Para el seguimiento - página 9

 

Por cierto, el equilibrio de la lógica entre los indicadores y el Asesor Experto es muy relevante para la comprensión del AT.

Si partimos del hecho de que el AT es el análisis y los indicadores son las herramientas de análisis, como una regla o un termómetro, entonces está claro que no pueden tomar decisiones por sí mismos, sólo miden. No cambiarás un termómetro por un viaje a la tienda para comprar botas nuevas y Procruste no es un maniático porque su herramienta analítica (caja) medía así.

Es decir, puede separar claramente la AT y la ST, el análisis y la toma de decisiones. De ahí que la división en indicadores y expertos en MTS parezca lógica. Pero en la práctica...)) tenemos lo que tenemos. Alguien, como Kositsyn, traslada la lógica de los índices a los Asesores Expertos. Alguien, como su comerciante, se va al otro extremo: ¡no toque mi análisis con las patas! - Todo al pavo.

 

Sí, Peter, es exactamente lo mismo que quería escribirte. Puramente ideológico, el pavo que indica y el asesor que toma las decisiones. Pero supongo que en realidad es una cuestión de fe, y el único criterio real es la rapidez con la que se calcula la decisión en el momento actual.

Yo mismo tengo un pavo que lo lleva todo, aunque esto es ideológicamente incorrecto. Incluso ahora puedo probar el rendimiento de lo que debería ser un EA sin un EA y sin probarlo :)

Es una evolución tan extraña: no he utilizado un optimizador por principio (intento negarme a cualquier parametrización externa). Ahora también he rechazado el probador (no funcionará de todos modos). Pongo casi todos mis esfuerzos en depurar los induladores y uso lo que queda para los Asesores Expertos.

P.D. Por cierto, junto con el nuevo concepto ("creencia") de los desarrolladores de penta, la línea de demarcación ideológica entre un inductor y un EA se ha vuelto bastante escurridiza. No digo que esto sea algo malo. Sólo que los compañeros con principios particulares tendrán que acostumbrarse a ello.

 
Mathemat >> :

Sí, Peter, es exactamente lo mismo que quería escribirte. Por pura ideología, el pavo indica y el concejal toma las decisiones. Pero supongo que en realidad es una cuestión de fe, y el único criterio real es la rapidez con la que se calcula la decisión en el momento actual.

Yo mismo tengo un pavo que lo lleva todo, aunque esté ideológicamente equivocado. Todavía puedo probar el rendimiento de lo que debería convertirse en un EA sin un EA y probarlo :)

La prueba más allá del probador es otro "pro" para el cuenco indicador. // parece que no es ni siquiera una coincidencia - no somos los únicos, veo, que vienen a esto...))

Pero permítanme que me explaye sobre el AT. Parece que por fin nos hemos puesto de acuerdo (¡hurra!)) en que el AT es ante todo análisis y no es del todo correcto atribuirle otras funciones, como la previsión. La función principal (para mí es la única... casi)) - es un análisis de la situación del mercado o, para acercarnos a la esencia de mi misterioso)) enfoque, del contexto. Es decir, la diferencia de dos MACD más allá de algún valor, por ejemplo, no supone una señal para una operación de trading, sino que sólo indica que el microcontexto del mercado es tal que tenemos algún movimiento dentro del método MACD. Hay un montón de recomendaciones (señales) sobre cómo operar con el MACD, pero todas son inútiles ya que están desconectadas del contexto formado por varios de estos estados de micro-contexto. Todas estas recomendaciones me recuerdan a la lógica enfermiza de Procusto (¡está tan apegado!)) - El intento de encajar cualquier situación en la propia, limitado por las dimensiones de la caja de la comprensión.

Por otro lado, el intento de mirar a la BP "en general", "desde Marte" también está condenado al fracaso - los estudios de RC con encuadre temporal (los que he encontrado y que yo mismo) me convencen de ello. Curiosamente, aquí también se aplica la analogía con la lógica de este pedante desmayado. Es como si este maniático hubiera hecho el tamaño de la logia basándose en la altura media del homo sapiens. Desgraciadamente, es imposible hacerlo sin dañar la cuenta comercial.

En principio, no hay nada nuevo en el enfoque que estoy usando - los mismos Kagi, Renko, etc. son de la misma línea. Sólo he intentado llevarlo a un análisis más o menos completo del CD formado de esta manera. Un análisis que permitiría sacar conclusiones prácticas más fiables. ¿Cómo puede estar seguro de que la calidad de los análisis será mayor que la de los análisis en el tiempo? Bueno, en primer lugar, porque todos los análisis de BP no conducen a nada - es poco probable que sea peor, y en segundo lugar, de los supuestos más generales sobre la formación de los precios, la naturaleza del movimiento de los precios. Un poco más de detalle. Dudo que alguien en su sano juicio pretenda ser capaz (o buscar la manera) de predecir una mueca de Bernanke, una decisión importante de los fondos o, finalmente, un atentado terrorista, basándose en un análisis de CR. La farmacia, como dice A.A. Venediktov en estos casos, está a la vuelta de la esquina. Es bastante obvio (¡ahora, obviamente! ¡a juzgar por este foro, más bien lo contrario!) que la única posibilidad de que un pequeño jugador gane dinero es ser capaz de evaluar el contexto creado por los creadores de mercado (aquí no me refiero a la función de mantenimiento del corredor estrechamente técnico, sino literalmente a la "creación de mercado". Y no mires a los mayores como el enemigo. Son aliados. Somos el pez piloto con los tiburones. Y no vamos de compras con un lanzagranadas). Y una vez definido el contexto, amablemente cedido por los ases financieros, operamos en función de él. Y, curiosamente, al enmarcar el DC en el microcontexto, nos permite utilizar los métodos de AT existentes con mucha más precisión: ver el contexto general en una fase en la que el tren aún no ha salido. Pero, ¿por qué demonios debo filtrar barra tras barra en un mercado estrecho que no es adecuado para hacer una operación razonable? ¿Qué me aporta? Dios sabe cuánto durará esta "estrechez". (¡Sólo para estropear las estadísticas! No voy a aceptar sus afirmaciones: y qué, fueron violadas. La culpa es tuya).

Pido disculpas por la confusión, aún no me he recuperado del todo. Intentaré expresarlo de esta manera:

Objeto de análisis. Esto se obtiene combinando barras o ticks en el tiempo en grupos de acuerdo con algunos criterios, importantes para el comercio práctico. Por ejemplo, por la volatilidad. Pero no necesariamente. Cualquier modelo que permita obtener beneficios. Y la posibilidad real de obtener beneficios de esta agrupación no es importante en absoluto para el desglose por microcontexto. Sólo por la historia, así son las cosas, hubo una oportunidad de beneficio aquí. La verdadera oportunidad vendrá cuando se analicen varios de estos grupos, marcos contextuales... lo que sea. No tengo una terminología establecida. De todos modos, lo entiendo.

Métodos de análisis. Los métodos son básicamente los mismos. ("¿Qué pasa con los carneros, has cambiado la puerta? - La puerta es vieja - los carneros son nuevos"))

Objetivo. Bueno, aquí todo está claro. Para desordenar la mente de todos aquí. ))))

===

De acuerdo. Sigue siendo "barro en lugar de música". No lo reescribiré. Y eso es todo por hoy.

 

He releído mi último post y me ha venido a la mente algo:

- Explica, mon cher, a tus compañeros lo que está pasando aquí.
Es como si el viejo hubiera explotado.
- ¡El último logro del megaloplasma de neutrones! - proclamó. - El rotor del campo como una divergencia se califica a sí mismo a lo largo del giro y allí, hacia adentro, convierte la materia de la pregunta en espíritus eléctricos, de los cuales surge la sinécdoque de la respuesta...

En definitiva, hay que dibujar las propias filas. De lo contrario, las orejas crecerán de lana...

 

Svinozavr писал(а) >>

El principal fi (para mí así y sólo... casi)) - es el análisis de una situación de mercado o, para acercarnos a la esencia de mi misterioso)) enfoque, el contexto. Es decir, la diferencia de dos MAs para algún valor, por ejemplo, no lleva una señal para una operación de trading, sino que simplemente indica que el microcontexto del mercado es tal que tenemos algún movimiento dentro del método MACD...

Creo que esto es un truco.

La identificación de las condiciones del mercado provoca inevitablemente la acción o la inacción ;), así que hay una predicción. Tal vez no sea una predicción, sino un recuerdo. Lo que para la mayoría de la gente es una predicción.

;)

Y predecir las muecas de "hombre helicóptero" de Ben realmente no debería, las fluctuaciones no cuentan.

El contexto se intuye....


No entendí del todo tu ironía ni tu razonamiento sobre el análisis de los plazos.

¿Puede aclararlo?

 
Svinozavr >> :

Objeto de análisis. Se trata de un CR obtenido por la unión de barras o ticks con marco temporal en grupos según algunos criterios, importantes para la negociación práctica. Por ejemplo, por la volatilidad. Pero no necesariamente. Cualquier modelo que permita obtener beneficios. Y la posibilidad real de obtener beneficios de esta agrupación no es importante en absoluto para el desglose por microcontexto. Sólo por la historia, así son las cosas, hubo una oportunidad de beneficio aquí. La verdadera oportunidad vendrá cuando se analicen varios de estos grupos, marcos contextuales... lo que sea. No tengo una terminología establecida. En resumen, ya veo.

Los métodos de análisis. Los métodos son básicamente los mismos. ("¿Qué pasa con los carneros, has cambiado la puerta? - Las puertas son viejas, los carneros son nuevos")).


Bueno, por ejemplo, al tratar de los zigzags, finalmente me di cuenta de que es esencialmente una representación alternativa a las barras aceptadas de los datos históricos. Y si lo desea, puede ser renderizado en la forma de, digamos... er... Barras Z :) . Pero luego, para aplicarles los MAP (en el sentido de los métodos habituales de AT)... ¿Fue con el propósito de que dejara los MA para reunirme con ellos aquí :) . Es una broma, por supuesto... parece que :)

Por cierto, ha habido otros intentos de representaciones alternativas: me vienen a la mente las barras equis. Pero los zigzags (o los osciladores que los engendran), por supuesto, amplían inimaginablemente el número de representaciones posibles. Hasta el completo desorden :).

Bueno, esperemos a la secuela, tal vez no sea eso lo que quería decir en absoluto.

 
lna01 писал(а) >>

Así, por ejemplo, estudiando los zigzags, acabé por darme cuenta de que se trata esencialmente de una representación alternativa a las barras aceptadas de los datos históricos. Y si lo desea, puede ser presentado en forma de, digamos... er... Barras Z :) . Pero luego, para aplicarles los MAP (en el sentido de los métodos habituales de AT)... ¿Fue con el propósito de que dejara los MA para reunirme con ellos aquí :) . Es una broma, por supuesto... parece :)

Por cierto, ha habido otros intentos de representaciones alternativas: me vienen a la mente las barras equis. Pero los zigzags y los osciladores equivalentes, por supuesto, amplían inimaginablemente el número de representaciones posibles. Hasta un completo desorden :).

Sin embargo, esperemos a la secuela, tal vez no sea eso a lo que me refiero en absoluto.

¿Por qué los osciladores en zigzag, etc.? Es la cuantificación/discretización de los precios. Dado que tenemos 3 medidas (precio, tiempo y volumen), puede haber tres cuantificaciones principales: precio, tiempo y volumen. El resto son sus modificaciones. La más común es por tiempo. Kagi, Renko, ZZ por precio. Equivolumen por volumen. Por supuesto, las modificaciones pueden ser diferentes y se reducen a diferentes límites de cuantificación, conservando ciertas características integrales en la lectura.

En general, cualquier cuantificación se utiliza para reducir el volumen de información transmitida y analizada con una pérdida mínima de datos importantes. La cuantificación no está obligada a seleccionar información útil, ya que es diferente para cada método de negociación. En definitiva, en mi opinión, lo principal en la cuantización es no perder la información que necesitas, y el resto no es importante, si puedes obtener información más detallada (por ejemplo reduciendo el tiempo). De todos modos, el TC realiza los cálculos necesarios y selecciona la información necesaria para la toma de decisiones.

 
Avals >> :

¿por qué los osciladores en zig-zag, etc.? Es una cuantificación de precios. Como tenemos tres medidas (precio, tiempo y volumen), puede haber tres cuantificaciones básicas: precio, tiempo y volumen. El resto son sus modificaciones.

Así que pasamos de uno a otro, cuantificando el precio o el tiempo.

¿Es apropiado recordar aquí una conversación estancada? - Pero tener autosimilitud en el contexto de cualquier marco temporal sería optimista .

;)

 

Svinozavr писал(а) >> Существуют куча рекомендаций (т.н. сигналов), как торговать по MACD, но они все ни к черту не годятся, т.к. оторваны от контекста, образованного рядом из этих микроконтекстных состояний.

Sip, estafado por completo. E incluso esa serie de estados microcontextuales no constituye necesariamente el contexto completo de una decisión comercial.

Hace un año y medio tuve algunas ideas, incluso intenté formularlas en un artículo. La pregunta principal era: ¿Qué estamos haciendo aquí, analizando las señales del MACD (o algo más) o incluso varios indicadores? Hemos calculado el signo de la diferencia entre dos barras y podemos ver que el indicador insinúa que podríamos operar al alza. Pero somos astutos: pasamos a una TF superior y hacemos lo mismo. Y de nuevo recibimos la confirmación de una pista para abrir. Después de eso obtenemos un par de confirmaciones más en el RSI en el mismo TF, y ahora estamos seguros de que podemos entrar. Entramos y obtenemos una pérdida. Pero, ¿cuál es la razón? Eso es lo que he intentado averiguar, pero no lo he conseguido.

Objeto de análisis. Se trata de la CD obtenida al combinar las barras o ticks de tiempo en grupos de acuerdo con algunos criterios, significativos para la negociación práctica. Por ejemplo, por la volatilidad. Pero no necesariamente. Cualquier modelo que permita obtener beneficios. Y la posibilidad real de obtener beneficios de esta agrupación no es importante en absoluto para el desglose por microcontexto. Sólo por la historia, así son las cosas, hubo una oportunidad de beneficio aquí. La verdadera oportunidad vendrá cuando se analicen varios de estos grupos, marcos contextuales... lo que sea.

Sí, yo también he pensado en eso. Y hay algo casi listo para ser publicado. Pero déjame ver lo que se te ha ocurrido. Tal vez no tenga que publicarlo.

Dudo que alguien en su sano juicio pretenda ser capaz (o busque la manera) de predecir una mueca de Bernanke, una decisión importante de los fondos o, finalmente, un ataque terrorista basándose en un análisis de CD. La farmacia, como dice A.A.Venediktov en estos casos, está a la vuelta de la esquina.

Sí, sí, es cierto, voy a esa misma farmacia. Todavía no estoy curado. El médico me sigue recetando, pero yo me filo y voy de vez en cuando. También me encuentro con algunos de mis colegas locales allí (mira este hilo; estos gamberros están violando el régimen de tratamiento, es hora de meterlos en un asilo). Incluso me susurró al oído en una ventana que usted también visitó la farmacia. Y me dijeron esto: "¿Qué clase de cura le dimos... "Sí, tiene un curso formal, como si estuviera sano, apto para el ejército, apto para el servicio. En realidad, es como tú. Sigue haciendo lo mismo que antes, sólo que no lo sabe".

Muy bien, bromas aparte. No voy a adivinar por dónde se va a tirar un pedo Benya, pero no tengo por qué hacerlo. Dondequiera que se tire un pedo - al mercado no le importa, y lo hará a su manera de todos modos (los ejemplos abundan: para el ataque terrorista del 09/11 Masterforex lo demostró convincentemente). O, simplemente, Ben no tiene otro sitio al que ir y se ve obligado a tirarse un pedo donde los creadores del mercado le dicen que se tire un pedo al oído. Pero en casi cualquier caso, el mercado seguirá utilizando el pedo de Beni como excusa para jugar con la liquidez.

Y que en algún momento habrá un evento equivalente a un micro-pánico en Dubai, el mercado lo sabe desde hace tiempo.

Peter, todo tu intrincado razonamiento sobre los contextos, las cadenas de microcontextos, la agrupación por criterios sigue reduciéndose en última instancia a una breve frase: "puedes entrar ahí" o "sentarte en la valla". Al hacerlo, hace una predicción a corto plazo, por decirlo de otra manera: "la situación actual es tal que estadísticamente este contexto tiene una continuación".

Pero el punto principal es que para un proceso puramente martingala y dada la información sólo sobre él mismo, este razonamiento no tiene sentido, porque no hay continuación del contexto para ello. En cualquier momento puede cortarse de repente y cambiar al contrario o al neutro. Pero la realidad es diferente: para usted, dada su experiencia práctica, el contexto continúa más a menudo de lo que se rompe, es decir, el proceso no es una martingala. Por lo tanto, tiene memoria. Y la memoria, a su vez, implica que al menos a veces el proceso tiene información sobre lo que hará a continuación a corto plazo.

Sigo creyendo que cualquier trader que lleve mucho tiempo batiendo sistemáticamente al mercado -lo sepa o no- sigue haciendo predicciones y aprovechando realmente la naturaleza no-martingala del mercado. (Me gustaría señalar, para los nativos de la isla de Neobit, que Pastukhov también asume que el mercado es un no-martingala. Sería muy sospechoso que un matemático defendiera su tesis sobre un sistema rentable de juego de martingala).

Así que no importa cómo lo hagas, Peter, sigues estando enfermo, aunque técnicamente estés sano.

P.D. Toma mi último pasaje como mi imho. No pienso en Masterforex sin ningún fanatismo, pero lo respeto por algunos de sus pensamientos.

 
Sorento писал(а) >>

Así que pasamos de uno a otro: cuantificamos el precio y luego el tiempo.

¿Es apropiado recordar aquí una conversación estancada? - Pero tener una autosimilitud en el contexto de cualquier marco temporal sería optimista .

;)

No sé si la similitud, pero para mí la tarea del trading consiste en la identificación de los procesos objetivos del mercado y su correspondencia. Por proceso me refiero a todo lo que tiene una estructura estable. Al menos un principio y un final identificables o incluso etapas/fases separadas que se suceden.

Razón de la queja: