Métodos de mecánica cuántica - página 7

 
Lo083:
¿Tiene el filtro algo que ver con la incertidumbre? Es decir, ¿está escrito en alguna parte del libro que se utiliza allí en la construcción del filtro?
Cualquier filtro está limitado por definición por el problema fundamental mencionado. Intente sintetizar un filtro sin retardo :-0 Aunque - ¿intente justificar la prohibición fundamental de su construcción? Ese es el truco, no hay prohibiciones fundamentales.
 
Dr.Fx:
Es curioso que la gente descubra que las ecuaciones de la mecánica son covariantes con respecto a la operación de inversión del tiempo. ¿por qué no iban a ser covariantes? energéticamente todo satisface el principio de mínima acción en toda la trayectoria, que es la única.

Camaradas, ¿podemos simplificar las cosas para los "tontos"? Por ejemplo. ¿En qué ámbito del análisis se pueden aplicar las leyes de la mecánica cuántica? 2015.03.20 07:07:31

Topikstarter: se pueden insertar directamente enlaces a la página web. Por ejemplo , https://www.mql5.com/ru/forum/114318
Квантовая торговая система - MQL4 форум
  • www.mql5.com
Квантовая торговая система - MQL4 форум
 
Dr.Fx:
Cualquier filtro está limitado por definición por el problema fundamental mencionado. Intente sintetizar un filtro no redundante :-0 Aunque - ¿intente justificar una prohibición fundamental de su construcción? Ese es el truco, no hay prohibiciones fundamentales.
El filtro no puede ser no retardado, muestra alguna frecuencia cuando está presente, cuando está ausente, no la muestra. ¿O? La incertidumbre me parece que se aplica a los filtros en un sentido más amplio.

 
Yuri_Evseenkov:

Camaradas, ¿podemos simplificar las cosas para los "tontos"? Por ejemplo. ¿En qué ámbito del análisis se pueden aplicar las leyes de la mecánica cuántica? 2015.03.20 07:07:31

Topikstarter: se pueden insertar directamente enlaces a la página web. Por ejemplo , https://www.mql5.com/ru/forum/114318
No se aplica al "análisis técnico". Hay otro análisis que se discute aquí. Hay un sitio web (el enlace se enviará al correo electrónico del foro personal) si los participantes se reúnen, puede haber una discusión más detallada.
 
Lo083:
El filtro no puede ser no retrasado, muestra alguna frecuencia cuando está, cuando no, no. ¿O? La incertidumbre me parece que se aplica a los filtros en un sentido más amplio.

Deberías entender un poco lo que es un filtro digital... entonces no dirías tonterías sobre "la frecuencia que muestra" :-)
 
Dr.Fx:
Deberías entender un poco lo que es un filtro digital... Entonces no estarías hablando de "la frecuencia que muestra" :-)
No entiendo cómo se definen las frecuencias que deben ser seleccionadas por el filtro. Entiendo que, por ejemplo, el filtro de Fourier no tiene sus propios parámetros. ¿Preparar manualmente los parámetros del filtro y adivinar en el papel? :-) Los filtros son otra historia, pero es interesante que los hayas encontrado en la vaguedad, si no es un error. :-)

Me parece que estos parámetros no deberían establecerse "manualmente", sino que deberían estar determinados por "lo que hay en la serie temporal".

//---- parámetros de entrada del indicador
input FType_ FType = LPF; //Tipo de filtro
//0 - paso bajo (FATL/SATL/KGLP), 1 - paso alto (KGHP), 2 - paso banda (RBCI/KGBP), 3 - regenerativo (KGBS)
input int P1 = 28; /Periodo de caída 1, bar
input int D1 = 19; //período de corte transitorio 1, bar
input int A1 = 40; //Amortiguación dentro de la banda de retardo 1, dB
input int P2 = 0; //periodo de corte transitorio 2, bar
input int D2 = 0; //periodo de corte transitorio 2, bar
input int A2 = 0; //Retraso en la banda de retardo 2, dB
input int Retraso = 0; //Retraso, bar
input double Ripple = 0.08; //Atenuación del ancho de banda, dB
input int FILTERShift = 0; /desplazamiento por barra horizontal.

No he visto ningún filtro que no especifique la frecuencia, lo más probable es que no exista :-)
 
Lo083:
No entiendo cómo se definen las frecuencias que debe seleccionar el filtro, ya que entiendo que, por ejemplo, no existe un filtro de Fourier para seleccionar los parámetros de filtrado necesarios. ¿Fijas los parámetros del filtro manualmente y los estimes en papel? :-) Los filtros son otra historia, pero es interesante que los hayas encontrado en la vaguedad, si no es un error. :-)
No tengo ni idea de qué "frecuencias" está hablando. Pero si necesita descomponer una señal en algunas frecuencias, tenga en cuenta que la FFT no hace eso: la transformada de Fourier descompone la señal no en SUS frecuencias (el "verdadero" espectro de frecuencias inherente a ella), sino en TOTAL (predeterminado por una cuadrícula de transformación rígida resultante del número de muestras a transformar. En resumen, el resultado es una propiedad de la transformación, no del objeto original. ¿Un ejemplo? Tomemos una onda sinusoidal de 100 Hz. Sujétalo a las transformadas de Fourier. Ver en el espectro (en un número finito de muestras) cualquier cosa menos un palo a 100 Hz. El gran problema del análisis de Fourier es por qué se cree que este espectro de onda sinusoidal de 100 Hz contiene algo más que 100 Hz.
 
Dr.Fx:
No tengo ni idea de qué "frecuencias" está hablando. Pero si necesita descomponer una señal en algunas frecuencias, tenga en cuenta que la FFT no hace eso: la transformada de Fourier no divide la señal en frecuencias HIS (inherentes, en cierto modo, al "verdadero" espectro de frecuencias), sino en HIS (predeterminadas por una cuadrícula de transformación rígida resultante del número de muestras transformadas. En resumen, el resultado es una propiedad de la transformación, no del objeto original. ¿Ejemplo? Tomemos una onda sinusoidal de 100 Hz. Sujétalo a las transformadas de Fourier. Ver en el espectro (en un número finito de muestras) cualquier cosa menos un palo a 100 Hz. Por qué se piensa que el espectro de esa onda sinusoidal de 100 Hz contiene cualquier cosa menos 100 Hz es el gran problema del análisis de Fourier.
No, Fourier se utiliza para ver la frecuencia con la máxima amplitud presente en la serie. He oído que no sólo hay filtros de frecuencia, sino también otros, pero no he estudiado cuáles.
 
Lo083:
Me parece que estos parámetros no deberían establecerse "manualmente", sino que deberían estar determinados por "lo que hay en la serie temporal".

//---- parámetros de entrada del indicador
input FType_ FType = LPF; //Tipo de filtro
//0 - LPF (FATL/SATL/KGLP), 1 - OFF (KGHP), 2 - paso de banda (RBCI/KGBP), 3 - regenerativo (KGBS)
Estás en medio de la nada. No tienes nada que elegir. Todos los filtros descritos en la literatura son lineales o adaptativos. Lo que es adaptativo - también es lineal, pero un poco no estacionario - con parámetros que cambian lentamente (especificar, por supuesto, en relación con lo que lentamente). Existe un teorema que prohíbe que un filtro lineal se retrase. Eso es todo. Bloqueo. El problema que se debate no puede ni siquiera plantearse en términos conocidos. Porque no hay ninguna prohibición para crear un no rezago no lineal (no mirando al futuro que violaría el principio de causalidad, sino simplemente un no rezago que no contradice nada). Y nunca lo ha habido. Pero no se sabe por dónde empezar la síntesis de un filtro de este tipo. Pues toda la teoría conocida del filtrado debería ser desechada. Ni siquiera hay una definición del concepto "filtro" en él. No existe una definición de "retraso". No hay AFC/frecuencia, ni FIR, ni BIH, nada. :-)
 
Lo083:
No, Fourier se utiliza para ver la frecuencia con la máxima amplitud presente en la serie,
Una vez más: Fourier no da en principio frecuencias "presentes en la serie". Proporciona una aproximación a una red de frecuencias DISEÑADA. Esta es una manifestación típica de un principio fundamental de la teoría de la medición: lo que acabamos observando no es una propiedad del objeto, sino una convolución de las propiedades del objeto y de la sonda (instrumento o, en este caso, algoritmo).
Razón de la queja: