Recorrido medio diario en puntos por instrumento.

 

Hola de nuevo, mi joven espectador)))

Me interesan las fluctuaciones diarias de los distintos instrumentos.

La variación del número de ticks (densidad) en la media intradía puede considerarse proporcional a la variación de la volatilidad (N-L).

A primera vista, este valor parece cambiar casi de forma sincronizada para los distintos instrumentos.

Pero la densidad de los ciclos puede tener cambios diferentes en distintos instrumentos.

De hecho, si tomamos 3 muestras, en la primera variante es posible ver a primera vista 2 ciclos, y en la segunda - ninguno.

 
Jos, ¿qué quieres decir con "ciclo", "volatilidad", "cambio de precios", "densidad del ciclo" y "movimiento medio diario"? Dar las definiciones correctas ya es la mitad de la respuesta.
 
El ciclo es un movimiento del precio en pips en una dirección y de vuelta. La densidad del ciclo es el número de ciclos con diferente frecuencia (que sólo puede ser) dentro de un cierto intervalo. Alexei (matemático) analizó la amplitud de los ticks, es principalmente +1 punto o dos.
 
Jos, ¿conoces las correlaciones entre la media anual, la media mensual, la media semanal, la media diaria y la media horaria (mala palabra ) de los movimientos de precios?
 
Svinotavr:
Jos, ¿conoces las correlaciones entre la media anual, la media mensual, la media semanal, la media diaria y la media horaria (mala palabra ) de los movimientos de precios?


Dimkow, ¿puedes ser sincero?
 
Trololo:
Dimkow, ¿puedes ser sincero?

No estoy siendo frívolo :) Es necesario conocer estas dependencias, son los patrones de mercado más importantes que "están en la superficie". Vaya a su cuenta personal. Pero, mejor hacer su propia investigación en esta área, más precisa y objetiva.

 
Svinotavr:

No estoy siendo frívolo :) Es necesario conocer estas dependencias, son los patrones de mercado más importantes que "están en la superficie". Vaya a su cuenta personal. Pero, es mejor hacer su propia investigación en esta área, más precisa y objetiva.



Me parece que lo importante es el análisis de las densidades de los ciclos de mercado (no las subidas de precios en sí, sino los ciclos completados), las rentabilidades de los precios si se quiere.

Bueno, esto puede manifestarse indirectamente en su forma (como se muestra en el enlace). después de todo, la densidad de los ciclos es la densidad de las posibles situaciones rentables.

 

Al final, quiero mostrarte este truco. Lanza el indicador ATR en el gráfico. Es uno de los indicadores de la volatilidad de los precios. Ajuste el periodo a 24. Ponga el marco de tiempo en H1 y mire el indicador. Y luego cambiar el marco de tiempo a M30 y mirar el indicador de nuevo. Hay mucho que pensar. Que tengas un buen día.

 
Algunas de las respuestas estánaquí, pero en general te aconsejo que domines el MQL, los rendimientos son mucho mayores que desde los foros (sin insinuar ninguno).
 
Svinotavr:

Al final, quiero mostrarte este truco. Lanza el indicador ATR en el gráfico. Es uno de los indicadores de la volatilidad de los precios. Ajuste el periodo a 24. Ponga el marco de tiempo en H1 y mire el indicador. Y luego cambiar el marco de tiempo a M30 y mirar el indicador de nuevo. Hay mucho que pensar. Que tengas un buen día.


Entrecerré los ojos, cerré un ojo a la vez y luego el otro, luego me aparté y traté de mirar por encima del hombro izquierdo. Finalmente decidí ponerme las gafas de mi abuela, pensé, bueno, no, no vi nada nuevo.
 
Svinotavr:

Al final, quiero mostrarte este truco. Lanza el indicador ATR en el gráfico. Es uno de los indicadores de la volatilidad de los precios. Ajuste el periodo a 24. Ponga el marco de tiempo en H1 y mire el indicador. Y luego cambiar el marco de tiempo a M30 y mirar el indicador de nuevo. Hay mucho que pensar. Que tengas un buen día.


Si te refieres a las fluctuaciones del indicador, éstas reflejan los cambios en la volatilidad durante el día.
Razón de la queja: