El indicador técnico Relative Strength Index (RSI, Índice de Fuerza Relativa) es un oscilador que sigue al precio en niveles que varían entre 0 y 100. Cuando Wilder presentó el Relative Strength Index recomendó utilizar un período de 14 días. Desde entonces, los RSI de 9 y 25 días han ido ganado popularidad.
Un método extendido de analizar el RSI es buscar divergencias donde la acción esté alcanzando un nuevo máximo sin que el RSI logre superar su máximo anterior. Esta divergencia indica una inversión inminente. Cuando el RSI gira hacia abajo y cae por debajo de su mínimo más reciente se dice que ha completado un fallo de oscilación. El fallo de oscilación se puede interpretar como una confirmación de inversión inminente.
Formas de utilizar el Índice de Fuerza Relativa en el análisis chartista:
Cálculo:
El Índice de Fuerza Relativa se calcula con la fórmula:
RSI = 100 - (100 / (1 + U / D))
donde:
Traducción del ruso realizada por MetaQuotes Software Corp.
Artículo original: https://www.mql5.com/ru/code/47
El Price Rate of Change (ROC) -Tasa de cambio del precio- mide la diferencia del precio en un período determinado, reflejando el movimiento ondulatorio como un oscilador. El ROC crece si el precio crece, y también cae junto con el precio. Cuanto más varia el cambio del precio tanto más cambia el ROC.
El indicador Price and Volume Trend (PVT, Tendencia del Precio Volumen), al igual que el On Balance Volume (OBV, Balance de Volúmenes), representa la suma acumulada de los volúmenes de trading calculados teniendo en cuenta los cambios en el precio.
La característica principal del indicador Relative Vigor Index (RVI) -Índice de Vigor Relativo- es que, como norma general, el precio de cierre es más alto que el de apertura en los mercados alcistas.
El indicador Standard Deviation (StdDev, Desviación Estándar) mide la volatilidad del mercado. Este indicador caracteriza la magnitud del cambio del precio con respecto a la Media Móvil.