Patrones cíclicos en el mercado - página 8

 
Joperniiteatr:



Y nadie está investigando y analizando cómo se filtran, cuál es la naturaleza, la velocidad y de qué depende.

Así es.

Esas son las palabras correctas.

 
y alexandra luego hace trucos con búhos desechados, atornillando en lotes, aunque hizo los suyos hace mucho tiempo.
 
prikolnyjkent:

No tengo nada que ver con la afirmación"si el precio pasó 20...25 pips, pasará lo mismo o más".


No tengo nada que ver con la afirmación "Si el precio pasa 20 o 25 pips, pasará aún más, y no tengo nada que ver. Por ejemplo, el número de movimientos de dos pasos hacia atrás en una cuadrícula de este tipo está relacionado por una raíz y la fórmula (di un enlace a ella aquí) con el número de movimientos de un paso. Y así sucesivamente. Y estos valores pueden variar, por ejemplo, hay muchos movimientos de seguridad de un paso, pero la probabilidad de movimientos de seguridad de dos pasos aumenta, y estas proporciones cambian con la profundidad.
 
Telo:



Aquí están los gráficos empezando por M16, luego M8, luego M4, y M2, Para M1 tarda demasiado el comp en calcular el indicador, así que no lo he adjuntado.

En total M16 previsión=11, valor real 11 (después de 45 barras) número total de pips: Previsión 495, valor real 495

M8 previsión=8, valor real 7 (después de 90 compases) total: previsión 720, valor real 630

M4 Previsión=6, real 5 (después de 180 bares) total: Previsión 1080, real 900

M2 Pronóstico=4, real 3 (después de 360 barras) total de pips: Pronóstico 1440, real 1080.


ver cómo cambia la superficie total entre, por ejemplo (x1+x2)/2 y ((x1+x2)/2)/2, desplazadas hacia atrás medio período y extendidas por los extremos de las formas de onda, la forma de onda ((x1+x2)/2+x2)/2 es útil. La esencia será una línea oscilante cercana a cero, cómo cambiará el área de esta línea, si sin cambiar el signo de la propia línea, la estiramos respecto al eje, un coeficiente positivo que puede comprimirla/estirarla respecto al eje, cambiando por supuesto el área total bajo esta línea.
 

Por ejemplo, imaginemos un sistema de filtros digitales anidados perfectamente coincidentes con el precio con respuesta de amplitud-frecuencia de un enlace oscilante amortiguado. Por ejemplo, lo primero que llama la atención son los coeficientes que también se pueden comprimir y estirar verticalmente sin cambiar su forma, los filtros se pueden desplazar a determinados momentos, y prediciendo la volatilidad podemos predecir este coeficiente de compresión/estiramiento, que nos marcará los límites de redibujamiento al desplazar los filtros.

Voy a encontrar un par de hilos que creo que te serán útiles en este sentido.

https://forum.mql4.com/ru/45108/page41

https://forum.mql4.com/ru/45108/page44

AlexeyFX, la mayoría de sus mensajes que se encuentran en este foro se pueden leer con interés, pero me parece que mintió sobre la multidivisa.

 

En el caso de un SMA ambos extremos tendrán un efecto igual en el rebasamiento, en el caso de un DF los extremos son desiguales en peso.

La alineación de fase no lineal se consigue mediante la consecución de la linealidad.

 
Joperniiteatr:


Deja de meterte en la mente de una persona, yo conozco la mía pero no la voy a contar, la relación del número de movimientos sin paso está relacionada, ya está claro. Por ejemplo, el número de movimientos a prueba de fallos de dos pasos en una cuadrícula de este tipo está relacionado por una raíz y la fórmula (cuyo enlace se dio aquí) con el número de movimientos de un paso. Y así sucesivamente. Y estos valores pueden variar, por ejemplo el número de bezotkat de un paso ya ha crecido, pero la probabilidad de bezotkat de dos pasos está creciendo, y estos ratios cambian con el valor de la profundidad.

Todo es de Moore - y su raíz... y la fórmula...
 
prikolnyjkent:

Es todo un montón de mierda - y su raíz... y la fórmula...


el tuyo no es mura.... pero es secreta... así que para qué frotar y estropear. y las puertas repintadas no suelen ser reconocidas por los intelectuales
 
Joperniiteatr:


el tuyo no es mura.... y las puertas repintadas no suelen ser reconocidas por los intelectuales

No he propuesto ninguna teoría. Le di una pista al hombre: "Mira allí. Si lo ves, bien. Si no lo ves, no sirve". Eso es todo...
 
Joperniiteatr:

ver cómo cambia la superficie total entre, por ejemplo (x1+x2)/2 y ((x1+x2)/2)/2, desplazadas hacia atrás medio período y extendidas por los extremos de las matrices, las matrices ((x1+x2)/2+x2)/2 son útiles. La esencia será una línea oscilante cercana a cero, cómo cambiará el área de esta línea, si sin cambiar el signo de la propia línea, la estiramos respecto al eje, un coeficiente positivo que puede comprimirla/estirarla respecto al eje, cambiando por supuesto el área total bajo esta línea.
Este es el que no entiendo bien, ¿qué tomar para x1, y para x2? ¿Dos magos con periodos diferentes? ¿Y qué son? Si entiendo bien, efectivamente habrá una línea oscilante cerca de 0, y usted sugiere normalizar esta línea oscilante según la previsión de volatilidad, correcto, si hacemos eso, ¿qué obtendremos como resultado? Probablemente, si lo hacemos bien, obtendremos una predicción de la distancia entre estos macerados, que utilizaremos para determinar cuándo se acaba la tendencia. Después de que se den todas las fluctuaciones previstas para un periodo largo, por ejemplo para 12 horas, es decir, sabemos cuánto va a pasar el precio en 12 horas (con un pequeño error), si todas estas fluctuaciones se dividen por cada barra, obtenemos un error enorme. ¿O no es necesario dividir por cada barra, sino que basta con una imagen general?
Razón de la queja: