Tipos de objetos y características de la especificación de sus coordenadas

Como sabemos por el capítulo sobre gráficos, en la ventana hay dos sistemas de coordenadas: coordenadas de pantalla (píxel) y coordenadas de cotización (hora y precio). A este respecto, el conjunto total de tipos de objetos admitidos se divide en dos grandes grupos: los objetos vinculados a la pantalla y los vinculados al gráfico de precios. Los primeros siempre permanecen en su sitio respecto a una de las esquinas de la ventana (qué esquina es la de referencia lo determina el usuario o programador en las propiedades del objeto). Los últimos se desplazan junto con el área de trabajo de la ventana.

En la siguiente imagen se muestran dos objetos con etiquetas de texto para comparar: uno unido a la pantalla (OBJ_LABEL), y el otro al gráfico de precios (OBJ_TEXT). Sus tipos, dados entre paréntesis, así como las propiedades por las que se fijan las coordenadas, los estudiaremos en los apartados correspondientes de este capítulo. Es importante tener en cuenta que al desplazarse por el gráfico de precios, el texto OBJ_TEXT se mueve sincrónicamente con él, mientras que la inscripción OBJ_LABEL permanece en el mismo lugar.

Dos sistemas de coordenadas diferentes para los objetos

Dos sistemas de coordenadas diferentes para los objetos

Además, los objetos difieren en el número de puntos de anclaje. Por ejemplo, una etiqueta de precio única («flecha») requiere un punto de tiempo/precio, y una línea de tendencia requiere dos de esos puntos. Existen tipos de objetos con más puntos de anclaje, como los Canales Equidistantes, los Triángulos o las Ondas de Elliott.

Cuando se selecciona un objeto (por ejemplo, en el cuadro de diálogo Object List, haciendo doble clic o un solo clic en el gráfico, dependiendo de la pestaña Charts / opción Select objects with a single mouse click), sus puntos de anclaje se indican mediante pequeños cuadrados de color contrastado. Son los puntos de anclaje los que se utilizan para arrastrar el objeto y cambiar su tamaño y orientación.

Todos los tipos de objeto admitidos se describen en la enumeración ENUM_OBJECT. Puede leerlo íntegramente en la documentación de MQL5. Consideraremos sus elementos gradualmente, por partes.