Centrífuga algorítmica - página 22

 
Aleksei Stepanenko:


Todo lo nuevo está bien olvidado lo viejo. También en este hilo). Comencé a escribir en mql con un propósito - implementar el análisis clásico. No pude encontrar ninguna implementación comprensible y aquí vamos) Todas las estrategias han sido desarrolladas hace mucho tiempo, la rentabilidad no es el punto, sino la forma de aplicarlas en un determinado mercado en determinada situación. Hasta ahora, cualquier robot es inferior a un humano en cuanto a la calidad de las soluciones, porque su campo de visión es limitado, pero un robot es más eficiente, hay que utilizarlo y no tratar de reinventar la rueda, es decir, nuevas estrategias. Las redes neuronales están cojas y ni siquiera se les ha enseñado a utilizarlas correctamente. Pero la investigación en este campo es interesante y hay que seguirla. Si nos fijamos en lo que ganan los fondos algorítmicos, hay muchas estrategias de arbitraje y de seguimiento de tendencias elementales. En cuanto al arbitraje, son interesantes investigaciones como la de Maxim sobre la estacionalidad. En cuanto a la tendencia - todo fue descrito hace muchos años) si no te vuelves codicioso, todo funciona. Si te vuelves codicioso, tienes que seguir pensando))
Personalmente, aparte de la clase de AT, ahora confío en la comprobación de regresión más sencilla. Nikolay Semko lo sabe todo) es muy útil.
 
Aleksei Stepanenko:
Peter, ¿hay alguna forma de describir tu pensamiento de forma lógica? Me gustaría destacar los criterios básicos e ignorar el hecho de que la estrategia no es 100% precisa. Si se trata de proporciones y porcentajes, ¿entre qué valores? ¿Entre qué ondas (rodillas)? Por favor, haga algunos dibujos para ilustrar su idea con mayor precisión. Porque hay que hacer algunas suposiciones y supuestos al escribir el código. De lo contrario, es posible que no se despegue durante mucho tiempo.

Entraré en más detalles más adelante, cuando haya reflexionado más detenidamente sobre la idea.

 
Wizard2018:

En principio, no es posible. Se necesita mucho tiempo para explicarlo, hay razones fundamentales. Hay dos estados en el mercado, sí. Y es muy importante poder identificarlos/reconocerlos. Pero no son de tendencia plana. En un mercado de tendencia plana y no sólo los gráficos - por ejemplo SB :))), "dividir", de la falta de comprensión - "lo que está pasando". Y luego, tras haber caído en la trampa de esa "división", intentan atravesar con la frente la pared junto a la puerta abierta, separando a unos de otros. "En la historia" no hay problema, pero aquí y ahora...

Qué imposible, si se mira el gráfico y se separan los dos libremente. Otra cosa es que no seas consciente de cómo lo estás haciendo exactamente. Pero el criterio para distinguir una tendencia de un piso es muy sencillo. Se trata de una diferencia de formas, proporciones, relaciones de valores y nada más. No hay misticismo. Otra cosa es que puede ser problemático programar.

De todos modos, la división tendencia/flotación es muy conveniente para el comercio. Tendencia - mantener una posición, plana - voltear.

Repito que la división de la dinámica de tendencia/flotación se hace sobre la historia. Y sería una pena no resolver este problema...

 
Wizard2018:

En principio, no es posible. Se necesita mucho tiempo para explicarlo, hay razones fundamentales. Hay dos estados en el mercado, sí. Y es muy importante poder identificarlos/reconocerlos. Pero no son de tendencia plana. En un mercado de tendencia plana y no sólo los gráficos - por ejemplo SB :))), "dividir", de la falta de comprensión - "lo que está pasando". Y luego, tras haber caído en la trampa de esa "división", intentan atravesar con la frente la pared junto a la puerta abierta, separando a unos de otros. "En la historia" no hay problema, pero aquí y ahora...

Voy a cortar con un par de líneas) Como estoy implementando los siguientes paradigmas de estados incompatibles:

Compra/Venta

Compra/Venta/Cuadro

Compra/Venta/Cuadro/Niebla ... se han acumulado cuatro líneas)

 
Aleksey Mavrin:
Todo lo nuevo está bien olvidado de lo viejo.

Gracias, Alexey. Tus ideas son interesantes.

En cuanto a las redes neuronales, creo que es similar. Las redes neuronales son buenas para clasificar datos alimentados de forma inteligente, pero el problema está en los datos, no en las redes. Tengo una pregunta sobre las estrategias de seguimiento de tendencias, porque elmercado de divisas es más plano que el seguimiento de tendencias? Y sobre la regresión, ¿es para trazar canales?

Aquí ha surgido una pregunta sobre la separación de la tendencia y el plano, ¿puede haber pensamientos?


Etiqueta Konow:

Repito que la división tendencia/flotación se hace sobre la historia. Y sería una pena no resolver este problema...

Y me gustaría compartir la realidad con el menor retraso posible.

 
Wizard2018:

En principio, no es posible. Se necesita mucho tiempo para explicarlo, hay razones fundamentales. Hay dos estados en el mercado, sí. Y es muy importante poder identificarlos/reconocerlos. Pero no son de tendencia plana. En un mercado de tendencia plana y no sólo los gráficos - por ejemplo SB :))), "dividir", de la falta de comprensión - "lo que está pasando". Y luego, tras haber caído en la trampa de esa "división", intentan atravesar con la frente la pared junto a la puerta abierta, separando a unos de otros. "En la historia" no hay problema, pero aquí y ahora...

Bueno, y hablar de ello. Todo es más interesante que los porcentajes y las proporciones...

 
Реter Konow:

ZS. Una vez más, la división tendencia/flotación es lo que hacemos en la historia. Y sería una pena no resolver este problema...

No es difícil determinar qué es tendencia o qué es plano en este momento. La dificultad estriba en predecir una tendencia y un piso.

 
Nikolai Semko:

Determinar si se trata de una tendencia o de un bache no es difícil. La dificultad estriba en predecir una tendencia o un piso.

¿En absoluto?

 
Алексей Тарабанов:

¿En absoluto?

Para mí, sí. Todo está implementado desde hace mucho tiempo.

si sólo este antiguo indicador mío:

https://www.mql5.com/ru/code/10882

 
Nikolai Semko:

Para mí, sí. Todo ha sido implementado hace mucho tiempo.

aunque sea este antiguo indicador mío:

https://www.mql5.com/ru/code/10882

Estoy completamente de acuerdo. Con una advertencia: para una construcción de TS real nos interesa aún más predecir el tamaño de la tendencia que la propia tendencia, o en otras palabras, predecir el final de la tendencia.

Aleksei Stepanenko:

Gracias Alexey! Tus ideas son interesantes.

En cuanto a las redes neuronales, creo que es similar. Las redes neuronales son buenas para clasificar datos razonablemente presentados, pero el problema está en los datos, no en las redes. Tengo una pregunta sobre las estrategias de seguimiento de tendencias, porque el mercado de divisas es más plano que el seguimiento de tendencias? Y sobre la regresión, ¿es para trazar canales?

Aquí surgió una pregunta sobre la separación de la tendencia y el plano, ¿se te ocurre?

Y me gustaría compartir sobre la marcha en la realidad con el menor retraso posible.

Estoy muy sorprendido. Siempre he pensado que la cuestión de distinguir entre una tendencia y un piso es una cuestión angular y a todo el que se pone a escribir MTS le resulta difícil decidir por sí mismo.

Si el indicador descrito por Nikolay tiene una precisión del 66%(!) para decir si el piso ha terminado o no, ¿qué más se necesita?

Si no se sabe nada del indicador, no se puede hacer bien, si no se sabe nada en absoluto. El análisis volumétrico ofrece alguna ventaja si se prepara adecuadamente.

Por lo tanto, en mi sistema de análisis implemento los siguientes tipos de AT clásica con una nota en la que me baso:

1. tendencia. fractales, regresión.

2. Gráficos. fractales

3. Candelabro.

4. Niveles. fractales. volúmenes.

5. Volatilidad, regresión

6. Interruptores fundamentales. Mi cerebro.

Por cierto, nadie ha mencionado aquí todavía la gráfica. El enigma de mi parte, ¿es el triángulo un plano o una tendencia? ¿Y la cuña con la bandera? :)

Pero hasta el H1 está claro que cualquier rendimiento de la TS en el salto al 100% anual con riesgos moderados, aún no lo he alcanzado, estoy trabajando en ello. Es decir, necesito dos indicadores, aproximadamente dos indicadores principales, y si cuento los fractales, necesito dos indicadores más.

Quien busque más rentabilidad, que venga al zoo a ver a los monos, a no ser que sea un fondo HFT. Por desgracia, aún no han conseguido más que eso.

Las redes neuronales no saben cuántas generaciones de desarrollo se necesitan para llegar al nivel humano, pero cuando ocurra todo cambiará tanto, que lo más probable es que el mercado sea absolutamente diferente, como ha cambiado con la llegada del algo-trading, y no puede evitar cambiar, porque los jugadores hacen el mercado.

Me pregunto si alguien ha intentado alimentar a NS no sólo con precios, sino con datos fundamentales de todo el mundo, noticias, tuits de trampas, predicciones de analistas, etc. Creo que es una idea interesante.

Razón de la queja: