Econometría: previsión de un paso adelante - página 110

 
Mathemat:

Las regresiones que construyes no son ideológicamente diferentes de las de NS: de hecho son los mismos juegos [estadísticos] con números sin contenido interno inteligible.

Esto es para ti, no para mí.

Díganos en lenguaje popular qué es este "modelo probit" y por qué es tan bueno para los econometristas. Pero no pongas un enlace a la wiki. Por favor, díganoslo en su propio idioma con ejemplos.

Me abstendré por ahora. Hay algo que no entiendo en él, ya que no puedo interpretar los resultados.

El interés es comprensible. En las operaciones de tendencia, los retrocesos son importantes. No nos importan los niveles. Los niveles pueden ser importantes en las estrategias de ruptura. No sé, nunca he negociado de esa manera. He escogido ZZs con más de 200 pips de diferencia en los retrocesos. Creo que puedo tomar un tercero en un intercambio real.

 
Un tercero sería un supergral. Un muy buen comerciante es aquel que toma al menos el 10%.
 
alexeymosc:
Sí, a eso me refiero también. Cuando la MA cambia de dirección, el modelo de regresión no mostrará este cambio, la precisión del modelo es un poco suficiente, estoy de acuerdo, pero la dirección del cambio de la MA todavía a primera vista predecir bien, como el 80% de los éxitos, pero todavía no es suficiente para el comercio.
Ver mi artículo donde mostré que un MA - HP mucho mejor no es adecuado para su uso en un TS. Sólo como parte de ella.
 
Farnsworth:

PD: ya que estás aquí, un consejo - faa, no mientas, las ZZ no se predicen - son lugares donde el precio es prácticamente inexistente, son aleatorias, y bastante aleatorias. Ningún modelo de regresión es adecuado para este caso.

ZZ es una variable dependiente, las estadísticas de las variables dependientes no están involucradas (no lo he visto). Es interesante la estadística de la variable independiente, que es el cociente en mi ejemplo.
 

Que hay que entender)) el probit es del mismo marco de regresión... solo toma datos continuos como entrada y booleanos (0...1) como salida (lo que hay que buscar)... por eso se inventó... no solo continuos sino + con datos booleanos como entrada... esto mejorará el resultado en algunos casos....

El matemático tiene razón en cuanto a las redes y también los demás... todo es más o menos lo mismo... si una red simple se describe mediante una fórmula, puedes ejecutarla de la misma manera y no será una caja negra... es demasiado trabajo...

 
Mathemat:
Un tercero sería un supergral. Un muy buen comerciante es aquel que toma al menos el 10%.

Al principio del tema preveía un nivel. Hay perspectivas allí, y entonces me pregunté ¿por qué el nivel? Destilé el nivel en TS y ahí de nuevo la pregunta: entrar o no entrar y depende de la dirección. Me senté a pensar: ¿qué puedo predecir? Me acordé de ZZ y se abrió paso. Pero no es el único.

La brecha en sí no es lo que se muestra en las fotos de arriba. Es la probabilidad de 1 y no de 0. O mejor dicho, no la probabilidad en sí, sino el umbral de corte de la probabilidad (tengo 0,5) de que una variable independiente cruce algún valor. He cambiado este umbral. La imagen de la predicción no cambia hasta el corte 0,8, no funciona desde arriba, ¿qué puede significar?

 
Vizard:

Matemático tiene razón en lo de las redes y también los demás... todos de la misma línea...

Tienes lo mismo. El NS en los paquetes ( EViews no lo tiene, pero otros sí) toma el lugar del suavizado, y esto es sólo una pequeña parte del problema y no la más importante a resolver. En el caso de NS, es un arte. Si tomas splines y wavelets, es matemático
 

Y no me quedó claro con cuántas barras de antelación se predice la inversión. Y la modelización de las operaciones se puede hacer en Excel, con una estrategia en mente de antemano. A veces salen a la luz hechos útiles.

 
alexeymosc:

Y no me quedó claro con cuántas barras de antelación se predice la inversión. Y la modelización de las operaciones se puede hacer en Excel, con una estrategia en mente de antemano. A veces salen a la luz hechos útiles.

Briukov escribió todo un libro: EViews y Excel en paralelo. EViews lo tiene todo elegido, y escriben que no hay un paquete más rico. Creo que están mintiendo. Existe Matlab, pero hay que elaborar el esquema en algún lugar más sencillo.
 
alexeymosc:

Y no me quedó claro cuántas barras hacia adelante se prevé la inversión.

¿Qué tal si predice el número de barras antes de la inversión tomando ZZ?
Razón de la queja: