FOREX y ECONOMÍA. Teoría, práctica, previsiones e implicaciones - página 9

 
Дмитрий:

El análisis técnico consiste en métodos y patrones específicos.

Cualquier cosa que busque patrones dentro de una serie no es sólo AT

Énfasis equivocado, el punto principal que estaba tratando de hacer es que los valores de cotización no deben ser vistos como una función del tiempo...
 
Дмитрий:

El análisis técnico consiste en métodos y patrones específicos.

Cualquier cosa que busque patrones dentro de una serie no es sólo AT

Intentaré presentar mi visión del problema. He enseñado econometría en el Instituto de Economía y Comercio durante 10 años y he llegado a la conclusión de que los métodos econométricos por sí solos no pueden resolver los procesos y problemas del comercio. La principal tarea de la econometría, tal y como se presenta en muchos libros de texto, es describir los datos económicos existentes con una función que cubra lo mejor posible una zona específica de variación de los parámetros, más allá de la cual no hay garantía de describir el proceso. ¿Por qué es así? Porque, de entrada, no se establece ninguna lógica inherente al proceso de negociación. Los datos se tratan como una cadena seca de valores reales de la función objetivo para diferentes valores de los parámetros. Todavía no existe un modelo matemático del mercado y de la naturaleza de la formación de los precios del mercado. Las referencias a la oferta y la demanda se hacen para desviar la atención de la verdadera profundidad del desconocimiento en este ámbito, ya que no existe un mecanismo único para contabilizar y evaluar la oferta y la demanda. Fuera de la niebla nos lanzamos a la oscuridad de lo desconocido. Así pues, nos corresponde formular diferentes hipótesis sobre la naturaleza del mercado y ponerlas a prueba, aceptarlas o rechazarlas una a una, sobre la base de toda la historia disponible. Eso es lo que intentaremos hacer, si todo el mundo está de acuerdo.
 
Yousufkhodja Sultonov:
Intentaré presentar mi visión del problema. He enseñado econometría en el Instituto de Economía y Comercio durante 10 años y he llegado a la conclusión de que los métodos econométricos por sí solos no pueden resolver los procesos y problemas del comercio. La principal tarea de la econometría, tal y como se presenta en muchos libros de texto, es describir los datos económicos existentes con una función que cubra lo mejor posible un rango específico de cambios de parámetros, más allá del cual no hay garantía de describir el proceso. ¿Por qué es así? Porque, de entrada, no se establece ninguna lógica inherente al proceso de negociación. Los datos se tratan como una cadena seca de valores reales de la función objetivo para diferentes valores de los parámetros. Todavía no existe un modelo matemático del mercado y de la naturaleza de la formación de los precios del mercado. Las referencias a la oferta y la demanda se hacen para desviar la atención de la verdadera profundidad del desconocimiento en este ámbito, ya que no existe un mecanismo único para contabilizar y evaluar la oferta y la demanda. Fuera de la niebla nos lanzamos a la oscuridad de lo desconocido. Así pues, nos corresponde formular diferentes hipótesis sobre la naturaleza del mercado y ponerlas a prueba sobre la base de toda la historia disponible, aceptándolas o rechazándolas una por una. Eso es lo que intentaremos hacer, si no les importa a todos.
Has sido tr.... Has estado devanando los sesos de todo el mundo con tu (18), ¿y ahora vas a devanar los sesos de todo el mundo con tu "teoría del mercado" pseudocientífica?
 
Дмитрий:

Muestre un poco de respeto por el hombre. NO es apropiado dirigirse al hombre de esa manera, especialmente porque no lo conoce personalmente.
 
Yousufkhodja Sultonov:

Gracias por su interés en el tema.
 
Yousufkhodja Sultonov:
Intentaré presentar mi punto de vista del problema. He enseñado econometría en el Instituto de Economía y Comercio durante 10 años, y he llegado a la conclusión de que los métodos econométricos por sí solos no pueden resolver los procesos y problemas del comercio. La principal tarea de la econometría, tal y como se presenta en muchos libros de texto, es describir los datos económicos existentes con una función que cubra lo mejor posible un rango específico de cambios de parámetros, más allá del cual no hay garantía de describir el proceso. ¿Por qué es así? Porque, de entrada, no se establece ninguna lógica inherente al proceso de negociación. Los datos se tratan como una cadena seca de valores reales de la función objetivo para diferentes valores de los parámetros. Todavía no existe un modelo matemático del mercado y de la naturaleza de la formación de los precios del mercado. Las referencias a la oferta y la demanda se hacen para desviar la atención de la verdadera profundidad del desconocimiento en este ámbito, ya que no existe un mecanismo único para contabilizar y evaluar la oferta y la demanda. Fuera de la niebla nos lanzamos a la oscuridad de lo desconocido. Así pues, nos corresponde formular diferentes hipótesis sobre la naturaleza del mercado y ponerlas a prueba, aceptarlas o rechazarlas una a una, sobre la base de toda la historia disponible. Eso es lo que intentaremos hacer, si todo el mundo está de acuerdo.

Sí, es cierto. Es aconsejable disipar la niebla, pues de lo contrario nosotros mismos caeremos en la oscuridad si creamos una teoría equivocada y, en consecuencia, una estrategia errónea.

Hay que crear un modelo de mercado, el modelo adecuado.

Deduciremos y escribiremos fórmulas más adelante, no creo que sea un problema.

 
Qué extraña pregunta sobre la procedencia de la cotización de las divisas... ¿Quién emite la moneda? El banco central. Quién toma prestado el dinero del banco central: los bancos comerciales. ¿Cómo se fija el tipo de cambio de una determinada moneda? En función de la oferta y la demanda. ¿Cómo se iguala el tipo de cambio entre los bancos comerciales? Mediante el arbitraje y la competencia. ¿Qué tiene esto que ver con los futuros negociados en bolsa? Nada en absoluto, es un instrumento derivado que depende del subyacente. De dónde proceden los datos del terminal: de la ECN interbancaria. Aprende lo básico, Gostpoda, si intentas llamarte comerciantes :)
 
Дмитрий:

Nadie te entiende y nadie te entenderá si no empiezas a escribir fórmulas o a formular una solución clara.

Y usted opera con imágenes sensuales y gráficos incomprensibles.

Permítanme que intente explicarlo en detalle.

Tomamos el valor de la cotización en la barra de cero y lo tomamos como una constante.

Creamos un array en el indicador donde llevamos la diferencia entre la constante y el valor de la cotización en la barra actual y así sucesivamente.

Obtenemos un modelo de mercado, en el que cada barra será asignada con esta diferencia.

En este caso, algunos valores serán positivos y otros negativos.

A continuación, empiezo a sumar los valores de la matriz obtenidos empezando por el cero (última barra a la derecha) con el único fin de obtener una muestra de la serie temporal, en la que la suma de los valores será igual a cero.

Como resultado, obtengo que la suma será igual a cero sólo en la penúltima barra del array creado.

 
Maxim Dmitrievsky:
Qué extraña pregunta sobre la procedencia de la cotización de las divisas... ¿Quién emite la moneda? El banco central. Quién toma prestado el dinero del banco central: los bancos comerciales. ¿Cómo se fija el tipo de cambio de una determinada moneda? En función de la oferta y la demanda. ¿Cómo se iguala el tipo de cambio entre los bancos comerciales? Mediante el arbitraje. ¿Qué tiene esto que ver con los futuros negociados en bolsa? Nada en absoluto, es un instrumento derivado que depende del subyacente. De dónde proceden los datos del terminal: de la ECN interbancaria. Aprende lo básico, Gostpoda, si intentas llamarte comerciantes :)
Todos los principales participantes en el mercado (entre ellos los gigantes como Deutsche Bank, USD, GP Morgan Chase, etc.) realizan cotizaciones y actúan como una especie de "creadores de mercado" - Market Makers, realizando operaciones con otros bancos o con clientes - fondos de inversión, empresas y particulares. Todos los demás participantes del mercado de divisas pueden llamarse creadores de mercado (usuarios), porque solicitan cotizaciones a los creadores de mercado y realizan transacciones con ellas (o las rechazan a la espera de cotizaciones más favorables). El mercado de futuros tiene el mismo volumen. Es donde se realizan las principales operaciones y coberturas... Y es contra los hedgers que el mercado va...
 
Anton Govorukhin:
Todo...

Anton, ¿qué dirías de esto, qué pasaría con el tipo de cambio si:

Razón de la queja: