ATC.Experiencia, conocimientos y práctica. - página 7

 
Martin CHEguevara:
Ninguna red neuronal puede mostrarle hacia dónde irá el mercado con una precisión superior al 53%.
Los fondos y las casas sólo se centran en las acciones y los índices más que en las divisas. Estúpidamente ponen mil millones y ganan un 10-15% al año y viven bien.
El Forex es mil veces más complicado.
Se puede ganar dinero sólo con eso, conociendo la estructura de cualquier mercado. Por supuesto, no se escribirá nada al respecto en ningún sitio. Por supuesto que para entenderlo y calcularlo, y para verlo se necesita un cerebro.
Pero la visión es engañosa: donde el cerebro dice comprar, el robot calcula las probabilidades y dice 50-50).
En el mundo actual, ningún cerebro puede calcular con más objetividad que un robot.
El cerebro es primario, por supuesto, pero el robot es primario en cuanto a la objetividad de la visión.
Los robots domésticos no son diferentes de los industriales)
Las diferencias sólo las construyen quienes creen que la complejidad es garantía de éxito. Pero este no es el caso. El más simple y perfecto y
algoritmo, mejor y más fiable es en el mercado.

robot de compra/venta brain-logic-algorithm

 
todo listo... todas las transacciones son +... rendimiento del 1200% anual... Lo venderé por un lakh ...
 
Vasiliy Ishenko:
...
Mi experiencia, conocimiento y práctica en el campo, por el momento tengo que operar manualmente, analizar por mí mismo, "con mi propia cabeza" + utilizar un par de indicadores exclusivos de desarrollo propio. Sí, utilizo un par de robots (son más bien scripts), que toman decisiones de apertura/cierre en niveles o puntos especificados por mí personalmente de antemano, pero nada más que eso. Pero no es posible escribir un algoritmo con mi "estrategia manual", porque implica una percepción figurativa y un análisis gráfico complejo.

Antes de empezar a escribir robots, me preguntaba si era posible formalizar sistemas de negociación en los que el operador se basa principalmente en la experiencia y la percepción subjetiva del mercado.

Hasta ahora he llegado a las siguientes conclusiones:

1. Por supuesto, cualquier sistema puede ser programado, si tiene reglas claras.

2. Si las reglas no están claras, se pueden analizar los factores que afectan a la interpretación de las reglas, y también programarlas utilizando métodos de lógica difusa y teoría de juegos.

3. Siempre habrá alguna ventaja para un humano, porque de vez en cuando surgen situaciones "nuevas" que no se tuvieron en cuenta alescribir el robot, y que un humano siempre verá, mientras que un robot lo más probable es que pueda "verlas" (esto también se aplica a las redes neuronales súper "inclusivas", sólo lo compensan ligeramente si hay un entrenamiento adicional constante). Naturalmente, el robot tiene su propia ventaja, que es mayor cuanto más frecuente es el sistema.

4. A menudo no tiene sentido para programar un sistema, incluso para los comerciantes manuales de gran éxito - porque es adaptable y es esencialmente un conglomerado de muchos sistemas simples y una superestructura del sistema de toma de decisiones con parámetros tales como el instinto, la suerte e incluso el valor :) en este sentido, como ya se ha dicho aquí, tiene sentido trabajar con una cartera de muchos sistemas simples, debidamente configurado, es más fácil y estadísticamente analizable, a diferencia de comercio manual.

Y sí, aún no he perdido el interés y estoy programando "análisis gráficos complejos" y creo que no hay nada inusualmente complicado ahí, si realmente lo programas)

Vasiliy Ishenko:
...
Pero mi rentabilidad es de +30% al mes, pero no es sólo un 30% al mes, sino todos los meses(!) de año en año(!) sin excepciones! ¿Es posible que un robot haga esto? No excluyo la posibilidad, pero tampoco excluyo la imposibilidad (disculpen la tautología) y por eso no investigo ni desarrollo más en este campo.

me pregunto por qué la rentabilidad es tan alta) si mi rentabilidad mensual es estable me conformaría con un 3-5%. preferiría tener un deslizamiento del 50% y necesito más, pero también es muy disperso.

Me adhiero a la opinión de que existe un límite matemáticamente válido para la rentabilidad, que depende del "ajuste" del sistema, es decir, cuanto menos se ajuste el sistema a un mercado, situación, periodo, etc. concretos. (No he encontrado ninguna investigación científica al respecto, sería interesante. Quizás por eso los mayores fondos y departamentos de trading de los bancos no muestran beneficios espaciales.

Razón de la queja: