[Archivo] ¡Aprende a ganar dinero aldeanos! - página 680

 
Mathemat:

Aquí hay una foto:


Los gráficos finos (5 piezas) son balances de sistemas incluidos en la cartera. El volumen de operaciones en cada sistema es siempre igual a 1. Total - 330 operaciones.

La línea azul delgada es el resultado de la diversificación, es decir, la media de las 5 operaciones en cada momento. Es la suma de todas las líneas finas dividida por 5. El volumen de cada operación también es 1.

El balance se muestra convencionalmente con 0, aunque probablemente sería mejor con algún valor distinto de cero.

Podemos ver que las reducciones relativas de la línea gruesa están evidentemente suavizadas en comparación con las reducciones de cada sistema pro-rectángulo "elemental".

El resultado de la operación se modeló como 1 + (rand()-0,5)*50. Aquí rand() es una variable aleatoria distribuida uniformemente de 0 a 1.

No hice más líneas, pero cuantas más haya, mejor será el resultado.


Así que resulta que "la reducción de la cartera aumenta menos que el beneficio total"... ¿es eso? No lo entiendo...
 

Sí, resulta que es así. No sé cómo se demuestra en el terverso, pero éste es el principal efecto de la diversificación: el factor de recuperación de la cartera es mayor que el "FS medio" si el número de sistemas en la cartera es lo suficientemente grande (digamos, a partir de 10) (parece ser la raíz de 10 veces, si hay 10 sistemas; por supuesto, es una estadística). Cuantos más sistemas constitutivos haya en la cartera, mejor será el resultado de la diversificación, por término medio.

Las principales condiciones son el M.O. positivo de los sistemas (no necesariamente todos, pero sí la mayoría) y la independencia de las operaciones de cada uno de ellos respecto a los demás.

Podemos ver que el m.o. de una operación es 1, pero el resultado de la operación de cada sistema se distribuye uniformemente en el intervalo [-24;25]. En otras palabras, el capital social de cada operación es mucho mayor que su capital mínimo. Pero el resultado de una operación "diversificada" tiene una menor dispersión en relación con el m.o. (aquí - en algún lugar en 2,2 veces, es decir, aproximadamente, en el intervalo [-12;13]).

Esperemos que este resultado dé un nuevo impulso a los aldeanos para desarrollar un sistema verdaderamente robusto con FS gigante :)

 
Mathemat:

...

No hice más líneas, pero cuantas más haya, mejor será el resultado.

Ojalá pudiera explicarlo tan bien como tú. :) Aquí está el resultado con más líneas (12 pares). Prueba de avance. 8 semanas de optimización - 2 semanas de OOS. En pips y utilizando la gestión del dinero:

---

He realizado esta prueba hace un año. Todavía no lo he puesto en práctica. :) Todavía estoy trabajando en ello...

 
tol64:

Ojalá pudiera explicarlo tan bien como tú. :) Aquí está el resultado con más líneas (12 pares). Prueba de avance. 8 semanas de optimización - 2 semanas de OOS. En pips y utilizando la gestión del dinero:

---

He realizado esta prueba hace un año. Todavía no lo he puesto en práctica. :) Todavía estoy trabajando en ello...


¿Es posible dibujar semejante belleza en Excel?
 
Mathemat:

Sí, resulta que es así. No sé cómo se demuestra en terver, pero este es el principal efecto de la diversificación: el factor de recuperación de la cartera con un número suficientemente grande de sistemas constitutivos (digamos, a partir de 10) es mayor que el "FS medio" (creo que la raíz de 10 veces, si hay 10 sistemas; por supuesto, no es un caso concreto, esto es una estadística). Cuantos más sistemas constitutivos tenga una cartera, mejor será el resultado de la diversificación, por término medio.

Las principales condiciones son la positividad de los m.o.s. de los sistemas (no necesariamente todos, pero sí la mayoría) y la independencia de los oficios de cada uno de ellos respecto a los demás.

Se puede observar que el m.o. de una operación es 1, pero el resultado de la operación se distribuye uniformemente en el intervalo [-24;25]. En otras palabras, el capital social de la operación es mucho mayor que su capital mínimo.

Gracias, Alexei. Ya veo.
 
Roman.:

¿Es posible dibujar tanta belleza en Excel?

Supongo que se puede hacer cualquier cosa en Excel. :) Y en MT4/5 aún más...
 
tol64:

En Excel, supongo que se puede hacer de todo. :)


Así que también se establece el color de fondo, las líneas y todo lo demás, ¿verdad?

Sé trabajar en excel, pero mis gráficos son lisos sobre el fondo blanco de una cuadrícula de excel... :-)

 
Roman.:


Así que también se establece el color de fondo, las líneas y todo lo demás, ¿verdad?

Sé trabajar en excel, pero mis gráficos son lisos sobre el fondo blanco de una cuadrícula de excel... :-)

En principio es suficiente. :) Todo lo demás es para los que les gusta dibujar bonito. Lo saqué de mi clase de gráficos por ordenador. :)
 
tol64:
En principio es suficiente. :) Todo lo demás es para los que les gusta dibujar bonito. Lo saqué de mi clase de gráficos por ordenador. :)

Ya veo. :-)
 
¡Fuerte, Anatoly! Entonces, ¿es MT4/MT5 o XL?
Razón de la queja: