[Archivo] Matemáticas puras, física, química, etc.: problemas de entrenamiento cerebral no relacionados con el comercio de ninguna manera - página 48

 
Swetten >>:

Самолёт взлетит, никуда не денется.

¿Por qué iba a despegar?

 
Farnsworth писал(а) >>

¿Por qué debería despegar?

¿Por qué no debería despegar? Despegará por las mismas razones que lo haría en condiciones normales.

 
Yurixx >>:

Сергей, уж извини, но это слишком. Трудно даже представить, что ты заканчивал МАИ. Все-таки солидная контора.

От слов "механика системы меняется" хочется плакать. Можно подумать, что самолет знает источник силы, которая толкает его вперед: трос, винт, реактивный двигатель или твои собственные руки. Мало того, что знает, так еще имеет свободу вибирать свое поведение в зависимости от этого. Типа "от троса буду, а от винта - нет". А где тут физика, Сергей ? И куда ты засунул физические законы ?

Забудь на 5 минут свое МАИ, вспомни 8 класс школы. Элементарная задача на динамику Ньютона. Нарисуй самолет и все силы, которые при взлете к нему приложены. Дальше сам.

Больше на эту тему с тобой не дискутирую. Опасаюсь за свою психику.

PS

Это говорит только о том, как мало людей умеет пользоваться теми крупицами знаний, которые преподы с таким трудом и угрозой своей жизни, вколачивают им в головы. :-(

Хотя то, что темных больше - это аксиома.

Tienes un cabrestante atornillado al suelo y una cuerda que saca el avión del transportador. ¿Y crees que es absolutamente equivalente si el avión es empujado por una hélice o una turbina unida a ese avión?


Eso es realmente demasiado. Estoy totalmente de acuerdo contigo en eso.

 
Yurixx escribió(a) >>

Esto sólo demuestra lo poco que saben utilizar los pequeños conocimientos que los profesores les meten en la cabeza con tanto esfuerzo y peligro de sus vidas. :-(

-

Hay una gran diferencia entre los maestros y los profesores: los maestros enseñan y los profesores se lo meten en la cabeza :)

 
Candid писал(а) >>

Si una tonelada de moscas vuela continuamente en un volumen cerrado, podemos aproximarnos a sustituirla por una mosca equivalente. Colgaría casi inmóvil en el centro del volumen y pesaría una tonelada. La diferencia de presión por encima y por debajo dependerá del área de su proyección en el suelo, digamos que para 1000 cm2 esta diferencia es de una atmósfera. Pero necesitamos que esta diferencia se mantenga en todo momento, por lo que nuestra mosca debería simplemente dividir herméticamente el volumen original en dos volúmenes iguales. Si la presión inicial era P0, después de que nuestra mosca despegue será P1 por debajo de ella y P2 por encima. Despreciando los efectos térmicos tendremos P0 = (P1+P2)/2. La fuerza que actúa sobre la mosca será (P1-P2)*S = 1t, la suma en la fuerza hacia abajo será (P1-P0)*S. Obsérvese que las áreas son las mismas. Entonces, dada la condición P0 = (P1+P2)/2 obtenemos para la fuerza de elevación la expresión 2*(P1-P0)*S = 1t. Comparándolo con la fórmula de la fuerza descendente vemos que la fuerza de elevación será de 0,5t.

Una buena solución. Sólo que no se ha seguido hasta el final.

Cito: "el incremento de la fuerza hacia abajo será igual a (P1-P0)*S". Aquí (P1-P0)*S es la fuerza que actúa sobre el suelo del volumen donde se encuentra esta mosca. ¿No es cierto, Nikolai? Dicha fórmula se deriva de la suposición de que la presión fuera del avión = P0 (era así hasta que la mosca entró allí). Sin embargo, es bueno calcular qué fuerza actúa sobre el techo de este volumen. Es fácil ver que es igual a (P0-P2)*S. Sustituyendo P0 = (P1+P2)/2 descubrimos con sorpresa que la fuerza es también = 0,5t. Es un misterio. Y la suma de las adiciones de las fuerzas que actúan sobre el suelo y el techo = 1t. Eso es exactamente lo que pesa la mosca.

Parece que alguien lo ha amañado todo a propósito. :-)))

 
Farnsworth >>:

У тебя лебедка прикручена к земле и канатом стаскивает самолет с транспортера. И ты считаешь, что это абсолютно равноценно если самолет толкает винт или турбина, прикрепленная к этому самолету?

No hay ninguna diferencia en que el motor a reacción lo empuje o tire de la cuerda.


El resultado es el mismo.

 
Richie писал(а) >>

Hay una gran diferencia entre maestros y profesores: los maestros enseñan y los profesores en prácticas enseñan :)

Los profesores enseñan a los que quieren aprender. Los que no quieren aprender son libres de elegir. Por eso un profesor (para mí) no es una profesión, sino una vocación, un estado de ánimo. Un profesor es una profesión. Pagan dinero por ello. Por lo tanto, el maestro debe, está obligado a enseñar al menos algo incluso a los que en la tumba vio todo este conocimiento. Por eso hay que enseñar. La práctica no tiene sentido y es repugnante. Pero qué se le va a hacer, así funciona el sistema educativo moderno.

 
Yurixx >>:

Хорошее решение. Только не доведено до конца.

Цитирую: "прибавка в силе, направленной вниз будет равна (P1-P0)*S". Здесь (P1-P0)*S - сила, действующая на пол объема, где находится эта муха. Не правда ли, Николай ? Такая формула получается из предположения, что давление снаружи самолета = Р0 (оно ведь было именно таким, пока туда не залетела муха). Однако, хорошо бы еще посчитать, какая сила действует на потолок этого объема. Нетрудно заметить, что она равна (P0-P2)*S. Подставляя Р0 = (Р1+Р2)/2 с удивлением обнаруживаем, что эта сила тоже = 0.5т. Мистика какая-то ! А сумма добавок сил, действующих на пол и потолок = 1т. То есть ровно столько, сколько весит мушка.

Похоже это все кто-то специально подстроил. :-)))

Yuri, quería hacer feliz a todo el mundo, pero lo has arruinado todo :)


P.D. Seguiría siendo correcto decir que la fuerza que actúa sobre el suelo aumentará en media tonelada y la fuerza que actúa sobre el techo desde el interior disminuirá en la misma cantidad. La fuerza igual se dirigirá hacia abajo y será de 1t. Y las fuerzas externas no cambiarán de ninguna manera.

 
Farnsworth писал(а) >>

Tienes un cabrestante atornillado al suelo y una cuerda que saca el avión del transportador.

¿He dicho eso? No lo recuerdo.

Tú eres el que está atornillado al suelo, el suelo está parado sobre un elefante y el elefante está flotando sobre una tortuga. Por eso no puedes resolverlo, porque no tienes en cuenta las velocidades de la tierra, el elefante y la tortuga.

Farnsworth escribió >>

¿Y crees que es absolutamente equivalente que un avión sea empujado por una hélice o una turbina acoplada a ese avión?

Sergei, pregunta a uno de tus profesores en el MAI.
 
Candid писал(а) >>

Yuri, estaba tratando de hacer las paces y lo arruinaste).

Mierda, lo siento, me he perdido el punto. :-)

Razón de la queja: