Predicción de mercado basada en indicadores macroeconómicos - página 19

 
sibirqk:

Es un fenómeno temporal, el objetivo es sacar el capital de préstamo de China y volver a la moneda de financiación, el euro.

Durante un tiempo el esquema era sencillísimo: coges un préstamo casi gratuito en euros, pongamos 10 lakhs, lo metes en la bolsa china (que no paraba de crecer), y durante seis meses te fumas el bambú, a los seis meses cierras con un 30% de beneficio, devuelves el préstamo, te metes 3 lakhs de euros en el bolsillo. El colapso de la bolsa china y la devaluación del yuan asustaron mucho a la gente y el capital volvió a correr.

Además, cabe suponer que si los inversores se huelen una futura tormenta financiera, esperarán en un refugio seguro: los bonos del Tesoro de Estados Unidos. Es decir, estos capitales pasarán del euro al dólar.

Tiene sentido. Sólo que puede ser que compren China y no crezca. ¿Tal vez fueron comprados por personas con información privilegiada que saben un poco más?

También se dijo en las noticias en algún lugar que hubo una afluencia récord de individuos en el mercado de valores en China y ahora están cerrando cuentas en masa.

De todos modos, hay como un pánico allí en este momento, sobre el tipo de cambio del yuan, que están transmitiendo en la televisión zombi.

Pero imagina un país con una población de mil millones de personas y si al menos un tercio de ellas va a comprar dólares, euros o alguna otra moneda con yuanes...

 
Vladimir:
Ya he escrito antes: coches, smartphones, McDonald's. Incluso si algunos de estos "productos americanos" se fabrican en China, las empresas americanas tienen que volver a convertir sus beneficios en dólares obteniendo un 10% menos de beneficios que antes de la depreciación del RMB. Las empresas estadounidenses sufren.

Hace tiempo que me lo pregunto. ¿Las empresas no cubren el riesgo cambiario con futuros u otra cosa? Por supuesto, la capacidad del mercado puede no ser suficiente en los futuros. ¿Tal vez con otros instrumentos?

Una vez, cuando hubo una subida del petróleo a mediados de los años 00, una de las compañías aéreas dijo que se cubría contra una subida de los precios de la energía y que su crecimiento no le molestaba.

 
forexman77:

Hace tiempo que me lo pregunto. ¿Las empresas no cubren el riesgo de divisas con futuros u otra cosa? Por supuesto, la capacidad del mercado puede no ser suficiente en los futuros. ¿Tal vez con otros instrumentos?

Una vez, cuando hubo una subida del petróleo a mediados de los 90, uno de los transportistas aéreos dijo que se cubría contra el crecimiento de los precios de los transportistas de energía y que su crecimiento no le molestaba.

Por supuesto que se cubrieron, pero cualquier cobertura es un gasto adicional, una pérdida de beneficios. Es como un seguro: si el evento asegurado ocurre, es algo bueno, pero si no ocurre, has tirado tu dinero. Por eso todo el mundo intenta optimizar el tamaño de su cobertura.
 
sibirqk:
Por supuesto que se cubren, pero cualquier cobertura es un gasto adicional, una pérdida de beneficios. Es como un seguro: si ocurre el evento asegurado, bien, pero si no ocurre, acabas de tirar tu dinero. Por eso todo el mundo intenta optimizar una cobertura.
Sí, no es tan sencillo. Hay mucho que pensar.
 

¡El euro/dólar espera subir . más de 1.000 pips con una corrección de no más del 50% para finales de este año!

Análisis fundamental - Estados Unidos está fabricando indicadores económicos - China - los indicadores económicos están cayendo .

Análisis técnico - abrir el gráfico mensual del euro\dólar y mirar el 07.2014 - 03.2015 y no hubo ni siquiera una corrección del 32% en esta zona

 
Leanid Aladzyeu:

¡El euro/dólar espera subir . más de 1.000 pips con una corrección de no más del 50% para finales de este año!

Análisis fundamental - Estados Unidos está fabricando indicadores económicos - China - los indicadores económicos están cayendo .

Análisis técnico - abra el gráfico mensual del euro/dólar y mire el período 07.2014 - 03.2015 y no hubo ni siquiera una corrección del 32% en esta zona

Escribí en alguna parte de esta web, creo que a principios de verano, que para finales de año, el par principal estará entre 1,2-1,3 - esto será debido al cambio de expectativas para la subida de tipos en EEUU. Ahora algunos esperan una subida de tipos en septiembre, pero la mayoría confía en una subida en diciembre. El efecto de la fortaleza del dólar, que pesa sobre la economía americana desde hace casi un año, empezará a mostrarse en todo su esplendor en otoño y la Fed tendrá que posponer una subida cada vez más larga, lo que naturalmente hará subir el EUR/USD. Además, en septiembre-octubre comenzará la fecha de caducidad de las gemas para la industria del esquisto bituminoso y la revalorización de sus carteras de préstamos (final del año fiscal), las carteras de préstamos están ligadas al precio del petróleo, y éste ha caído a la mitad en el año - en general, las pretensiones en el sector del esquisto bituminoso presionarán a toda la economía, que ya está en mal estado debido a la fortaleza del dólar.

En las próximas semanas, a finales de agosto y principios de septiembre, el euro bajará debido a las expectativas de la primera subida de tipos en septiembre. El punto clave serán los datos de empleo del viernes 4 de septiembre, por lo que el tipo de cambio 1-2nd estará en mínimos, entre 1,075-1,085. Si la cifra de empleo es fuerte - 220 o más - el tipo de cambio caerá otros 100-150 pips y se mantendrá en un pequeño rango hasta la reunión del FOMC del 17 de septiembre. Pero si los datos de empleo son débiles, por debajo de los 180 tonos, y Dios no lo quiera la tasa de desempleo sube, la acción será grande - el viernes 4 por la noche, subirá 200-250 y se moverá hacia 1,12-1,14 hasta el 17.

Si suben el tipo de cambio en septiembre (lo que es muy poco probable), el tipo de cambio puede caer hasta un mínimo de 1,04-1,05 a finales de septiembre, y si no lo hacen (lo más probable), el tipo de cambio será de 1,14-1,17 a finales de septiembre.


 
sibirqk:

Escribí en alguna parte de este sitio, creo que a principios de verano, que para finales de año, el par principal estará en algún lugar entre 1,2-1,3 - esto será debido al cambio de expectativa para el aumento de la tasa de Estados Unidos. Ahora algunos esperan una subida de tipos en septiembre, pero la mayoría confía en una subida en diciembre. El efecto de la fortaleza del dólar, que pesa sobre la economía americana desde hace casi un año, empezará a mostrarse en todo su esplendor en otoño y la Fed tendrá que posponer una subida cada vez más larga, lo que naturalmente hará subir el EUR/USD. Además, en septiembre-octubre finalizará la fecha de caducidad de las gemas de esquisto, y comenzarán a revalorizarse las carteras de crédito (fin de ejercicio) -las carteras de crédito están ligadas al precio del petróleo, y éste ha caído a la mitad en el año-, en general, las pretensiones del sector del esquisto presionarán a toda la economía, que no estará en la mejor forma por la fortaleza del dólar.

En las próximas semanas, a finales de agosto y principios de septiembre, el euro se moverá a la baja por las expectativas de la primera subida de tipos en septiembre. El punto clave será el dato de empleo del viernes 4 de septiembre, por lo que el tipo de cambio estará en mínimos, entre 1,075 y 1,085 el 1 y 2. Si la cifra de empleo es fuerte - 220 o más - el tipo de cambio caerá otros 100-150 pips y se mantendrá en un pequeño rango hasta la reunión del FOMC del 17 de septiembre. Pero si las estadísticas de empleo son débiles - estarán por debajo de 180, y Dios no quiera que el desempleo aumente, entonces la acción será fantástica - el viernes por la noche del 4, subirá 200-250 puntos, y luego hasta el 17, se moverá a 1,12-1,14.

Si suben el tipo de cambio en septiembre (lo que es muy poco probable), el tipo de cambio puede caer hasta un mínimo de 1,04-1,05 a finales de septiembre, y si no lo hacen (lo más probable), el tipo de cambio será de 1,14-1,17 a finales de septiembre.


Bien, ahora el siguiente paso lógico es mostrar sus posiciones abiertas en eurodólares en base a lo que está escrito.
 

Es poco probable que se produzca una subida de tipos en septiembre. De las actas de la Fed:

"La mayoría consideró que aún no se habían dado las condiciones para la firmeza de la política, pero señalaron que las condiciones se acercaban a ese punto. Los participantes observaron que el mercado laboral había mejorado notablemente desde principios de año, pero muchos vieron margen para seguir mejorando"

 

Si se traduce correctamente, aquí están las pistas:

El Comité concluyó que, si bien se habían producido nuevos avances, aún no se daban las condiciones económicas que justificaban un aumento del rango objetivodel tipo de los fondos federales.Los miembros estuvieron de acuerdo en general en que sería necesariodisponer de más información sobre lasperspectivas antes de tomar una decisión sobre la aplicación de un aumento de la gama de objetivos. Uno de los miembros, sin embargo, se mostró dispuesto a dar este paso en esta reunión, pero se mostró dispuesto a esperar datos adicionales para confirmar la decisión de aumentar el rango objetivo.

 

Mi traducción:

"La mayoría de los participantes expresaron la opinión de que aún no se han alcanzado las condiciones para una subida de tipos, aunque observaron que estas condiciones están madurando. Los participantes consideraron que el mercado laboral había mejorado desde principios de año, pero muchos no vieron la necesidad de seguir mejorando.

Aunque no hay condiciones económicas para subir los tipos, sí las hay políticas: la presión sobre Putin. La economía rusa se basa en la exportación de energía y materiales y la importación de bienes de consumo. Al fortalecer el dólar, EE.UU. deprime el precio del petróleo, el oro y otros materiales. Al mismo tiempo, aumenta el precio de los productos importados para los rusos. Todo se encarece. Hay una presión interna en la política interna de Rusia. Es mi opinión. No estoy discutiendo ni criticando a nadie.

Razón de la queja: