
Las bolsas del Mercado Integrado Latinoamericano no deben preocuparse por posible intervención de Bovespa

“Recordemos que solo tendrían 10% de una compañía y no el control”, dice Christian Laub, presidente del directorio de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) y CEO de Credicorp Capital, que está convencido que las bolsas del Mercado Integrado Latinoamericano no deben ver con preocupación la propuesta de compra de la Bolsa de Brasil Bovespa de una parte de las acciones de bolsas regionales.
Sin embargo remarcó que la bolsa de Sao Paulo es la que debe aclarar el panorama.
Bovespa tiene interés de
poner un pie en Mila, el principal acuerdo bursátil de la región,
principalmente porque con una capitalización bursátil de US$ 1.1 billón,
este supera en 5.5% al indicador del mercado paulista, de acuerdo a
cifras de la Federación Iberoamericana de Bolsas.
Al mismo tiempo, el número de emisores del Mila más que duplica al Bovespa.
Estos números colocan al Mila como una competencia real para Bovespa, de ahí que sería muy importante para la plaza brasileña tener voz y voto en el mercado que ahora comparten Colombia, Chile y Perú.
“Creo que los mercados van a ir superando este año difícil que se
generó por la desaceleración en Perú y en Chile. Pero de acá en adelante
solo hay retos empezando por afrontar las caídas del precio del
petróleo. Igual creo que es una región que tiene un modelo económico y
político adecuado, competitivo y con fundamentos muy sólidos”.