizarlo. La eficacia de un trailing stop depende en gran medida de la volatilidad del precio y de la selección del nivel de stop loss. Para fijar un stop loss pueden usarse diversos métodos.
preview
Cómo construir un EA que opere automáticamente (Parte 15): Automatización (VII)

Cómo construir un EA que opere automáticamente (Parte 15): Automatización (VII)

Para coronar esta secuencia sobre automatización vamos a complementar lo visto en el artículo anterior. Este muestra definitivamente cómo todo encajará, haciendo que el Asesor Experto funcione como un reloj.
preview
Implementación de Deus EA: Trading automatizado con RSI y promedios móviles en MQL5

Implementación de Deus EA: Trading automatizado con RSI y promedios móviles en MQL5

Este artículo describe los pasos para implementar Deus EA basado en los indicadores RSI y promedio móvil para guiar el trading automatizado.
preview
La magia de los intervalos comerciales de tiempo con Frames Analyzer

La magia de los intervalos comerciales de tiempo con Frames Analyzer

¿Qué es Frames Analyzer? Se trata de un complemento para que cualquier experto comercial analice marcos de optimización durante la optimización de parámetros en el simulador de estrategias, así como fuera del simulador mediante la lectura de un archivo MQD o una base de datos creada inmediatamente después de la optimización de parámetros. El usuario podrá compartir estos resultados de optimización con otros tráders que tengan la herramienta Frames Analyzer para analizarlos juntos.
preview
Comprensión y uso eficaz del simulador de estrategias MQL5

Comprensión y uso eficaz del simulador de estrategias MQL5

Para los desarrolladores de MQL5 resulta imperativo dominar herramientas importantes y valiosas. Una de esas herramientas es el simulador de estrategias. El presente artículo es una guía práctica para utilizar el simulador de estrategias MQL5.
preview
Gestión de Riesgo (Parte 1): Fundamentos para Construir una Clase de Gestión de Riesgo

Gestión de Riesgo (Parte 1): Fundamentos para Construir una Clase de Gestión de Riesgo

En este artículo exploraremos los fundamentos de la gestión de riesgo en el trading, y aprenderemos a crear nuestras primeras funciones para obtener el lote adecuado para una operación y el stop loss. Además, profundizaremos en cómo funcionan estas funciones, explicando cada paso detalladamente. Nuestro objetivo es proporcionar una comprensión clara de cómo aplicar estos conceptos en el trading automatizado. Al final, pondremos todo en práctica creando un script simple con el archivo de inclusión que hemos diseñado.
preview
Desarrollamos un Asesor Experto multidivisas (Parte 1): Funcionamiento conjunto de varias estrategias comerciales

Desarrollamos un Asesor Experto multidivisas (Parte 1): Funcionamiento conjunto de varias estrategias comerciales

Existen bastantes estrategias comerciales distintas. Para diversificar los riesgos y aumentar la estabilidad de los resultados comerciales, puede resultar útil utilizar varias estrategias que funcionen en paralelo. Pero si cada estrategia se implementa como un asesor independiente, se hace mucho más difícil gestionar su trabajo conjunto en una cuenta comercial. Para resolver este problema, es deseable implementar el funcionamiento de diferentes estrategias de negociación en un asesor.
Creando una lista de correo electrónico por medio de los servicios Google
Creando una lista de correo electrónico por medio de los servicios Google

Creando una lista de correo electrónico por medio de los servicios Google

El trader que mantiene relaciones comerciales con otros traders, suscriptores, clientes o incluso con los amigos puede necesitar crear una lista de correo. Enviar las capturas de pantalla, revistas, registros o informes son tareas bastante relevantes que nos necesarias cada día, pero tampoco son tan raras. En cualquier caso, a algunos traders les gustaría disponer de esta posibilidad. En este artículo, se trata de las cuestiones relacionadas con el uso simultáneo de varios servicios Google, desarrollo del ensamblado correspondiente en C# e integración con las herramientas en MQL.
preview
Aprendiendo a diseñar un sistema de trading con Williams PR

Aprendiendo a diseñar un sistema de trading con Williams PR

Aquí tenemos un nuevo artículo de nuestra serie dedicada a la creación de sistemas comerciales basados en indicadores técnicos populares. En dicha serie, escribimos sistemas en el lenguaje MQL5 para su uso en MetaTrader 5. En este artículo, analizaremos el indicador de rango porcentual de Williams (Williams' %R).
preview
Aprendizaje automático y Data Science (Parte 28): Predicción de múltiples futuros para el EURUSD mediante IA

Aprendizaje automático y Data Science (Parte 28): Predicción de múltiples futuros para el EURUSD mediante IA

Es una práctica común que muchos modelos de Inteligencia Artificial predigan un único valor futuro. Sin embargo, en este artículo profundizaremos en la poderosa técnica de utilizar modelos de aprendizaje automático para predecir múltiples valores futuros. Este enfoque, conocido como pronóstico de múltiples pasos, nos permite predecir no sólo el precio de cierre de mañana, sino también el de pasado mañana y más allá. Al dominar la previsión en varios pasos, los operadores y los científicos de datos pueden obtener conocimientos más profundos y tomar decisiones más informadas, mejorando significativamente sus capacidades de predicción y planificación estratégica.
preview
Ejemplo de optimización estocástica y control óptimo

Ejemplo de optimización estocástica y control óptimo

Este Asesor Experto, llamado SMOC, que significa Stochastic Model Optimal Control (Modelo Estocástico de Control Óptimo), es un ejemplo sencillo de un avanzado sistema algorítmico de trading para MetaTrader 5. Utiliza una combinación de indicadores técnicos, control predictivo de modelos y gestión dinámica de riesgos para tomar decisiones comerciales. El EA incorpora parámetros adaptativos, dimensionamiento de posiciones basado en la volatilidad y análisis de tendencias para optimizar su rendimiento en diferentes condiciones de mercado.
preview
Patrones de diseño en MQL5 (Parte I): Patrones de creación (Creational Patterns)

Patrones de diseño en MQL5 (Parte I): Patrones de creación (Creational Patterns)

Existen métodos que pueden usarse para resolver problemas típicos. Una vez entendemos cómo utilizar estas técnicas una vez, podemos escribir programas de forma eficaz y aplicar el concepto DRY (No te repitas, en inglés, don't repeat yourself). En este contexto, resultan muy útiles los patrones de diseño que pueden aportar soluciones a problemas bien descritos y recurrentes.
preview
Cómo construir un EA que opere automáticamente (Parte 06): Tipos de cuentas (I)

Cómo construir un EA que opere automáticamente (Parte 06): Tipos de cuentas (I)

Aprenda a crear un EA que opere automáticamente de forma sencilla y segura. Hasta ahora nuestro EA puede funcionar en cualquier tipo de situación, pero aún no está listo para ser automatizado, por lo que tenemos que hacer algunas cosas.
preview
Patrones de diseño en MQL5 (Parte 2): Patrones estructurales

Patrones de diseño en MQL5 (Parte 2): Patrones estructurales

En este artículo, seguiremos estudiando los patrones de diseño que permiten a los desarrolladores crear aplicaciones extensibles y fiables no solo en MQL5, sino también en otros lenguajes de programación. Esta vez hablaremos de un tipo diferente: los patrones estructurales. Asimismo, aprenderemos a diseñar sistemas usando las clases disponibles para formar estructuras mayores.
preview
Gestor de riesgos para el trading algorítmico

Gestor de riesgos para el trading algorítmico

Los objetivos de este artículo son: demostrar por qué el uso del gestor de riesgos es algo imprescindible, adaptar los principios del riesgo controlado en el trading algorítmico en una clase aparte, de modo que todo el mundo pueda comprobar de forma independiente la eficacia del enfoque de racionamiento del riesgo en el trading intradía y la inversión en los mercados financieros. En este artículo, detallaremos la escritura de una clase de gestor de riesgos para el trading algorítmico como continuación del artículo anterior sobre la escritura de un gestor de riesgos para el trading manual.
preview
Creamos un asesor multidivisa sencillo utilizando MQL5 (Parte 4): Media móvil triangular - Señales del indicador

Creamos un asesor multidivisa sencillo utilizando MQL5 (Parte 4): Media móvil triangular - Señales del indicador

Por asesor multidivisa en este artículo entendemos un asesor, o un robot comercial que puede operar (abrir/cerrar órdenes, gestionar órdenes como Trailing Stop Loss y Trailing Profit) con más de un par de símbolos desde un gráfico. Esta vez usaremos un solo indicador, a saber, la media móvil triangular en uno o varios marcos temporales.
preview
Desarrollando un EA comercial desde cero (Parte 11): Sistema de órdenes cruzadas

Desarrollando un EA comercial desde cero (Parte 11): Sistema de órdenes cruzadas

Creación de un sistema de órdenes cruzadas. Hay una clase de activos que les hace la vida muy difícil a los comerciantes, estos son los activos de contratos futuros, y ¿por qué le hacen la vida difícil al comerciante?
Elección automática de una empresa de corretaje para un funcionamiento eficiente de los asesores expertos
Elección automática de una empresa de corretaje para un funcionamiento eficiente de los asesores expertos

Elección automática de una empresa de corretaje para un funcionamiento eficiente de los asesores expertos

No es un secreto que para lograr un funcionamiento eficiente de los asesores expertos necesitamos encontrar una empresa de corretaje adecuada. Este artículo describe un sistema para hacer esta búsqueda. Se familiarizará con el proceso de creación de un programa con dll para trabajar con distintos terminales.
preview
Introducción a MQL5 (Parte 2): Variables predefinidas, funciones comunes y operadores de flujo de control

Introducción a MQL5 (Parte 2): Variables predefinidas, funciones comunes y operadores de flujo de control

En este artículo, seguiremos familiarizándonos con el lenguaje de programación MQL5. Esta serie de artículos no es solo un tutorial, sino también una puerta de entrada al mundo de la programación. ¿Qué hace especiales a estos artículos? Hemos procurado que las explicaciones sean sencillas para que los conceptos complejos resulten accesibles a todos. Aunque el material es accesible, para obtener los mejores resultados será necesario reproducir activamente todo lo que vamos a tratar. Solo así obtendremos el máximo beneficio de estos artículos.
Terminal Service Client. Cómo convertir un ordenador de bolsillo en un el amigo del hermano mayor
Terminal Service Client. Cómo convertir un ordenador de bolsillo en un el amigo del hermano mayor

Terminal Service Client. Cómo convertir un ordenador de bolsillo en un el amigo del hermano mayor

En este artículo se describe la forma de conectarse mediante una PDA a un ordenador remoto que tiene instalado el Terminal de cliente MT4.
Metalenguaje de líneas-solicitudes gráficas Aprendizaje del trading y el trading cualificado
Metalenguaje de líneas-solicitudes gráficas Aprendizaje del trading y el trading cualificado

Metalenguaje de líneas-solicitudes gráficas Aprendizaje del trading y el trading cualificado

El artículo describe un lenguaje simple y accesible para las solicitudes de trading gráficas compatible con el análisis técnico tradicional. El Gterminal adjunto es un asesor experto semiautomatizado que usa los resultados del trading del análisis gráfico. Más usado para la autoformación y la formación de los traders principiantes.
preview
Desarrollo de un EA comercial desde cero (Parte 28): Rumbo al futuro (III)

Desarrollo de un EA comercial desde cero (Parte 28): Rumbo al futuro (III)

Nuestro sistema de órdenes todavía falla en hacer una cosa, pero FINALMENTE lo resolveremos...
Aprendiendo a diseñar un sistema comercial basado en Momentum
Aprendiendo a diseñar un sistema comercial basado en Momentum

Aprendiendo a diseñar un sistema comercial basado en Momentum

En el artículo anterior, mencionamos la importancia de detectar las tendencias, es decir, de determinar la dirección del movimiento del precio. En este artículo, hablaremos sobre otro concepto importante en el trading, que también existe en forma de indicador: el impulso del precio o el indicador Momentum. Asimismo, desarrollaremos nuestro propio sistema comercial basado en este indicador.
preview
Cómo construir un EA que opere automáticamente (Parte 14): Automatización (VI)

Cómo construir un EA que opere automáticamente (Parte 14): Automatización (VI)

Aquí pondremos realmente en práctica todos los conocimientos de esta serie. Finalmente construiremos un sistema 100% automático y funcional. Pero para hacer esto, tendrás que aprender una última cosa.