Descripción del mercado - página 19

 
Prival писал(а) >>

Por cierto, Prival... ¿Acaso entiendes la esencia del teorema de Nyquist-Shannon en relación con los filtros y, en consecuencia, con lo que estás hablando aquí? ? :) Parece que no.

Al menos deberías leer primero el apellido. Límpiate los ojos y léelo, te lo he contado durante 3 páginas y por fin empiezas a entenderlo. Enhorabuena, estás empezando a entender algo.

Queda por entender las otras dos limitaciones, aunque creo que no lo entiendes del todo, porque para entenderlo necesitas trabajar con esto.

Z.I. Estoy harto de tu pequeño sermón.

¡Privat, tú qué! :) Parece que crees que no podría buscar en Google "teorema de kotelnikov wiki" :) Sí.... OPHONARETY.... Haven, pareces ser sólo un azufre... en absoluto en estos asuntos... Pensaba que habrías adivinado que coincidía la frecuencia de Nyquist para los filtros y el nombre del teorema... y eso te ayudaría a llegar al fondo del asunto... ¡Pero parece que ni siquiera sabes lo que es! Tonterías...

Lee atentamente la página de la wiki donde se describe el teorema de Kotelnikov, aunque sólo se llama así en Rusia... :) Todo el mundo lo conoce como el teorema de Nyquist.... Dice, aparentemente sólo para ti... que lo que intentas hacer es imposible... Estás harto de la "lykbosis" simplemente porque te has avergonzado pública y completamente... Y ya ni siquiera siento pena por ti... Sin embargo, has demostrado ser un alma débil... Eso es todo.

Para todos los demás lectores, no cometan los mismos errores que Prival... No pierdas el tiempo en tonterías, intenta comprender la esencia de lo que estás haciendo. Y no sólo por hacer algo...

En mi caso, incluso defino ciertas etapas de crecimiento profesional del hombre en los estudios de forex... Y uno de ellos, esto es más de la mitad del camino a través de todo tipo de filtros, especuladores, y otros patrones de onda sinusoidal ... La ruptura está atascada justo ahí... Bueno no hay sinusoides o ciclos en general en forex, hay algo más que se parece mucho a estos ciclos oscilatorios etc.

Una pausa, sin embargo, sólo tendría que escribir algo como - oh mierda, así de equivocado estaba, pero está bien, voy a pasar de esto y está bien...

 
Yourmindmy писал(а) >>

Así que no hagas la iluminación y no te pongas de los nervios a ti y a LP por nada :). Y LP está pensando ahora en cómo trasladar esa paradoja sobre el mismo punto a la tarea que nos ocupa, estoy seguro de ello.

LP, no está pensando ahora, sino que está esperando que algún tipo de búsqueda de raíces llegue a su fin... Para empezar a analizar realmente cómo utilizarlo de alguna manera... Pero he tenido que ampliar el rango de búsqueda, a ver si sale algo mejor... :)

 
LProgrammer >> :

LP, no está pensando ahora, sino que espera que algún tipo de búsqueda de raíces llegue a su fin... Para empezar a analizar realmente cómo utilizarlo de alguna manera... Pero he tenido que ampliar el rango de búsqueda, a ver si sale algo mejor... :)

Mejor, LP ya lo sabe todo :)

 
LProgrammer писал(а) >>

...El mundo entero lo conoce como el teorema de Nyquist....

El mundo conoce la frecuencia de Nyquist y el teorema es de Kotelnikov. Así es, ignorante. ¿Y el mundo entero son los americanos? Pregúntales quién fue el primero en ir al espacio, también lo encontrarán.

Para su información:

"Hace varios años, la Fundación Eduard Rein se topó con los artículos de Kotelnikov en publicaciones periódicas soviéticas y se convenció de su indiscutible prioridad".

Y si se les hubiera permitido acceder a los documentos cerrados, lo habrían encontrado antes y más rápidamente.

Muy a menudo la primacía de los científicos americanos es cuestionable, si no se sopla, porque son hombres de espectáculo, y la ciencia básica (fundamentos) es muy seria, no es un espectáculo. Tenemos demasiado trabajo cerrado, por eso hay mucho que no se reconoce.

...La avería está atascada justo en esta etapa...

En qué momento me quedé atascado no es para que lo juzgues. Sólo puedes adivinar y hacer otra suposición ridícula).

...Bueno no hay sinusoides y ciclos en general en forex, hay algo más que se parece mucho a estos ciclos oscilatorios etc...

No intentes tergiversar las cosas. Hablamos de modelos, escribimos fórmulas, si lo recuerdas. Y una vez más te has meado encima. La fórmula que escribiste (donde todos los coeficientes son constantes) es muy fácil de filtrar, y ahí empezó la polémica.

Para los ciclos: Ciclos ... en ... forex ... no ... hmm ... sí, creo que es otra de sus ocurrencias.

Z.U. Me parece divertidísimo tu intento de extender tus dedos a un conocimiento superficial en una conversación con un hombre que tiene un trabajo científico en esta área. ¿Debemos seguir luchando? ))) ¿O quieres leer un libro?

 
Prival писал(а) >>

...El mundo entero lo conoce como el teorema de Nyquist....

El mundo conoce la frecuencia de Nyquist y el teorema de Kotelnikov. Así es, ignorante. ¿Y el mundo entero son los americanos? Pregúntales quién fue el primero en ir al espacio, también lo encontrarán.

Para su información:

"Hace varios años, la Fundación Eduard Rein se topó con los artículos de Kotelnikov en publicaciones periódicas soviéticas y se convenció de su indiscutible prioridad".

Y si se les hubiera permitido acceder a los documentos cerrados, lo habrían encontrado antes y más rápidamente.

Muy a menudo la primacía de los científicos americanos es cuestionable, si no se sopla, porque son hombres de espectáculo, y la ciencia básica (fundamentos) es muy seria, no es un espectáculo. Tenemos demasiado trabajo cerrado, por eso hay mucho que no se reconoce.

...La avería está atascada justo en esta etapa...

En qué momento me quedé atascado no es para que lo juzgues. Sólo puedes adivinar y hacer otra suposición ridícula).

...Bueno no hay sinusoides y ciclos en general en forex, hay algo más que se parece mucho a estos ciclos oscilantes etc...

No intentes tergiversar las cosas. Hablamos de modelos, escribimos fórmulas, si lo recuerdas. Y una vez más te has meado encima. La fórmula que escribiste (donde todos los coeficientes son constantes) es muy fácil de filtrar, y ahí empezó la polémica.

Para los ciclos: Ciclos ... en ... forex ... no ... hmm ... sí, creo que es otra de sus ocurrencias.

Z.U. Me parece divertidísimo tu intento de extender tus dedos a un conocimiento superficial en una conversación con un hombre que tiene un trabajo científico en esta área. ¿Quieres seguir luchando? ))) ¿O vas a leer un libro?

Alto, el mundo entero es el mundo entero ... :) Por desgracia... Sí, lo sabe como el teorema de Nyquist.

Vale, no me corresponde juzgar, tienes razón.

En el destacado -

Privat, te estás arrinconando, cada movimiento que haces sólo empeora las cosas... Esa fórmula que escribí, la repito siempre. ¿Quieres que te señale con el dedo? ¿O puede encontrarlo usted mismo? Puedo darte una cita del teorema Nyquist-Kotelnikoff... que describe exactamente lo que he estado tratando de decirte todo el tiempo... pero no escuchaste y estás retrocediendo al rincón en el que estás ahora...

Esta interpretación considera el caso ideal en el que la señal comenzó hace un tiempo infinito y nunca terminará, y no tienepuntos de rupturaen la característica temporal . Esto es lo que implica el concepto de "espectro limitado por la frecuencia F max". Por supuesto, las señales reales (por ejemplo, el sonido en medios digitales) no tienen estas propiedades porque son finitas en el tiempo y suelen tener discontinuidades en la característica temporal. En consecuencia, su espectro es infinito. En este caso la restauración completa de la señal es imposible y del teorema de Kotelnikov se desprenden dosconsecuencias:

Sobre los ciclos, ;) Francamente hablando, no me importa lo que pienses al respecto... :) Y no lo he dicho por ti, para ti lo son y el gráfico de precios es la suma de sinusoides... :)) ... En realidad es una idea de alrededor de 1995...

Sobre sus trabajos nucales. :).... Sólo lo hace... Su, estas labores... um... Muy bien, no quiero seguir...

¿Peleando contigo? Realmente no lo necesito, y no tiene sentido, porque estoy seguro de que los que querían entender nuestra disputa hasta el final entendieron cuál fue tu error y en qué te has equivocado... Y francamente hablando, ni siquiera me importa eso... :)

 

Vaya, qué ingeniosas palabras verdes han aparecido, excepto que no son tuyas, sino de otra persona.

Sus perlas están en la página 15 de "Descripción del mercado".

 
Prival писал(а) >>

Vaya, qué ingeniosas palabras verdes han aparecido, excepto que no son tuyas, son de otra persona.

Tus pedos están en la página 15 . https://www.mql5.com/ru/forum/114902/page15.

LProgrammer escribió(a) >>

... Toma la suma de 10 senos con diferentes períodos, fases, componentes constantes y coeficientes antes de cada uno... y tratar de predecirlo... Incluso puedes descomponer este gráfico en una serie de Fourier...

Es fácil predecirlo. La tarea de un niño.

Ahí es donde empezó todo, no en las letras verdes.

LProgrammer escribió >>

2) Estos son los términos de la manipulación, .... ... Entonces, toma 10 sinusoides con estos parámetros:

los componentes constantes .... - 10000, 9000, 8000, 0.1, 0.0001, 0.00001, 0.00001, -200, -10000 : и
períodos - 1 000 000 000, 2 000 000, 500 000, 50000, 15000, 7000, 150, 110, 60, 13 ;
los coeficientes - 100, 200, 50, 0,1, 0,001, 0,00001, -10, -0,1, 0,1
desplazamientos de fase, seguidos de los coeficientes en el período: 0,5, 0,8, 0,1, 0,33,0,97,-0,3,-0,88,0,-0,77,0,1; .

Toma y construye la función resultante... :) digamos, en un rango de t ( o x como quieras) desde 0 y hasta 1440*365*3 ... La curva resultante, descomponla en su serie de Fourier o lo que quieras... Y usando los valores de tu serie, extiende la curva más allá de 15000... Y restar el valor de la función de la curva y graficar la diferencia entre 0 y el final del pronóstico...

Sí, eso es exactamente lo que te pedí de forma ampliada en la cita anterior... :) Entonces, ¿cuál es el problema, Prival... Adelante, predice...

 

Realmente no es una tarea factible para ti ))

1. Globalmente, una onda sinusoidal tiene tres parámetros: amplitud(A), frecuencia(f) y fase (phi)

Esta es la fórmula,

Resulta que los sinusoides están definidos por (componentes constantes, períodos, coeficientes, desplazamientos de fase, coeficientes con período) 5 unidades).

2. Para su información, existe una relación inequívoca entre la frecuencia y el periodo. Esta es la fórmula

Así que puedes especificar el periodo o puedes especificar la frecuencia, no hay diferencia.

3. Al menos aprende a contar hasta diez (tienes nueve parámetros inventados, algunos diez ). Necesitas 10 amplitudes, 10 frecuencias, 10 fases y ya está.

4. ¿Crees que puedes refutar el teorema de Kotelnikov con tus publicaciones? Léelo de nuevo.

5. Y luego descarga el archivo que he publicado antes y practica. Primero en una onda sinusoidal, luego en dos, etc. Quizás aprendas algo.

 
Prival писал(а) >>

Realmente no es una tarea factible para ti ))

1. Globalmente, una onda sinusoidal tiene tres parámetros: amplitud(A), frecuencia(f) y fase (phi)

Esta es la fórmula,

Resulta que los sinusoides están definidos por (componentes constantes, períodos, coeficientes, desplazamientos de fase, coeficientes con período) 5 unidades).

2. Para su información, existe una relación inequívoca entre la frecuencia y el periodo. Esta es la fórmula

Así que puedes especificar el periodo o puedes especificar la frecuencia, no hay diferencia.

3. Al menos aprende a contar hasta diez (tiene nueve parámetros inventados, algunos diez). Necesitas 10 amplitudes, 10 frecuencias, 10 fases y ya está.

4. ¿Crees que puedes refutar el teorema de Kotelnikov con tus publicaciones? Léalo de nuevo

5. Y luego descarga el archivo que he publicado antes y practica. Primero en una onda sinusoidal, luego en dos, etc. Quizás aprendas algo.

Desglose... Eres genial... en su yuletide... :) Te lo digo sinceramente: vete a escribir más artículos científicos.... Para mí, personalmente, no hace falta nada más...

ps: La pregunta ... retórica - bueno, ¿por qué es tan difícil de decir, y en primer lugar a ti mismo - ... Bueno, yo escribí allí arriba ...

 

Demos por terminada otra digresión lírica y volvamos a la tierra.

Soy muy listo o ya no le interesa a nadie) Así que al operar en el mercado rápido el AT debe mirar

- la fuerza del impulso;

- hora del día, para las horas típicas de las noticias;

- intentar averiguar cuál o quizás ambas monedas son impulsoras del impulso;

- Compruebe si hay soportes fuertes, resistencias, niveles muy "redondos";

- Fibo;

______________________________________________________________________________________________

Podríamos seguir buscando lo "significativo" para trabajar en un mercado plano y flojo, pero creo que nos hemos perdido algo. A saber, la profundidad.

Supongamos que hacemos una previsión para N barras o N puntos, ¿a qué profundidad debemos buscar el desarrollo del instrumento para entender dónde estarán estos N puntos? Yo lo hago aproximadamente así: para una previsión de N pips miro la profundidad correspondiente a 4*N o 5*N; para una previsión de N barras miro las mismas 4*N o 5*N de las barras anteriores. Estos datos se obtuvieron a través de la semiexperimentación y me interesaría mucho conocer las opiniones de las personas que lo probaron y las referencias a las investigaciones sobre este tema. ¿O tal vez la propia formulación de la pregunta no es muy correcta?