Ayuda a la codificación - página 74

 
altoronto:
Mladen es posible convertir esta fórmula Metastock a MT4. Te adjunto mi intento fallido Si puedes echar un vistazo rápido te lo agradeceré.

Periodo:=16;

Velo1:= Mov(C,periodo,S);

Velo2:= C - Velo1;

Velo5:= Ref(Velo2,-periodo);

Velo6:= Velo2 - Velo5;

MMVelo:= Mov(Velo6,period/2,S);

MMVelo;

explicación:

period es el número de barra

C es el cierre

MOV es la media móvil y S es simple

ref es el número de barra anterior

Hola Mladen,

Otra cosa:

en todos los marcos de tiempo utilizo una SMA 15 ...así que...una de mis herramientas es el % de distancia de baja-alta de esta SMA.

aquí está mi fórmula metastock:

DISTANCEHL15:=Si(Mov(C,15,S)>H,-1*((Mov(C,15,S)-L)*100)/L,Si(Mov(C,15,S)<L,((H-Mov(C,15,S))*100)/Mov(C,15,S),0));

TRENDLINE:=0;

DISTANCIAHL15;

TRENDLINE;

explicación:si la sma está por encima de H,traza la distancia de la SMA y el mínimo

si sma está por debajo de L,traza la distancia desde H y SMA.

cuando la banda elástica está demasiado tirada....el precio vuelve a la SMA...

Necesito también entrada para el color y para los niveles...

¡gracias de antemano por codificarlo en mt4!

 

carbonmimetic

Prueba este.

PD: sigo sin poder subir fotos, s hasta que los desarrolladores no solucionen ese tema, no hay foto de como se ve...

carbonmimetic:
Hola Mladen,

Otra cosa:

en todos los marcos de tiempo uso una SMA 15 ...así que...una de mis herramientas es el % de distancia de baja-alta de esta SMA.

aquí está mi fórmula metastock:

DISTANCEHL15:=Si(Mov(C,15,S)>H,-1*((Mov(C,15,S)-L)*100)/L,Si(Mov(C,15,S)<L,((H-Mov(C,15,S))*100)/Mov(C,15,S),0));

TRENDLINE:=0;

DISTANCIAHL15;

TRENDLINE;

explicación:si la sma está por encima de H,traza la distancia de la SMA y el mínimo

si sma está por debajo de L,traza la distancia desde H y SMA.

cuando la banda elástica está demasiado tirada....el precio vuelve a la SMA...

Necesito también entrada para el color y para los niveles...

¡gracias de antemano para la codificación en mt4!
Archivos adjuntos:
carbon.mq4  2 kb
 

Está bien... ¡muchas gracias!

Tal vez le pida ayuda en el futuro... así que... ¿cómo puedo ayudarle ahora?

¿Qué mercado operas?

Opero con el dax y el eurusd.... si quieres envíame un PM.

Carbono

 

Una versión suavizada

carbonmimetic

Pruebe también éste. Es una versión suavizada del mismo indicador. Si desea tener el mismo valor establezca el parámetro Smooth a 1. Los cruces de cero están exactamente en los mismos lugares, sólo que los valores son más suaves si lo desea (con Smooth establecido en > 1). Tal vez ayude un poco en la "lectura" del indicador (ya que los cruces son exactamente los mismos creo que se mantiene la esencia del indicador tanto como se puede).

Arriba está la versión no suavizada y abajo la versión suavizada en la imagen de ejemplo

Archivos adjuntos:
 

Bien,

gracias por su esfuerzo....pero:

1) Yo uso la banda de goma en los marcos de tiempo más altos

2) cuando el cilindro termina (por ejemplo, ciclos de 2 días o 4 días)

3) en este momento siempre hay una especie de "pequeño pánico" y el precio se aleja de SMA 15

4) alerta :

A) el indicador alcanza un % muy alejado de la SMA

B) el indicador forma divergencias

5) TIEMPO PARA IR A LA LARGA en el marco de tiempo inferior:

A) patrón de inversión ( 123 bajo Ross)

B) Configuración de Demark o secuencial

C) divergencia estocástica

¡Esta es UNA de mis técnicas y la aplico SOLO en esa situación......así que no necesito la versión suavizada porque no puedo ver las divergencias o los picos y valles!

Si quieres preguntarme más.... ¡estoy en deuda contigo!

 

Hola Mladen,

He escrito también en HARMONIC TRADING....Estoy buscando un indi como líneas de ciclo en metastock ... se puede introducir para el número de bar

por favor, ver la imagen....gracias de antemano.

Archivos adjuntos:
cycle_lines.gif  27 kb
 
carbonmimetic:
Hola Mladen,

También escribí en HARMONIC TRADING....Estoy buscando un indi como CYCLE LINES en metastock...se puede introducir por número de barra

por favor, ver la imagen....gracias de antemano.

carbonmimetic

La imagen en sí no es suficiente (sólo puedo hacer conjeturas de cómo funciona basándome sólo en la imagen). ¿Cuál es su fórmula?

 

Mladen,

CYCLE LINES es una herramienta de metastock...no hay fórmula....también en mt4 hay una herramienta llamada CYCLE LINES pero no puedo poner número de barras....

Entonces...me gustaría un indicador que :

1) desde 2 mínimos(o 2 máximos) proyectara en el futuro el mismo número de barras O ratios de esa distancia

O

2) a partir de un mínimo o un máximo, proyecte en el futuro un número de barras que yo introduzca.

 

Ayuda para codificar este indicador

flower_afl.txt

Mladen/Mrtools es posible codificar un indicador similar en mt4.

No tengo ni idea de en qué se basa. He adjuntado la imagen y el código afl de amibroker.

Gracias de antemano

Archivos adjuntos:
flower.png  82 kb
 
carbonmimetic:
Mladen,

CYCLE LINES es una herramienta de metastock...no hay formula....también en mt4 hay una herramienta llamada CYCLE LINES pero no puedo poner número de barras....

Entonces...me gustaría un indicador que :

1) desde 2 mínimos(o 2 máximos) proyectara en el futuro el mismo número de barras O ratios de esa distancia

O

2) desde un mínimo o un máximo, proyecta en el futuro un número de barras que introduzco.

Pruebe este

Lo que hace es lo siguiente : dibuja 2 líneas más gruesas al inicio. Usted tiene que ajustar la posición de esas 2 líneas. Después de eso, dibuja el número requerido de líneas hacia adelante y hacia atrás. Cada vez que ajusta la posición de las líneas más gruesas, redistribuye el resto de las líneas para reflejar la posición de las dos líneas "principales".

PD: no se "limpia" después de quitar el indicador (se hace así para mantener las líneas ajustadas manualmente en la pantalla incluso cuando se cambian los marcos de tiempo o los símbolos o se reinicia el terminal) por lo que hay que limpiar esas líneas manualmente cuando se quita del gráfico (mejor colocarlo en un gráfico vacío)

Archivos adjuntos:
cycles.gif  45 kb