
Está perdiendo oportunidades comerciales:
- Aplicaciones de trading gratuitas
- 8 000+ señales para copiar
- Noticias económicas para analizar los mercados financieros
Registro
Entrada
Usted acepta la política del sitio web y las condiciones de uso
Si no tiene cuenta de usuario, regístrese
Gracias por la ayuda. Ahora se comporta correctamente :)
1. N (número de barra) y Precio (Cierre[N])
La segunda línea tiene coordenadas
2. N-per(semilla) y Precio2(Cierre[N-per])
Para obtener el tercer punto como continuación de esta línea, debes
para conocer las coordenadas del tercer punto, que son
3. N-2*per y Price2(Close[N-per]) +DeltaPrice
DeltaPrice=Price2(Close[N-per])-Price (Close[N])
Esto es la teoría, la práctica será ligeramente diferente.
La segunda línea tiene las coordenadas
2. N-per(semilla) y Precio2(Cierre[N-per])
Para obtener el tercer punto como continuación de esta línea, debes
para conocer las coordenadas del tercer punto, que son
3. N-2*per y Price2(Close[N-per]) +DeltaPrice
DeltaPrice=Price2(Close[N-per])-Price (Close[N])
Esto es la teoría, la práctica será ligeramente diferente.
Buena explicación académica :) Podrías añadir un desplazamiento por N velas a la derecha en el mismo código. Claro que quizá no sea muy modesto por mi parte, pero espero que la idea os resulte interesante :)
La forma más sencilla de desplazarse para un indicador de búfer único es añadir un segundo búfer en el que se asignan valores a búfer2[i+N]=búfer1[i].
Al hacerlo, suprime la salida del primer búfer en el gráfico, y emite el segundo.
Al mismo tiempo, suprime la salida de la primera memoria intermedia en el gráfico, y emite la segunda.
No se trata sólo de un desplazamiento, sino que la propia primera línea está girada 180 grados. La imagen muestra la misma primera línea, pero girada 180 grados y resaltada en amarillo.
Un enlace interesante. Me gustaría discutir con usted algunas cuestiones de lógica matemática en un ambiente íntimo :) ¿Qué buzones puedo utilizar? Tienes nuestro buzón.