Teoría de los flujos aleatorios y FOREX - página 62

 
Mathemat >> :

faa1947, no profundicemos demasiado, ¿eh? Eso no es en absoluto lo que Gödel estaba demostrando.

El ejemplo que refuta tu "teorema inverso" es la geometría clásica, aumentada con unos cuantos postulados nuevos. Es completa y coherente. Además, existe un algoritmo para demostrar o refutar cualquier afirmación que no vaya más allá.

Te equivocas. https://en.wikipedia.org/wiki/Principia_Mathematica

 
AlexEro писал(а) >>

Para mí, personalmente, lo más sorprendente es que en un hilo en el que yo (o alguien más) podría dar una descripción verbal de los precios, NADIE pregunte nada (¡!) Resulta que todo el mundo no está interesado. Esto es sorprendente, porque en la modelización matemática se construye PRIMERO un MODELO DE PALABRA DESCRIPTIVO de un proceso o fenómeno, y sólo entonces se empiezan a escribir las fórmulas.

Más sorprendente aún es que en el foro de Spider, el propio Paul me haya baneado por segunda vez en seis meses por intentar tímidamente contar y explicar la mecánica del gran mercado interbancario de divisas para adultos, a partir del cual (teóricamente) se puede construir un modelo de precios. Están por ahí discutiendo quién sabe qué: Marte, Júpiter, Saturno, el espacio, todo menos la realidad. Este es el otro extremo: están discutiendo TODOS los modelos conocidos por las matemáticas, sin abordar la descripción del proceso en sí. No se puede tratar a un negro a partir de una fotografía. Ningún médico de verdad haría eso, sólo un charlatán. No se puede mirar sólo un gráfico para construir un modelo adecuado del flujo de precios de las divisas.

¿Por qué crees que tienes que hacer descripciones verbales en este hilo, que no has abierto tú y que está dedicado a un modelo muy concreto de teoría de flujos aleatorios? Más incomprensible aún, ¿por qué crees que alguien debería preguntarte (o preguntarte) sobre ello?

¿Quizás Paul te está baneando por hacerlo en el Spider, no en el suyo, sino en hilos completamente diferentes?

Pero la cuestión no deja de ser interesante. Así que hago una sugerencia concreta.

Abre tu propio hilo y formula en él todo lo que tengas que decir. Si sus conocimientos sobre la "mecánica del mercado interbancario de las grandes divisas para adultos" son de interés para alguien, seguro que esa gente se reunirá allí y discutirá su tema. Creo que bastantes de los que están allí también se presentarán. Pero hacerlo aquí es taparse con la manta. No es muy correcto.

Al mismo tiempo, sería una buena idea explicar si fue capaz de construir su propio modelo de precios basado en este conocimiento, y si no, por qué no. El hecho es que hay mucha gente con conocimientos y sólo unos pocos con modelos. Esa es la paradoja. :-)))

faa1947 escribió >>

Más arriba en los posts anuncié sistemas dinámicos no lineales, pero no insisto en ellos, aunque creo que son más constructivos que la RV estacionaria. Sueño: hay un hilo en el que se acepta inicialmente el modelo de BP (de forma axiomática, no demostrable). Y a continuación se discute el ajuste de este modelo a la BP, se evalúa el error resultante de la discrepancia entre el modelo y la BP y, quizás, los algoritmos derivados del modelo y su aplicación a la BP. Y así el vuelo del pensamiento y cuanta más cerveza más alto el vuelo.

Tu sueño es bastante factible, si tienes un modelo, por supuesto. El método es el mismo: abrir una sucursal y seguir adelante. Acaba de mencionar los sistemas dinámicos no lineales. Qué hay que discutir. Si tienes algo importante, ponlo. Por ejemplo, qué sistemas dinámicos cree que se pueden aplicar en el mercado, cómo los va a utilizar, etc. Sólo se puede hablar de cosas concretas. De lo contrario, se convierte en una inundación.
 
faa1947 >> :

No se podría profundizar en Gödel, si no fuera por un hecho crucial que se desprende de Gödel: En cualquier teoría, aunque se reduzca a la TC, tiene sentido discutir las premisas iniciales, y los algoritmos son una cuestión de aprendizaje y calificación.....

Podría ser menos detallado, pero sólo trato de impulsar un punto en este hilo: tenemos que decidir un modelo de BP. Creo que el modelo estacionario es un callejón sin salida: deberíamos olvidarnos de él. No somos los primeros en encontrarnos con BPs que no poseen la propiedad de estacionariedad. Más arriba en los posts anuncié sistemas dinámicos no lineales, pero no insisto en ellos, aunque creo que es más constructivo que la RV estacionaria. Sueño: hay un hilo en el que se acepta inicialmente el modelo de BP (de forma axiomática, no demostrable). Y a continuación se discute el ajuste de este modelo a la BP, se evalúa el error resultante de la discrepancia entre el modelo y la BP y, quizás, los algoritmos derivados del modelo y su aplicación a la BP. Y así el vuelo del pensamiento y cuanta más cerveza más alto el vuelo.

Eso es lo que estoy diciendo. Llevo 10 páginas diciéndolo. Gracias a Dios, al menos uno (dos, tres... ) está entendiendo el mensaje. Por cierto, ¿dónde está Prival, el autor de este hilo del foro? Llámale a alguien en las Islas Canarias (Antalya, Evpatoria ...), al menos desde Internet - salón para comunicarse.

 
Yurixx писал(а) >>
Su sueño es bastante factible, si por supuesto hay un modelo. El método es el mismo: se abre una sucursal y se avanza. Al fin y al cabo, acabas de mencionar los sistemas dinámicos no lineales. Entonces, ¿qué hay que discutir? Si tienes algo importante, ponlo. Por ejemplo, qué sistemas dinámicos cree que se pueden aplicar en el mercado, cómo los va a utilizar, etc. Sólo se puede hablar de cosas concretas. De lo contrario, se convierte en una inundación.

No se trata del hilo, sino del tema. La teoría del flujo aleatorio, más conocida por mí como teoría del paseo aleatorio, se basa en un proceso aleatorio estacionario con una ley normal gaussiana. El 90% de la fraternidad de escritores, desde estudiantes hasta premios Nobel, lo ejercen. Las personas que tienen una opinión diferente son escasas y aún más raras en la escritura, y todos estos académicos no prestan atención a lo que se escribe en la mayoría de los casos. No sólo los académicos, sino prácticamente todo el dinero del mundo está detrás de la teoría de los paseos aleatorios, porque siempre se puede hablar de riesgo manejable y carteras eficientes y no sólo estafar al hombre medio con sus tres rublos. Muy parecido a Mavrodi, pero consagrado por el comité del Nobel.

 
Yurixx >> :

¿Por qué crees que debes hacer descripciones verbales en este hilo, que no has abierto tú y que está dedicado a un modelo muy específico de la teoría de los flujos aleatorios? Es aún más incomprensible por qué cree que alguien debería preguntarle (o preguntarle) a usted al respecto...

Aquí no estamos discutiendo la "teoría del flujo aleatorio". No existe tal "teoría" en absoluto, a menos que se cuente un libro de Bolshakov de 1978.

http://www.libex.ru/detail/book276207.html

Lo que se discute aquí es la aplicabilidad de la teoría de los PROCESOS aleatorios específicamente al mercado de divisas. Estamos en un foro de Forex, ¿no te has dado cuenta?


Pero la pregunta es interesante de todos modos. Así que hago una sugerencia concreta.

Abre tu propio tema y formula en él todo lo que tengas que decir. Si sus conocimientos sobre la "mecánica del gran mercado interbancario de divisas para adultos" son de interés para alguien, seguramente esas personas se reunirán allí y discutirán su tema. Creo que bastantes de los que están allí también se presentarán. Pero hacerlo aquí es taparse con la manta. No es muy correcto.

Yo mismo haré lo que crea conveniente. Los detalles del comercio de divisas para adultos y la fijación de precios reales se detallan en los TRES LIBROS que cité en el hilo de los precios. Volver a contar esos tres libros aquí en este foro es una idiotez.

También estaría bien que explicaras si has sido capaz de construir tu propio modelo de precios en base a estos conocimientos y si no, por qué no. El hecho es que hay mucha gente que tiene conocimientos y sólo unos pocos que tienen modelos. Esa es la paradoja. :-)))

No hay comentarios sobre lo personal.

Nadie aquí ha tenido el conocimiento de la fijación de precios, que es lo que todo el mundo aquí está tratando de predecir o al menos modelo. Nadie ha trabajado para los bancos. Nadie ha dicho nunca "nostro-loro" o "cuenta corresponsal". Así que no digas tonterías sobre "muchos".

Tu sueño es factible, si tienes un modelo, por supuesto. El método es el mismo: abrir una rama y seguir adelante. Acabas de mencionar los sistemas dinámicos no lineales. Entonces, ¿qué hay que discutir? Si tienes algo importante, ponlo. Por ejemplo, qué sistemas dinámicos cree que se pueden aplicar en el mercado, cómo los va a utilizar, etc. Sólo se puede hablar de cosas concretas. De lo contrario, todo se convierte en una inundación.

Personalmente, haré lo que crea conveniente. Sin ninguna instrucción suya.

 
AlexEro писал(а) >>

Aquí no se habla de la "teoría del flujo aleatorio". No hay ninguna "teoría" de este tipo, a menos que se cuente un libro de Bolshakov de 1978.

Se trata de un debate sobre la aplicabilidad de la teoría de los PROCESOS aleatorios específicamente al mercado de divisas. Estamos en un foro de Forex, ¿no te has dado cuenta?

Haré lo que crea conveniente.

Aquí no hay nadie, y nunca lo ha habido, que tenga conocimiento de los precios, eso es lo que todos aquí intentan predecir, o al menos modelar. Nadie ha trabajado nunca para un banco. Nadie ha dicho nunca "nostro-loro" o "cuenta corresponsal". Así que no digas tonterías sobre "muchos".

Haré lo que crea conveniente. Sin sus instrucciones.

Esa es la parte en ruso de su respuesta. Es difícil llamarlo sustantivo. A menos que, por supuesto, se trate de su ego inflado.

Incluso pasó desapercibido para tu ojo atento que la segunda cita de mi post y el párrafo posterior no se aplican a ti en absoluto. Me estaba dirigiendo a faa1947 y tú tan descaradamente saltaste con tus insultos. Por cierto, no he dado ninguna instrucción ni a ti ni a él. Si la sugerencia de discutir su tema en un hilo separado le parece ofensiva por alguna razón, entonces retiro mi sugerencia. Si tu tema no existe realmente y no tienes nada que decir, entonces yo también retiro mi oferta.

Dicho esto, tengo miedo de que no hagas lo que crees que es necesario, a pesar de que quería animarte a hacerlo. ¿Ves la necesidad de explicar y explicar la mecánica del gran mercado interbancario de divisas para adultos, no? Y yo quería que tú también lo hicieras. Pero ahora que estás tan metido en la botella, no creo que eso ocurra.

 
faa1947 писал(а) >>

No se trata del hilo, sino del tema. La teoría del flujo aleatorio, más conocida por mí como teoría del paseo aleatorio, se basa en un proceso aleatorio estacionario con una ley normal gaussiana. El 90% de la fraternidad de escritores, desde estudiantes hasta premios Nobel, lo ejercen. Las personas que tienen una opinión diferente son raras y aún más raras en su escritura, y lo que se escribe es ignorado en gran medida por todos esos académicos. No sólo los académicos, sino prácticamente todo el dinero del mundo está detrás de la teoría de los paseos aleatorios, porque siempre se puede hablar de riesgo manejable y carteras eficientes y no sólo engañar al hombre medio con sus tres rublos. Muy parecido a Mavrodi, pero consagrado por el comité del Nobel.

Espera un minuto, Alex, eso es esquivar. Aunque no creo que la teoría del flujo aleatorio y la teoría del paseo aleatorio sean lo mismo, estoy bastante de acuerdo con el resto. Pero esa no es la cuestión. Estaría encantado de participar en la discusión de una oportunidad de aplicar la dinámica de los sistemas no lineales al forex, pero para ello necesito a quien abra un hilo y haga la primera presentación significativa. Entonces habrá algo que discutir. Pero, ¿y qué?

Cuando tenía material interesante lo hacía. Y también todos aquí. Excepto, por supuesto, para aquellos que no tienen nada que decir.

Yo mismo lo haría hace tiempo pero no he tratado con sistemas no lineales y por eso no tengo nada con lo que abrir un tema así.

 
Yurixx >> :

Esta es la parte de la respuesta en ruso. Es difícil llamarlo sustantivo. A menos, claro, que tengas un ego inflado.

Incluso pasó desapercibido para tu ojo atento que la segunda cita de mi post y el párrafo posterior no se aplican a ti en absoluto. Me estaba dirigiendo a faa1947 y tú tan descaradamente saltaste con tus insultos. Por cierto, no he dado ninguna instrucción ni a ti ni a él. Si la sugerencia de discutir su tema en un hilo separado le parece ofensiva por alguna razón, entonces retiro mi sugerencia. Si tu tema no existe realmente y no tienes nada que decir, entonces yo también retiro mi oferta.

Dicho esto, tengo miedo de que no hagas lo que crees que es necesario, a pesar de que quería animarte a hacerlo. ¿Ves la necesidad de explicar y explicar la mecánica del gran mercado interbancario de divisas para adultos, no? Y yo quería que tú también lo hicieras. Pero ahora que estás tan metido en la botella, es poco probable que ocurra.

Bueno, ¿por qué "improbable"? Es que has empezado a decirle a todo el mundo lo que tiene que hacer y en qué hilo tiene que hablar. Como "el luchador por la pureza de las palabras" o "el luchador contra las inundaciones". Personalmente, siempre me molesta en cualquier foro. Por eso he respondido con tanta dureza. En cuanto a lo que todo el mundo lleva a la SMODELINA - si alguien me pregunta (una pregunta específica), con mucho gusto responderé:

"Precios".

https://forum.mql4.com/ru/20823/page4

 
Yurixx >> :

La ilustración de un proceso estacionario que has dado no tiene nada que ver con el precio o la estacionariedad. Si quieres saber qué es un proceso estacionario, consulta la definición de AlexEro en la página 57 de este hilo.

Hablando de términos. Una vez más no entiendes lo que te dicen. El paseo aleatorio es un término bien definido de la física y las matemáticas. El proceso SB tiene una distribución normal y es estacionario tanto en sentido amplio como en sentido estricto. No se puede ganar dinero con este proceso, ese es el resultado matemático. Mi afirmación era que la serie de precios no es un paseo aleatorio. Citándome a mí mismo por lo estúpido:

Observe las palabras resaltadas. Las palabras están entre comillas porque son tus palabras. No existe tal cosa en las matemáticas, es una invención tuya. Por lo tanto, el significado de lo que he dicho puede formularse de la siguiente forma: dado que la serie de precios no es un paseo aleatorio, no se excluye la posibilidad de ganar en ella.

Y ahora pido los nombres de estos dos hombres y un enlace a su obra. Basta ya de afirmaciones sin fundamento.

Es muy fácil ganar dinero con un proceso aleatorio estacionario con una distribución conocida (no necesariamente gaussiana). Es que además de la probabilidad de subir o bajar (50/50, si te refieres a eso), hay otras propiedades.
 
begemot61 писал(а) >>
Sólo con un proceso aleatorio estacionario con una distribución conocida (no necesariamente gaussiana) es muy fácil ganar dinero. Es que además de la probabilidad de subir o bajar (50/50, si a eso te refieres) hay otras propiedades.

Algunas personas ya lo han dicho aquí. Serías tan amable de proporcionar un esquema, algoritmo, prueba o lo que quieras, pero con sentido, para mostrar cómo hacerlo. Puedes limitarte a divagar al azar con una distribución normal. Por favor.

Razón de la queja: