¿Cuál es la profundidad óptima de la historia para identificar una señal útil? - página 12

 
ZaPutina:
¿Qué pasa con la profundidad, si usted escribe 27 puntos, no veo dónde está - esta profundidad calculada en sus puestos. ¿Lo ves?
27 puntos es el beneficio obtenido (en el acta a su petición, una vez más repito en el acta) por el método de selección de profundidad para hoy
 
azfaraon:

"Entonces, ¿crees que cualquier Asesor Experto puede funcionar de forma rentable si se define correctamente la profundidad del historial sobre el que se realiza la optimización? "Sí, según el método de profundidad lo es.

"¿Cuál esel criterio utilizado para definir el momento de la nueva optimización? El propio método de profundidad.

"Si eliges el historial óptimo, no necesitas una optimización periódica, y el Asesor Experto funcionará de forma rentable durante muchos años seguidos"? No necesita una optimización periódica, pero funcionará siempre que el método de selección de profundidad lo determine.

Bueno, si por "funciona tanto tiempo" te refieres al período final de tiempo, entonces probablemente necesites una nueva optimización después de eso.
 

Así que usted está diciendo que en este caso para obtener lo siguiente

¿" Los parámetros de optimización cambian más lentamente que en el momento actual, en el periodo M1, con la negociación intradiaria"?

¿te ha bastado con la historia del día actual, con medio día de historia al minuto?

¿Se realizó la optimización en este historial de medio día? Si es así, el sentido de dicha optimización, si tiene que hacerlo en cada barra, y el beneficio máximo saltará mucho, más fuerte que la posible ganancia o pérdida al cambiar el stop y la toma obtenidos durante la optimización y aplicados en el comercio actual aquí y ahora.

 
sí... voy a anotar los stops y las tomas y te daré una respuesta precisa sobre la rentabilidad para hoy
 
khorosh:
Si por "funciona mientras" te refieres a un periodo de tiempo finito, entonces después de eso probablemente necesites una nueva optimización, ¿no?
¿Quieres movimiento perpetuo?))
 
ZaPutina:

Así que usted está diciendo que en este caso para obtener lo siguiente

¿" Los parámetros de optimización cambian más lentamente que en la actualidad, en el período M1, con la negociación intradiaria"?

¿te ha bastado con la historia del día actual, con medio día de historia al minuto?

¿Se realizó la optimización en este historial de medio día? Si es así, el sentido de dicha optimización, si se tiene que hacer en cada barra, y el beneficio máximo saltará mucho, más fuerte que la posible ganancia o pérdida al cambiar el stop y el take obtenidos durante la optimización y aplicados en la operación actual aquí y ahora.

Qué extraña costumbre )))), primero escribes una respuesta y luego añades la tuya...)) Por supuesto que cada uno puede elegir... Lo escribí para saber si alguien trabaja en esta dirección o no...

Comprobé el sistema en todos los mercados, pero me sorprendió más el FB del método...

 
ZaPutina:


Entonces, ¿cuál es la profundidad óptima de la historia para analizar? Tengo mi propia opinión, pero me gustaría escucharla.

Si para las cotizaciones, dos observaciones en la historia (una de ellas es el último precio de la barra actual) serán suficientes para predecir la dirección del precio futuro con una recompensa esperada positiva.

Ver Teorema sobre la presencia de memoria en las secuencias aleatorias

 
<br / translate="no">
khorosh:
Bueno, si por "funciona durante tanto tiempo" te refieres a un periodo de tiempo finito, entonces después de eso probablemente sea necesaria una nueva optimización...
Puedes tomar toda la historia desde 1999 de los Eurobucks y elegir la profundidad según el método. Entonces probablemente funcionará durante mucho tiempo. Pero tienes que entender los riesgos (me refiero al tamaño de los stops y las tomas, las tomas siempre son mayores que los stops) y si tienes suficiente paciencia para esperar...
 
Reshetov:

Si para las cotizaciones, dos observaciones en la historia (una de ellas es el último precio de la barra actual) son suficientes para predecir la dirección de las cotizaciones en el futuro con una expectativa positiva.

Ver Teorema sobre la memoria de las secuencias aleatorias

Esto es más bien un postulado del análisis técnico ...siempre hay que hacerse dos preguntas: dónde está el precio y por qué ...
 
ZaPutina:

En resumen, probablemente no nos entendemos. Acabo de ver una analogía con la predicción de la volatilidad, en el historial se seleccionan los parámetros de la toma y el stop, y en ciertos cálculos se predice de tal manera que en cualquier entrada arbitraria del sistema de comercio mi comercio será más de 50/50, es decir, la volatilidad aquí y ahora será menor que el tamaño previsto de la parada, Por lo tanto, la volatilidad aquí y ahora cambiará más lentamente que la volatilidad prevista, por lo tanto las paradas se expandirán (responderán a los cambios) más rápidamente, por lo tanto en los lugares donde habría una pérdida en la parada será un drawdown y el plus final, o la pérdida final es menor...

No entiendo la profundidad de la historia y no he escuchado la respuesta.

De momento no he encontrado ningún método para fijar los stops y las tomas sin un gráfico.