Fenómenos del mercado - página 6

 
HideYourRichess:

Veo que tenemos conceptos diferentes de los procesos, así que no hablemos de eso. Hablemos de metodología. La pregunta es sencilla: ¿distribuciones discretas de qué? es decir, primero hay que entender lo que se busca y luego buscarlo. En este caso, la carreta antes que los bueyes.


Por otro lado, los fenómenos son la carreta antes que los bueyes.

Me refiero a la distribución del proceso de cotización. Creo que es una distribución discreta, cuál es una pregunta complicada. Podría estar equivocado, no es tan sencillo.
 
joo:

Farnsworth:

Me he encontrado con este fenómeno de "adelgazamiento" al experimentar con la distribución de los incrementos y el tamaño de las velas. Al principio pensé que eran sólo los efectos de mis transformaciones, pero ahora no lo creo, y en cierto modo estoy tan sorprendido como tú. ¿Supongo que no se hizo ninguna transformación de las velas antes de dibujar el histograma?


No utilicé candelabros. Sólo hay que ABRIR, y el proceso de OPEN[n]-OPEN[n-1] se incrementa. Será interesante ver su fenómeno.

 
Farnsworth:
Una cita está lejos de ser un fractal autosimilar
"Es que no sabes prepararlos", son autosimilares, prueba a no cortar cualquier TF que te guste en el eje temporal, sino analiza cómo se comportan los múltiples timeframes, por ejemplo H1,H2,H4 y el precio siempre tenderá al centro del rango en cada TF. Si interpreto bien este fenómeno, resulta que en el mercado siempre hay uno que quiere vender y otro que quiere comprar, y la única cuestión es cuándo y quién comprará y quién venderá
 
Farnsworth:


No usé velas. Sólo hay que ABRIR, y el proceso de OPEN[n]-OPEN[n-1] se incrementa. Será interesante ver su fenómeno.

Desgraciadamente, no he guardado los resultados en forma de capturas de pantalla o de códigos preparados que reproduzcan este fenómeno (el fenómeno apareció como un efecto secundario en mi investigación).

Al principio lo noté en el histograma de las distribuciones de los datos transformados en sigmoide, pero luego lo encontré en H(n)-L(n), y H(n)-H(n) y L(n)-L(n).

 
IgorM:
"Es que no sabes cómo se cocinan", lo autosimilares que son, prueba a no cortar cualquier TF que te guste en el eje temporal, sino analiza cómo se comportan los múltiples timeframes, por ejemplo H1,H2,H4 y el precio siempre tenderá al centro del rango en cada TF. Si interpreto bien este fenómeno, resulta que en el mercado siempre hay uno que quiere vender y otro que quiere comprar, y la única cuestión es cuándo y quién comprará y quién venderá

Técnicamente no, pero de artista a artista, sí, son autosimilares :o)
 
Farnsworth:

El fenómeno que quiero publicar puede o no ser conocido por nadie, o puede no ser conocido por todos. En cualquier caso, no he visto que se mencione en ningún sitio. Tomemos el EURUSD M15 (datos de Alpari para unos 10 años) y veamos sus incrementos.


Durante 10 años, los datos de Alpari son en parte de 4 dígitos (reducidos al 5º dígito), y en parte son realmente de 5 dígitos. ¿Tiene usted un histograma de incrementos en incrementos de 0,0001 o 0,00001?

¿Y para qué incrementos aparecen los "dips" en el histograma?

 
Avals:

Durante 10 años los alpes tienen algunos de los datos de 4x dígitos (reducidos al 5º dígito), algunos de ellos son realmente de 5 dígitos. ¿Tiene un histograma de pasos incrementales de 0,0001 o 0,00001?


El 5º dígito se introdujo no hace mucho tiempo (quizá un año o incluso menos) y, en general, no afecta al resultado. Se puede ver en la dinámica de los procesos alfa y omega, si se observa con atención. El paso del histograma es superior a 0,0001, no puedo decirlo exactamente ahora, pero el fenómeno aparece en el número de sitios 500, es decir, a grandes rasgos Max(Open)-Min(Open) dividido por 500. Esto apenas tendría efecto si la variable fuera continua.

PD: Los "histogramas" no los dibujo yo, sino MathCAD. Te sorprenderá, también sé cómo construirlos. No creo que haya que buscar un error en la construcción del histograma, sólo comprobar los datos.

 
Farnsworth:


El signo 5 se introdujo no hace mucho tiempo (un año tal vez, incluso menos) y, en general, no afecta al resultado. Se puede ver en la dinámica de los procesos alfa y omega, si se observa con atención. El paso del histograma es superior a 0,0001, no puedo decirlo exactamente ahora, pero el fenómeno aparece en el número de sitios 500, es decir, a grandes rasgos Max(Open)-Min(Open) dividido por 500. Esto apenas tendría efecto si la variable fuera continua.

PD: Los "histogramas" no los dibujo yo, sino MathCAD. Te sorprenderá, también sé cómo construirlos. No creo que haya que buscar un error en el histograma, sólo comprobar los datos.



He comprobado que no había nada de eso :) Por eso pregunto cómo has construido, redondeado, etc.
 
Farnsworth:

Me refiero a la distribución del proceso de cotización. Creo que es una distribución discreta, cuál es una cuestión complicada. Podría estar equivocado, no es tan sencillo.

¿Qué es un proceso de cotización?
 
Avals:

He comprobado que no había nada de eso :) Por eso pregunto cómo has construido, redondeado, etc.
Antes no lo había, pero ahora sí. Fenómeno :))