"El sistema de comercio 'perfecto' - página 95

 
Mathemat >> :

Bien, empecemos. En realidad, es probablemente imposible construir un EA perfecto. Pero primero voy a enumerar sus propiedades tal y como yo las entiendo. Y luego pasemos al cuasi-ideal como una aproximación al ideal.

1. No tiene un solo parámetro arbitrario que no esté justificado lógicamente.

2. Siempre se opera con beneficios, es decir, no se producen detracciones de saldo.

3. Cada transacción va acompañada de la variación del precio sólo en el beneficio, es decir, no hay una reducción de los fondos propios por debajo del saldo. El precio, ya después de que la transacción haya obtenido algún beneficio en papel, puede ir en contra de la transacción, pero nunca haciendo que la transacción no sea rentable.

4. El punto anterior tiene un corolario: la estrategia sigue siendo rentable incluso con una MM extrema.

Por ahora, me detendré, ya que es hora de ir a la cama.


Mi sugerencia:

1. el robot de comercio debe tener un "portador" estable.

Todo lo demás que has enumerado se puede conseguir durante casi todo el periodo de la serie de precios, excluyendo los periodos de inestabilidad.

Por ejemplo, si se inicia una tendencia fuerte y larga, y el sistema pasa a estar en una fase "contra la tendencia" - este es el período de inestabilidad - necesita tiempo para estabilizarse.

 
VictorArt >> :


¿Has leído el principio de este hilo? :)

Usted ha anunciado el criterio; yo sólo he señalado que el EA adaptativo entra dentro de este criterio.


" Angela escribió >>.

1). Uno de los principios más importantes en los que se basan los STI es, en mi opinión, su capacidad de autoaprendizaje y de adaptación a las fases cambiantes del mercado. Y la segunda, 2). El número mínimo de parámetros ajustables externamente.

En el enlace, hay un algoritmo adaptativo que satisface sus criterios:
1. capacidad de aprendizaje y adaptación
2. sólo un parámetro optimizable

Sí, lo recuerdo, mientras que su Asesor Experto no cumple con el principio más importante - "la estabilidad del crecimiento de los beneficios".

Todas las demás prestaciones no cuentan hasta que se cumpla la condición principal.

 
VictorArt >> :


Bueno, el término "estabilidad" del que tanto se han "reído" nos ha venido de perlas :)

Lo siento, pero los términos "maximizar la estabilidad" o "minimizar el riesgo de estabilidad" no tienen sentido.

Los principales parámetros del sistema son la "estabilidad del crecimiento de los beneficios", o la "minimización del riesgo" asociado

 
Pegasmaster >> :

Sí, lo recuerdo, siempre y cuando su EA no satisfaga el principio más importante: "la estabilidad del crecimiento de los beneficios".

Todas las demás prestaciones no cuentan hasta que se cumpla la condición principal.



No es el principio principal, sino uno secundario.

Un portador estable es más importante.

Llevando:

La equidad:

 
¿podemos dejar de vender aire ya?
 
VictorArt писал(а) >>

Este no es el principio principal, sino uno secundario.

Un portador estable es más importante.

Portador:

La equidad:

Ya te he escrito muchas veces: tienes un problema de sobreoptimización, por lo que hay una fuga. Según los criterios de optimización, esto es lo que lleva a la sobreoptimización.
 
Pegasmaster >> :

Lo siento, pero los términos "maximizar la estabilidad" o "minimizar el riesgo de estabilidad" no tienen sentido.

Los principales parámetros del sistema son la "estabilidad del crecimiento de los beneficios", o la tesis de la "minimización del riesgo" que la acompaña.



Cuando se trata de un "transportista estable", el beneficio es irrelevante; véanse las imágenes de arriba.
 
VictorArt писал(а) >> el beneficio es irrelevante.

De vuelta a lo anal. ¿Dónde está la rama anal?...))))

 
VictorArt >> :


Cuando se trata de un "transportista estable", el beneficio no supone ninguna diferencia - véanse las imágenes de arriba.

>> Importa cuántos chupones compra el asesor

 
VictorArt >> :


Mi opción:

1. el robot de comercio debe tener un "portador" estable

Todo lo demás que has enumerado se puede conseguir durante casi todo el periodo de la serie de precios, excluyendo los periodos de inestabilidad.

Por ejemplo, si se inició una tendencia aguda y larga, y el sistema resulta estar en una fase - "contra la tendencia" - este es el período de inestabilidad - que necesita tiempo para estabilizarse.



1. Por supuesto, tu versión tiene derecho a la vida, pero utiliza nociones comunes, o explica lo que quieres decir, porque "debe tener un "portador" estable" parece que sólo lo entiendes tú.

2. Si el sistema es lo suficientemente "perfecto", no puede "estar por casualidad en la fase - "contra la tendencia"", a menos que su comportamiento haya sido diseñado originalmente para ello

Este es exactamente el tipo de sistema que estamos discutiendo. "Accidentalmente" no trata de esos sistemas.

p.d. No se distraiga con su asesor, tal vez aprendamos algo nuevo