Teoría de los flujos aleatorios y FOREX - página 58

 
Choomazik >> :

AlexEro, no seas estúpido :) No recuerdo todos los detalles, pero no me refería a la transformación inversa completa, no es necesaria. ¿Escuchas el mp3? ¿Te molesta que falten algunos armónicos ahí? ¿No? Es cierto. Es el mismo principio. Pero esa no es la cuestión. La cuestión es que, como he escrito más arriba, ESTO NO FUNCIONARÁ. Porque estamos interpolando con DFT. ¿Está claro ahora?




Ah, perdón, me expresé mal otra vez. He aplicado el término interpolación (a mitad de intervalo) en contraposición a la extrapolación (fuera de intervalo). Por supuesto que me refería a la aproximación. Queridos estudiantes de la PTU, no golpeéis al empollón...

 
Choomazik >> :

AlexEro, no seas estúpido :) No recuerdo todos los detalles, pero no me refería a la transformación inversa completa, no es necesaria. ¿Escuchas el mp3? ¿Te molesta que falten algunos armónicos? ¿No? Es cierto. Es el mismo principio. Pero esa no es la cuestión. La cuestión es que, como he escrito más arriba, ESTO NO FUNCIONARÁ. Porque estamos interpolando con DFT. ¿Está claro ahora?




Yo no escucho MP3 y no se lo aconsejo a otros - por el cambio de espectro implícito oculto, que es muy malo para la audición y en general para la salud, escucho vinilos.

 
AlexEro >> :

No escucho MP3 y no aconsejo a otros que lo hagan, por el cambio de espectro implícito y oculto, que es muy malo para la audición y la salud en general, escucho vinilos.

¿O tal vez bajar el sonido de los auriculares? De la misma manera:)

 
AlexEro >> :

Yo no escucho MP3 y no se lo aconsejo a otros, por el cambio implícito del espectro oculto, que es muy malo para el oído y la salud en general, escucho vinilos.

¡¡¡+10!!!

Es mejor ir en un carro. Es más saludable y no hay necesidad de carreteras normales.
 
Avals писал(а) >>

Estoy de acuerdo, pero el término no aporta nada realmente.

Una red neuronal no hará nada si no se entiende lo que se introduce en ella. Este es el conocimiento del mercado, y sin él, puedes entrenar hasta perder el pulso y perder dinero... La NS es una herramienta, pero hay que saber usarla y la mayoría de las veces se puede prescindir de ella. En resumen, tiene que haber una idea en el centro, una idea de cómo funciona el mercado. El problema es que no lo sabemos, como en el ejemplo del negro: nunca los hemos visto. Sólo tenemos sus huellas y tenemos la oportunidad de hacer suposiciones sobre cómo son y qué quieren. Y luego, para comprobarlo, para construir otros nuevos. Y al final hay un sistema sencillo de utilizar las propiedades del negro))) También se puede hacer lo contrario, tropezar primero con cómo se usa uno y luego tratar de entender la esencia de lo que se usa. De nuevo, una prueba para ayudar.

Estoy de acuerdo, pero el término no aporta nada realmente.

No es un término, sino una gran ciencia con su propio aparato, métodos y resultados.

Una red neuronal no dará nada sin saber qué enviar a su entrada.

No hay métodos sin saber aplicarlos. Y saber cómo aplicarlos es más importante que el conocimiento del método. La gente que conoce los métodos supera con creces a la que sabe aplicarlos. Lo más difícil es poder definir el objeto al que se aplica el método y luego interpretar los resultados. En este hilo he intentado definir el objeto -las cotizaciones- en términos de métodos distintos a los procesos aleatorios estacionarios. Los sistemas dinámicos no lineales son un modelo, NS, y hay otros. Y el problema no es si sabemos o no cómo funciona el mercado, sino si el mercado se ajusta o no a un modelo determinado y existente: esa es la cuestión principal. Sabemos con certeza que el mercado no se ajusta a la teoría del paseo aleatorio. La afirmación de GER de que el mercado no puede ser vencido también es falsa. De eso tratan todos mis posts.

Con eso me inclino.

 
Cuanto más tiempo se permanece en el tema, más se comprende la inutilidad de todas estas teorías. Y cuanto más complejo y avanzado es, más inútil es. Hay que ser más sencillo y buscar y explorar esta terra incognita llamada mercado). Es más bien como la búsqueda de oro: puedes pasarte toda la vida sin buscar nada, pero puedes dar con la veta... Si trabajas. Lo principal es definir qué es el trabajo y dónde y cómo cavar. imha
 
AlexEro >> :

¿Dónde está el Matemat? Estamos haciendo matemáticas geniales para ellos,

¿Y por qué debería interferir cuando es muy bueno y bastante dinámico aquí sin mí? Pero aun así, he aprendido algo interesante: resulta que en las matemáticas modernas no existe la probabilidad.

En general, todo está bien: estamos resolviendo diferentes problemas sobre un caballo esférico en el vacío:

- Estamos discutiendo sobre la descomposición de Fourier de los negros y cómo utilizar sus propiedades,

- discutiendo sobre la estacionariedad donde no la hay.

Y en general me gustó la idea de Avals de que la estacionariedad no es una propiedad de la corriente en sí, sino del método de observarla. He aquí un ejemplo: un renko es un flujo bastante estacionario, al menos a primera vista...

 

Hay atractores en el mercado y estos son los puntos fijos.

 

Un llamado punto estacionario es algo distinto a un proceso estacionario.

 
Yurixx >> :

Veo que tú, Timbo, consideras que la cúspide de la prueba matemática es una referencia al Premio Nobel. Ridículo. Especialmente teniendo en cuenta nuestra discusión con usted sobre los premios Nobel que recibieron su premio por demostrar la imposibilidad de las crisis en el sistema financiero y económico moderno del capitalismo. Por cierto, ¿sabe si les devolvieron el premio o si lo exprimieron, en silencio?

Sobre todo porque ninguno de los premios Nobel afirmó que la crisis fuera imposible. Eso es tu propio brebaje personal. Las crisis forman parte del sistema financiero y económico. Lo han sido, lo son y lo seguirán siendo. Lo has leído al revés, como siempre.

Razón de la queja: