Campeonato de optimización de algoritmos. - página 20

 

Y para no perder de vista, imagínate que se trata de una función con una serie de parámetros.

Esto es de la misma entrada:

y=f(x1,x2,x3,x4,x5,x6,x7,x8,x9,x10);

¿eso hace que te laven el cerebro?

 
Dmitry Fedoseev:

...5 dimensiones, 6 dimensiones, 7 dimensiones, 8 dimensiones, 9 dimensiones, 10 dimensiones, 11 dimensiones, 12 dimensiones...

¿Más?

Ahhhh...)) ¿Así es como se llaman?
 
Dmitry Fedoseev:

Ya he escrito que no hay que obsesionarse con la representación de los espacios multidimensionales. Una función puede tener cualquier número de parámetros, evidentemente. Y para representar exactamente la gráfica bidimensional y la gráfica tridimensional, busca el máximo o el mínimo en ellas. Todo lo demás debe hacerse con el enfoque correcto en la programación: un parámetro que defina el número de parámetros, matrices dinámicas de acuerdo con este número, bucles repetidos de acuerdo con este parámetro.

Limítese a uno o dos parámetros optimizables, pero haga que funcione de forma automática, sólo mediante la configuración de la propiedad, definiendo el número de parámetros. Y a partir de ahí, se puede asignar cualquier número de parámetros.

Me parece que confundes el número de parámetros de la función analítica con el número de medidas para las que se calculan las coordenadas de la línea.
 
Реter Konow:
Ahhhh...)) ¿Así es como se llaman?
Es una sin título. No creo que se les haya ocurrido ningún nombre más allá de la 4ª dimensión. Tal vez haya nombres, no lo sé. En principio no cambia nada.
 
Реter Konow:
Me parece que estás confundiendo el número de parámetros de la función analítica con el número de medidas para las que se calculan las coordenadas de la línea.
No, no lo estoy. Me parece bien.
 
Dmitry Fedoseev:
Eso es sin títulos. No creo que se les haya ocurrido ningún nombre más allá de la 4ª dimensión. Tal vez haya nombres, no lo sé. En principio no cambia nada.
Bueno, si no hay nombres para lo siguiente después de la 4ª dimensión, ¿por qué los necesitamos? En primer lugar, orientémonos con seguridad en nuestras tres dimensiones espaciales, y también en la cuarta dimensión temporal. )))
 
Dmitry Fedoseev:
No, no lo estoy. Me parece bien.
En lo que respecta al número de parámetros FF, la cuestión de las medidas adicionales para los objetos surgió inmediatamente. Aquí está la raíz de la confusión. El número de parámetros de la función analítica no tiene nada que ver con los ejes de coordenadas. Y no los aumenta de ninguna manera.
 
Реter Konow:
En lo que respecta al número de parámetros FF, la cuestión de las medidas adicionales para los objetos surgió inmediatamente. Esta es la raíz de la confusión. El número de parámetros de la función analítica no tiene nada que ver con los ejes de coordenadas. Y no los aumenta de ninguna manera.
Lo hace. Un parámetro es un eje. Otro eje para el valor.
 
Dmitry Fedoseev:
Lo hace. Un parámetro es un eje. Otro eje para un valor.
¿Explique de forma sencilla por qué lo cree?
 

Una función cuadrática es una parábola. Una explicación sencilla. http://fizmat.by/math/function/quadratic_function

Aunque añadas un millón de parámetros adicionales a su función, la parábola seguirá apareciendo en un gráfico bidimensional.

Razón de la queja: