¿Por qué los "Queridos" envían a todos a JOB? - página 12

 
¡No! Lo que pasa es que hay tres frigoríficos en la planta baja. Una en la cocina, otra en medio del espacio vital y otra en la veranda. Así que la cerveza estaba en el último. )))
 
Para que conste, los otros dos NO tenían cerveza... ))))))))))))
 
Hablando de Albany. Según los Guerreros de Ulyachka, el cien es el único número que es mayor que el infinito.
 
Svinozavr:
¡No! Lo que pasa es que hay tres frigoríficos en la planta baja. Una en la cocina, otra en medio del espacio vital y otra en la veranda. Así que la cerveza estaba en el último. )))

Advertencia: publicidad para el sistema de comercio...
 

Voy a añadir un poco:

goldtrader:

"Старые модераторы" работали и работают больше в командно-административном стиле. Как командир в армии: "приказы и наказания обжалованию не подлежат".

Esta es la manera de hacerlo. En eso consiste un moderador: tiene la última palabra para hacer cumplir las normas. Hacer cumplir las normas es lo único que persigue un moderador.

Los nuevos son mucho más democráticos: corrigen las faltas de ortografía, explican las razones de sus acciones, educan...

Y esto, por decirlo suavemente, es completamente innecesario. Han corregido una letra en el título del tema: ¿es esto realmente motivo para hablar seriamente de democracia total, de ilustración?

Y donde el "nuevo" explica dónde ir al autor (y por cierto, no "decide dónde ir", sino que ofrece una alternativa), el viejo en vez de explicaciones quitaba el tema o mandaba al baneo al propio autor.

¿Se han infringido las normas del foro? Por lo que tengo entendido, no.

En mi opinión, estamos avanzando en la dirección correcta.

No estoy en contra de los nuevos moderadores y no me molesta en absoluto que hayan aparecido, es más, me alegro de que entre sus filas esté, por ejemplo, Alexey, un candidato muy digno.

Estoy de acuerdo con muchos en que hay notablemente menos basura en el foro, y la menor actividad tiene razones objetivas. Por supuesto, no se puede complacer a todo el mundo, los puntos de vista difieren y eso es normal, es una pena que no exista la posibilidad de crear una encuesta y obtener una estadística de opiniones más o menos adecuada.

¡es temporal! Hay muchas combinaciones de herramientas de AT. A alguien se le ocurrirá pronto cruzar una serpiente, un erizo, un gato y un mapache. Será un nuevo tema interesante :o)

Creo que MQL5 le quitará mucho tiempo, así que es una pena, claro. Creo que deberían haber creado una especie de "portal" (me refiero al "espacio para un solo usuario" y no a la división técnica por servidores). Muchos desarrollos en MQL4 pueden ser utilizados en MQL5

 
Yurixx:

Seguí tu consejo. Lo he releído todo esta mañana, con la cabeza despejada. Tanto lo que has destacado como lo que he hecho yo. Estoy impresionado con el resultado. Y divertido, gracias.

Me impresiona sobre todo la forma en que interpreta las palabras a su propia dirección. La palabra respetable, escrita sin comillas y expresando mi actitud hacia ti sin ningún tipo de trucos (¡!), la percibes como un intento de insulto. En comparación, usted escribió sobre un hombre que"habla primero y piensa después", justo en la frente. Decir que "te convertiste en moderador " mientras que antes eras "un simple mortal" ni siquiera implica humor, sino una simple constatación de hechos. Lo pones en un estilo diferente: "No te interesa. Le interesa etiquetar..."Es decir, sus sospechas son realidad.

No quiero entrar en detalles y convertir nuestra discusión en un enfrentamiento de bazar. Mi tarea era llamar la atención sobre el estilo de comunicación entre los moderadores y los foreros de a pie y espero haberlo conseguido. Tu respuesta, Víctor, me parece que sugiere que nos entendemos y hemos sacado las conclusiones oportunas. Ambos. Si es así, todo está bien y el objetivo se ha cumplido. Me gustaría que en el futuro la comunicación entre los participantes del foro y los moderadores fuera siempre correcta y constructiva también. Para ello sólo se necesita una cosa: que ambos se escuchen.

Y en general, hay una sugerencia. A todos, moderadores y miembros ordinarios.

Cuando una persona aquí en el foro persigue objetivos personales: hacer spam, insultar, empujar la publicidad, etc., nadie, por regla general, no desafiar las acciones de los moderadores. Y con razón. Las disputas estallan cuando se cuestiona el funcionamiento del foro en su conjunto, sus políticas internas y sus prioridades. Por lo tanto, sugiero que los contendientes, antes de entrar en un debate, sean conscientes de un simple hecho: el punto de vista del oponente está dictado por el deseo del bien común del foro (si es su interés personal, entonces ver arriba). Por lo tanto 1) si se expresa correctamente, no hay que tomárselo como algo personal, considerar al oponente como un descontento, un provocador, etc. 2) si existe, hay motivos para ello y hay que entenderlos y tenerlos en cuenta 3) si es constructivo, es aún más destacable 4) si no coincide con el mío, no es motivo de duelo, sino testigo de la infinita variedad de la vida, sólo gracias a la cual existimos.

Yo también he sonreído tras leer tu simplista interpretación semántica de lo que he destacado. Consideremos que nos entendemos. :))

En cuanto al tema, no hay prácticamente nada que añadir, lo has expuesto todo con detalle y a fondo. Si hubieras empezado por ahí, no habría habido motivo de discusión.

Lo único que hay que tener en cuenta es que los moderadores públicos son usuarios ordinarios con derechos ampliados, con todas las consecuencias que ello conlleva. En cualquier momento, la administración puede suspenderlos, sustituirlos o prohibirlos. Así que lo más productivo no es descargar tu frustración acumulada en ellos, sino enviar a la administración una queja válida sobre la actuación del moderador. No tengo ninguna duda de que ella sacará las conclusiones oportunas. Esta sugerencia no va dirigida a usted personalmente, sino a todos los descontentos con la calidad de la moderación.

 
granit77:

Lo único que hay que tener en cuenta es que los moderadores públicos son usuarios ordinarios con derechos avanzados, con todas las consecuencias que ello conlleva. En cualquier momento, la administración puede suspenderlos, sustituirlos o prohibirlos. Así que lo más productivo no es desahogar el enfado acumulado con ellos, sino enviar a la administración una queja válida sobre la actuación del moderador. No tengo ninguna duda de que ella sacará las conclusiones oportunas. Esta sugerencia no va dirigida a usted personalmente, sino a todos los descontentos con la calidad de la moderación.


La discusión sobre el trabajo de los nuevos moderadores no se ha calmado, y la comprensión mutua es, por desgracia, cada vez menor. Y esa sugerencia tuya, Víctor, en línea con el tema parece muy característica.

"Los moderadores públicos son usuarios ordinarios con derechos ampliados". Esto es lo que crea la falta de comprensión de la situación y el conflicto resultante. Cuando los nuevos moderadores erais usuarios de base, yo personalmente estaba de acuerdo con cada uno de vosotros 90 veces de cada 100. Y en los otros diez, estuve de acuerdo con las reservas. Ahora participas en la discusión con el mismo vigor que antes, sin embargo, tu papel ha cambiado, tu opinión se ha convertido en esencial, y tu decisión ni siquiera se puede discutir. ¿Y vas a convencer a alguien de que sigues siendo un usuario corriente? Eso sería 100% deshonesto. No quiero decir que compaginar el puesto de usuario ordinario con las funciones de moderador sea imposible. Pero hay que tener suficiente tacto, paciencia y conciencia de igualdad con los demás. En cambio, tenemos ejemplos como éste:

DDFedor:
No tengo ningún deseo de darte explicaciones. Tampoco hay obligación de responderle. No se resuelve el problema, se pasa el rato alrededor del problema. Lanzando palabras por ahí no es interesante, realmente. Su pregunta sobre mis objetivos será respondida por el VOTO de los usuarios de forma inequívoca. Así que dejo su pregunta a la devastación del público con la conciencia tranquila.

Es posible, por supuesto, escribir "usted" con mayúscula, pero insultando al oído humano con cada frase. Estas "paradojas de la corrección" cambian el signo del trabajo de los moderadores públicos de más a menos.

Moderadores, si sois públicos, vuestro trabajo es mantener un estrecho contacto con el público, mantener el orden en el foro por el propio público y, por tanto, la opinión pública, así como ayudar al público y a la administración a entenderse. Todo esto es cierto en la medida en que es útil no sólo para el público, sino también para la administración.

Sin embargo, a juzgar por los puntos destacados en la cita y la posición en esta discusión, los moderadores sostienen otro punto de vista: la administración - Dios y juez, la tarea de los moderadores - ejecutar las órdenes de la administración, todos los disidentes - fetén. Y ofrecer aumentar la productividad delatando a los moderadores, es demasiado. Así que la palabra "público" no encaja realmente aquí. Ojalá me equivoque, pero hasta ahora el único enfrentamiento evidente por parte de los moderadores.

Moderadores, si perciben el tema de discusión como un golpe activo contra ustedes, como una queja, una crítica y un cambio de personalidades, no es así. Es sólo el público en esta forma (sí, poco favorecedora) tratando de restablecer el contacto con usted. Contacto humano. Te cerraste con el lema "las acciones del moderador no se discuten", derivado de esto tu incuestionable derecho, tomó una defensa circular. ¿Cómo puede haber un entendimiento mutuo en el camino? Y cuando no hay entendimiento, cualquier administración será violenta y de poca utilidad.

Sin embargo, si es una elección consciente, no hay nada que discutir. No es necesario utilizar el adjetivo "público " y disfrazarse de usuarios comunes.

 

Yurixx: Модераторы, если вы общественные, то ваша задача - поддерживать тесные контакты с общественностью оставаясь ее частью, поддерживать порядок на форуме силами самой же общественности, а значит и общественного мнения, а также помогать взаимопониманию между общественностью форума и администрацией. Все это верно постольку, поскольку полезно не только для общественности, но и для администрации.

Exactamente, Yuri. El objetivo principal de un moderador público (OM) no es cortar/recortar/destruir lo que no se ajusta a su opinión personal, sino simplemente mantener el orden, utilizando medios extremos con la menor frecuencia posible.

Probablemente conoces el principio de Peter:

Todo el mundo alcanza un nivel diferente de incompetencia en su avance profesional.

Estamos aprendiendo a aplicar el "principio del mínimo impacto" en la práctica y, mientras tanto, hemos conseguido cometer pocos errores. Llevamos algo menos de un mes trabajando, pero siempre analizamos a diario las acciones de los miembros de nuestro equipo que parecen cuestionables y sacamos conclusiones.

Y la propuesta de aumentar la productividad delatando a los moderadores, también. Así que la palabra "público" no encaja realmente aquí.

No se trata de un chivatazo, sino de una retroalimentación sensata, pensada precisamente para que las actividades de OM no se vuelvan incontrolables. Y aquí es donde entra la palabra "público" con mucha precisión: la suerte de cada uno de nosotros como moderadores depende tanto de los miembros del foro como de la administración del mismo.

Si realmente quisiéramos ejercer nuestro increíble poder, habríamos quitado este hilo desde el principio, después del primer post. Pero no lo hicimos, y ni siquiera íbamos a hacerlo. Necesitamos información.

 
Yurixx:


La discusión en torno a la labor de los nuevos moderadores no cesa y, por desgracia, cada vez se entiende menos...

... Ahora participa en la discusión con la actividad anterior, sin embargo, su papel ha cambiado, su opinión se ha convertido en esencial, y su decisión - incluso prohibido discutir....

... Sin embargo, a juzgar por los puntos resaltados en la cita y la posición en esta discusión, los moderadores tienen una opinión diferente: la administración es dios y juez, la tarea de los moderadores es ejecutar las órdenes de la administración, todos los disidentes - ftop. En cuanto a la sugerencia de aumentar la productividad delatando a los moderadores, es un waaah. Así que la palabra "público" no encaja realmente aquí. Ojalá me equivoque, pero hasta ahora lo único que he visto de los moderadores es la confrontación...

... Moderadores, si perciben el tema de discusión como un ataque activo contra ustedes, como una queja, una crítica, un cambio de personalidad, no es así. Es que el público en esta forma (sí, poco favorecedora) está tratando de restablecer el contacto con usted...

... Sin embargo, si es una elección consciente, no hay nada que discutir. Eso sí, no uses ese adjetivo -público- y disfraza a los usuarios de base.

Para facilitar el debate, he resaltado los puntos clave de su mensaje y trataré de responder lo mejor posible.

El debate es algo útil y cada vez hay más entendimiento mutuo. Se produce un proceso activo de remontaje, se eliminan los malentendidos y se declaran y defienden con firmeza las cuestiones de principio de las normas. Las agravaciones periódicas son exactamente la evidencia del curso normal del proceso y son ocasiones para corregir, si es necesario.

Esta dualidad de nuestra situación plantea ciertas dificultades de comunicación que hay que superar, y no siempre con éxito. Es difícil participar en las discusiones temáticas, porque la situación exige que se respeten las normas del foro al mismo tiempo. Y esto causa dificultades a los propios moderadores, limitando su libertad personal. Las normas prohíben ignorar las observaciones de un moderador y faltar abiertamente al respeto a la administración, pero esto sólo se aplica a cuestiones de organización. No hay ni habrá moderadores locos que exijan, bajo amenaza de baneo, ser reconocidos como los mejores expertos en AT.

Algunas disposiciones del tercer párrafo son tontas para discutirlas. La administración es efectivamente el juez, el trabajo de los moderadores es seguir las órdenes de la administración. Las órdenes son obedecer las normas del foro, que es lo que intentamos hacer. En cuanto al lenguaje delictivo (chivatazo), pertenece a la zona, no aquí. Si tu tejado tiene una fuga, no vas a buscar a un constructor para darle un puñetazo en la cara y acabar en la casa del mono, sino que presentas una denuncia a la administración de la vivienda. Es decir, presentas un informe a la orden. Esta es la base del funcionamiento normal de cualquier estructura jerárquica. Hemos adoptado el siguiente orden de apelación: un moderador insatisfecho escribe a la objeción personal, luego la personal al grupo de moderadores mayores (Mathemat), luego la personal al administrador (Rosh ). Su decisión es definitiva, como siempre lo ha sido. Si en lugar de discutir directamente el incidente con los moderadores, la víctima apela al público, probablemente sepa quién se comió la grasa de quién.

Sobre el atropello es difícil para mí responder por todos. Concretamente tu primer post es difícil de considerar que no sea un ataque personal, lo es. Las sugerencias constructivas se aceptan con gratitud, los comentarios al respecto con vergüenza, seguidos de una discusión interna. La confrontación sólo se produce cuando es necesaria la moderación, las normas del foro y cuando los opositores se pasan de la raya. Y no es necesario restablecer el contacto porque no se ha interrumpido. Hay mensajes en privado con apoyo o condena a las acciones de los moderadores, nosotros mismos pedimos consejo a la gente, resolvemos muchos temas sin llevarlos al foro. Este proceso es simplemente invisible para la mayoría. Y los temas no sólo contienen una amplia denuncia, sino también apoyo, y a veces una crítica muy útil.

En cuanto a tomar una decisión consciente, no quiero inventar palabras bonitas, no pensábamos sacrificar nuestro tiempo libre y nuestra reputación por objetivos nobles. La administración ha introducido puestos de moderador público para ayudar a los de jornada completa y ha hecho ofertas a los candidatos de su elección. Negarse a ello, con el equipo tan ocupado con nuevos proyectos, habría sido una auténtica estupidez. Por ello, ahora escuchamos sus no siempre justas quejas.

Espero haber expuesto mi posición con suficiente amplitud sobre los puntos que ha planteado.

 
Me acuerdo de mi post con la recomendación de trabajar "técnicamente". Si los moderadores se hubieran comportado desde el principio de forma no comprometida y estrictamente basada en las normas, el orden se habría establecido y simplemente no habría motivos para discutir sus acciones. Comentarios, consejos políticos... ¿Cuándo vas a aprender a utilizar la experiencia de los demás?
Razón de la queja: