Matemáticas puras, física, lógica (braingames.ru): juegos cerebrales no relacionados con el comercio - página 210

 
MetaDriver:

@Mathemat : Sería bueno aplicar la inducción mate a este caso de alguna manera. Creo que // Probablemente el álgebra lineal tendrá que ser desempacada después de todo. Aunque sería mejor prescindir de él... :)

No, no hace falta tirar de la cola del álgebra lineal, es simple geometría. Ni siquiera analítica, sino clásica.

avtomat:

Como esto es "Pura matemática, física, lógica y juegos cerebrales en general" ;) propongo un problema digno de atención:

Todo el mundo conoce las leyes de Newton. Supongamos que el gráfico de movimiento de algún (cualquier) instrumento financiero (el precio) es una trayectoria de un cuerpo de masa m=1.

Determina la fuerza que actúa sobre el cuerpo.

Eso es un poco exagerado, hermano, si te refieres al EURUSD o algo similar. Hace mucho tiempo que me ocupo de este tema, hace unos 18 años (cuando nunca había oído hablar del forex, pero sí de las acciones de oído y empecé a pensar en ellas).

Resulta muy serio: al describir el movimiento de una acción, sale una ecuación estocástica no lineal, y con todo tipo de conejos de la chistera, es decir, sorpresas. Pero en un caso particular es posible reducir la ecuación a lineal y considerar una ecuación de segundo grado (enlace de segundo orden) con todos los encantos e invariantes de la mecánica clásica. Curioso, pero abandoné este tema en su momento, no estaba a la altura.

Ahora la sutileza principal: la masa de este "cuerpo" (par de acciones/forex) no es constante en principio, por lo que hay un problema con la definición de la fuerza. En general, para confeccionar una ecuación de movimiento cuasi-mecánica de un par de acciones/ divisas, hay que aplicar elementos de la teoría de sistemas.

En general, este hilo no trata de eso, es pura matemática.

 
Mathemat:

Sí, es bastante correcto. Gracias, ahora veo que el algoritmo es correcto en general.

Ahora busca una justificación más fácil.

Aquí hay más cucarachas para la cría:

Si se empieza a girar la base superior del trapecio, el oscilador muestra propiedades interesantes:


Aquí hay un generador de sólo armónicos impares (obtenidos ajustando el ángulo, aún no he captado o digitalizado los patrones exactos).

Y aquí hay otra muestra interesante para comprender mejor:

En este caso, los armónicos son fraccionarios, es decir, la "mitad".

¿Cómo es eso? ;)

 
Mathemat:

Eso, hermano, es una gran exageración - si te refieres al EURUSD o algo parecido en tu mente. Traté este tema hace mucho tiempo, hace unos 18 años por primera vez (cuando no había oído hablar del forex, pero sí de las acciones de oído y empecé a pensar en ellas).

Resulta muy serio: al describir el movimiento de una acción, sale una ecuación estocástica no lineal, y con todo tipo de conejos de la chistera, es decir, sorpresas. Pero en un caso particular es posible reducir la ecuación a lineal y considerar una ecuación de segundo grado (enlace de segundo orden) con todos los encantos e invariantes de la mecánica clásica. Curioso, pero abandoné este tema en su momento, no estaba a la altura.

Ahora la sutileza principal: la masa de este "cuerpo" (par de acciones/forex) no es constante en principio, por lo que hay un problema con la definición de la fuerza. En general, para confeccionar una ecuación de movimiento cuasi-mecánica de un par de acciones/ divisas es necesario aplicar elementos de la teoría de sistemas.

En general, este hilo no trata de eso, es pura matemática.

Llevo mucho tiempo recogiendo este tema, y desde diferentes ángulos. ¡¡¡Yvale la pena!!!

Has abandonado el tema entonces, pero no lo has desechado del todo ;) Quita de tu mente las no linealidades, la estocasticidad, la impermanencia de las masas y otros "horrores". Hacer un marco en el que apoyarse para tener en cuenta los "horrores".

zy.

"Deeso no se trata este hilo, es pura matemática."

Por el título, incluye física, lógica y problemas para el cerebro.

Buscaré declaraciones de matemáticos famosos sobre las llamadas "matemáticas puras". :))))

 
MetaDriver:
Honestamente, lo busqué en Google. Nunca lo habría adivinado.

¿Te ha dicho Google que F=1? Eso es una mierda. Google te engañó ;))

Bueno, a la mierda... No te molestes...

 

.
El reto:

cómo utilizar los sensores del acelerómetro y/o del giroscopio de un smartphone para averiguar el peso de ese smartphone .

(no hay otros dispositivos de medición precisos, como una regla o un cronómetro)

 
avtomat:

Llevo mucho tiempo llegando a este punto, y desde diferentes ángulos. ¡¡¡Yvale la pena!!!

Entonces has abandonado el tema, pero no te lo has quitado de la cabeza del todo ;) Aléjate de las no linealidades, la estocasticidad, la impermanencia de las masas y otros "horrores". Hacer un marco en el que apoyarse para tener en cuenta los "horrores".

Sí,deberías. Pero para convertir esta "metateoría" en una herramienta que pueda montar forex, vas a tener que esforzarte aún más.

Sobre "deshacerse de los horrores": si estos horrores están ausentes, el modelo se volverá demasiado primitivo y perderá toda posibilidad de funcionar.

Buscaré declaraciones de matemáticos famosos sobre las llamadas "matemáticas puras". :))))

Oh no, ya he leído sobre lo absurdo de sumar números primos. Estas opiniones no me parecieron convincentes.

Puedes argumentar sobre la impracticabilidad de las matemáticas puras todo lo que quieras, pero... Tomemos el famoso teorema de Fermat: parece que no tiene ninguna utilidad práctica, pero él solo desarrolló las matemáticas de forma muy decente.

sargazo:

.
Un reto:

cómo saber el peso de un smartphone utilizando los sensores del acelerómetro y/o del giroscopio .

(no hay otros dispositivos de medición precisos como regla o cronómetro)

¡Vaya!

Por cierto, el efecto giroscópico se ve muy claramente cuando se clona el sistema operativo (Paragon) y se desconecta el disco duro de los cables SATA una vez que se ha completado la clonación en modo caliente.

 
avtomat:

¿Te ha dicho Google que F=1? Eso es una mierda. Google te engañó ;))

Bueno, a la mierda... No te molestes...

¿No se puede encontrar la primera derivada como la diferencia entre valores adyacentes dividida por el tiempo (la función es discreta)? Encuéntrala para dos puntos vecinos y luego encuentra la segunda derivada como la diferencia de la primera dividida por el tiempo. La segunda derivada es la aceleración
 
Mathemat:

Sí,deberías. Pero para convertir esta "metateoría" en una herramienta que pueda montar en forex se necesitaría aún más poder mental.

Sobre "distraer de los horrores": si estos horrores están ausentes, el modelo se volverá demasiado primitivo y perderá cualquier posibilidad de ser viable.

Como sabes, si es difícil hacer algo, es más fácil encontrar una razón para no hacerlo... ;))

Oh no, ya he leído sobre lo absurdo de la suma de números primos. Estas opiniones no me han parecido convincentes.

Se puede discutir eternamente sobre la impracticabilidad de las matemáticas puras, pero... Tomemos el famoso teorema de Fermat: parece bastante poco práctico, pero por sí solo ha desarrollado las matemáticas de forma muy decente.

No, al contrario, me refiero a lo absurdo de la expresión "matemáticas puras", porque las matemáticas son siempre prácticas, mientras que es la definición de "puras" la que parece tonta, es decir, alejada de las realidades de nuestro mundo. Es esta tontería la que señalan muchos matemáticos famosos.

 
Avals:
Pero no es posible encontrar la primera derivada como una diferencia entre valores adyacentes dividida por el tiempo (la función es discreta). Encuéntrala para dos puntos vecinos y luego encuentra la segunda derivada como la diferencia de la primera dividida por el tiempo. La segunda derivada es la aceleración

Muy bien. Los derivados se pueden manejar de forma muy sencilla. Sólo añadiría que las series resultantes deben pasar por filtros. Se trata de una técnica de trabajo con datos discretos. Esta técnica es bien conocida y no suscita ninguna objeción. (otra cosa es que esta técnica tenga sus propias sutilezas).

Pero la velocidad v y la aceleración w del cuerpo, obtenidas de este modo, son requisitos necesarios, pero no son todavía la fuerza F que actúa sobre el cuerpo. La pregunta es sobre lafuerzaF.

 

Simplifica un poco las cosas añadiendo un cronómetro

cómo averiguar el peso de un smartphone utilizando sus sensores: acelerómetro, giroscopio, cronómetro (elige uno).

(No hay dispositivos de medición externos como una regla).

Razón de la queja: