¡Buscando cuentas reales, reales drenadas! - página 6

 

NOTA 6

Los operadores que pierden suelen ser incapaces de reconocer y gestionar sus emociones mientras operan. Los operadores de éxito son conscientes de sus emociones y luego examinan el mercado. Si las condiciones del mercado no han cambiado, se ignoran las emociones. Si el estado del mercado ha cambiado - las emociones son apropiadas y salen del comercio.

Conclusión:

Si un operador entra o sale de una operación basándose simplemente en la emoción, su enfoque del mercado no es práctico ni racional. Curiosamente, el daño también puede producirse si un operador ignora por completo sus emociones. En casos extremos, esto puede causar enfermedades físicas debido al estrés psicológico. Además, pueden perderse valiosas habilidades comerciales subconscientes que un operador posee pero de las que no es consciente. Es mejor reconocer las emociones que surgen y volver a analizar el mercado en esos momentos para ver si es coherente con las conclusiones sobre las que hizo la operación. La prueba de esta conclusión se encuentra en el hecho de que incluso los operadores muy sistemáticos tienen momentos en los que realizan operaciones exitosas sin razón aparente. Esto se suele denominar "suerte" o "estar en la zona".

 

Una observación más y voy a llorar.

Esto... lo que es su... ¿no podemos observar más?

 
Korvet:

.......... ...
El pipsizer y el empujador a largo plazo están haciendo básicamente lo mismo, pero los guerrilleros que quedan vivos en la relación porcentual, seguro... El pipsizer y el empujador a largo plazo están haciendo básicamente lo mismo, pero los guerrilleros que quedan vivos en la relación porcentual, seguro... En cuanto al pipsipsitter y al trabajador de larga duración, es como un kamikaze y un guerrillero. Ambos hacen básicamente lo mismo, pero los guerrilleros son probablemente un 99% más vivos. Yo mismo trabajé en un DC en una vida anterior :o). No tiene remedio, en el sentido de hacer dinero rápido :o). Pero buena suerte de todos modos :o).
 

No hay una puta duda...

Bueno, ¡quién coño iba a preguntar! // Shakespeare William - en el culo, ¿qué? ¿Alguien se acuerda?

 
Gerasimm:
El pipsitter y el pushing de larga duración están haciendo básicamente lo mismo, pero los guerrilleros son probablemente un 99% más vivos que los porcentajes. En cuanto al pipsipsitter y al trabajador de larga duración, es como un kamikaze y un guerrillero. Ambos hacen básicamente lo mismo, pero los guerrilleros son probablemente un 99% más vivos. Yo mismo trabajé en un DC en una vida anterior :o). No tiene remedio, en el sentido de hacer dinero rápido :o). Pero buena suerte de todos modos :o).

Masa rápidamente no quieren (bueno, cómo no quieren), para mí es un tema nuevo, con grandes perspectivas (veo). Y en general, lo que necesito lo he descrito antes.
 

Nadie...

Así es como vivimos...

¿Y por qué los niños son tan estúpidos? Nosotros los hacemos.

===

Me viene a la mente Griboyedov: "Para tener hijos, ¿quién no fue lo suficientemente inteligente?".

Y un bastardo analfabeto fue y mató a un hombre. Todos sus cuerpos de arco iris de "metralla" no pueden justificar una uña... Que se queden en su miserable paraíso.

 

NOTA 7

Los comerciantes perdedores se preocupan mucho por tener razón. Les encanta la adrenalina y la endorfina que puede proporcionar el comercio. Tienen que estar en contacto con el mercado casi las veinticuatro horas del día. Los operadores con éxito reconocen las emociones, pero no permiten que se conviertan en un factor de control en el proceso de negociación. Es posible que no miren la pantalla del monitor durante todo el día. Para ellos, el comercio es un negocio. No se preocupan por tener razón. Se centran en lo que da dinero y lo que no. Les gusta encontrar las mejores probabilidades en el comercio. Si no hay esas posibilidades, no juegan.

Conclusión:

Es importante estar en sintonía con el mercado, pero también es importante tener una vida fuera del trading para no llegar a los extremos y experimentar una sobrecarga psicológica y física. Los operadores de éxito son lo suficientemente activos como para mantenerse en forma, pero también entienden que esto es un negocio, no una manía.

 
Svinozavr:

Nadie...

Así es como vivimos...

¿Y por qué los niños son tan estúpidos? Nosotros los hacemos así.


No creo que tenga sentido pedirte un depósito fallido.
 

NOTA 8

Un comerciante perdedor, cuando el comercio falla, va y compra un nuevo libro o sistema y luego comienza de nuevo en nada. Los operadores de éxito, cuando fracasan, descubren lo que ha ocurrido y adaptan su metodología actual teniendo esto en cuenta. No saltan fácilmente a nuevos sistemas o técnicas, sino que lo hacen sólo cuando queda claro que el antiguo enfoque ya no funciona. De hecho, los mejores operadores suelen utilizar metodologías que están vinculadas orgánicamente a la estructura subyacente del mercado y, por tanto, siempre formarán parte del mercado en el que operan. Por lo tanto, la posibilidad de que el mercado cambie su forma hasta el punto de que la metodología se vuelva inútil es muy poco probable.

Conclusión:

Los operadores más exitosos tienen una metodología o sistema que utilizan de forma muy constante. A menudo, esto está ligado a uno o dos métodos y enfoques de mercado que han demostrado su eficacia en el pasado. Incluso un mal plan que se utilice de forma coherente será mejor que saltar de un sistema a otro. Esta observación implica que los fundamentos estilísticos del enfoque de mercado deben establecerse antes de que se pueda empezar a obtener beneficios de forma consistente.

 

NOTA 9

Los operadores perdedores admiran a los nuevos "gurús" y tratan de emular sus técnicas. Los operadores de éxito se mantienen atentos a las nuevas técnicas que aparecen en el mercado, pero se quedan con su opinión si alguna de ellas no puede aplicarse eficazmente dentro de su enfoque actual del mercado.

Conclusión:

Una vez más, tenga en cuenta que la individualidad de un operador y su nivel de comodidad y conocimiento de su sistema es más importante que las últimas innovaciones o la opinión de un "gurú del mercado".

Razón de la queja: