"El sistema de comercio 'perfecto' - página 49

 
Reshetov >> :

No confunda la fuerza mayor con las estadísticas. Las paradas de los operadores adecuados tienen por objeto proteger el depósito de los casos de fuerza mayor.

Eso es exactamente lo que quería decir. Sólo hubo un malentendido.

Es decir, si las operaciones se cerraron en una parada, significa que hubo una fuerza mayor.

 
Mathemat >> :

Las analogías para las rubias no funcionan.

He aquí otra "analogía para rubias".

Oruga motriz.

1. La pista es su propia función. Las ruedas se desplazan por su propia vía formada por orugas.

2. El terreno es una función del mercado que sincroniza la forma de la vía con su propia forma.

Y nada de "leyes de la mecánica" u otra ciencia ficción:

1. La forma de las vías puede ser cualquier cosa

2. Los procesos de sincronización pueden ser diferentes.

 

Y en general, me estoy cansando de que Víctor demuestre la verdad de los lugares comunes, como que los inversores quieren obtener beneficios.

Este hilo se llama "Sistema de comercio ideal", así que tal vez deberíamos ceñirnos al título y no discutir el sistema de Víctor, que no es (ideal)?

Espero que el autor de este hilo esté interesado en las características de un sistema "ideal", y la rentabilidad de este sistema es un factor importante a priori.

Dejemos de lado las opciones de "la estabilidad lo es todo, el beneficio no es nada", ya que no tiene ningún sentido económico.

Ya hemos tenido suficientes discusiones inútiles

 
Svinozavr >> :

De acuerdo. Volvamos a la manida analogía del borracho en el metro. Todo está sujeto a la mecánica newtoniana por completo. Y la analogía de la inercia es más que apropiada porque capta la esencia de su... descubrimiento. Más aún, que tú mismo hayas traído esta analogía.

Entonces, ¿contra qué argumentas?

¿Dónde está en mi analogía alguna de las leyes de la mecánica? :)

Mis ejemplos utilizan imágenes del mundo real (¿dónde conseguir otras? :) ), en las que funcionan las leyes de la mecánica.

Pero esto no implica en absoluto que las leyes de la mecánica se apliquen en el mundo de las redes de aletas.

 
VictorArt >> :

¿Dónde está en mis analogías alguna de las leyes de la mecánica? :)

Eso es todo. Sigue leyendo tú mismo:

Mis ejemplos utilizan imágenes del mundo real (¿de dónde sacarías otras? :) ), en las que se aplican las leyes de la mecánica.

Correcto. Eso es lo que estoy diciendo.

Pero de ello no se deduce que las leyes de la mecánica sean válidas en el mundo de los mercados financieros.

Pero si sigues tu lógica, hay borrachos. ¿Conoces la palabra analogía? Naturalmente, no hay organismos materiales que obedezcan a sus propias leyes en el mercado financiero. Nadie lo discute. Es que hay una definición y un concepto de inercia, que no he inventado yo. Precisamente la analogía con la física es lo que quieren decir cuando hablan de la inercia del pensamiento -el pensamiento en una dirección (¿también se puede decir que no existe?)), cuando hablan del comportamiento de los precios en las tendencias, etc. Todo esto son analogías. Cuando el precio se mueve como un murciélago, no significa que el operador tenga que ser un zoólogo.

===

El beneficio de su método se basa en la suposición de que después de recibir el impulso de la colisión con un alce el precio se moverá algún tiempo inercialmente, es decir, sin colisión con otro alce.

Una vez más, yo no he inventado la definición de inercia)).

===

¿No te gusta admitir que te has equivocado?)) Se puede saber por toda la correspondencia. Pasará con la edad. O tal vez no. Más difícil será para ti.

 
Svinozavr >> :

Eso es todo. Lee tú mismo:

Correcto. Eso es lo que estoy diciendo.

Pero, si sigues tu lógica, hay borrachos. ¿Conoces la palabra analogía? Naturalmente, no hay organismos materiales que obedezcan a sus propias leyes en el mercado financiero. Nadie lo discute. Es que hay una definición y un concepto de inercia, que no he inventado yo. Precisamente la analogía con la física es lo que quieren decir cuando hablan de la inercia del pensamiento -el pensamiento en una dirección (¿también se puede decir que no existe?)), cuando hablan del comportamiento de los precios en las tendencias, etc. Todo esto son analogías. Cuando el precio se mueve como un murciélago, no significa que el operador tenga que ser un zoólogo.

===

La esencia del beneficio de su método se basa en la suposición de que después de recibir el impulso de una colisión con un perdedor, el precio se moverá durante algún tiempo inercialmente, es decir, sin chocar con un nuevo perdedor.

Una vez más, yo no he inventado la definición de inercia)).

===

¿No te gusta admitir que te has equivocado?)) Se puede saber por toda la correspondencia. Pasará con la edad. O tal vez no. Más difícil será para ti.


"El precio se moverá alguna vez inercialmente" es tu suposición, no la mía.

La forma de la función intrínseca puede ser cualquiera, es decir, el precio puede moverse como quiera después del alce, ya sea en línea recta o en curva.

Tienes un estilo de comunicación maravilloso: te inventas fantasías y me las atribuyes todas a mí, por supuesto siempre me equivoco, según tu interpretación :)

De los modelos utilizados en las analogías, hay que tomar sólo las partes adecuadas, no el conjunto. Todos estos impulsos, inercias y demás mecánicas aplicadas a los mercados financieros son típicas pseudociencias o más exactamente ilusiones, véase: Ilusiones y fenómenos visuales

 

Me estás aburriendo.

No se puede decir "inercia del pensamiento" porque eso es pseudocientífico: los pensamientos no son cuerpos físicos. Ni siquiera se puede pensar en la 2ª ley de Newton aplicada al ámbito de las relaciones humanas: "Como se akonkea, se akonkea". Etc.

¿Qué intentas demostrarme? ¿Que no sabes lo que quieres decir? No lo hago.

De hecho, lo tienes todo perfectamente calculado. O entonces tendría que asumir que estás loco.


Una vez más, no me gusta la expresión "inercia de los precios". No me gusta la frase "inercia del pensamiento" - vale - pereza. No me gustan las analogías en las que se produce "inercia" - vale - no lo haré.

¿Hemos terminado? ¿Hemos terminado aquí?


Discutiendo contigo todavía...

 
Svinozavr >> :

Me estás aburriendo.

No se puede decir "inercia del pensamiento" porque eso es pseudocientífico: los pensamientos no son cuerpos físicos. Ni siquiera se puede pensar en la 2ª ley de Newton aplicada al ámbito de las relaciones humanas: "Como se akonkea, se akonkea". Etc.

¿Qué intentas demostrarme? ¿Que no entiendes lo que quieres decir? No lo sé.

En realidad, lo tienes todo perfectamente calculado. O entonces tendría que asumir que estás loco.


Una vez más - no me gusta la expresión "movimiento inercial de los precios" - ok - tendencia. No me gusta la frase "inercia del pensamiento" - vale - pereza. No me gustan las analogías en las que se produce "inercia" - vale - no lo haré.

¿Hemos terminado? ¿Hemos terminado aquí?


No voy a discutir contigo...

No estoy discutiendo contigo.

Dijiste: "como muvigny, se basa en la inercia".

He dicho que estás equivocado y empiezas a demostrar que tienes razón y que yo estoy equivocado.

 

Svinozavr писал(а) >>

/*

Podría haber publicado mucho más, pero no creo que sea correcto explotar una idea con diversas variaciones. Simplemente no me interesa. Y no soy de los que comparten cómo se las arregló para superponer el MACD al RSI y seguir pintando todo como un cartel. Otro nivel.

*/

Me has confundido con otra persona. Tal vez me estés confundiendo contigo mismo. Así que aquí hay otra revelación para ti: las personas, vienen en todas las formas y tamaños.

Aparentemente, es un obstáculo para mí. Por cierto, no he podido encontrar el texto original.

_____________

El Sr. VictorArt, no te corresponde juzgar mi nivel. Ya tengo bastantes proyectos serios y enormes en mi trabajo principal, aquí tengo más entretenimiento, que por cierto trae beneficios.

En cuanto a los indicadores, ¿qué tiene de malo la especialización? Es mejor que meterse en la cabeza de la gente.

Pero puedo decir con orgullo que casi nunca he engañado a nadie con dinero.

_____________

¿Un nivel diferente? Bueno, bueno, al menos mis EAs tienen stops y no martin.

_____________

En el asesor. Es increíble la cantidad de cerebros que se pueden introducir en 8Kb de código fuente "adaptable".

No me digas que es un simple ejemplo. ¿Ejemplo de qué? ¿El uso de CA? Así que no hay adaptabilidad. No tanto el CM.

La adaptabilidad implica el autoajuste del parámetro de adaptación. No hay nada de eso en el código.

Y no intentes escapar, como si no lo entendiera. No te preocupes, tengo suficiente habilidad para resolver doscientas líneas de código simple.

_____________

En general y en general, KG\AM, al menos inicia un nuevo hilo para tu propia charla, para no ensuciar el hilo de otro.

 
VictorArt >> :

No estoy discutiendo contigo.

Dijiste: "como muvigni, depende de la inercia".

Dije que estabas equivocado y empezaste a demostrar que tenías razón y que yo estaba equivocado.



No tergiverses tus palabras: negaste la existencia de la inercia argumentando que no hay cuerpos físicos en el mercado y, por tanto, no hay inercia. Muy convincente))) Y yo hablaba de TS, que suponen la continuación de la tendencia, que por definición es la inercia. Incluido el tuyo.

Sí, y no hay tendencias en el mercado - son tendencias, son movimientos inerciales (busque en el diccionario - qué es la inercia). Y la volatilidad también es una entidad escurridiza (inercial). Fue en mngnveen - no es. No tiene arreglo. Amigo, todo en el mundo se mueve de impulso en impulso en un estado de inercia. Incluidos tú y yo, los pensamientos y el precio. (Pero no menciones la física cuántica aquí, ¿vale? ))))

Tú mismo has citado un modelo inercial con un alcohólico, y luego tú mismo niegas la posibilidad de una analogía.

===

Cansado de tu impenetrable terquedad. Cierro el hilo y, tal vez, la conversación: no le veo sentido. Yo no soy tu profesor, y tú eres, gracias a Dios, clavado, no un alumno.

Buena suerte, la necesitarás con tu pensamiento inerte (perezoso). En números homéricos.

Eso es todo, y a la mierda.