Reunir un equipo para desarrollar una OI (árbol/bosque de decisiones) en relación con las estrategias de tendencia - página 5

 
Yuriy Asaulenko:
¿Por qué marchitarse? Lo has hecho, úsalo.
Excepto que en el mercado real, Forts, digamos, las estrategias generalizadas dejan de funcionar. Y está claro por qué. Hay un proverbio que dice que el dinero ama el silencio por una razón).

El hecho es que a menudo hay un avance en una dirección, un desarrollo asimétrico en una dirección, y la puesta en común de los conocimientos mejoraría la situación muchas veces.

Además, no se trata de una estrategia específica para una persona, sino de una metodología para encontrar una solución.


P.S. Es un hecho que Siska se ha vuelto loco últimamente, pero creo que la razón es la retirada de las grandes empresas extranjeras del mercado: dejan de trabajar en las estrategias, se produce el caos...

 
Yuriy Asaulenko:
¿Por qué ibas a aburrirte? Si lo haces, úsalo.
Excepto que en el mercado real, Forts, digamos, las estrategias generalizadas dejan de funcionar. Y está claro por qué. (No en vano se dice que el dinero ama el silencio).

Yo lo haría, comprobaría el grado de súper eficiencia del mercado. Puedes sacrificar una o dos estrategias de trabajo para ello. Sólo hay que desarrollarlos primero. )))

 
Aleksey Vyazmikin:

Sí, la cuestión es que a menudo hay un avance en una dirección, un desarrollo asimétrico en una dirección, y poner en común los conocimientos mejoraría la situación muchas veces.

Además, no se trata de una estrategia concreta que se presente a una persona, sino de una metodología para encontrar una solución.

Si no me equivoco, ya conoces mis métodos. Preselección por indicadores + NS como lógica de decisión enseñable (clasificación).
Aquí no veo nada para el trabajo o la reflexión colectiva.
 
Aleksey Panfilov:

Yo lo haría, comprobaría el grado de súper eficiencia del mercado. Para ello se podrían sacrificar una o dos estrategias de trabajo. Sólo hay que desarrollarlos primero. )))

¿Qué hay que probar? Hay 10 futuros y quiero comprarlos. Luego vienen otras 10 personas con la misma estrategia y el precio sube 10 puntos. Todos han perdido ya una media de 5 puntos al entrar.
 
Yuriy Asaulenko:
¿Qué hay que comprobar? Tengo 10 futuros y quiero comprarlos. Luego vienen otras 10 personas con la misma estrategia y el precio sube 10 puntos.

O tal vez sea el primero que se levante el que haga el trabajo. )))

Si el precio de compra se determina por estrategia. Y el resto está fuera del mercado, tampoco está mal.

Esta versión se confirma con la lucha por la velocidad.
 
Aleksey Panfilov:

O tal vez sea el primero que se levante el que haga el trabajo. )))

Si el precio de compra se determina por estrategia. Y el resto está fuera del mercado, tampoco está mal.

¿Qué sentido tiene entonces la creatividad colectiva? ¿Se trata de cambiar de estrategia inmediatamente en la búsqueda de zapatillas?
 
Yuriy Asaulenko:
¿Cuál es entonces la esencia de la creatividad colectiva? En que es necesario cambiar inmediatamente la estrategia en la caza de zuecos?

Lógicamente, para un mercado de divisas súper eficiente, el precio debería parecerse a un MA con un periodo de un par de semanas debido a la escala del sistema, y sólo determinado por la dinámica real del país emisor. Vemos que no es así. Así pues, la naturaleza del mercado viene determinada por algo más (por ejemplo: la necesidad de los emisores de moneda real de exprimir los "excedentes" o de garantizar un amplio interés de participación en la configuración del mercado). De ahí la volatilidad.

De mal humor, por supuesto. :(

PS.

Por cierto, si no te molestas con los cinco dígitos, y miras en céntimos, los gráficos se ven así.

 
Yuriy Asaulenko:
Si no me equivoco, ya conoces mis métodos. Preselección por indicadores + NS como lógica de decisión entrenable (clasificación).
No veo nada aquí para el trabajo en equipo o la reflexión.

No sé cómo seleccionas los indicadores, qué ajustes de estos indicadores te convienen, cómo describes el precio en relación con los indicadores o utilizas los incrementos de los indicadores como predictores. En general, en toda cobertura pública hay detalles que pueden ser valiosos por sí mismos.

Describiré brevemente lo que estoy haciendo ahora con el árbol de decisiones, quizá interese a algunos:

1. Utilizo el script para calcular el resultado de un evento en cada barra en el momento en que se abre, el resultado es una ganancia o pérdida - esto es un llamado objetivo y escribo el resultado en un archivo. El evento puede ocurrir después de 1 o más de 200 bares, después de la apertura de la posición calculada la red de arrastre se utiliza inmediatamente.

2. Usando el Asesor Experto (inicialmente era un script pero luego decidí usar el EA ya que sería mejor que el mismo código generara los datos) recojo los valores de los predictores en cada barra y los registro en un archivo. En este momento tengo más de 120 predictores.

3. Fusiono los dos archivos. El archivo parece ser bastante grande, más de 100 megabytes, porque la información se recoge a partir de minutos.

4. Doy los datos recogidos al algoritmo genético en R para su procesamiento, el script realiza el cálculo por su método y trata de mejorar los resultados de la búsqueda de objetivos.

5. Analizo el resultado, que tiene este aspecto:

Aquí miro la información de cada hoja, seleccionando aquellas hojas en las que la predicción de 1/-1 es mayor que 1/-1 por un factor de 1,5, y aquellas en las que la predicción de cero es mayor que el 60%. Tratar de analizar y comprender la descomposición propuesta. Yo añadiría que 1 es comprar, -1 es vender y 0 es negativo en la compra o venta.

6. Escribiendo las hojas seleccionadas del árbol como un código, en parte se ve así

if(Test_P==51)if(Levl_High_H4s1<4.5 && Levl_first_H4<-0.5 && DonProc<8.5 && DonProcVisota<10 && DonProcVisota>=5.5 && DonProc<9.5 && DonProc>=7.5)BuyNow=true;
if(Test_P==52)if(Levl_Close_MN1<6.5 && DonProc>=8.5 && DonProcVisota<10 && DonProcVisota>=5.5 && DonProc<9.5 && DonProc>=7.5)BuyNow=true;
if(Test_P==53)if(Levl_Close_MN1>=6.5 && DonProc>=8.5 && DonProcVisota<10 && DonProcVisota>=5.5 && DonProc<9.5 && DonProc>=7.5)BuyNow=true;
if(Test_P==54){}//!--if(Use_Filter_MA_Prirost_>=-0.5 && DonProcVisota>10 && DonProcVisota>=5.5 && DonProc<9.5 && DonProc>=7.5)BuyNow=true;
if(Test_P==55)if(DonProcVisota<7.5 && DonProc>=9.5 && DonProc>=7.5)BuyNow=true;
if(Test_P==56)if(rLevl_Up_iD_RSI<-1.5 && DonProcVisota>=7.5 && DonProc>=9.5 && DonProc>=7.5)BuyNow=true;
if(Test_P==57)if(Povtor_Low_H1>=1.5 && Povtor_Type_D1<3.5 && rLevl_Up_iD_RSI>=-1.5 && DonProcVisota>=7.5 && DonProc>=9.5 && DonProc>=7.5)BuyNow=true;                                              
if(Test_P==58)if(Levl_Close_MN1>=-4.5 && Povtor_Low_H1<1.5 && Povtor_Type_D1<3.5 && rLevl_Up_iD_RSI>=-1.5 && DonProcVisota>=7.5 && DonProc>=9.5 && DonProc>=7.5)BuyNow=true;
if(Test_P==59)if(Levl_Close_MN1<-4.5 && Povtor_Low_H1<1.5 && Povtor_Type_D1<3.5 && rLevl_Up_iD_RSI>=-1.5 && DonProcVisota>=7.5 && DonProc>=9.5 && DonProc>=7.5)BuyNow=true;
if(Test_P==60)if(Povtor_Type_D1>=3.5 && rLevl_Up_iD_RSI>=-1.5 && DonProcVisota>=7.5 && DonProc>=9.5 && DonProc>=7.5)BuyNow=true;

7. Compruebe fuera del período de formación de cada hoja en el probador de estrategias. Dejo aquellas hojas que muestran buenos resultados y tienen un número suficiente de operaciones. Aquí se ve el efecto de una buena clasificación, pero el efecto económico es débil.

8. Compongo herbarios a partir de hojas seleccionadas (bosques casi aleatorios), les doy derecho a voto. Combinando diferentes árboles y sus hojas, obtengo aproximadamente el siguiente código

    SellNow=false;
    BuyNow=false;
    double CalcSell=0;
    double CalcBuy=0;
   if(Test_P!=11)if(DonProcVisota<8.5 && Levl_High_H4s1N<1.5 && DonProc<1.5)CalcSell=CalcSell+1; //--35/10
   if(Test_P!=13)if(Levl_Low_D1s1<-4.5 && DonProcVisota>=8.5 && DonProc>=1.5)CalcSell=CalcSell+1; //--51/20
   if(Test_P!=26)if(Levl_Support_MN1>=5.5 && Levl_High_H4s1N<6.5 && Levl_Low_D1>=-3.5 && Povtor_Low_H1>=-1.5 && Levl_High_H1s1N>=-7.5 && Levl_Low_D1s1>=-7.5 && Levl_Close_H1<1.5 && Part_H4<3.5 && TimeHG>=2.5 && Levl_Close_H1>=0)CalcSell=CalcSell+1;//46/13 -- 5

   if(Test_P!=3) if(Levl_Low_H4s1N<5.5 && Levl_Low_W1s1N>=-0.5 && DonProcVisota<3.5 && DonProc>=7.5)CalcBuy=CalcBuy+1; //--14/29
   if(Test_P!=15)if(Levl_Low_H4s1N<5.5 && Levl_Close_W1s1>=2.5 && DonProcVisota<3.5 && DonProc>=7.5)CalcBuy=CalcBuy+1; //--14/30
   if(Test_P!=42)if(Levl_Support_H1s1<-5.5 && LastBarPeresekD_Down<6.5 && Regressor_3D>=-1.5 && TimeHG<1.5 && DonProcVisota>=4.5 && DonProc>=2.5 && DonProc<7.5)CalcBuy=CalcBuy+1;
   if(Test_P!=53)if(Levl_Close_MN1>=6.5 && DonProc>=8.5 && DonProcVisota<10 && DonProcVisota>=5.5 && DonProc<9.5 && DonProc>=7.5)CalcBuy=CalcBuy+1;
   if(Test_P!=55)if(DonProcVisota<7.5 && DonProc>=9.5 && DonProc>=7.5)CalcBuy=CalcBuy+1;


if((CalcSell>0 || CalcBuy>0) && CalcSell/(3+0)>CalcBuy/(5+0) && CalcSell>0)SellNow=true;
if((CalcSell>0 || CalcBuy>0) && CalcSell/(3+0)<CalcBuy/(5+0) && CalcBuy>0)BuyNow=true;
   

if(Test_P!=80)if (Vektor_Don_M15==1 && Vektor_Don==-1 && LastBarPeresekD_Down_M15<5){SellNow=false;}
if(Test_P!=81)*/if (Vektor_Don_M15==-1 && Vektor_Don==1 && LastBarPeresekD_Up_M15<5){BuyNow=false;}
if(Test_P!=82)if (Vektor_Don==1  && LastBarPeresekD_Down>6 && LastBarPeresekD_Up>4){BuyNow=false;}
if(Test_P!=83)*/if (Vektor_Don==-1 && LastBarPeresekD_Up>6 && LastBarPeresekD_Down>4){SellNow=false;}
if(Test_P!=84)*/if (Levl_Close_H1>7 ||Levl_Close_H1<-7){BuyNow=false; SellNow=false;}
if(Test_P!=85)*/if (Levl_Close_H4>7 ||Levl_Close_H4<-7){BuyNow=false; SellNow=false;}
if(Test_P!=86)if (Levl_Close_D1>6  && TimeHG==1)BuyNow=false; 
if(Test_P!=87)if (Levl_Close_D1<-6 && TimeHG==1)SellNow=false; 

9. Luego veo cómo funciona todo en simbiosis, y aquí lo divido en diferentes grupos o excluyo algo. Algunas hojas pueden dejar de funcionar aquí porque toman la decisión de entrar en el mercado siempre más tarde que otras hojas y aquí puede ser razonable descomponer dichas hojas para separar a los Asesores Expertos. En general, este punto necesita un mayor desarrollo.

En general, no se trata de un enfoque complejo. No utilizo bosques aleatorios sino hojas separadas por la razón de que no tiene sentido estar siempre en el mercado y tomando hojas separadas obtenemos predicciones estadísticas más fiables para ciertas condiciones actuales del mercado, es decir, limitamos el área de predicción y obtenemos el efecto de votación superponiendo estas áreas de diferentes árboles. Y si tomamos bosques, entonces trataremos de clasificar todo, y en consecuencia se tomarán decisiones buenas y malas, a mano reduzco la aleatoriedad.

En consecuencia, creo que debemos concentrarnos en encontrar estas hojas. Y para ello necesito moverme por los vectores que he sugerido.


Por cierto, estoy planeando enumerar grafos de árboles (combinaciones) usando la GPU, si alguien puede ayudar con eso, es bienvenido.

 
Yuriy Asaulenko:
¿Cuál es entonces la esencia de la creatividad colectiva? ¿Se trata de cambiar la estrategia en la caza de zapatillas de inmediato?

¿De verdad tienes miedo de no tener suficientes zapatillas? Se trata de acelerar el movimiento hacia la meta. Si hay un buen resultado en la estrategia y no sólo en el método de MO, entonces puedes crear tu propio fondo en un pool o lo que sea para resolver los problemas, es decir, el proyecto ya puede ser autosuficiente.

 
Aleksey Vyazmikin:

¿De verdad tienes miedo de no tener suficientes zapatillas? Se trata de acelerar el movimiento hacia la meta. Si la estrategia da buenos resultados y no sólo el método de MO, entonces se puede crear un fondo propio en un pool o algo así para resolver los problemas, es decir, el proyecto puede ser autosuficiente.

Puede que no haya suficientes para los fuertes a un precio determinado si hay incluso unas pocas personas trabajando en una estrategia.
No puedo hablar de forex, pero sospecho algo similar.
Razón de la queja: