Índice de las divisas mundiales (claramente visible al estallar la burbuja) - página 3

 
IgorM:

¿Qué utilizas para el análisis: ticks, OHLC u otra cosa?

Imho es difícil encontrar la correlación entre los diferentes instrumentos, ya que las órdenes de mercado no están correlacionados entre sí de ninguna manera, creo que no hay dependencia de múltiples monedas en las garrapatas


Tomé los precios de cierre
 
Kolivi:

Tomé los precios de cierre.


OK, ya algo de constructividad en el tema, debo señalar de una vez que Cerrar no es mejor/peor que Abrir, porque el cierre de una barra va acompañado de la apertura de una nueva, así como el TF es una entrada discreta de intervalos de tiempo

¿Has tenido en cuenta la ponderación de cada par frente a una divisa? Al fin y al cabo, un cambio de 1 pip en el EURUSD es mucho más "caro" que en el USDCHF, por ejemplo

 

Nikolai, nadie te está desanimando en tu método de trading. Sólo hay que introducir coeficientes de ponderación para cada par. Arriba te puse un enlace a un hilo donde se dan los porcentajes entre pares en el flujo total de dinero mundial. Introdúzcalos en su fórmula. Obtendrá una nueva curva más correcta. La máquina calculará todo por sí misma cerrando o abriendo. La línea será más fiable, pero el método de negociación será el mismo. Comprueba la diferencia entre estas curvas por si te interesa.

 

Piénsalo, tienes el 28% del volumen de negocio mundial del EUR/USD y sólo el 14% del EUR/Yen. Pero el euro vale 1,3 libras y la libra vale 82 yenes. Todos los pares sin yenes pueden ser eliminados de la fórmula. Su participación en el total no supera el 1-2%. Y todo el resto son cruces con JPY, lo cual no es cierto, si se habla de los pares (divisas) potfal y se puede justificar operando cruces con JPY solamente, pero es cuestionable. No te dé pereza comprobarlo, porque sólo tienes que introducir en la fórmula los coeficientes, y la máquina los calculará. O nos lo restriega por las narices, o entenderá su equivocación.

 
gss:

Nikolai, nadie te está desanimando en tu método de trading. Sólo hay que introducir coeficientes de ponderación para cada par. Arriba te puse un enlace a un hilo donde se dan los porcentajes entre pares en el flujo total de dinero mundial. Introdúzcalos en su fórmula. Obtendrá una nueva curva más correcta. La máquina calculará todo por sí misma cerrando o abriendo. La línea será más fiable, pero el método de negociación será el mismo. Comprueba la diferencia entre estas curvas por si te interesa.

Este enfoque es bueno para observar la dinámica de las economías, pero no es bueno para el comercio. Los pesos tienen que ser dinámicos. Ya escribí sobre esto más arriba.
 
gss:

Piénsalo, tienes el 28% de la facturación mundial en euros/yen y sólo el 14% de la facturación mundial en dólares/yen. Pero el euro vale 1,3 libras y la libra vale 82 yenes. Todos los pares sin yenes pueden ser eliminados de la fórmula. Su participación en el total no supera el 1-2%. Y todo el resto son cruces con JPY, lo cual no es cierto, si se habla de los pares (divisas) potfal y se puede justificar operando cruces con JPY solamente, pero es cuestionable. No te dé pereza comprobarlo, porque sólo tienes que introducir en la fórmula los coeficientes, y la máquina los calculará. O nos lo restregarán por las narices, o entenderán por qué se equivocan.


No te entiendo.

¿Quiere que dé el 28% de la cartera al EUR/USD, el 14% al USD/JPY, etc.?

¿O debo atornillar el volumen al índice de precios? Es decir, si A=EURUSD, B=USDJPY, Z-otro par, entonces (A*0,28+B*0,14+....Z*0,01)/28=Index?

En el 2º caso no le veo sentido, simplemente cambiará el valor del índice resultante, pero el gráfico seguirá siendo el mismo.

En 1 caso se pierde el sentido de operar con los 28 instrumentos, es más fácil operar con 1 par, ya que los otros pares no podrán compensar las pérdidas del eur/usd

¿O tienes algo más en mente?

 
Aquí hay una hoja de cálculo de Excel
Archivos adjuntos:
 

Schizokos en el foro.

Será interesante ver cómo se compran las 8 monedas al mismo tiempo. Aunque con diferentes pesos. ¿Contra el ZAR? ¿O NOK?

¡Oh sí! Vas a comprar pares . 28 piezas. Bueno, bueno. No olvides reducir las fracciones, si eres lo suficientemente inteligente.

Buena suerte, por supuesto.

 

1. comerciar con una pOrtfolio no es más fácil que con un par, sino mucho más difícil. Un error y el trasero de tu pOrtfle se caerá.

2. Si no eliges pares, y amontonas todo en un bolso, no es un bolso, es una papelera o una bolsa de vagabundo.

3. Tratar con 8 índices es más fácil que tratar con 28 pares de divisas.

4. Multiplicar los pares por algunos cocientes es un error. Los volúmenes de negociación de un par de divisas o la cuota de una divisa en el peso total de todo el papel del mundo no tienen nada que ver con el tipo de cambio.

5. Los buenos índices deben ser INDEPENDIENTES, incluso diría que ORTOHONALES, de lo contrario harán más daño que bien.

6. No se necesitan todos los pares para calcular los índices, el número de índices-1 es suficiente. El arbitraje es un tema diferente y ahí no hay peces.

 
AlexeyFX:

¿Qué estás insinuando? Estoy hablando de O.

Razón de la queja: