Autoaprendizaje del lenguaje MQL5 desde cero - página 67

 
Valeriy Yastremskiy:

La redacción no es del todo correcta, dependiendo del iterador, las acciones deben realizarse en el cuerpo del bucle. Según el iterador. Y devuelve el resultado de realizar estas acciones en el cuerpo del bucle. Si se pasó el bucle y no hubo declaraciones de ruptura o contingencia, entonces a la Expresión 3 y luego a la Expresión 2 y si es True, entonces con un nuevo iterador al cuerpo del bucle.

¡Eso es! Voy a colgarme... No entendí nada en absoluto. Necesitaba una pausa para comprender lo que había escrito.

Saludos, Vladimir.

 
MrBrooklin:

Por cierto, no hay nada en la Referencia MQL5 sobre el hecho de que el bucle debe devolver algo al finalizar. ¿Quizá he vuelto a entender algo mal? ¿O tal vez se refiera a la sentencia if?

Sinceramente, Vladimir.

No lo he dicho bien, el bucle no devuelve nada, pero hay que saber el resultado del cálculo de alguna manera).

Colgarse antes, es más complicado).

 
MrBrooklin:

¡Eso es! Me voy a colgar... No entiendo nada en absoluto. Necesitas una pausa para comprender lo que has escrito.

Respetuosamente, Vladimir.

Norm, si no lo entiendes la primera vez, tienes que leerlo una segunda vez... Pero no inmediatamente, caminar ayuda. El ciclo está bien explicado en Kovalev. O en los libros de texto de C. Sólo hay que entenderlo. Y entonces entenderás dónde lo necesitas y dónde no.

Al iniciar el bucle, la primera iteración de la Expresión 1 y en el cuerpo del bucle, al final del cuerpo del bucle la Expresión 2, luego la Expresión 3 y si es Falso el bucle termina, y si es verdadero la siguiente iteración en el cuerpo del bucle.

 
VVT:

Lo dije mal, el bucle no devuelve nada, pero necesitas saber el resultado del cálculo de alguna manera, mostré un ejemplo de esta solución)

Sí, ya estoy sentada aquí averiguando y quiero entenderlo a fondo, qué y para qué. Gracias por el consejo.

Saludos, Vladimir.

 
Valeriy Yastremskiy:

Norm, si no lo entiendes la primera vez, tienes que leerlo una segunda vez... PERO no inmediatamente, caminar ayuda. El ciclo está bien explicado en Kovalev. O en los libros de texto de C. Sólo hay que entenderlo. Y entonces la comprensión llegará donde se necesita y donde no.

Bien, deberíamos ir a comer a la vez.

Sinceramente, Vladimir.

 
Valeriy Yastremskiy:

Norm, si no lo entiendes la primera vez, tienes que leerlo una segunda vez... PERO no inmediatamente, caminar ayuda. El ciclo está bien explicado en Kovalev. O en los libros de texto de C. Sólo hay que entenderlo. Y entonces entenderás dónde lo necesitas y dónde no.

Al inicio del bucle, la primera iteración de la expresión 1 y en el cuerpo del bucle, al final del cuerpo del bucle, la expresión 2, luego la expresión 3, y si es False, el bucle se termina; si es True, la siguiente iteración en el cuerpo del bucle.

Valery, por favor, aclara cómo llamas al cuerpo del bucle. ¿Expresiones 1, 2 y 3 o la sentencia if que debe ejecutarse al recorrer las posiciones? En resumen, hay que releer el tema de los bucles en el libro de texto de Sergiy Kovalev.

Saludos, Vladimir.

 

Esto es lo que encontré en el tutorial de Sergei Kovalev para el lenguaje de programación MQL4:

Формат оператора for

Полноформатный оператор цикла for состоит из заголовка, содержащего Выражение_1, Условие и Выражение_2,
и исполняемого тела цикла, обрамлённого фигурными скобками.

  for (Выражение_1; Условие; Выражение_2)          // Заголовок оператора цикла
      {                                            // Открывающая фигурная скобка
      Блок операторов,                             // Тело цикла может состоять ..
      составляющих тело цикла                      //.. из нескольких операторов
      }                                            // Закрывающая фигурная скобка

Если в операторе for тело цикла составляет один оператор, то фигурные скобки можно опустить.

Saludos, Vladimir.

 
MrBrooklin:

Valery, por favor, aclara cómo llamas al cuerpo del bucle. Las expresiones 1, 2 y 3 o la sentencia if, ¿cuál debe ejecutarse al recorrer las posiciones? En resumen, hay que releer el tema de los bucles en el libro de texto de Sergei Kovalev.

Sinceramente, Vladimir.

El cuerpo es el contenido del operador/función, es decir, lo que hace exactamente.

Las expresiones 1,2,3 son parámetros obligatorios, suelen aparecer en la ventana de sugerencias al escribir el código

 
VVT:

Cuerpo, es el contenido de la declaración/función, es decir, lo que hace

Las expresiones 1,2,3 son parámetros obligatorios, suelen aparecer en la ventana de sugerencias al escribir el código

Gracias por el consejo. También encontré la información sobre el cuerpo en el tutorial de Sergei Kovalev.

Saludos, Vladimir.

 

Si el manual del lenguaje de programación MQL5 lo hubiera escrito así directamente:

Формат оператора for

Полноформатный оператор цикла for состоит из заголовка, содержащего Выражение_1, Выражение_2 и Выражение_3,
и исполняемого тела цикла, обрамлённого фигурными скобками.

  for (Выражение_1; Выражение_2; Выражение_3)      // Заголовок оператора цикла
      {                                            // Открывающая фигурная скобка
      Блок операторов,                             // Тело цикла может состоять ..
      составляющих тело цикла                      //.. из нескольких операторов
      }                                            // Закрывающая фигурная скобка

Если в операторе for тело цикла составляет один оператор, то фигурные скобки можно опустить.

Правило исполнения оператора for такое: "Начиная с ..., до тех пор пока..., с шагом... выполнять следующее: ...".

entonces no habría tantas preguntas innecesarias. Al menos, los principiantes tendrían menos preguntas.

Saludos, Vladimir.