¡¡¡Programadores!!! - página 3

 
Vladislav Andruschenko:


Tuve un Master



48 kb de RAM -hay humo- y era suficiente. De Basic, recuerdo RUN y CIRCLE.
 
Vladislav Andruschenko:


Tuve un Master


También recuerdo un caso en el que mi grabadora atascó un casete con mis juegos recién programados y grabados en él. Pero para ese caso tenía una cinta de respaldo )) Así que el hábito de hacer copias de seguridad desde la infancia.
 

Empecé mis conocimientos de informática con "Quorum" (el sistema operativo zx spectrum). Lo curioso es que en la URSS los ordenadores se vendían en tiendas de deportes (no existían las tiendas de informática). Conseguí "Quorum" y lo cargué desde una grabadora y pude ajustar el cabezal para que se cargara sin errores. He oído muchas veces cómo se rompen los joysticks de los juegos, pero una vez he podido comprobarlo por mí mismo. Estábamos jugando al karate, tal y como lo recuerdo ahora. Y allí para ganar había que saltar siempre (joystick arriba). Así que un amigo estaba tan olvidado que saltando todo el tiempo estúpidamente rompió el control del palo, justo entonces se sorprendió. Eso es lo que hacían los gráficos de aquella época, 256x256. ¡¡¡¡Y ahora....., lo es aún más!!!!

Y sí, solía escribir programas en Basic, cada línea tenía un número, tenía que numerar cada 10 líneas, y cuando tenía que insertar código en medio del programa, normalmente se insertaba entre las líneas. Una de las primeras condiciones para programar en BASIC :-)

 
Mihail Marchukajtes:

Comencé mis conocimientos de informática con "Quorum" (el sistema operativo zx spectrum). Lo curioso es que en la URSS los ordenadores se vendían en las tiendas de deportes (no existían las tiendas de informática). Conseguí un "Quorum" y lo cargué desde una grabadora y pude ajustar el cabezal para que se cargara sin errores. He oído muchas veces cómo se rompen los joysticks de los juegos, pero una vez he podido comprobarlo por mí mismo. Estábamos jugando al karate, tal y como lo recuerdo ahora. Y allí para ganar había que saltar siempre (joystick arriba). Así que un amigo estaba tan olvidado que saltando todo el tiempo estúpidamente rompió el control del palo, justo entonces se sorprendió. Eso es lo que hacían los gráficos de aquella época, 256x256. ¡¡¡¡Y ahora....., lo es aún más!!!!

Y sí, solía escribir programas en Basic, cada línea tenía un número, tenía que numerar cada 10 líneas, y cuando tenía que insertar código en medio del programa, normalmente se insertaba entre las líneas. Una de las primeras condiciones para la programación en BASIC :-)

"Por eso aprendí a girar la cabeza en el teléfono. Por cierto, esta habilidad también era útil para los casetes de música ))

Y mi joystick fue envuelto con cinta adhesiva azul más de una vez ))

 

Oh, sí, sí, todos los niños prodigio están aquí.

Primero hay que saber operar y luego programar. No hay nada que aprender, y no hay que tener miedo, ¡Raz y todo!

Hasta los zapateros saben programar.

 
Petros Shatakhtsyan:

Oh, sí, sí, todos los niños prodigio están aquí.

Primero hay que saber operar y luego programar. No hay nada que aprender, y no hay que tener miedo, Ras es todo.

Hasta los zapateros saben programar.

Y entonces llegó un hombre que no tenía un ZX Spectrum )).

Así que tenía que saber cómo comerciar, no cómo programar ))

 
Sergey Basov:

Y entonces llegó un hombre que no tenía un ZX Spectrum )).

Así que tenía que saber cómo comerciar, no cómo programar ))


Si no me equivoco en aquellos años (~1987) tenía un "Crystal", conectado a la TV a través de la toma de antena. Hice un juego llamado "Underwater Battles" en Basics.

Y antes de eso, incluso antes de nuestra era, en el tercer año estaba trabajando en el ordenador Minsk-32, con Perfolk y Algol 68.

 
Petros Shatakhtsyan:

Hasta los zapateros saben programar.


pero no todos los programadores saben reparar zapatos)
 
Petros Shatakhtsyan:


Si no me equivoco en aquellos años (~1987) tenía un "Crystal", conectado a la TV a través de la toma de antena. Hice un juego de Batallas Submarinas en BASIC.

Y antes de eso, incluso antes de nuestra era, en mi tercer año trabajé en un ordenador Minsk-32, con una cinta perforada y un Algol 68.


YerNIIMM. Recuerdo la estatua de la "Madre Cibernética" en el patio del instituto :(
 
Además, cuando ya estábamos en la universidad, programábamos UMK, que sabe.... Estábamos escribiendo en código máquina, nuestros cerebros estaban en ebullición. Los laboratorios eran muy complicados. Tuvimos que reescribir todos los programas hasta que conseguimos encontrar una versión que funcionara. Da miedo recordarlo :-)