[Archivo] Matemáticas puras, física, química, etc.: problemas de entrenamiento cerebral no relacionados con el comercio de ninguna manera - página 71

 

Puedes utilizar tantos signos como quieras, siempre que la igualdad se escriba correctamente...

Supongo que esto sólo se puede comprobar en el ordenador, si se emula la validación de la sintaxis. Creo que VB tiene ese operador como eval( expresión de cadena )...

 
Mathemat >>:

Знаки можно пользовать в любом количестве, лишь бы равенство было корректно написанным?

Ой, это, наверно, можно только на компутере проверить - если эмулировать проверку правильности синтаксиса.

Todo es posible. No he podido refutarlo.

En un ordenador, hay que programar todas las formas posibles de ordenar los dígitos. Hay tantos como combinaciones de dígitos.

Esto tiene que ser resuelto a través de la teoría de números.

 

La teoría de los números (¿te refieres a los enteros?) no es muy útil aquí. Sólo el ordenador. Y la lógica, por supuesto.

La hipótesis se puede reformular de forma un poco más sencilla: una serie de 7 dígitos, si se utilizan todos los signos que has mencionado, excluyendo la igualdad, siempre se puede convertir en cero.

 
Yurixx >>:

Летающая тарелка. Чуть выше облаков.

1. Стиральная машина.

2. Надо вызвать мастера.


No . Se supone que es un perpetuum mobilee . La pieza 1 divide herméticamente el borde hueco y se mueve libremente en el punto superior. La presión del aire a la derecha es mayor que la de la izquierda, por lo que el nivel del fluido a la izquierda es mayor que el de la derecha, por lo que se obtiene un momento de fuerza proporcional a la diferencia de niveles.
 
Yurixx >>:

Во-первых, Вы противопоставляете статику и классическую механику. С чего бы это ?

Во-вторых, объясните откуда взялось требование: сумма всех сил, действующих на тело, равна нулю - то есть откуда взялось уравнение балланса. Почему эта сумма должна быть равна нулю ? Бывают ли случаи, когда она не равна нулю и что это за случаи ?

Получается, что в Вашем подходе присутствует два базовых утверждения: присутствие силы величиной -ma и требование нулевого баланса сил. А в механике Ньютона - только одно: уравнение второго закона.

Приведите пример, когда тело движется по направлению, нормальному траектории. Чему в этом случае равны центробежная и центростремительная силы ? Как вообще образуется траектория ? Почему иногда при равенстве равнодействующей нулю тело движется равномерно и прямолинейно, а иногда равномерно по окружности ?

Чтобы было понятно почему спрашиваю.

Тело никогда не движется по направлению, перпендикулярному траетории. Языком математики: вектор скорости тела всегда направлен по касательной. Если бы это было не так, то тело просто не двигалось бы по той линии, которую Вы называете траекторией. Оно двигалось бы по другой линии - в направлении скорости, т.е. по той линии, которую мы называем траеторией.

Хоть Вы и не ответили на мой вопрос о происхождении центробежной силы и следующие, я на Ваши отвечаю.

Авто наклоняется потому, что при повороте колес под углом к направлению скорости возникает пара сил, которая создает вращающий момент. Под действием этого момента авто наклоняется до тех пор, пока вращающий момент веса авто, направленный в противоположную сторону его не скомпенсирует.

Причина скольжения заключается в том, что сила трения колес об асфальт оказывается недостаточной, чтобы искривить траекторию авто в соответствии с кривизной шоссе. Авто движется по траетории той кривизны, которую способна создать возникающая сила трения. И это можно рассчитать и предсказать еще до вхождения в юз.

А как это в Вашем подходе ?

Успехов.

1. No estoy contrastando la mecánica clásica con la estática: de lo que estoy hablando es de la mecánica, incluida la clásica, ya que no la contradice. Y las fuerzas de inercia existen y representan la propiedad de los cuerpos de resistirse a un cambio de velocidad o de dirección del movimiento inicial. De lo contrario, un coche se detendría inmediatamente al apagar el motor y pisar el freno y los pasajeros no serían impulsados hacia delante en la dirección del movimiento anterior. Un tren que chocara con un coche en el cruce, siempre que el conductor apagara el motor o desactivara la transferencia de par a las ruedas, se detendría inmediatamente, en lugar de arrollar este coche y los pasajeros seguirían durmiendo tranquilamente en sus asientos. Hay muchos ejemplos. Y además, como es mi especialidad ;), lo contaré con más detalle: recuerdo como en segundo de carrera nos sonaban las ficciones de la fuerza centrífuga -simplemente entonces no teníamos bases para entender más, pero es lo mismo que para simplificar el estudio de la geografía empezar a considerar que la Tierra es plana y está sostenida por 3 elefantes- para resolver los problemas elementales irá bastante bien ;) - En los 3,5 años posteriores (estudian en nuestra universidad durante 6, es decir, 5,5 años) ha resultado que no es así y, a diferencia de los que sabe electiva, sé que estas fuerzas "ficticias" son capaces de producir un trabajo real)

2. No hay casos en los que la ecuación de equilibrio sea distinta de cero. Hay casos en los que la suma de fuerzas es distinta de cero, pero esto significa que no se tienen en cuenta todas las fuerzas.

3 El cuerpo, según la mecánica clásica, siempre tenderá a moverse no en la dirección del vector velocidad sino en la dirección de la fuerza aplicada, aunque no inmediatamente, porque tiene inercia, lo que lleva a la aparición de tensiones internas (pregunta de prueba - ¿qué significa el término IVA en mecánica?), pero ya está más allá de la mecánica newtoniana. El cuerpo se mueve de manera uniforme y lineal en el sistema inercial, siempre que no se apliquen fuerzas externas al cuerpo.

4. Sobre el coche - la respuesta no cuenta. ¿Qué es este par de fuerzas, hacia dónde se dirigen, dónde se aplican? La siguiente pregunta será sobre la naturaleza de estas fuerzas, así que puedes seguir adelante.

5. Ya escribí anteriormente sobre el origen de la fuerza centrífuga, puedo repetirlo - es la resistencia de un cuerpo que posee masa a los intentos de cambiar la dirección de la trayectoria original del movimiento.

Buena suerte.

Hay un montón de casos en los que un cuerpo se mueve normalmente en su trayectoria original, sobre todo accidentes, derrapes de coches, por ejemplo, el colapso del rotor de una turbina, el más obvio de los que no tienen accidentes es la honda.

ZZZY

Tercera ley de la mecánica de Newton - En un marco de referencia inercial, la aceleración que recibe un punto material es directamente proporcional a la fuerza neta que se le aplica e inversamente proporcional a su masa - no se trata de una ecuación, sino de una relación integral. Cuando se descompone el sistema de coordenadas en ortólogos, y se obtiene un sistema de ecuaciones. Por cierto, la 2ª ley reescrita en la forma ma+F=0 es la ecuación de equilibrio dinámico (para la estática, no hay inercia, así que basta con considerar que la suma de todas las fuerzas es cero, para la resiliencia está la fuerza elástica: F=-kx - ley de Hooke, para la dinámica de los cuerpos deformables con disipación de energía, y la fuerza de inercia, para los sistemas sin disipación - sólo la fuerza de inercia - y en general todos los modelos son casos especiales de expansión de la suma de fuerzas en series de Taylor - cuando integraban a mano preferían Fourier). Por lo tanto, en mecánica se prefiere utilizar el tratamiento equivalente - La suma de todas las fuerzas aplicadas a un cuerpo es cero, con ma representando la fuerza de inercia y, por lo tanto, la ecuación del movimiento o de la vibración se deriva si el sistema está fijo de manera que no puede moverse libremente como un sólido.

ZZZY Tal vez en algún lugar no estrictamente formulado - Traté de explicar "en los dedos".

 
ivandurak >>:

Блин тоже не удержался . Вопрос 1 Для чего это нужно . Вопрос 2 Почему не работает .


Bah, ahí es donde vive mi mosca equivalente :) . Entonces añadiré otra pregunta: ¿qué hace ahí? Me refiero al punto más alto.


P.D. Si es una mosca, quizá sea un avión. :) Pero si no funciona, es que nunca despegó. :(

 

2 Yuri y Vladislav:

Mientras se habla de las mismas matemáticas (corriendo el mismo término de izquierda a derecha o de derecha a izquierda) su argumento parece puro escolasticismo.

Vladislav, ¿podrías tú, como persona que tiene experiencia en el "enfoque no inercial", dar simplemente un ejemplo en el que la suposición sobre la fuerza de inercia (es decir, el uso de un sistema no inercial de lectura) dé lugar a unas matemáticas más sencillas? Seguramente el Jurado tiene claro que los pasajeros simplemente intentan continuar con un movimiento uniforme y rectilíneo, pero el vagón se acelera hacia ellos bajo la fuerza de la fricción.

Después de todo, Copérnico ganó precisamente porque propuso una matemática más sencilla para describir el movimiento aparente de los cuerpos celestes.


Y la analogía con la fuerza de la elasticidad es muy poco convincente, en mi opinión. Porque si quitas la fuerza externa, la fuerza de la inercia desaparece sin dejar rastro, pero la fuerza de la elasticidad puede dar fácilmente una patada en la nariz :)

 
Candid >>:

Ба, да там же моя эквивалентная муха живёт :) . Тогда добавлю ещё вопрос: что она там делает? Я имею в виду в самой верхней точке.


Sirve de tabique hermético para que la presión del aire en el lado derecho sea siempre mayor que la presión en el lado izquierdo, de ahí los diferentes niveles de fluido y, en consecuencia, el impulso de las fuerzas.

 
Candid >>:

2 Юрий и Владислав:

Пока вы говорите об одной и той же математике (гоняете один и тот же член слева-направо или справа-налево) ваш спор выглядит чистой воды схоластикой.

Владислав, может Вы как человек, имеющий опыт "неинерциального подхода", просто приведёте пример когда предположение о силе инерции (то есть использование неинерциальной системы отсчёта) даёт более простую математику? Наверняка ведь Юрию понятно, что пассажиры просто пытаются продолжить равномерное и прямолинейное движение, вот только вагон ускоряется им навстречу под действием силы трения.

Коперник ведь победил именно потому, что предложил для описания видимого движения небесных тел более простую математику.


А аналогия с силой упругости сильно хромает, имхо. Потому что если Вы уберёте внешнюю силу, сила инерции исчезнет бесследно, а вот сила упругости запросто может и в нос дать :)


En realidad no es un argumento. Es algo de lo que hay que hablar.

El uso de la fuerza de inercia permite resolver problemas que no se pueden resolver sin su uso, por ejemplo, el problema del colapso o el calentamiento de un cuerpo bajo cargas mecánicas. La mecánica newtoniana sin tener en cuenta los términos inerciales permitirá determinar estas cargas - todas las demás cosas no son, la obtención de los espectros de las frecuencias naturales para determinar las zonas de resonancia peligrosas / no peligrosas, sin embargo aquí nos inmiscuimos en la zona de las teorías de la elasticidad, la plasticidad, se enfrentan a una masa de hipótesis, confirmado principalmente empírica, pero dando resultados..... matemáticas por lo tanto no se hace más fácil, sobre todo en la consideración de la disipación de energía - allí dejamos generalmente los diffurs parabólicos. Pero incluso en estas teorías, la 2ª ley de Newton es básica de una u otra forma.

Respecto a la fuerza de elasticidad: te equivocas - aparece bajo la influencia de fuerzas externas - elimínalas (fuerzas externas) y obtenemos que la fuerza de elasticidad es cero - el cuerpo no tiene cargas, es decir, no hay nada que resolver: no hay fuerzas externas - el cuerpo está en reposo o en movimiento uniforme en el sistema inercial, lo que es equivalente. Añada la consideración de la fuerza debida a la masa del cuerpo y entenderá por qué un ascensor, por ejemplo, no puede tener infinitos pisos (los cables se romperán por el impacto del propio peso de la estructura: se supera el límite de resistencia), etc.

Buena suerte.

SZZ el hecho de que Yury entiende - estoy más que seguro: sólo su frase sobre la ausencia de la fuerza de inercia da una posibilidad de abstraerse más ampliamente de alguna manera de las tareas de comercio - después de todo esto es el propósito de este hilo ;).

 

a VladislavVG

Soy físico de formación, mi especialidad es la física teórica. Así que no hace falta que te esfuerces en explicármelo con los dedos.

¿Y tú, aparentemente, eres mecánico? Si me equivoco, corregidme, es interesante saber en qué universidad y en qué especialidad se enseña así.

Cuando hablé de la oposición, me refería a esta frase suya:

Равенство нулю уравнения баланса не является условием статики - это классическая механика. ... В классическом виде записывается как равенство нулю суммы всех сил, действующих на тело.

La igualdad a cero de la suma de todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo es una condición de equilibrio en estática. Pero tú te opones a ello.

La inercia, es decir, la propiedad de los cuerpos de resistir, etc., me parece bastante explicable y es una consecuencia de la ley de conservación de la energía-momento. Esta ley es bastante clara incluso en el nivel de la intuición primitiva, al igual que la ley de la causalidad. Es la base de las tres leyes de Newton. Es posible, por supuesto, considerar que la fuerza de inercia existe al menos porque (como escribes) es capaz de producir trabajo. O simplemente puedes ser consciente de la ley de conservación de la energía y ver cómo la energía cinética se convierte en energía potencial, o en energía térmica, o en energía electromagnética. Y te garantizo que no hay ningún problema teórico o práctico que se pueda resolver con "fuerzas ficticias" y que no se pueda resolver sin ellas, es decir, la mecánica clásica.

Por cierto, con la mecánica clásica me refiero a lo que nos leyeron: no había "fuerzas ficticias" en ninguna parte, incluido el "Curso de física teórica" de Landau-Lifshitz. Sencillamente, no eran necesarios.

No hay casos en los que la ecuación de equilibrio no sea cero.

...

Por lo tanto, en mecánica se prefiere utilizar el tratamiento equivalente - La suma de todas las fuerzas aplicadas al cuerpo es cero, con ma representando las fuerzas inerciales y de ahí se deriva la ecuación del movimiento...

Creo que el enfoque que defiendes, tiene sus raíces en la cita citada. La estática, como sabemos, es más sencilla que la dinámica. Por eso los mecánicos idearon esa "simplificación": presentar la ecuación de la 2ª ley de Newton en forma de ecuación estática de equilibrio de fuerzas. Bueno, han tenido que introducir la fuerza de inercia y decir que es = -ma, ¿qué tiene de malo? Se hizo más fácil percibir los problemas de la mecánica, y gracias a Dios.

En un sistema de referencia inercial, la aceleración que recibe un punto material es directamente proporcional a las fuerzas resultantes que se le aplican e inversamente proporcional a su masa; no se trata de una ecuación única, sino de una relación integral. Al descomponer el sistema de coordenadas en ortólogos, se obtiene un sistema de ecuaciones.

Gracias por iluminarme, pero me gustaría hacer algunas correcciones. No es una relación integral, es una relación diferencial - sólo una relación diferencial puede determinar la trayectoria en cada uno de sus puntos, una relación integral no puede hacerlo. Efectivamente, es un sistema de ecuaciones, sólo que es más amplio que lo que has descrito. Si hay N cuerpos en el sistema, es un sistema de N ecuaciones vectoriales. Al descomponer cada una de ellas a lo largo de los ejes de coordenadas se obtiene un total de 3*N ecuaciones.

Creo que ya lo sabes, y sólo has utilizado la palabra "integral" en un sentido diferente. Así que considera que he puesto los puntos sobre las íes.

No veo realmente el sentido de esta discusión. Simplemente no entiendo su deseo de presentar este enfoque de la mecánica como algo verdadero, como la verdadera mecánica clásica, a diferencia de la que conocemos, basada en tres elefantes. alguna disonancia en ella - pica al oído.

PS

¿Qué significa el término IVA en mecánica?

Sobre el auto - la respuesta no cuenta. ¿Qué pasa con la pareja de poder ...

¿Es un impuesto sobre el valor añadido? :-)

Veo que ha decidido actuar como examinador. Lástima que haya olvidado mi boletín de notas en casa.

No sé lo que es el IVA, así que probablemente ahora pierda mucho en sus ojos. Pero qué puedes hacer... Pero ahora no hace falta que te diga lo que es un par de fuerzas (este es un término físico - "par de fuerzas"), el momento de la fuerza, de dónde viene y hacia dónde se dirige. Dos es tan bueno como dos.

PPS

1. La igualdad de las fuerzas centrífugas y centrípetas es nula mientras el cuerpo no se mueva en una dirección normal a la trayectoria.

2. Los casos en los que un cuerpo se mueve normal a la trayectoria original son masa, ...

Tenga en cuenta estas dos formulaciones. Ambos te pertenecen. ¿Ves la diferencia?

Parece que te refieres a un cambio repentino en la trayectoria. ¿O simplemente una curvatura de la trayectoria con respecto a la tangente (= vector velocidad) en un punto determinado? Es difícil pensar que se refería a la situación cuando la trayectoria forma un ángulo recto - no sucede en la vida. No es la redacción, es difícil de entender.

Razón de la queja: