Sistema de no ajuste - características principales - página 8

 
grasn >> :

a Svinozavr

Sinceramente, no quiero pisotear tu propio y querido campo de zanahorias. Es más correcto recordar que cada uno tiene su propia opinión, y yo respeto la tuya, al menos por el momento, a pesar de la dureza que hice en tu dirección, pero de nuevo, no en igualdad de condiciones.

Sí, el foro es un desastre. Hay todo tipo de personajes.

Es más fácil estar de acuerdo, de hecho tienes razón. Los escolares nunca construirán esto en su vida:

https://www.metatrader5.com/ru/terminal/help/objects/fibo/fibo_arcs Todavía pueden arreglárselas de alguna manera en el bosque, en el lago, pero de ninguna manera en las citas. Realmente se pierde, ya que utiliza el análisis más sofisticado del proceso de cotización. Perdona mi falta de profesionalidad. Aficionado, qué puedo decir.

??? ¿Escribí sobre matemáticas y geometría como secciones de AT? Su humilde servidor simplemente intentaba llamar su atención sobre este matiz con la falta de comillas allí. ¿Otra vez?)

No, pero me gusta tu enfoque, estás tratando de llegar a la raíz:

¿Qué debía hacer dentro de los límites de lo políticamente correcto? Al menos así hay esperanza de que se te pase la borrachera. Entonces dirás que estabas achispado - lo entenderé (yo mismo lo permito a veces), y salvarás la cara))

Hay un viejo chiste al respecto. Un joven judío se acerca a un anciano judío y le pregunta: "Dime, ¿cómo estás de salud?". El joven gruñe, le mira detenidamente y le dice: "Eh, joven, ¿tiene usted tiempo?". ¿Qué es el AT para mí? Son cuatro años de pérdida de tiempo y de darse cuenta de que es una mierda. Y para ti, todavía:

Es una forma de decirlo. Me quitaría el sombrero, pero ya (lo recuerdo, espero)). No se ande con rodeos. Si no fuera así, pensaría que necesitas esos 4 años para estudiar AME.

Me atrevo a preguntar de nuevo: si el AT no es el análisis de los precios por varios métodos, entonces ¿qué es? No me digas que todo lo que no funciona en el análisis de precios es AT. Es un enfoque interesante, pero no es para discutir, es para reñir. ¿Lo necesitamos? )))

Bueno, vale, para que lo entiendas por fin: diviértete con tu análisis todo lo que quieras. ¿Quién te lo impide?

Sólo quería definir los términos. Para que no haya confusión. En realidad, no hay ningún tema que discutir. Usted cree que una de las formas de análisis de precios no funciona. Eso es todo. No estoy discutiendo. Hay pocas cosas que, como decimos los inteligentes entre nosotros, no hayan salido con c...ni en este campo.

Nadie me está molestando - sólo he notado que es extraño atribuir al AT todo lo que no funciona en el análisis de precios. Como si fuera algo independiente.

===

Por favor, no hagas argumentos descabellados como la geometría y las matemáticas, somos gente razonable. Por lo demás, empiezo a tener dudas....

 
MetaDriver >> :

Precio de entrada, beneficio de salida. ¿Qué hay en medio? :) :)

En la entrada del intervalo - ladrillos de entrada para el análisis, es decir, los precios en su forma pura.

Dentro del intervalo: tratamiento masivo de datos estadísticos (funciones de precios). Es posible que se haga una sola vez y no cada vez dentro del intervalo.

El resultado del intervalo son fórmulas cortas que predicen directamente el precio con un intervalo de confianza determinado.

 

¡Saludos a la alta asamblea!

El tema propuesto para el debate es tan relevante como poco novedoso...

Señoras y señores, permítanme ofrecerles poner los pies en la tierra - si no me sobrecargan con términos complicados, intentaré mostrarles mi visión de este proyecto (no juzguen, no soy un licenciado en MQL o en Forex, no domino la terminología complicada) utilizando simples nociones humanas comunes.

Le sugiero que siga el enlace: https://forum.mql4.com/ru/5083/page5

Es difícil no estar de acuerdo con lo que escuché de SVA, sus comentarios no son exactamente sobre el tema de esta rama, pero quiero apoyar su idea de que no se debe complicar todo demasiado.

Así que, tema de discusión: "Sistema de no ajuste - características básicas".

Antes de analizar las características, es decir, antes de responder a la pregunta "¿qué?", sería lógico definir primero la respuesta a la pregunta "¿qué?", en primer lugar, para saber exactamente de qué está hablando cada uno; en segundo lugar, una idea clara del "qué" suele ayudar a evitar discusiones incorrectas sobre el tema del "qué".

De la definición de sistema de la Wikipedia: "Un sistema en el análisis de sistemas es un conjunto de entidades (objetos) y las conexiones entre ellas, aisladas del entorno durante un tiempo y con un propósito determinados.Un sistema en sentido general es un conjunto de objetos fuertemente conectados, que posee las propiedades de organización, cohesión, integridad y amplitud. "

Aquí, la propia definición ya ayuda a formular algunas características de las ST en el caso general (y ayuda a deshacerse de un concepto erróneo muy extendido) - es decir, la ST que satisface la definición "un conjunto de objetos fuertemente conectados que poseen las propiedades de organización, cohesión, integridad" no necesita optimización, ajuste, correcciones y otras puestas en marcha y mantenimiento; la ST que no satisface esta definición no es un sistema inherente y automáticamente sale de nuestro campo de visión... Así, eliminamos de las posibles características del sistema no ajustado la definición del modo de optimización - el SISTEMA NO necesita optimización, y esto es

- el primer y obligatorio signo de una ST en funcionamiento.

Si todavía no te he aburrido, vamos a intentar encontrar algunas propiedades más de TS en la definición del sistema. A partir de la propia definición de un sistema (un conjunto de entidades (objetos) y conexiones entre ellos, singularizado del entorno durante un cierto periodo de tiempo y con una finalidad determinada. Un sistema en sentido general - un conjunto de objetos fuertemente conectados, que posee propiedades de organización, conectividad e integridad) me aventuro a trasladar a la ST los siguientes requisitos necesarios: la ST puede construirse sólo sobre el conjunto de reglas, características, criterios sujetos a una estricta formalización (de lo contrario no se satisface la condición de conectividad y organización). De ahí obtenemos que la ST debe tener una reacción adecuada e inequívocamente predecible (nadie dice fácilmente, pero sí necesariamente inequívoca) ante todos los impactos externos. La impredecibilidad=caos, que no es un sistema...permítanme presentar esta conclusión como

- un segundo atributo, igualmente obligatorio, de una ST en funcionamiento.

Creo que estos dos atributos obligatorios son suficientes para definir una ST que funcione, será inequívocamente "no adaptable", hemos afrontado la tarea, la claridad y la comprensión han llegado...

¿Quiere argumentar que estos criterios son demasiado generales? Permítame objetar: el título del hilo no decía algo así como "por favor, facilite la receta exacta para la preparación de la TC"...

Aunque es posible un poco de especificidad:

1- todo lo brillante es simple, cuanto más simple es el sistema, más posibilidades tiene su creador de conseguir una ST estable, bien coordinada y que funcione;

2- se desprende de lo anterior, excluir de la ST todas las señales interpretadas ambiguamente, los indicadores, todo lo que se caracteriza por un

valor de

probabilidad

del rango 0<...>1;

3- también continúa el punto 1, el mínimo de componentes en el sistema - la esperanza para su eficiencia y para el hecho de que mientras se crea la ST su autor será capaz

de trazar todas las relaciones e interacciones lógicas

.

Y ahora permítanme ilustrar todo lo mencionado con un ejemplo de la vida real. En primer lugar, debo mencionar que este ejemplo no es para aquellos que tratan con Forex con un sentimiento y conciencia de "absoluta exclusividad e importancia" de este tipo de actividad, sino para todas las personas normales:

- Dado que Forex es un tipo de mercado, está sujeto a algunas reglas comunes para cualquier mercado,

una de esas reglas de conducta en el

mercado:

"Estas

reglas fundamentales, a pesar de la aparente contradicción de los intereses de las partes, hacen que el mercado sea un mercado

.


Cada uno de nosotros ha realizado, más de una vez en su vida, transacciones elementales en el mercado de abastos o de alimentos, casi siempre con éxito. No tuvimos que sumergirnos en las ondas de Elliott y dispersar las nubes de Ishimoku la noche antes de "entrar en el mercado"...

Me disculpo si mis ideas no son muy claras (tampoco me gradué en una escuela de literatura).





 
Wangelys >> :

....... NO es necesario optimizar el SISTEMA, y esto es

- la primera y obligatoria señal de un ST en funcionamiento

......

¿Puedo estar en desacuerdo con esto?

En cualquier sistema estable, existe un parámetro como el Factor de Retroalimentación, que debe ser ajustado (léase "optimizado"), sin él, se "romperá" después de un tiempo. Incluso una máquina semiautomática como la Drain Tank (no confundir con uno de los temas de este foro) lo tiene :)

Por lo demás, estoy de acuerdo: cuantos menos subparámetros haya que optimizar, mejor.... Mejor aún si estos "subparámetros" no determinan el coeficiente en sí, sino el orden y las reglas de su ajuste automático :)

 
faa1947 >> :


¿Optimizamos en una PA estacionaria o no estacionaria? ¿Qué estamos discutiendo todo el tiempo?

El tema de la no estacionalidad de los precios es muy bueno. Una serie de precios son efectivamente no estacionarios. Al menos, así es como funciona para mí. Pero. Esto también se ha dicho muchas veces. Depende mucho del espacio en el que se considere la serie de precios. En un espacio habitual es no estacionario, en algún otro espacio (no digamos cuál) es muy parecido a la estacionariedad. Todo depende del punto de vista.

 
HideYourRichess писал(а) >>

El tema de la no estacionalidad de los precios es muy bueno. Una serie de precios son efectivamente no estacionarios. Al menos, así es como funciona para mí. Pero. Esto también se ha dicho muchas veces. Depende mucho del espacio en el que se considere la serie de precios. En un espacio habitual es no estacionario, en algún otro espacio (no digamos cuál) es muy parecido a la estacionariedad. Todo depende del punto de vista.

No es la primera vez que me encuentro con el cociente de dependencia del punto de vista. Hay una cita, todo lo demás son especulaciones, como diferentes DCs o algo más. Este quotir puede transformarse en otro BP, pero es una derivada del BP que se alimenta a la entrada del terminal. Y necesariamente diferirá de la inicial en algún aspecto. No confundamos el kotir con la ondulación sobre la que se toman las decisiones.
 
faa1947 >> :
No es la primera vez que me encuentro con la opinión de que la cita depende del punto de vista. Esta cita es la única, todo el resto son especulaciones, como diferentes empresas de corretaje o algo más. Este quotir puede transformarse en otro BP, pero se deriva del BP que se alimenta a la entrada del terminal. Y necesariamente diferirá de la inicial en algún aspecto. No confundamos el kotir con la ondulación sobre la que se toman las decisiones.

No hace falta que escriba que estoy confundido con algo: no lo estoy. Además, no he escrito nada sobre la calidad de las citas de DT ni sobre la mashka.


La posición de que hay "un cotizante" no es productiva. Aunque sólo sea porque, digamos, hace tiempo que resolví el problema de la no estacionariedad para mí. Y tú sigues retorciéndote las manos en el foro y acusando a los demás de insensibles. Piensa en ello. Aunque, por supuesto, hay un problema de inestabilidad, pero también hay formas de solucionarlo.

 
Mathemat >> :

¿Tienes alguna idea real de cómo tener en cuenta la no estacionariedad en el probador?

Así que no es muy difícil. Requiere algo de trabajo, pero en general el problema es solucionable. Pero por alguna razón no se discute.

HideYourRichess >> :

La posición que "kotir uno" no es productiva. Aunque sólo sea porque, digamos, yo, por ejemplo, resolví el problema de la no estacionariedad por mí mismo hace tiempo. Y tú sigues retorciéndote las manos en el foro y acusando a los demás de insensibles. Piensa en ello. Aunque, por supuesto, hay un problema de inestabilidad, pero también hay formas de solucionarlo.

HideYourRichess >> :

Depende mucho del espacio en el que se consideren una serie de precios.

 
HideYourRichess писал(а) >>

No hace falta que escriba que estoy confundido con algo: no lo estoy. Sobre todo porque no he escrito nada sobre la calidad de las cotizaciones de DT ni sobre el demoledor en absoluto.

La posición que "kotir uno" no es productiva. Aunque sólo sea porque, digamos, resolví el problema de la no estacionariedad hace tiempo. Y tú sigues retorciéndote las manos en el foro y acusando a los demás de insensibles. Piensa en ello. Aunque, por supuesto, existe el problema de la inestabilidad, también hay formas de solucionarlo.

Enhorabuena. A juzgar por la literatura, no por el foro. Desgraciadamente, no soy el único que se retuerce las manos.

 
faa1947 >> :

Enhorabuena. A juzgar por la literatura, no por el foro. Desgraciadamente, no soy el único que se retuerce las manos.

No escribo esto con el propósito de presumir. Estoy escribiendo eso - hay maneras. Ayuda mucho cuando sabes que puedes salir adelante.

Razón de la queja: