Mira cómo descargar robots gratis
¡Búscanos en Twitter!
Pon "Me gusta" y sigue las noticias
Acceda a CodeBase desde el terminal MetaTrader 5
¿No ha encontrado el código necesario? Deje su pedido en la sección Trabajo
Cómo escribir un Asesor Experto o un Indicador

Indicadores técnicos para MetaTrader 5 con los códigos fuente - 36

icon

Los indicadores técnicos en MQL5 sirven para el estudio y el análisis de los gráficos de precios en MetaTrader 5 en los mercados de valores, divisas y bienes. Los indicadores ayudan a los traders a determinar la dirección y la fuerza de la tendencia, realizan la medición cuantitativa del estado de sobrecompra y sobreventa, visualizan las líneas de mantenimiento y resistencia. Gracias a los modelos matemáticos de los indicadores se puede obtener una valoración objetiva del estado actual del mercado con el fin de aceptar o rechazar las señales del sistema de trading.

Los indicadores publicados pueden ser descargados e iniciados en MetaTrader 5. Además, la librería de los indicadores está disponible directamente desde la plataforma MetaTrader 5 y el entorno de desarrollo MetaEditor.

Añadir código

Esta versión es un poco más precisa y simple en el uso que el indicador original Dynamic Balance Point.

El indicador XStdDevSpeed tiene la posibilidad de cambiar el timeframe del indicador en los parámetros de entrada.

TWR

TWR es el indicador de la reversión de la tendencia.

El indicador SSL2 tiene la posibilidad de cambiar el timeframe del indicador en los parámetros de entrada.

QQE

QQE (indicador de la estimación cualitativa-cuantitativa) se compone del indicador suavizado RSI y dos niveles del trailing basados en la volatilidad (rápido y lento).

El indicador 2XMA_Ichimoku_Oscillator tiene la posibilidad de cambiar el timeframe del indicador en los parámetros de entrada.

Oscilador a base de la diferencia de dos medias móviles, líneas Tenkan-Sen de períodos diferentes en forma de un histograma de color.

Integral of Linear Regression Slope es una media móvil de regresión lineal integral (ILRS MA).

En esta versión, se usa la EMA suavizada doblemente, en vez de la media móvil de Hull. De esta manera, se soluciona el problema de oscilaciones sobrantes, porque la EMA suavizada doblemente no las realiza. Siendo muy suavizada, es realmente un buen filtro para ser usada en el grupo de los indicadores «triples».

Indicador de la dirección dominante del cierre de las barras.

A diferencia de los intentos semejantes de suavizar los indicadores existentes, la EMA suavizada doblemente no retrasa, en comparación con una EMA habitual.

Glitch Index representa el porcentaje del movimiento de precio hecho por encima o por debajo de la SMA.

Triangular Moving Average.

Indicador de niveles Stop Loss.

Indicador de los niveles de soporte/resistencia actuales.

RMO

Indicador de tendencia Rahul Mohindar Oscillator

Smoothed Positive Volume Index es el «Índice del volumen positivo» suavizado

Media móvil con el método de promediación Regularized EMA de Cris Satchwell.

Congestion Index intenta determinar el carácter del mercado dividiendo el por ciento real del cambio del mercado durante los últimos X días por el intervalo entre los extremos.

Chande Momentum Oscillator con adición de las líneas de señal discontinuas (DSL), en vez de los niveles estáticos de la tendencia. Se muestra en el gráfico principal en forma de las barras (si el gráfico actual se muestra con barras o líneas) o las velas (por defecto).

Chande Momentum Oscillator con adición de las líneas de señal discontinuas, en vez de los niveles estáticos de la definición de la tendencia.

El indicador se basa en la media móvil de Hull.

Indicador de niveles Stop Loss.

Least Square Moving Average es una media móvil calculada según el método de mínimos cuadrados.

Línea de tendencia instantánea de J. Ehlers.

Indicador Rsi(var) con DEMA sin retardo.

Indicador Rsi(var) con una media móvil sin retardo.

HMA

Alan Hull's Moving Average es una media móvil sin retardo de Alan Hull.

Interpolación polinomial.

En los cálculos de este indicador, se usa TEMA con el fin de crear un retardo menor en comparación con el Zero lag MA original. Eso hace que la versión del indicador sea más rápida que Zero lag MA y Zero lag DEMA.

En los cálculos de este indicador, se usa DEMA con el fin de crear un retardo menor en comparación con el Zero lag MA original. Eso hace que la versión del indicador sea más rápida.

Según los creadores del indicador ZeroLAG MA, es una media móvil con el retardo nulo. No importa si estamos de acuerdo con eso o no, porque, en comparación con algunas MA habituales, el retardo de este indicador es mucho menos. De esta manera, se puede usarlo en cualquier sistema donde el menor retardo tenga una gran importancia.

El índice de la fuerza relativa (RSI) es un indicador de momentum desarrollado por el analítico técnico famoso, Welles Wilder. Se compara el tamaño de las ganancias y pérdidas actuales para un determinado período con el fin de medir la velocidad y el cambio de los movimientos de precios. Sobre todo, se usa para intentar definir las condiciones de sobrecompra o sobreventa al operar con uno u otro activo.

Los precios se filtran usando la media móvil de Hull, antes de ser usado para calcular el estocástico. Este método ofrece un retardo mucho menor que el suavizado del estocástico ya calculado.

El indicador utiliza 3 instancias de la media móvil de Hull.

El indicador RSI Bands resulta ser útil en varias ocasiones, sobre todo, al visualizar el momento en el gráfico principal cuando el cambio del precio debe causar la señal correspondiente sobre la sobrecompra y sobreventa.

El indicador «Banda de volatilidad 2» idéntico a Bollinger Bands estándar es una modificación del indicador Volatility_Band y se diferencia de él en lo siguiente: en vez del ajuste de la banda inferior (Low band adjustment), este parámetro influye simultáneamente en ambas bandas (en la inferior y en la superior).

Bandas de volatilidad

Media móvil separada a base de volúmenes.

Media móvil separada.

1...293031323334353637383940414243...121