De la teoría a la práctica - página 141

 
bas:
dukascopy.com o ticks.alpari.org
Lo intentaré este fin de semana.
 
Alexander_K2:

¡¡¡Hombre, estoy cansado de repetir que NO HAY MÁQUINAS!!! Abra una operación cuando el valor medio de los incrementos (gráfico inferior) cruce el nivel de confianza del 99,5%, y cierre cuando este valor medio de los incrementos pase a ser = 0.

Compare el gráfico inferior del valor medio de los incrementos con el gráfico superior del propio precio.

Y se resta el gráfico inferior del superior, y se aplica el resultado al gráfico de precios. Este será el columpio implícito que supuestamente no existe.

 
bas:

Y se resta el gráfico inferior del superior y se aplica el resultado al gráfico de precios. Este será el columpio implícito que supuestamente no existe.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡????????!!!!!!!!!!! Lo intentaré..........
 
Alexander_K2¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡????????!!!!!!!!!!!
¿Qué es lo que sorprende aquí? Se descompone el gráfico en la suma del componente de tendencia y el componente cíclico.
 
Por cierto, el incremento medio es simplemente (Ask[i] - Ask[i+N])/N, puede facilitar el cálculo.
 
Alexander_K2:

¡¡¡Hombre, estoy cansado de repetir que NO HAY MÁQUINAS!!! Abra una operación cuando el valor medio de los incrementos (gráfico inferior) cruce el nivel de confianza del 99,5%, y cierre cuando este valor medio de los incrementos pase a ser = 0.

Compare el gráfico inferior del valor medio de los incrementos con el gráfico superior del propio precio.

Un sistema muy robusto. No hay necesidad de buscar interminablemente la media adecuada. No veo operaciones con pérdidas en 4 días de esta semana en AUDCAD de la palabra.


Y yo que pensaba que esto es una media)

¿Qué es una mashka? ¿Es el que usas para encerar los suelos de los cuarteles o el que usas para deshuesar?

 
Sergey Chalyshev:

Pensé que MASHKA era la media).

¿Qué es una mashka? ¿Es el que se usa para limpiar el suelo en los cuarteles o el que se usa para el muslo?

Bueno, fuiste tú quien introdujo la media de los incrementos y me lo creí.

En este caso, sigue siendo la suma de todos los valores de los incrementos (tanto positivos como negativos) para un determinado tamaño de muestra. Eso es más preciso.

Hombre, ojalá no hubiera contestado a los comentarios, ahora la gente se confunde con el texto por culpa de gente como tú... Tiene doble visión, o transmitirá alguna otra vergüenza. Ugh...
 
Alexander_K2:

Bueno, fuiste tú quien introdujo el valor medio de los incrementos, y yo me lo creí.

En este caso, sigue siendo la suma de todos los valores de los incrementos (tanto positivos como negativos) para un determinado tamaño de muestra. Es más preciso.


Se trata de unamedia móvil (moving average), en el lenguaje común de la abreviatura MA.

Es sólo una serie a la que se ha aplicado el algoritmo de procesamiento MA.

Toma el cumulante de MA tomado de la serie de incrementos y obtienes MA del cumulante.

 
Alexander_K2:

Bueno, fuiste tú quien introdujo el valor medio de los incrementos, y yo me lo creí.

En este caso, sigue siendo la suma de todos los valores de los incrementos (tanto positivos como negativos) para un determinado tamaño de muestra. Esto es más preciso.

Más exactamente, es una escala con un periodo determinado (los indicadores estándar lo tienen).

Pero los valores positivos y negativos no se pueden utilizar en una escala, especialmente el módulo.

 
Alexander_K2:
Yo, por desgracia, no tengo datos archivados de esta profundidad....
El 11 de enero recogí estos datos para ti, https://www.mql5.com/ru/forum/221552/page128#comment_6327590.
Razón de la queja: