y vagando al azar de nuevo... - página 42

 
Gorg1983:

¿Necesita un curso de teoría de la probabilidad para justificarlo? Los libros lo demostrarán mejor que yo.


¡Respuesta aceptada!

 
Gorg1983:


Tiende a 0, porque el número de águilas y colas en el infinito es igual.

¿Lo es?

Gorg1983:

¿Necesita un curso de teoría de la probabilidad para justificarlo? Los libros lo justificarán mejor que yo.
Ningún curso de televisión lo ha corroborado. En el infinito no es igual (y ni siquiera es igual, sino que tiende en el límite a...) pero la relación No/(No+Np)=0,5. La diferencia |No-Np| puede ser infinita.
 
nowi:


¿Y qué? .... pasará lo mismo....

de todos modos, a la gente no le gusta.... no le gusta sb... pero es el modelo de mercado más perfecto ... no es completamente preciso, pero no hay otros modelos más precisos ... y no hay ningún modelo - no hay ninguna justificación científica (lógica, racional, fiable ... elija cualquier palabra) de los movimientos de los comerciantes.... y el juego de la suerte se considera igual al trato ...

por eso las opciones se valoran en base a este sencillo modelo...hubo intentos de considerar la agrupación de la volatilidad como los modelos GARCH y todo se estrelló y a pesar de estos intentos de hacer algo más preciso en la valoración de opciones se volvió a sb....

ps: ok no te gusta este modelo, dame una alternativa.... ¿señores comerciantes? al menos un modelo es más preciso que la teoría del mercado eficiente...


Novi, para entender lo que has escrito, ¿podrías descifrar lo que "sb..." ? Por favor, tened un poco de respeto por los lectores. Y sobre la función aleatoria (RF), cada RF tiene sus características: media, varianza, función de autocorrelación. Pueden utilizarse para comerciar. Por ejemplo, si la dispersión de SF es pequeña, podemos probar a operar en un rango: de arriba a abajo. Es más difícil operar siguiendo la tendencia, ya que no está claro cuándo terminará la tendencia.
 
danminin:
He mirado tu perfil. ¡llevas contando estas chorradas en este foro desde 2012! ¡5 años! Deberías haberme preguntado primero y te lo habría explicado todo.
Deberías haber dedicado 5 años a algo valioso.


ahí tienes...

Si hubiera sabido que este imbécil iba a destrozar el hilo, no habría creado este hilo en absoluto(((

Quería discutir un tema interesante con gente normal e inteligente pero este imbécil vino aquí con su MOTION..........


 
Victor Ziborov:

Novi, para entender lo que has escrito, ¿podrías descifrar lo que "sb..." ? Por favor, tened un poco de respeto por los lectores. Y sobre la función aleatoria (RF), cada RF tiene sus características: media, varianza, función de autocorrelación. Pueden utilizarse para comerciar. Por ejemplo, si la dispersión de la SF es pequeña, podemos probar a operar en un rango: de arriba a abajo. Sobre la tendencia es más difícil, ya que no está claro cuándo terminará la tendencia.


Si leyeras con atención verías que ya lo describí, que cada azar tiene una serie de parámetros y características únicas... No lo discuto, es cierto...

pero la aleatoriedad no la hace menos aleatoria.... aunque conociendo estas características es posible predecir lo que se puede esperar de una serie temporal y lo que no...

No sé, pero la distribución de las cotizaciones del mercado se hace de una manera tan inteligente para meter a todo el mundo en problemas, para todas las estrategias... a los que siguen la tendencia se les para en la sierra, y a los que siguen el canal se les fulmina con las tendencias, a los martingaleros se les para en las zonas de volatilidad extra alta y sin movimiento, a los conservadores simplemente no se les permite ganar, y así sucesivamente...

probablemente no haya ninguna forma de ganar dinero que sea más difícil que el comercio... debido a la perfecta competencia...

 
Yuriy Asaulenko:

¿Lo es?

Ningún curso de televisión lo ha corroborado. En el infinito es igual (y ni siquiera es igual, sino que tiende en el límite a...) no la cantidad, sino la relación No/(No+Np)=0,5. La diferencia |No-Np| puede ser al menos infinita.


Pues bien, No/(No+Np)=0,5, No=0,5No+0,5Np No=Np

Ya estoy confundido sobre quién habla de qué.

 
nowi:

Pero la distribución de las cotizaciones del mercado se hace de una forma tan inteligente para que entren todos, para todas las estrategias... para los que siguen la tendencia se les para en la sierra, mientras que a los operadores de canales se les deja fuera de combate por las tendencias, a los de martingala se les para en zonas de volatilidad extra alta y movimientos sin salida, a los conservadores simplemente no se les permite ganar, y así sucesivamente...

¿Quién ha hecho esto? ¿Nombres, apellidos, apretones de manos?

Es un proceso aleatorio. Todos estos niveles, canales, tendencias, etc. no tienen nada que ver con la realidad. Así que todos estos canalizadores, creadores de tendencias y demás no tienen suerte, lo cual es natural.

 
Yuriy Asaulenko:

¿Quién lo ha hecho? ¿Nombres, nombres, identidades?

Es un proceso aleatorio. Todos estos niveles, canales, tendencias, etc. no tienen nada que ver con la realidad. Así que todos estos canalizadores, creadores de tendencias y demás no tienen suerte, lo cual es natural.


Te estás contradiciendo. Tienes estadísticas con mo positivo, tú mismo lo has dicho. Por lo tanto, si ha separado un componente aleatorio de uno no aleatorio (dentro de ciertos límites), aunque no se haya dado cuenta de ello, entonces por qué estos -canales, tendencias y otras cosas del AT- no van a funcionar también en esta estadística positiva. Aplicar el AT a todo - por supuesto que no hará nada. Pero con ciertos datos, ¿por qué no iba a funcionar? Eso es lo que dice la frase, hay que ser capaz de prepararla (AT), de ejecutarla con determinados datos, en su contexto.
 
Gorg1983:


Pues bien, No/(No+Np)=0,5, No=0,5No+0,5Np No=Np

Ya me confunde quién habla de qué.

Otra vez.
Gorg1983:


Tiende a 0 incluso cuando el número de águilas y colas en el infinito es igual.

El número de caras y colas puede variar en cualquier número, incluso en el infinito. La probabilidad de que "el número de águilas y colas en el infinito sea igual" es infinitesimal en absoluto.

Sea X=infinito. Np=X, No=X+10^60 -> Np/(No+Np)=0,5 y |Np-No|=10^60.

 
Yuriy Asaulenko:
Otra vez.

El número de caras y colas puede variar en cualquier número, incluso en el infinito. La probabilidad de que "el número de águilas y colas en el infinito sea igual" es generalmente infinitesimal.

Sea X=infinito. Np=X, No=X+10^60 -> Np/No=0,5 y |Np-No|=10^60.

Imagen inferior derecha. ¿La suma de todos los resultados tiende a qué?
Razón de la queja: