Me han cobrado, ¿dónde puedo saber por qué? - página 41

 
zfs:
Tal vez debería, pero debería hacerse de forma civilizada como otros servicios.

Parece que todos los procesos llevan su tiempo...

aún no ha llegado para todo.

 
zfs:
Quizá debamos hacerlo, pero de forma civilizada, como otros servicios.
¿Debemos cobrar al contratista o no?
 
zfs:
Alguien tenía que pagar por la idiotez de los términos de referencia). Al menos los programadores también se equivocan, y al final resulta que los errores de los programadores sobre los errores de los clientes=0. Y un 5% por el servicio, prácticamente una propina. Y que los tacaños se vayan al infierno).
Sí, la cuestión no es si el servicio debe recibir o no su 5%. Por supuesto que debería... y con razón. La pregunta es: ¿quién debe pagar ese 5% en caso de que el proveedor de servicios no haga el trabajo? Porque sólo son posibles dos situaciones:
1) el Proveedor cumplió el trabajo - el Cliente pagó el 100%, el Proveedor recibió el 95%, el Servicio recibió el 5% - todo es justo y equitativo;
2) el Proveedor no hizo el trabajo (así lo decidió el Arbitraje) - el Cliente descongeló el 100%, el Servicio retuvo el 5% del trabajo no realizado al Proveedor. Y si no hay dinero en la cuenta del contratista - véase más arriba mi post sobre la modificación de la redacción de dos párrafos polémicos del Reglamento.
Esto sería correcto y justo para todas las partes implicadas: cliente, contratista y servicio.
 
sanyooooook:
Entonces, ¿se debe cobrar al contratista o no?
Por qué no, está utilizando el servicio. ¿Merece la pena cobrar dinero?)
 
zfs:
Un programador a veces trabaja gratis cuando el cliente es un friki).
A veces no sólo de forma gratuita, sino durante mucho/mucho tiempo))
 
valeryk:
A veces no sólo es gratis, sino que es largo/mucho/gratuito))
Eso es problema del programador, porque cada uno elige la esclavitud a su gusto )
 
sanyooooook:
¿Merece la pena cobrar al contratista o no?
Deberías hacerlo. Pero no creo que lo hagan)
 
sanyooooook:
Eso es problema del programador, porque cada uno elige la esclavitud a su gusto )
Algunos no sólo provienen de intereses mercantiles) Pero es tan poco rentable...
 
pagot:
La cuestión no es si el Servicio debe o no obtener su 5%. Por supuesto que debería... Y con razón. La pregunta es: ¿quién debe pagar el 5% si el contratista no hace el trabajo? Al fin y al cabo, sólo son posibles dos situaciones:
1) El proveedor ha cumplido con el trabajo - El cliente ha pagado el 100%, el proveedor ha recibido el 95%, el servicio ha recibido el 5% - todo es justo y equitativo;
2) El proveedor no ha cumplido con el trabajo (el arbitraje así lo decidió) - el Cliente ha descongelado el 100%, el Servicio ha retenido el 5% del importe del trabajo no realizado. Y si no hay dinero en la cuenta del contratista, véase más arriba mi post sobre la modificación de la redacción de dos párrafos polémicos del Reglamento.
Sería correcto y justo para todos los implicados: cliente, contratista y servicio.
Tuve exactamente la misma situación. Yo también recuerdo ese 5%). El cliente, al realizar el trabajo, ya está utilizando el servicio del sitio. En esta situación, el cliente escribió un trabajo que no se puede completar, por supuesto el programador tiene que devolver el dinero. Y para un reembolso el sitio toma dinero. Podrían haber aclarado la situación antes de celebrar el contrato. Hay que pagar a los abogados). Incluso si no hay culpa por parte del cliente.
 
zfs:
Tuve exactamente la misma situación. Yo también recuerdo ese 5%). El cliente, al realizar el trabajo, ya está utilizando el servicio del sitio web. En esta situación, el cliente ha escrito un trabajo que no se puede completar, por supuesto el programador tiene que devolver el dinero. Y para un reembolso el sitio toma dinero. Podrían haber aclarado la situación antes de celebrar el contrato. Hay que pagar a los abogados). Incluso si el cliente no tiene la culpa.
Si el cliente escribió una tarea que no puede ser cumplida, el Arbitraje es bastante razonable para encontrar la culpa del cliente y bastante legalmente y justamente retener el 5% de la misma. Así que no hay nada que discutir.
Razón de la queja: