Pon "Me gusta" y sigue las noticias
Deje un enlace a él, ¡qué los demás también lo valoren!
Evalúe su trabajo en el terminal MetaTrader 5
- Visualizaciones:
- 1362
- Ranking:
- Publicado:
- 2014.01.14 14:30
- Actualizado:
- 2016.11.22 07:33
-
¿Necesita un robot o indicador basado en este código? Solicítelo en la bolsa freelance Pasar a la bolsa
Autor: Andrey N. Bolkonsky
El indicador Candlestick Momentum (q-period Candlestick Momentum) de William Blau se describe en el libro "Momento, Dirección, y Divergencia: Aplicación de los últimos indicadores de Momento para el Análisis Técnico".
- WilliamBlau.mqh debe ser colocado en la carpeta_de_datos_del_terminal\MQL5\Include\
- Blau_CMtm.mq5 debe ser colocado en la carpeta_de_datos_del_terminal\MQL5\Indicators\
Momentum es la diferencia entre el precio actual (por ejemplo, el precio de cierre de la barra) y el precio anterior (varias barras atrás). Momentum se puede aplicar a cualquier temporalidad y período.
Según William Blau, el Candlestick Momentum se define como el cambio del precio durante un intervalo fijo:
cmtm = cierre - apertura
donde:
- close - precio de cierre de la barra (vela);
- open - precio de apertura de la barra (vela).
El Candlestick momentum se puede describir más o menos en el sentido de que un momentum al alza es positivo cuando el cierre es mayor que la apertura; ocurre lo contrario cuando la apertura es mayor que el cierre dando un valor negativo al momentum a la baja.
La definición del Candlestick Momentum se puede ampliar:
- Candlestick Momentum puede ser aplicado a cualquier temporalidad;
- El precio aplicado (precio de cierre, precio de apertura) puede variar.
Definición del periodo-q del Candlestick Momentum
Indicador Candlestick Momentum de William Blau
Cálculo:
La fórmula para el cálculo del Candlestick Momentum se ve de la siguiente manera:
cmtm(price1,price2,q) = price1 - price2[q-1]
donde:
- q - número de barras, que se utilizan en el cálculo del Candlestick Momentum;
- price1 - precio de cierre;
- price2[q–1] - precio de apertura q barras atrás.
El periodo-q suavizado del Candlestick Momentum es calculado de la siguiente manera:
CMtm(price1,price2,q,r,s,u) = EMA(EMA(EMA( cmtm(price1,price2,q) ,r),s),u)
donde:
- q - número de barras, que se utilizan en el cálculo del periodo-q del Candlestick Momentum;
- price1 - precio de cierre;
- price2 - precio de apertura q barras atrás;
- cmtm(price1,price2,q)=price1-price2[q-1] - periodo-q del Candlestcik Momentum;
- EMA(cmtm(price1,price2,q),r) - 1er suavizado - EMA (r), aplicado al period-q del Candlestick Momentum;
- EMA(EMA(...,r),s) - 2º suavizado - EMA(s), aplicado al resultado del primer suavizado;
- EMA(EMA(EMA(...,r),s),u) - 3er suavizado - EMA(u), aplicado al resultado del 2º suavizado.
- q - periodo del indicador Candlestick Momentum (por defecto q=1);
- r - periodo de la 1ª EMA, aplicada al Candlestick Momentum (por defecto r=20);
- s - periodo de la 2ª EMA, aplicado al resultado del 1er suavizado (por defecto s=5);
- u - periodo de la 3ª EMA, aplicado al resultado del 2º suavizado (por defecto u=3);
- AppliedPrice1 - tipo de precio (por defecto AppliedPrice=PRICE_CLOSE);
- AppliedPrice2 - tipo de precio (por defecto AppliedPrice=PRICE_OPEN).
- q>0;
- r>0, s>0, u>0. If r, s or u are equal to 1, no se utiliza suavizado;
- Min. rates =(q-1+r+s+u-3+1).
Traducción del ruso realizada por MetaQuotes Ltd
Artículo original: https://www.mql5.com/ru/code/377

Indicador Candle Momentum Index (CMI) de William Blau.

Indicador Candlestick Index (CSI) de William Blau.

Ergodic MACD Oscillator de William Blau.

Moving Averages Convergence/Divergence Indicator de William Blau.